Consulta sobre r1100rt (novato claro...)

xabi2939

Arrancando
Registrado
28 Ene 2009
Mensajes
10
Puntos
0
Buenas tardes a todos:

Bueno como ya dije en la presentación, acabo de adquirir de segunda mano, una r1100rt, de la que ya he disfrutado 1000 km que por cierto han sido de lo mas satisfactorio. ;D ;D
Pero ya me han surgido algunas dudas, que el libro de mantenimiento (descargado en internet), no es capaz de aclararme. Me explico a ver si podéis echar una manilla.
No soy capaz de encontar el ojo de buey para revisar el nivel de aceite, y claro tratandose de una moto con cerca de 80000 km, la verdad es que sería muy interesante saberlo.
Y por otra parte, tampoco controlo muy bien lo del nivel de combustible. Se supone que el depósito hace 23 litros y sin embargo, cuando desaparecen las "rallitas" del nivel y me dispongo a echar el preciado elemento, no llega ni de lejos a esa cantidad. Mi pregunta es: ¿Es posible que no marque bien? por que la verdad es que no me atrevo a seguir, y no consigo hacer + de 300 km en carretera pura y a velocidades legales.
Muchas gracias de antemano y os espero en pucela para lo que queráis. ;)
Saludos
 
muy buena la aclaracion al tema de de la gasolina de los 23 litros es que tienes que dejar la moto casi escurrida para poder meterle esa cantidad aunque tambien decirte que cuando repuestes eches gasolina tu encima de la moto es decir que la moto se sujete con los pies y no con la pata de cabra y los dos ultimos litros o litro y medio lo echas muy despacito y tienes que hacer mas kilometros mas o menos las dos ultimas rallitas puedes hacer unos 40 km apurando mucho y el ojo de buey lo tienes en la parte izquierda de la moto abajo del todo logicamente y para ver el nivel utiliza una linterna porque se ve muy poco y vigila bien el aceite porque mas o menos de cambio a cambio te puede gasta de 250 a 400 cl. es lo que tiene los motores boxer. bueno y nada mas que la disfrutes como todos los que la tenemos y cuidala que es una señora moto
 
Muchas gracias rumas. Intentaré revisar el aceite como dices. ¡¡a ver si soy capaz de ver la jod... ventanita!!!.
 
has comprado una grandisima moto, yo es la segunda que tengo ahora tengo una de 1998 con 88000 kms cuando necesites alguna informacion no dudes en preguntar.
 
Gracias elenita. Espero no daros mucho la brasa con las preguntas. Y efectivamente, me ha sorprendido lo bien que va y como se desenvuelve en carreteras algo viradas. ;D ;D
 
Muy buenas:

El ojo de buey hay que mirarlo con buena luz, o en la calle o con linterna. Se deberia ver con bastante claridad. Yo, personalmente gasto mas aceite de lo que dicen, pero el boxer puede ser así.
Con un deposito de gasolina he llegado a hacerme 400 km, siempre lleno con el caballete puesto no con la pata de cabra.

V´ssssssssssssss.
 
sito bmw dijo:
Muy buenas:

El ojo de buey hay que mirarlo con buena luz, o en la calle o con linterna. Se deberia ver con bastante claridad. Yo, personalmente gasto mas aceite de lo que dicen, pero el boxer puede ser así.
Con un deposito de gasolina he llegado a hacerme 400 km, siempre lleno con el caballete puesto no con la pata de cabra.

V´ssssssssssssss.


Muchas gracias sito. La verdad es que tengo la moto en el pueblo y no he podido comprobarlo todavía pero espero hacerlo el jueves que es fiesta, pero la verdad es que tiene que ser muy pequeño por que he mirado mil veces y no lo he visto. Por lo de la gasolina yo tambien lleno el depósito con el caballete, y por ponerte un ejemplo, ahora mismo me marca 3 rallas (desde hace al menos 30 km) y llevo 250 km. No se si será normal, por que he calculado a "pelo", y la moto no gasta mas de 7'5 litros.
Un saludo
 
Tienes una fantástica moto. Mi anterior montura era una 1100RT a la que hice algo mas de 100.000 km.
Con un depósito hacia unos 340 km. en carretera y sin correr mucho, en ciudad menos. Y el tema del aceite es importante que lo revises periódicamente, es un motor que gasta un poco. El ojo de buey por donde has de comprobar el nivel, de borde inferior al borde superior, tiene una capacidad de medio litro. Lo ideal es que esté el nivel sobre el punto central.

En la maleta siempre llevaba una botella de las de acuarius (500 cl) llena de aceite, bien protegida, para esas ocasiones inesperadas... Así nunca te pilla el toro.

