Consumo aceite R1200gs nueva ¿preocupante?

caton

Curveando
Registrado
26 Mar 2007
Mensajes
1.466
Puntos
38
Ubicación
Valencia
Hola soy de nuevo yo Caton, tras dejar de ser caton4, asi que saludos. Gracias a javi y a Admin Carlos.

Como he dicho en otro post tengo la nueva r1200gs, y la tengo desde diciembre 08 (el 5 mas exactamente), y tengo la siguiente duda sobre el consumo de aceite.

Cuando me entregaron la moto comprobe antes de sacarla del concesionario el nivel de aceite y estaba justo al máximo, al llevarmela y hacerle los primeros 700 km me asuste y la llevé al conce porque el ojo de buey indicaba el nivel por debajo de la mitad, y en el conce de Valencia me dijeron que estaba bien y que no me preocupara pues estas motos consumen aceite y tal y tal (cosa que todos sabemos.....creo) pero no me dijeron nada mas ni me aclararon los consumos "normales" a los que debo de estar acostumbrado (o los umbrales máximos mejor).

Asi que ni me añadieron aceite y me emplazaron a la proxima revision de los 1000 para renovar el nivel del lubricante.
Cosa que hice esa misma semana con 1067 km. En ese momento el aceite marcaba un nivel entre la mitad y el nivel mínimo de servicio, pero mas cerca del mínimo.

Cuando pase la revisión habia visto algun compañero que indicaba que en el manual de la moto se indica por parte de la casa BMW que los primeros 10000 km no se use aceite sintetico (cosa que comprobe y es verdad), asi que les dije a los de Dos Rodes que no me pusiesen aceite semisintetico y me pusiesen mineral, a lo cual accedieron no sin antes mostrar su extrañeza y disconformidad con las instrucciones (minimamente eh!!!). Pusieron castro GP 20-50.

Tras la revisión, a medidados de diciembre hasta ahora he realizado recorridos urbanos y de largo recorrido (fifty fifty), asi que he llegado hasta los 3600 km actuales. Mi sorpresa ha sido que este fin de semana he ido con la parienta hasta Cartagena y al salir le mire el aceite y estaba con 2900 km aprox en la mitad y al volver de cartagena un poco por debajo de la mitad, por lo que no se si el consumo es normal, me ha consumido unos 250 cm3 en unos 2600 km con aceite mineral Castrol GP 20-50 ¿es normal??
¿Puede ser que al principio consuma mas que cuando la moto este rodada tras 10-15000 km?
Por favor decirme casos reales que hayais tenido.
Gracias y un saludo............................(perdonad el tostonazo, pero será que me siento solo o algo que me ponen con una página.......)
 
Ten en cuenta que la medición puede variar mucho según la temperatura del motor y el tiempo que la tengas parada. Si lo has medido así un poco rápido puede darte valores incoherentes. Suponiendo que lo has medido como toca, esperando el tiempo necesario y a igualdad de temperatura, decirte que normalmente -a igualdad de tipo de uso- consumirá más aceite los primeros 10.000 kilómetros que después o al menso esa ha sido mi experiencia. La mía gastó poco más de medio litro esos primeros 10.000 kilómetros y sin embargo no gastó prácticamente nada -vamos, que no tuve que reponer- durante los siguientes 10.000. De hecho durante los primeros 10.000 se me llegó a encender un par de veces el testigo de aceite, cosa que me asustó y durante los siguientes diez mil miraba de vez en cuando el ojo de buey esperando ver un vacío y nada, siempre un poco por encima del medio. Lo curioso es que la utilización de este segundo periodo fue más intensa, con recorridos más largos, más rápidos, más calurosos... en fin, que supongo que el motor se ha ido asentando.

Si la llevas a Dos Rodes... bueno yo he detectado a veces diferencias de criterio en taller, según quien te atiende. Me extraña lo que comentas sobre el aceite porque Castrol GP20W50 es el que suelen poner y el que indica el fabricante como dices.

Tranquilo pues... a disfrutar.
 
