Consumo aceite R1200R

Dolomite

Arrancando
Registrado
17 Oct 2006
Mensajes
23
Puntos
0
Sres,

He escrito el mismo tema en otro post, pero no he recibido respuesta y como es un tema que me preocupa mucho me animo a sacarlo como tema principal:

Me quiero comprar una R1200R, la he probado, me encanta y encaja totalmente en el tipo de moto que quiero ahora. Comentando con amigos varios me dicen que los motores boxer BMW de gran cilindrada consumen mucho aceite, algo exagerado y poco razonable para un motor moderno y me desaconsejan la compra. Por otro lado, revisando revistas antiguas, en una prueba de Moitociclismo sobre la R1150R hacen referencia a que es un motor q consume mucho aceite y q ese es un punto muy a tener en cuenta antes de comprar la moto.

Todo esto me ha dejado frio y me hace replantearme seriamente la compra.

En base a vuestra experiencia anterior con este tipo de motores, que opinais. Es esto cierto??

Os pido ayuda porque es una compra muy cara y estar todo el dia con el aceite me parece "indecente" a estas alturas de desarrollo tecnológico y despues de pagar semejante pasta.

Muchas gracias por vuestra ayuda,
 
hombre quizas si preguntas lo mismo en el post de la R1200ST te saquen de dudas, ya que es el mismo motor, las pocas r1200r que hay por aqui (2 que yo sepa de momento), tienen pocos kilometros para ir dando datos

a mi me avisaron que consumia aceite como todos los boxer, sobre todo los primeros 10000km

solo llevo 1800km la revision de los 1000 la pase a los 1600 y apenas habia bajado el nivel, el vendedor me aseguro que cada 1000km tendria que rellenarle, pero tambien va en funcion de lo que estrujes el motor,

que no quite el sueño el tema del aceite, rellenar un cuarto de litro cada 1000km, ni es caro, ni cuesta mucho hacerlo,

yo ya estoy acostumbrado a mirar el nivel cada vez que paro en la gasolinera, y no cuesta nada, creeme

V'sssss
 
Yo soy "el otro"..........de la R1200R ;D

A ver, por construccion, cualquier motor de refrigeracion por aire o aceite tiene unas tolerancias mayores entre piston,camisa de cilindro, etc... pues ha de soportar mayores variaciones de temperatura, que un motor de ultima generacion con refrigeracion liquida. Esto equivale a cierto consumo de aceite, quw se va perdiendo por las paredes de los cilindros.

No es una caracteristica exclusiva de los boxer, sino tambien de Harleys y similares. Evidentemente, un boxer no es un motor de concepcion moderna, pero eso es parte de su encanto.

Como bien explica llafa, es un mal menor, y cuando te acostumbras ni te fijas y revisas el nivel regularmente sin darte cuenta.

Un motor de ultima generacion, refrigeracion liquida, camisas ceramicas, pero MAL RODADO, gastara aceite igualmente.
 
Muchas gracias por las contestaciones. Tambien me he estado leyendo lo que comentan sobre el gasto de aceite de la R1200ST y no parece que sea nada alarmante, lo que me ha tranquilizado bastante. Aún así creo que voy a intentar hablar directamente con algún dueño de R1200ST para que me de su visión de mantenimiento / gasto del motor.

Por otro lado, tambien dudo si esperarme a enero para poder incluir el control de tracción o si esto no merecerá mucho la pena.

Muchas gracias de nuevo,
 
Buenas tardes a todos
Dolomite por si te sirve tengo una 1200RT 5100Kmt, y he puesto 300cc de aceite, es una caracterisitica de los boxer como otras tantas buenas y mejores,
yo he tenido japo y no consumen aceite (o al menos tanta) pero gasolina y cadenas y kit de arrastre y agua (aunque sea para el cambio y limpieza del circuito), no veas.
Lo importante ne mi opinión es saber que no es una averia sino una caracteristica.
Vssssss....y a por ella :D :D :D :D
 
Dolomite dijo:
Sres,

He escrito el mismo tema en otro post, pero no he recibido respuesta y como es un tema que me preocupa mucho me animo a sacarlo como tema principal:

Me quiero comprar una R1200R, la he probado, me encanta y encaja totalmente en el tipo de moto que quiero ahora. Comentando con amigos varios me dicen que los motores boxer BMW de gran cilindrada consumen mucho aceite, algo exagerado y poco razonable para un motor moderno y me desaconsejan la compra. Por otro lado, revisando revistas antiguas, en una prueba de Moitociclismo sobre la R1150R hacen referencia a que es un motor q consume mucho aceite y q ese es un punto muy a tener en cuenta antes de comprar la moto.

