Consulta R90 en venta - Venezuela

BMWVenezuela

Arrancando
Registrado
9 Dic 2009
Mensajes
74
Puntos
6
Ubicación
Maturín, Venezuela
Amigos, en búsqueda de una clásica he encontrado esto: http://moto.mercadolibre.com.ve/MLV-40084773-bmw-500-cc-o-mas-1974-_JM

Aparentemente restaurada y en buenas condiciones, además el precio es cómodo.

Mis preguntas:

1.- ¿Qué ver en inspección previa a compra?
2.- ¿que repuestos básicos debo mantener en mi inventario? Puesto que vivo en un país con un gobierno digno de un país bananero es de dificil importación todo, pero algo se consigue,

PD, para los coterráneos, ¿tienen el número del gurú de motos de la marca en Caracas?, creo que su nombre es alberto, en sector Las Mercedes.

Gracias!
 
que no tengan fugas ......toca o mira debajo de los perolos (por caídas) que trabajen los amortiguadores ,que la bateria mueva .....y si te deján date una vuelta hasta el conce bmw que te prueben compresión.

de repuestos juego de juntas y membranas carburadores bujías y cables ....el resto segun te encuentres temas.
la banda blanca de las ruedas guapas...a por ella :cool2:
 
Muchísimas Gracias Parodri por tu comentario.

Me inquieta saber sobre la tabla de diodos y platinos y condensador. Son propensas a fallar estas piezas?

Un abrazo desde el trópico!

Alvaro
 
Alvaro... yo no tengo ni idea, pero haz caso de los forreros que (te lo digo por experiencia) saben muuuuuuuuuuuucho

SUERTE!!!

salut! ;)
 
La moto tiene una pinta estupenda. Aquí se han visto algun ejemplar, en Venezuela precisamente, que era la envidia de todo el mundo, porque estaba impecable. Si arranca bien y no tiene fugas de aceite evidentes puede ser una buena compra. 6600 euros no es especialmente barata, pero para una R90 está bien si se compara con lo que se ve por Europa. Debe ser una versión bien rara.
 
Si es una 90s tal como parece ser, tirate a la piscina con ella, si te apetece y tienes la pasta, los problemas, secundarios, ya se solucionaran, siempre tendras una base a prueba de bomba, en cuanto a la placa de diodos, no sufras por ella, por el motivo que sea se funden y ya esta, no estoy de acuerdo con Victor en lo de las series de las RS, porque en mi 90/6 de 1976, se ha fundido igual, pero tiene solucion mientras se cambian los diodos y ya esta, lo que si es importante es que cuando la lucecita roja empieza a hacer tonterias intentar sacarla lo antes posible, porque se empiezan jodiendo los diodos exteriores pequeñitos, pero finalmente se joden los redondos tambien.


La pintura no es la original, y los espejos me da la sensacion que tampoco lo son estan cogidos al carenado, parece? esto era una opcion Krausser, y lo que por otra parte si es original y confirma el año 1974 son los intermitentes de aluminio.


:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Caramba! Cuanta ayuda! Gracias amigos Europeos.

Les comento que en cuanto al precio, es como el salario de dos meses de un ingeniero en el país. De hecho el salario mínimo mensual acá son 2.000 Bolívares aproximadamente. Así que verán que para algunos 35k es algo de pasta.

Por mi parte en lo que venda mi Skoda Octavia me voy por ella y adelanto algo del nuevo automóvil.

Un abrazo a todos!!!

Alvaro
 
aquí .....es de 4 meses de trabajo de salario medio y un albañil dos meses ....el ingeniero que lo diga el .....
 
En 1976 cuando me compre la Primera BMW el precio era mi salario de dos años y medio, por lo que no lo encuentro nada caro. los intereses estaban al 18 % y la inflacion al 14% pero 7 meses mas tarde el precio se habia caso duplicado por la devaluacion de la pelaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa



:positive::positive::positive::positive::positive::positive::positive::positive::positive::positive::positive::positive::positive::positive:
 
Bueno ni pensar en nuevo acá.

Para que tengan una idea, en mi país todo sale prácticamente el doble que en Usa/Europa
 
Última edición:
Saludos!
el telf. de alberto es 0212-944-54-38 y esta en baruta cerca del burger king
y espero que te metas en una clasica para poder dar una vuelta.
Saludos!
 
en España una r 100 rs en el 80 se ponía en un millón de pesetas y una r 80/7 en ochocientas mil ......
en Francia rs en setecientas cincuenta mil y r80 en quinientas mil ....
los sueldos ni idea ......
 
Gracias Kent. espero poder unirme a ti, a Canorivero y a Rino1

Un abrazo desde maturin!

PD acá vi una R100R "desperolada" hace como dos meses, color vino tinto - sorry, no fotos :-(
 
Seguramente es por eso que tenemos tantas R100/7T vestidas de RS a este lado de la frontera; porque allí nos vendían duros a cuatro pesetas; o quizás fuera alguno de aquí para allá, a traerselas "RS" y venderlas aquí más baratas :cheesy:

duró cinco años otro dia te sientas en mis piernas y te cuento las batallas!!!
a ver que estoy por todos post ...a ver el fínde k ..aprovecha Q el jefe me a dado la cuenta ....le pediré trabajo en noviembre a ver!!!
 
Atrás
Arriba