Segun tus cálculos te da un litro cada 10.000 km eso es NADA, estate tranquilo.... Ya no se si contarte lo que me paso a mi para no ponerte mas nervioso... Venga te lo cuento, resulta que mi primera GS 1200 del 2004 me chupaba el aceite como si fuera un cubata ;D, en serio en el concesionario le pusieron el aceite semisintetico y se lo bebia, recuerdo que tuve que comprar una garrafa de 4 litros para rellenar y en 10.000 km me quedaba casi nada. Fue un error enorme del concesionario el haberle puesto el semisintetico cuando la moto era nueva, yo ahora solo le pondre el mineral SIEMPRE, cambiandolo cada 10.000 es mas que buen aceite.

No te preocupes.

saludos
 
La mía lleva los mismos kilometros que la tuya y es de sept de 08, como experiencia te cuento que le he tenido que añadir hasta el momento algo menos de medio litro de aceite.

Es importante que sepas medir bien el aceite, puesto que tiene que ser sobre una superficie nivelada, lisa y tras hacerle unos cuantos kilometros con la moto calentita. Entonces esperas cinco minutos con la moto parada y puesta sobre el caballete central, en ese momento es cuando puedes mirar el nivel de aceite.

Creo que el consumo que lleva la tuya está dentro de lo normal, y como dice Gali en la próxima revisión le seguiré poniendo el castrol 20-50 mineral.

Un saludo.
 
Consumo totalmente normal cómo dicen en anteriores post. :)

Por diseño los motores con refrigeración mixta aire-aceite siempre gastan algo. La zona de la culata donde esta la salida del colector de escape, es la que trabaja a una temperatura tan alta que produce siempre una ligera perdida de aceite por evaporación. No es lo mismo que en los motores muy cascados que se cuela el aceite por los asientos de las válvulas y se quema en las cámaras de combustión.

Es por esto que los BMW´eros siempre nos arrodillamos enfrente de la moto al recojerla por la mañana en el garaje. Uno de los vecinos que me veía hacerlo pensó que le estaba rezando al estilo musulmán :)


V´sssssssss
 
Mi moto (Julio/08)se tiró 10.000 kms con aceite mineral, aún recuerdo pasada la revisión de los 1000 aproveché para comprar un litro y la verdad es que no llegué a gastarlo. Desde los 10.000 me pusieron sintético 10-50 la moto tiene 22.000 kms y todavía me queda 1/4; Desde que le han hecho la revisión de los 20.000 kms no le he notado consumo así que entiendo que todo está correcto. Es importante que le vayas controlando el tema del aceite , pero tampoco te obsesiones, estas motos consumen "algo" de aceite y pasados los 10.000kms le puedes meter del sintético sin ningún problema, de hecho es el propio taller el que toma la decisión.

A disfrutar!!!! :)
Un saludo!!!
 
Gali dijo:
 Segun tus cálculos te da un litro cada 10.000 km eso es NADA, estate tranquilo.... Ya no se si contarte lo que me paso a mi para no ponerte mas nervioso... Venga te lo cuento, resulta que mi primera GS 1200 del 2004 me chupaba el aceite como si fuera un cubata  ;D, en serio en el concesionario le pusieron el aceite semisintetico y se lo bebia, recuerdo que tuve que comprar una garrafa de 4 litros para rellenar y en 10.000 km me quedaba casi nada. Fue un error enorme del concesionario el haberle puesto el semisintetico  cuando la moto era nueva, yo ahora solo le pondre el mineral SIEMPRE, cambiandolo cada 10.000 es mas que buen aceite.

No te preocupes.

saludos

Pues me parece que con lo que cobran por los servicios las casas oficiales por no hacer "casi nada", es una barbaridad que te metan un sintético o semisintetico cuando claramente en el manual de la moto la casa BMW indica que "no recomienda el uso de aceites sinteticos en los primeros 10.000 km".

