Hola compañeros foreros. El próximo lunes viajaré con mi R1100RS junto a un amigo con R1200GS desde Málaga a la localidad valenciana de Aras de los Olmos (entre las provincias de Valencia y Teruel). Queremos completar el recorrido en una etapa, llegando a nuestro destino a primera hora de la tarde. Según el mapa del Ministerio de Fomento, 645kms, 6 horas, por el camino más rápido.
Estamos elaborando el itinerario, y nos surgen un par de dudas. Agradeceríamos mucho si alguien que conozca las siguientes rutas pudiera aconsejarnos. La idea es encontrar un buen compromiso entre horas de viaje y carreteras divertidas.
PRIMERA:
Para llegar a Ultiel desde la N-IV, el camino más rápido es Manzanares -> (N310) -> Tomelloso -> Villarrobledo y N-III hasta Utiel. Sin embargo, nos han recomendado la siguiente ruta vía Albacete: Valdepeñas -> (CM412) Villanueva de los Infantes -> Villanueva de la Fuente y N322 bordeando el Río del Jardín, Balazote, Albacete y Requena (15 kms y 35 minutos más según Fomento). La duda es: ¿Merece la pena? Por supuesto que preferimos las carreteras nacionales a las autopistas/autovías, pero hasta cierto punto. Es decir, odiamos los semáforos, las travesías, la gravilla, el asfalto sucio, los tractores, etc. ¿Alguien conoce cómo son los citados tramos de carretera?
Una opción más extrema sería dejar la autovía a la altura de Jaen, para buscar Albacete vía Ubeda, Villacarrillo y Alcaraz, pero por lo visto este tramo de la N322 no aporta mucho, y creo que solía estar sucio y con muchas travesías... ¿qué opináis?
SEGUNDA:
Entre Utiel y Aras de los Olmos, el itinerario recomendado consiste en seguir la N330 hacia Teruel, y desviarse por la CV-35 hasta Aras. Pero a la vista del mapa, nos apetecería mucho ir más "campo a través", por la CV-390 hasta Tuéjar, y después Titaguas, con lo que creo que acabaríamos el viaje dando unas cuantas curvas más, y coronando los puertos de la Mataparda y el de Montalbana... pero, ¿no será ésta demasiada lucha después de 600 kms de vías rápidas? ¿Alguien que conozca ese tramo lo recomienda especialmente?
Perdonad por el ladrillazo de mensaje. Si alguien ha sido capaz de leerlo, muchas gracias. Cualquier sugerencia es bienvenida.
Saludos y ráfagas para todos.
Estamos elaborando el itinerario, y nos surgen un par de dudas. Agradeceríamos mucho si alguien que conozca las siguientes rutas pudiera aconsejarnos. La idea es encontrar un buen compromiso entre horas de viaje y carreteras divertidas.
PRIMERA:
Para llegar a Ultiel desde la N-IV, el camino más rápido es Manzanares -> (N310) -> Tomelloso -> Villarrobledo y N-III hasta Utiel. Sin embargo, nos han recomendado la siguiente ruta vía Albacete: Valdepeñas -> (CM412) Villanueva de los Infantes -> Villanueva de la Fuente y N322 bordeando el Río del Jardín, Balazote, Albacete y Requena (15 kms y 35 minutos más según Fomento). La duda es: ¿Merece la pena? Por supuesto que preferimos las carreteras nacionales a las autopistas/autovías, pero hasta cierto punto. Es decir, odiamos los semáforos, las travesías, la gravilla, el asfalto sucio, los tractores, etc. ¿Alguien conoce cómo son los citados tramos de carretera?
Una opción más extrema sería dejar la autovía a la altura de Jaen, para buscar Albacete vía Ubeda, Villacarrillo y Alcaraz, pero por lo visto este tramo de la N322 no aporta mucho, y creo que solía estar sucio y con muchas travesías... ¿qué opináis?
SEGUNDA:
Entre Utiel y Aras de los Olmos, el itinerario recomendado consiste en seguir la N330 hacia Teruel, y desviarse por la CV-35 hasta Aras. Pero a la vista del mapa, nos apetecería mucho ir más "campo a través", por la CV-390 hasta Tuéjar, y después Titaguas, con lo que creo que acabaríamos el viaje dando unas cuantas curvas más, y coronando los puertos de la Mataparda y el de Montalbana... pero, ¿no será ésta demasiada lucha después de 600 kms de vías rápidas? ¿Alguien que conozca ese tramo lo recomienda especialmente?
Perdonad por el ladrillazo de mensaje. Si alguien ha sido capaz de leerlo, muchas gracias. Cualquier sugerencia es bienvenida.
Saludos y ráfagas para todos.