Otra cosa, aquí nunca se da la brasa por preguntar. Encantados estamos de poder ayudar cuando sabemos las respuestas. ;) No te quedes con dudas en el tintero.

Salu2 desde la Costa del Sol :cool:
 
cobra dijo:
Tienes una fantástica moto. Mi anterior montura era una 1100RT a la que hice algo mas de 100.000 km.
Con un depósito hacia unos 340 km. en carretera y sin correr mucho, en ciudad menos. Y el tema del aceite es importante que lo revises periódicamente, es un motor que gasta un poco. El ojo de buey por donde has de comprobar el nivel, de borde inferior al borde superior, tiene una capacidad de medio litro. Lo ideal es que esté el nivel sobre el punto central.

En la maleta siempre llevaba una botella de las de acuarius (500 cl) llena de aceite, bien protegida, para esas ocasiones inesperadas...  Así nunca te pilla el toro.

Otra cosa, aquí nunca se da la brasa por preguntar. Encantados estamos de poder ayudar cuando sabemos las respuestas. ;)  No te quedes con dudas en el tintero.

Salu2 desde la Costa del Sol  :cool:

Muchas gracias cobra. Quizá me he pensado que todo erá igual a mi anterior vfr y claro ni parecido. Eso si, las sensaciones que me ha dado son explendidas, y eso que por filosofía, no parecía tan divertida.
Espero compartir con vosotros muchos km y muchas conversaciones, aunque sea a partir de este foro.
Mil gracias ;D ;D
 
Por cierto, pasate por el post de las RT y te censamos y damos la bienvenida. El consumo deberia andar sobre los 6 litros, litro mas litro menos.

V´sssssssssssss.
 
Casi trece añitos con ella, y los que me quedan... al loro con el gasto de aceite, en verano,con calor, atascos y demàs, chupa bastante.De consumo, si andas suave, vas con menos de 5 y si le das rosca: 6, nunca mucho màs, por lo demàs el mantenimiento, relativamente sencillo, y en cuanto a comportamiento, pues lo tipico, algo bruta de reacciones, vibra, tose y estornuda cuando le da la gana.Gran estabilidad, buenisimos frenos, enorme capacidad de carga, protecciòn aerodinamica y comodidad sin igual el el mercado.Le faltan unos pocos cvs màs para ser perfecta.Resumiendo:Aunque algunos disgustillos me ha dado, su nobleza, supera con creces, sus taras, seguiremos viajando mi santa esposa y yo todos los años. Es nuestro vehiculo de vacaciones, cargada hasta los topes, nos lleva donde queremos llegar.Antes me cansare yo que ella.
 
Pues la verdad es que no escucho mas que cosas buenas sobre la moto. Además las pocas malas (averías e.t.c), todo el que la conoce sabe que por lo general siempre son las mismas, vamos, que están bastante identificadas, con la ventaja que ello supone. Ya tengo ganas de pillarla el fin de semana y verificar con vuestra inestimable ayuda todo lo que habéis dicho.
Saludos
 
SACALA ACARRETERA Y QUITALA LA CARBONILLA VERAS COMO CHUPA MENOS UN SALUDO :cool:
 
Carlos dijo:
Casi trece añitos con ella, y los que me quedan... al loro con el gasto de aceite, en verano,con calor, atascos y demàs, chupa bastante.De consumo, si andas suave, vas con menos de 5 y si le das rosca: 6, nunca mucho màs, por lo demàs el mantenimiento, relativamente sencillo, y en cuanto a comportamiento, pues lo tipico, algo bruta de reacciones, vibra, tose y estornuda cuando le da la gana.Gran estabilidad, buenisimos frenos, enorme capacidad de carga, protecciòn aerodinamica y comodidad sin igual el el mercado.Le faltan unos pocos cvs màs para ser perfecta.Resumiendo:Aunque algunos disgustillos me ha dado, su nobleza, supera con creces, sus taras, seguiremos viajando mi santa esposa y yo todos los años. Es nuestro vehiculo de vacaciones, cargada hasta los topes, nos lleva donde queremos llegar.Antes me cansare yo que ella.
HOLA CARLOS!! la mia con 88000 kilometros y 10 años me esta consumiendo bastante aceite ¿puede que me consuma cada mil kilometros 1/2 ojo de buey? me explico cada 1000 kilometros el aceite se queda en el medio del ojo de buey cuando siempre lo llevo casi hasta arriba. ¿que puedo hacer?
 
Enhorabuena por la compra, buenísima moto ::) ;D ;D ;D

Para mirar el nivel de aceite yo la dejo en la pata de cabra al llegar a casa, espero 5' y luego la pongo en el caballete y a los 10 ' o al día siguiente miro el nivel.