Yo digo que tuve que reiterarlo varias veces, y el de la recepción me dijo que ellos "siempre" ponen semisintetico, incluso en la revision primera de los 1.000 km. Ademas, para que veais, al ir a repuestos a comprar el litro de aceite mineral para reponer, el que estaba en ventanilla me dijo "¿El aceite mineral?¿Para que moto tienes tipo K no?".
Le dije que no que era una nueva R 1200 GS y me dijo que me equivocaba de acetie. Que ellos siempre ponen semisintetico. Así que me parece que ya no es lo que nos cobren, sino que por lo menos hagan las cosas como dice la casa que fabrica y prueba las motos, así como que las garantiza.

Un saludo
 
Pues la mía, con 3.200 km no ha gastado absolutamente nada desde el principio hasta ahora. El nivel está exactamente al máximo desde el principio.

Estará rota ? :o :o
 
Pues en la mia (enero 2007), siempre le han puesto Castrol GPS 15w50 semi sintetico desde la revision de los 1500 km y con 22.000 km que llevo me ha consumido 1/2 litro de aceite.

Por lo que veo por aqui, es mejor el mineral 20w50 ?
 
Hola Caton, mi gs es también de diciembre de 2008 y después de 2500 kms apenas a bajado el nivel en el ojo de buey. Haztelo mirar :o :o No creo que sea normal...Shao
 
Ojo, también depende del tipo de conducción que se haga. No es lo mismo ir bajito de vueltas y a velocidad constante, que ir cambiando de ritmo y subiéndola de vueltas. En este segundo caso, obviamente gasta más aceite. ;)
 
Tranquilo hombre... ;)


BMW ha previsto todo esto, las hay que salen "gastonas" y las hay que no...

para las primeras han previsto el accesorio "oil tanker" que se aloja en el top-case vario original, es un depósito de 15 litros para el aceite y así poder ir rellenando paulatinamente conforme la moto gasta el aceite... ;)


es broma leñe ::)


ta bien la Gs eh...? 8-)
 
Pues la mia despues de 8000km ya lleva litro y medio de aceite castrol gp 20w50 :-/ :-/ :-/
 
gscan dijo:
Pues la mia despues de 8000km ya lleva litro y medio de aceite castrol gp 20w50 :-/ :-/ :-/

Tranquilo hombre!!!

Cómo ya he dicho [highlight]todas[/highlight], las boxer gastan aceite, y la tuya tiene un consumo normal. No hay que preocuparse, mirar siempre el ojo de buey por la mañana antes de encender el motor e ir añadiendo a medida que el nivel baja a fin de mantenerlo entre el máx y min. ( más cerca del máx que del min.) Si sigues estas sencillas instrucciones tienes motor para aburrirte.
Hace años que salgo con grupos de BMw'istas de este foro y otros, todos en mayor ó menor medida añadimos algo de aceite a nuestras motos, todavía tengo que ver alguno de estos motores rotos por causa del consumo de aceite, si que se pueden romper si no repones el nivel y circulas por debajo del mismo, pero repito si llevas el nivel de aceite correcto no se rompen.
Después de cuatro Bmw's, hay dos reglas fundamentales que seguir:
1ª Antes de encender el motor por la mañana verificar el aceite. Si hace falta añadir.
2ª No ahorrar en neumáticos, procura llevarlos siempre en buenas condiciones.

Si cumples estas dos reglas veras cifras de seis dígitos en tu cuentakm's, rodando con total seguridad tanto para la mecánica cómo para tí.

V'sssssssssss
 
Mi Bandit 600 de 2003 con 73400km's no consume ni una gota de aceite, con el mismo sistema de refrigeración de aceite (radiadorcito peque). Y la GS1200 2007  400ml/10000km.  :-[ :-[
 
No es cuestiond e la refrigeracion es por la disposicion del motor boxer... al apagar la moto con el motor caliente el aceite que queda sin escurrir en las oquedades de los cilindros se consume ya que no escurre al carter... facil como el mecanismo de un chupete.
 
una vez paradas es conveniente dejarlas siempre en el caballete,puesto que en la pata quema mas aceite del cilindro que esta inclinado.
 
