consulta tecnica

Es normal que un motor consuma algo de aceite(mas en motores modernos, de mas potencia por litro de cilindrada), mas cuanto está dentro del periodo de sus primeros km, digamos 10000 km aprox.
Hay motores que consumen mas, otros menos, siempre ablando de motor en optimas condiciones(sin averías), y consumo dentro de un rango acotado.
 
Es normal.... si es BMW. jajaja.

Espero que me perdones la gracia (pero en el fondo, es verdad)
 
De todas formas entre el máximo y el mínimo hay una fracción de la capacidad de aceite del cárter, digamos... 1/2 litro?.

Asegúrate de medirlo bien, si arrancas y paras brevemente antes de mirar, la medida será posiblemente errónea.
 
Es normal.... si es BMW. jajaja.

Espero que me perdones la gracia (pero en el fondo, es verdad)

En mis dos ultimas motos BMW, he ido de 10.000 en 10.000 haciendo las revsiones, sin añadir nunca una gota de aceite. La primera 1200 GS 2004, esa si me gasto de origen una barbaridad, hasta que localizamos el origen, el reten del cigueñal. Despues tampoco cosumia.
 
Es lo que quería decir, en condiciones normales, no habría que añadir aceite entre revisiones.
Tuve una yamaha genesis 15 años, gasolina con plomo, y cuando la eliminaron por contaminante, me gastaba medio litro cada 500 km!!
 
Algo pueden consumir, pero no sé, la verdad es que nunca tuve una moto que gastase mucho aceite, ni siquiera las boxer que tanta fama tenían.

La que más fue una R1200GS OHV, entre revisiones de 10.000km consumía casi la cantidad de aceite del visor, osea, algo menos de medio litro cada 10.000km. Vamos, que nunca llevé una botellita para rellenar. Le ponía un semi 10W40 de coche.

Pero bueno, depende de la moto supongo, tengo una vieja R850RT del 98 con 103.000km, reviso el nivel cada vez que salgo y no noto consumo aceite (último cambio a los 99.000km). A esta le pongo un mineral 20W50 y a funcionar.

El 1250 no me gasta nada tampoco. Ni las Yamaha ni Honda que tuve.

Será suerte o qué sé yo.
 
Atrás
Arriba