Es posible que el indicador de gasolina no marque adecuadamente el nivel real, yo nunca he conseguido que se me enciendan las 10 rayas. Controla el consumo calculando cada vez que vayas a la gasolinera km y consumo y sabrás cuantos litros te quedan realmente cuando te marque 3 o 2 rayas.

Por cierto, ¿no son 24 litros los que caben?

Como ya te han dicho, los últimos litros del depósito hay que ponerlos poco a poco (hasta que el siguiente en la cola de la gasolinera se ponga de los nervios ;))

Puedes seguir preguntando, seguro que en el foro hay alguien que te sabrá responder :)

V's
 
Estupenda moto si señor, yo tengo la 1150 rt y hoy mismo me ha saltado el chivato de la reserva a los 370km, gasta mas mi zippo.
 
estando en valladolid y teniendo una moto como la mia y ser novato como yo ¿ porque no nos vemos y cambiamos impresiones sobre nuestra moto?



Bueno como ya dije en la presentación, acabo de adquirir de segunda mano, una r1100rt, de la que ya he disfrutado 1000 km que por cierto han sido de lo mas satisfactorio. ;D ;D
Pero ya me han surgido algunas dudas, que el libro de mantenimiento (descargado en internet), no es capaz de aclararme. Me explico a ver si podéis echar una manilla.
No soy capaz de encontar el ojo de buey para revisar el nivel de aceite, y claro tratandose de una moto con cerca de 80000 km, la verdad es que sería muy interesante saberlo.
Y por otra parte, tampoco controlo muy bien lo del nivel de combustible. Se supone que el depósito hace 23 litros y sin embargo, cuando desaparecen las "rallitas" del nivel y me dispongo a echar el preciado elemento, no llega ni de lejos a esa cantidad. Mi pregunta es: ¿Es posible que no marque bien? por que la verdad es que no me atrevo a seguir, y no consigo hacer + de 300 km en carretera pura y a velocidades legales.
Muchas gracias de antemano y os espero en pucela para lo que queráis. ;)
Saludos[/quote]
 
Pues mi experiencia es que me gasta aceite en Verano,atascos y muuucho calor, el resto del año, ni gota, en atascazos el embrague tambíen se resiente, pero por lo demàs es la mejor moto que he tenido, y no la voy a cambiar, la màs eficaz compañera de viajes moteros que te puedas encontrar, darle unos pocos de mimitos y algo de sentido comùn... y al fin del mundo con ella
 
Entre todos los que te han contestado ya te habrás aclarado un poco, yo solo añadirte que la mía la compré con 62000 km, en 5 meses le he hecho casi 8000 km en todos estos km sólo he añadido un litro de aceite en total, el consumo de gasolina es sobre los 6,5 l. más o menos y el mecánico me indicó que la mejor manera de mirar el nivel de aceite es cuando llegas de haber rodado, es decir con la moto caliente, esperas 3 minutos más o menos, entre que te quitas los guantes, el casco, etc. y el nivel ha de estar ligeramente por encima de la línea central que tiene el ojo de buey, tampoco es bueno que esté excesivamente alto.
 
cobra dijo:
Tienes una fantástica moto. Mi anterior montura era una 1100RT a la que hice algo mas de 100.000 km.
Con un depósito hacia unos 340 km. en carretera y sin correr mucho, en ciudad menos. Y el tema del aceite es importante que lo revises periódicamente, es un motor que gasta un poco. El ojo de buey por donde has de comprobar el nivel, de borde inferior al borde superior, tiene una capacidad de medio litro. Lo ideal es que esté el nivel sobre el punto central.

En la maleta siempre llevaba una botella de las de acuarius (500 cl) llena de aceite, bien protegida, para esas ocasiones inesperadas...  Así nunca te pilla el toro.

Otra cosa, aquí nunca se da la brasa por preguntar. Encantados estamos de poder ayudar cuando sabemos las respuestas. ;)  No te quedes con dudas en el tintero.

Salu2 desde la Costa del Sol  :cool:
Queria ampliar la informacion que te estan dando los comapñeros,y que hay una salvedad.
Esta moto es una Boxer,su refrigeracion es mixta,es decir aceite/aire ,no lleva ventilador cuando temetes en un atasco vigila la temperatura por que si ves que te sube parate o busca una alternativa para que le de el aire para refrigerar ,procura no dejarla en la pata de cabra/caballete arrancada mas de 5 minutos ya que al no refrigerar te la puedes estropear.
Las averia mas gordas que tienen la motos de Guardia  civil es por el motivo de que las tienen que dejar arrancadas,ya que estan señalizando un acidente/desvio... y si las dejan mucho rato se les descarga la bateria(sin arrancar).y les meten unos calentones del Ordago(a pesar de que llevan unventilador en el radiador)
Por lo demas DIVINA que la disfrutes ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)  
 
Arriba