Joer pues tienes suerte, la mía de Junio 2010 tiene 5000 km y en los ultimos 4000 se ha tragado 1,25 litros del aceite mineral!
Yo sí que estoy preocupado, voy a comentarselo a los del taller, a ver si es normal.....aunque por teléfono me dijeron que no preocupara, que en el manual dice que entra dentro de las especificaciones. Me dicen que hay unidades que son más gastonas que otras...pero tanto?
Es que hago 200 km y veo bajar el aceite en el ojo de buey!!
Consejos?
Gracias
 
424455030 dijo:
Joer pues tienes suerte, la mía de Junio 2010 tiene 5000 km y en los ultimos 4000 se ha tragado 1,25 litros del aceite mineral!
Yo sí que estoy preocupado, voy a comentarselo a los del taller, a ver si es normal.....aunque por teléfono me dijeron que no preocupara, que en el manual dice que entra dentro de las especificaciones. Me dicen que hay unidades que son más gastonas que otras...pero tanto?
Es que hago 200 km y veo bajar el aceite en el ojo de buey!!
Consejos?
Gracias
lo raro es que lleves aceite mineral,la mía y todas las gs de 2010 que conozco llevan sintético.el off road,saludos
 
Hola! yo tengo una GS1150 del 2003, 36.000 km, hecho el ablande como corresponde y no como dicen ahora en las consecionarias: ya viene blanda, a darle caña!!!, y entre cambios que hago cada 5000 km de aceite ELF semisintético 15W50 y filtro, no me consume nada. El cambio lo hago yo. Saludos.
 
44495E4354454754424748260 dijo:
[quote author=3A2B29252D397C7F7A4A0 link=1237934857/20#20 date=1305924349]Supongo que todos estais seguros de que haceis la medicion correctamente no?...

Todos no. El forero "Kaldito" lo hace de forma incorrecta. Revisa el nivel en frío por las mañanas antes de arrancar. Por lo tanto su lectura es errónea (le marca menos de lo que realmente tiene).
Por lo tanto, trabaja con exceso de aceite, con el consiguiente peligro por sobrepresión, y rotura de retenes.

Saludos.[/quote]

EXACTO!... ahi voy yo, muchos de los problemas por rotura de retenes del primario vienen producidos por un exceso de presion de aceite... el reten del grupo mas de lo mismo... la gente tiene demasiado miedo a ir sin aceite y se exceden cuando es mucho mejor ir corto de aceite que pasado... el nivel se comprueba siempre con el motor caliente y siempre despues  de un trayecto de al menos 15 ó 20 kilometros como minimo... no vale calentarla en el garaje al ralenti o a acelerones... solo asi se comprueba el resto son errores de lectura... y una vez comprobado hay que tener en cuenta que entre la marca inferior y superior del circulo del ojo de buey caben como mucho 500 cc... ni uno mas... es preferible llevarla mediada que a tope... yo cuando hago el cambio de aceite el fabricante indica que lleva 4 litros pero yo normalmente le echo 3,7... luego me doy un rule, mido y añado si es necesario, en ocasiones no me hace falta ya que dentro del motor siempre queda algo de aceite usado que sumado a ese 3,7 deja lo moto perfecta. 8-)

Esto en un concesionario no te lo hacen (tienen prisa por cobrar)... la escurren de aquella manera y le mandan la garrafa de 4 litros y por norma general sales de alli excedido de aceite :P

Yo hay intervalos que en los 10.000 no llego a rellenarle... asi que el consumo es minimo por eso no me cuadran ciertas cifras y llevo 3 motos 1200GS y casi 200.000 kilometros con ellas creo que se de lo que hablo.
 