Todo esto me ha dejado frio y me hace replantearme seriamente la compra.

En base a vuestra experiencia anterior con este tipo de motores, que opinais. Es esto cierto??

Os pido ayuda porque es una compra muy cara y estar todo el dia con el aceite me parece "indecente" a estas alturas de desarrollo tecnológico y despues de pagar semejante pasta.

Muchas gracias por vuestra ayuda,

Todos gastan, el que diga lo contrario, quiero pensar que tiene lapsus de memoria. La que menos gasta esta sobre los 100 c.c. cada 1000, lo que es opco gastar para una BMW , pero es una barbaridad para el que viene de Honda. Par ver consumos de 400 o 500 c.c. no hay que buscar demasiado, sobre todo cuando empiezan a fallar a nivel de retenes de cambio y cigueñal.
 
hola llafa! por cierto que te cobraron por la revision de los 1000?
 
Hola amigos , estas preguntas van dirigidas a los propietarios de la nueva R 1200 R, acabo de soltar una r 1150 r y voy a por la R 1200R
Se nota la rebaja de peso ?
Que tal responde el nuevo motor 1200 con respecto al 1150?
Como anda la cosa de vibraciones?
Que tal la preoteccion contra el viento con la pantalla sport?
Alguna diferencia mas con respecto a la 1150?

Gracias de antemano y Saludos
 
Mi moto R 1200 GS, gasta 1 litro cada 10.000 km. Para mí no es ningún problema ese consumo. Cada vez que va uno de viaje a la vuelta se le echa un poquito y se acabaron las preocupaciones.

Un saludo.
 
Si te sirve de alo, yo tengo una RT 1200, te dire que en los primeros 7-8 mil km, me gasto bastante aceite. Actualmente tengo hechos unos 17.000 km y el gasto es poco. Concretamente este puente del pilar le he hecho unos 2000 km y te dire que me ha gastado menos de 200 cc..
Tambien influye en el consumo de aceite, si hace mucha calor, consumen algo mas, tu forma de conducir etc. etc.
No se para ti, pero para mi este consumo no es un problema.
 
aloos dijo:
Mi moto R 1200 GS, gasta 1 litro cada 10.000 km. Para mí no es ningún problema ese consumo. Cada vez que va uno de viaje  a la vuelta se le echa un poquito y se acabaron las preocupaciones.

Un saludo.


= a 100 c.c. x 1000 Kms, estas en el minimo de consumo para un boxer.
 
x-wing dijo:
hola llafa! por cierto que te cobraron por la revision de los 1000?

es cierto todavia no lo he comentado,

agarrarse, revision de los 1000km R1200R


control de rodage BMW 2 horas 10 minutos ---- 86,58

filtro aceite ------------------------------------------- 11,60
2 juntas a 4.42 cada una --------------------------- 8,84
aceite moto gps pone 40 entiendo 4 litros ----- 75,20
2 anillos juntas a 0.39 ------------------------------- 0.78

total ------------- 183,00

mas el iva ------ 212,28 tachaaannn!!!!!


casualmente hace tres semanas pase la PRIMERA revision de los 30000km al Golf, lo tipico niveles, aceite, filtros aceite, aire, antipolen, me lo limpiaron y me cobraron 174€

si esto no es un atraco a mano armada que venga Dios y lo vea

no obstante como ya he comentado en otras ocasiones es algo con lo que ya contaba y que valoré muy mucho al decidirme por esta marca

lo dicho, palos a gusto nunca duelen


V'ssssss
 
Mi R850R en 7000 km ha consumido 300 cc., lo cual no es nada, lo que veo un rollo en la forma de mirarselo, me gusta mas el tema varilla, es mas comodo y creo que mas fiable
Ah! por simple curiosidad masoquista ¿hay alguna marca con mantenimiento tan cara como BMW, o hasta en eso somos "exclusivos"?

