Consulta inmobiliaria

pedrosi

Allá vamos
Registrado
25 Oct 2008
Mensajes
803
Puntos
43
Hola, aprovechando que por aquí hay numerosos profesionales, os quiero hacer una pregunta a ver si me podéis ayudar porque tengo la cabeza hecha un lío.
Me ofrecen una oficina situada en un segundo piso y estoy interesado en comprarla pero el problema viene porque está escriturada como oficina y como tal destinada a ese uso.
¿Qué tengo que hacer para cambiar ese uso y destinarla a vivienda? Supongo que tendría que contar con la autorización de la comunidad y contar también con el ayuntamiento pero no sé que trámites lleva todo esto. He preguntado en mi ayuntamiento pero me ha atendido una "funcionaria" que en su día tuvo que ser prima, amiga..... del alcalde o de algún concejal porque lo único que me ha dicho es que me informe bien antes de comprar. Muchas gracias y un saludo a todos.
 
Hola Pedrosi, buscando una información correcta he encontrado esto que parece que serían los trámites que habría que hacer....a ver si hay alguien que te pueda ayudar más. Saludos.

Para hacer el cambio de uso a vivienda hay que tener en cuenta básicamente lo siguiente: la calificación urbanística del inmueble y el planeamiento municipal, también ha de de cumplir los requisitos mínimos de habitabilidad y has de solicitar licencia de obra todo ello después de comprobar en el registro de la propiedad (división horizontal del inmueble) y en los estatutos de la comunidad de propietarios por si necesitas la autorización de los copropietarios del inmueble.

Así que: 1º: comunidad de propietarios y registro de la propiedad. 2º Ayuntamiento: requisitos, posibilidad del cambio de uso y costes de las tasas municipales (mejor que te lo pongan por escrito y para la finca concreta sobre la que quieres cambiar el uso). 3º Proyecto técnico. 4º si has llegado hasta aquí y tienes licencia ... hacer las obras necesarias y obtener final de obra y 5º armarse de paciencia y aflojar el bolsillo. A veces compensa, a veces no.

Y recuerda... que si lo compras como oficina, el porcentaje de financiación que vas a obtener no superará (sin garantías adicionales) el 60 ó 70% de la tasación (que suele ser más baja que la de una vivienda de los mismos metros).
 
Muchas gracias por tu interés en ayudarme y por tu respuesta. No se si compensará tanto papeleo. Empezaré por el ayuntamiento a ver si me pueden decir algo más que hasta ahora. Un saludo.
 
En mi ayuntamiento, antes de la modificación del plan general, algunas fincas no tenían edificavilidad para viviendas, entonces el promotor las escrituraba como locales comerciales y los vendía cuando en realidad eran viviendas, no se podía desbragar como vivienda y el iva era del 21%, con el plan anterior era imposible la re calificación. No soy ningún experto.
Un saludo
 
En su día tuve un problema similar. Se trataba de un piso que en la escritura ponía piso local. En realidad esta habilitado como vivienda y este es el uso al que esta destinado, pero me denegaron la cedula de habitabilidad.

Saludos.
 
Gracias. La cosa la veo complicada. Ya os contaré. Un saludo.
 
Hola Pedrosi, buscando una información correcta he encontrado esto que parece que serían los trámites que habría que hacer....a ver si hay alguien que te pueda ayudar más. Saludos.

Para hacer el cambio de uso a vivienda hay que tener en cuenta básicamente lo siguiente: la calificación urbanística del inmueble y el planeamiento municipal, también ha de de cumplir los requisitos mínimos de habitabilidad y has de solicitar licencia de obra todo ello después de comprobar en el registro de la propiedad (división horizontal del inmueble) y en los estatutos de la comunidad de propietarios por si necesitas la autorización de los copropietarios del inmueble.

Así que: 1º: comunidad de propietarios y registro de la propiedad. 2º Ayuntamiento: requisitos, posibilidad del cambio de uso y costes de las tasas municipales (mejor que te lo pongan por escrito y para la finca concreta sobre la que quieres cambiar el uso). 3º Proyecto técnico. 4º si has llegado hasta aquí y tienes licencia ... hacer las obras necesarias y obtener final de obra y 5º armarse de paciencia y aflojar el bolsillo. A veces compensa, a veces no.

Y recuerda... que si lo compras como oficina, el porcentaje de financiación que vas a obtener no superará (sin garantías adicionales) el 60 ó 70% de la tasación (que suele ser más baja que la de una vivienda de los mismos metros).

Totalmente de acuerdo con Perola y Bretema 27.
Soy ingeniero de edificación y me dedico desde muchos hace años a las tasaciones inmobiliarias (ahora a otras labores:cry:).
Es cierto que cuando en una parcela tenemos por ejemplo 5.000 m2 de edificabilidad, pero nos asignan 4.500 m2 para uso residencial, los 500 m2 sobrantes lógicamente se edifican, peroasignándole otro uso permitido en la Normativa (terciario normalmente), ahora haciendo en truquillo se vendían a precio de viviendas y a correr. En este gran país, el más tonto hace relojes.
El resto te lo han explicado perfectamente los compañeros.
Mi consejo, a no ser que sea un precio de auténtica ganga que compense los quebraderos de cabeza que te esperan, busca otra cosa.
 
Atrás
Arriba