Yo casi no encuentro diferencias entre medirlo en frío o en caliente, no creo que haya tanta diferencia, si te marca poco en caliente, al día siguiente por la mañana seguirá igual, y si marca de mas ídem
 
Yo he tenido la rt 1150 y gastaba acéite ,depúes tuve la rt 1200 y de cambio a cambio (10000)kilómetros, no le tenía que añadir acéite,en 60000 km nunca le añadí aceite y ahora tengo la Adventure 2010 (22000) km y se traga el acéite que le da la gana .
las tres con la misma tralla .Caballete lateral ,caballete central .las tres con la misma disposición de los cilindros ;D ;D.
O sea que las teorìas qu aquí se anuncian ....no sé yo
un saludo
 
Segun mi experiencia medir el aceite en frio o en caliente no tiene mucha diferencia (desde luego la hay,pero no grande) Por lo que mirarla por la mañana para verificar que tiene aceite antes de arrancarla esta correcto. Otra cosa es que la mires para añadir en ese momento......

Por cierto, PacoGS, dices bien que es malo llevar mucho aceite, pero yo creo que cuando BMW (o cualquier otra marca de coches o motos) te da un nivel maximo de aceite seguro que se cubre con un margen de seguridad y si llevas un poco mas no pasa nada. A mi me gusta ir al máximo cuando pienso que voy a hacer un viaje largo, asi no ando preocupandome de si tengo que llevar de repuesto.....
 
5052475C5D330 dijo:
Segun mi experiencia medir el aceite en frio o en caliente no tiene mucha diferencia (desde luego la hay,pero no grande) Por lo que mirarla por la mañana para verificar que tiene aceite antes de arrancarla esta correcto. Otra cosa es que la mires para añadir en ese momento......

Por cierto, PacoGS, dices bien que es malo llevar mucho aceite, pero yo creo que cuando BMW (o cualquier otra marca de coches o motos) te da un nivel maximo de aceite seguro que se cubre con un margen de seguridad y si llevas un poco mas no pasa nada. A mi me gusta ir al máximo cuando pienso que voy a hacer un viaje largo, asi no ando preocupandome de si tengo que llevar de repuesto.....

A mi me paso eso precisamente hice un viaje largo y el dia antes voy al conce y el jefe de taller me dice que el nivel esta bien cuando estaba a la mitad pues cuando llego al destino la luz del aceite encendida y el nivel por debajo de la burbuja. Desde entonces procuro llevarlo siempre bien llenito al tope superior.
 
6F686C736A777764050 dijo:
[quote author=5052475C5D330 link=1237934857/25#25 date=1306168186]Segun mi experiencia medir el aceite en frio o en caliente no tiene mucha diferencia (desde luego la hay,pero no grande) Por lo que mirarla por la mañana para verificar que tiene aceite antes de arrancarla esta correcto. Otra cosa es que la mires para añadir en ese momento......

Por cierto, PacoGS, dices bien que es malo llevar mucho aceite, pero yo creo que cuando BMW (o cualquier otra marca de coches o motos) te da un nivel maximo de aceite seguro que se cubre con un margen de seguridad y si llevas un poco mas no pasa nada. A mi me gusta ir al máximo cuando pienso que voy a hacer un viaje largo, asi no ando preocupandome de si tengo que llevar de repuesto.....

A mi me paso eso precisamente hice un viaje largo y el dia antes voy al conce y el jefe de taller me dice que el nivel esta bien cuando estaba a la mitad pues cuando llego al destino la luz del aceite encendida y el nivel por debajo de la burbuja. Desde entonces procuro llevarlo siempre bien llenito al tope superior.[/quote]

Con la utilizacion a diario es mejor llevarla un pelin baja de aceite, y cuando salgas de viaje asegurate de llenarla al máximo, incluso un pelin mas (yo lo hago) Te evitarás sustos.
 
120F130512600 dijo:
Yo he tenido la rt 1150 y gastaba acéite ,depúes tuve la rt 1200 y de cambio a cambio (10000)kilómetros, no le tenía que añadir acéite,en 60000 km nunca le añadí aceite y ahora tengo la Adventure 2010 (22000) km y se traga el acéite que le da la gana .
las tres con la misma tralla .Caballete lateral ,caballete central .las tres con la misma disposición de los cilindros ;D ;D.
O sea que las teorìas qu aquí se anuncian ....no sé yo
un saludo

Pues si lees el libro de instrucciones, verás que recomienda lo de calentar bien, esperar 5 minutos y luego mirar por el ojo de buey. Luego hay quién se cree más listo que los ingenieros alemanes y prefiere hacerlo en frío. Es su moto y su dinero y es un vicio automovilístico. Yo lo hago y lo seguiré haciendo de la forma que he descrito.
 