V´sssssss
 
Como bien decís, es una característica más que un fallo, pero mi preocupación es otra.
¿Qué sucede con el aceite gastado/quemado? ¿deposita carbonilla en culata, asientos de válvulas, ....?
La verdad, el andar rellenando, es un engorro, pero muy asumible, sin embargo, a la larga, supongo que ese consumo de aceite suponga algún inconveniente. Por otro lado, estos motores tienen fama de robustos y longevos, por lo que hay algo que no me cuadra.
¿Será que ese aceite consumido no deja ningún rastro en la cámara de combustión?

Otra cuestión es que al ser motores con mayores tolerancias/holguras en frío, se desaconseja el uso de aceites sintéticos, pues estos tienen una viscosidad en frío perfecta, pero que ocasiona un mayor consumo de aceite con esas tolerancias, y la verdad, eso me parece un cierto atraso teniendo en cuenta las ventajas de un aceite sintético en términos de lubricación, antioxidación, duración, rentabilidad, .....
 
llafa dijo:
[quote author=x-wing link=1161099652/0#6 date=1161118902]hola llafa! por cierto que te cobraron por la revision de los 1000?

es cierto todavia no lo he comentado,

agarrarse, revision de los 1000km R1200R


control de rodage BMW 2 horas 10 minutos ---- 86,58

filtro aceite ------------------------------------------- 11,60
2 juntas a 4.42 cada una --------------------------- 8,84
aceite moto gps pone 40 entiendo 4 litros ----- 75,20
2 anillos juntas a 0.39 ------------------------------- 0.78

total ------------- 183,00

mas el iva ------ 212,28 tachaaannn!!!!!


casualmente hace tres semanas pase la PRIMERA revision de los 30000km al Golf, lo tipico niveles, aceite, filtros aceite, aire, antipolen, me lo limpiaron y me cobraron 174€

si esto no es un atraco a mano armada que venga Dios y lo vea

no obstante como ya he comentado en otras ocasiones es algo con lo que ya contaba y que valoré muy mucho al decidirme por esta marca

lo dicho, palos a gusto nunca duelen


V'ssssss






[/quote]
llafa lo del control de rodaje bmw 2horas y 10? eso q es ? q el cabron del jefe taller se fue a hacerse unas curvitas con tu moto 2 horas o como? no y encima le tendras q pagar no te jode,tendria q pagarte el a ti por ir a fardar de moto ;D ;D ;D,
bueno ya contaras mas sensaciones de la amoto, la mia sera en negra.......
 
x-wing, perdona que te interrumpa por aquí, pero te he mandado un privado haciéndote una consulta. Es por si no lo has visto

Gracias
 
FernandoGS dijo:
Como bien decís, es una característica más que un fallo, pero mi preocupación es otra.
¿Qué sucede con el aceite gastado/quemado? ¿deposita carbonilla en culata, asientos de válvulas, ....?
La verdad, el andar rellenando, es un engorro, pero muy asumible, sin embargo, a la larga, supongo que ese consumo de aceite suponga algún inconveniente. Por otro lado, estos motores tienen fama de robustos y longevos, por lo que hay algo que no me cuadra.
¿Será que ese aceite consumido no deja ningún rastro en la cámara de combustión?

Otra cuestión es que al ser motores con mayores tolerancias/holguras en frío, se desaconseja el uso de aceites sintéticos, pues estos tienen una viscosidad en frío perfecta, pero que ocasiona un mayor consumo de aceite con esas tolerancias, y la verdad, eso me parece un cierto atraso teniendo en cuenta las ventajas de un aceite sintético en términos de lubricación, antioxidación, duración, rentabilidad, .....

Es muy interesanre lo que dices de qué pasa con el aceite gastado. Pero eso no afecta solo a las motos que "consumen" aceite. De hecho, toda moto quema aceite, a pesar de que no baje el nivel. Si el nivel no baja es, en ocasiones, porque parte de lo que antes era aceite pasan a ser residuos de la combustión. Así que no creo que el hecho de tener que rellenar implique que se está llenando el motor de carbonilla. No en un motor en buen estado.

Sobre lo de los sintéticos, desconozco si se permiten en los boxer modernos, pero me gustaría apuntar que existen aceites minerales, con especificaciones iguales o mejores (por ejemplo, Valvoline Racing 20W50 API SL) que las de muchos sintéticos de renombre que vienen usándose en motos. Si bien no tienen la duración de un sintético si tienen mejores propiedades antifricción, detergentes y antioxidantes (por lo menos según API).
 
Atrás
Arriba