Esto es un cachondeo... una moto que tiene que ser un referente en tranquilidad de viaje y tienes que ir con una botella de aceite si vas a hacer 1000km... en mi japonesa sólo miro el aceite de revisión en revisión de los 6000km i ni una gota. Si, ya sé que las BMW cada 10000km pero a mi la última revisión de los 30000km me costó 100€

P.D.:Aceite no, líquido de freno es lo que le chorreaba al compañero que con 4000km de su flamante y económica GT1600 le perdía líquido de freno la pinza de freno delantero. Lo nunca visto...

En el libro de usuario de las japonesas no se enrollan tanto si hay que calentar, que si hay que esto o lo otro... enciendes y millas... a disfrutar!!! que pa' eso estan

Que se pongan las pilas los de BMW!!!
 
585A4D463F0 dijo:
Esto es un cachondeo... una moto que tiene que ser un referente en tranquilidad de viaje y tienes que ir con una botella de aceite si vas a hacer 1000km... en mi japonesa sólo miro el aceite de revisión en revisión de los 6000km i ni una gota. Si, ya sé que las BMW cada 10000km pero a mi la última revisión de los 30000km me costó 100€

P.D.:Aceite no, líquido de freno es lo que le chorreaba al compañero que con 4000km de su flamante y económica GT1600 le perdía líquido de freno la pinza de freno delantero. Lo nunca visto...

En el libro de usuario de las japonesas no se enrollan tanto si hay que calentar, que si hay que esto o lo otro... enciendes y millas... a disfrutar!!! que pa' eso estan

Que se pongan las pilas los de BMW!!!

Tienes razon, pero quien este libre de pecado que tire la primera piedra. En todos los lados cuecen habas y en mi casa a calderadas....... Estoy de acuerdo con la falta de calidad de la BMW, pero tb hay gente (gracias a Dios bastantes menos) que las japos les han salido respondonas.........
 
043126310B163D3B273735540 dijo:
[quote author=120F130512600 link=1237934857/24#24 date=1306151746]Yo he tenido la rt 1150 y gastaba acéite ,depúes tuve la rt 1200 y de cambio a cambio (10000)kilómetros, no le tenía que añadir acéite,en 60000 km nunca le añadí aceite y ahora tengo la Adventure 2010 (22000) km y se traga el acéite que le da la gana .
las tres con la misma tralla .Caballete lateral ,caballete central .las tres con la misma disposición de los cilindros ;D ;D.
O sea que las teorìas qu aquí se anuncian ....no sé yo
un saludo

Pues si lees el libro de instrucciones, verás que recomienda lo de calentar bien, esperar 5 minutos y luego mirar por el ojo de buey. Luego hay quién se cree más listo que los ingenieros alemanes y prefiere hacerlo en frío. Es su moto y su dinero y es un vicio automovilístico. Yo lo hago y lo seguiré haciendo de la forma que he descrito.
[/quote]
yo no me creo mas listo que nadie, solo digo que me he dado cuenta que no hay gran variacion en el ojo de buey de hacerlo como dice el manual a hacerlo en frio, eso no quita para que me guie siempre de la medida que me da en caliente :-/
 
La mia no le he tenido que rellenar aceite desde la revisión de los 40000 km. y voy por los 50000 km. Ahora está el nivel por la mitad del ojo de buey, por lo que ha consumido 250 cc. en 10000 km. La semana que viene revisión con cambio de aceite y a rular. :D

Anteriormente si que tuve la "tremenda molestia" de tener que rellenar una sola vez entre revisiones. Más coñazo será tener que ir engrasando la cadena cada 2X3, digo yo. ;D

Esto va por algunos usuarios de motos japonesas que van alardeando de no tener que rellenar nunca aceite. ::)

;)
 
Atrás
Arriba