consumo aceite

mardefora

Arrancando
Registrado
18 Feb 2011
Mensajes
17
Puntos
0
tengo una gs 1200 hace un mes le pasé revisión de 1000km
este fin semana fui a Jerez y tras hacer sobre 1300 observo
por la mañana tras encender la moto y estar en plano que por el ojo de buey el aceite no se ve debía estar al mínimo
por lo que fui a un taller y le eche 20 cl. de 10 40
entre la revisión y la salida a Jerez le hiciera 1000 km.
velocidad a Jerez todo por autovía en 6 110 120
es normal este consumo de aceite?
 
fora, no te entiendo bien, cuanto ha gastado en cuantos kilometros?
 
Pues entre revisiones a mi me ha gastado casi todo el ojo de buey, esto es, algo menos de 0,5 litros en 10.000km.

El aceite se mide en suelo llano, caballete, y motor frio. O tras usarlo y que esté caliente, esperar 15 minutos y mirar. Con el motor en marcha, o al poco de pararlo, marcará menos aceite del que hay realmente.

Y joer, escribe con más calma, signos de puntuación y tal, es que no hay quien lo lea y se tarda en pillar el mensaje.

Saludos.
 
112324252239313E3335243F223928500 dijo:
Pues entre revisiones a mi me ha gastado casi todo el ojo de buey, esto es, algo menos de 0,5 litros en 10.000km.

El aceite se mide en suelo llano, caballete, y motor frio. O tras usarlo y que esté caliente, esperar 15 minutos y mirar. Con el motor en marcha, o al poco de pararlo, marcará menos aceite del que hay realmente.

Y joer, escribe con más calma, signos de puntuación y tal, es que no hay quien lo lea y se tarda en pillar el mensaje.

Saludos.
Perdona Asturiaceturix, el aceite se debe medir siempre despues de alcanzar la temperatura de servicio(una buena vuelta de diez minutos al menos) y dejándolo reposar, como bien dices. Y la moto apoyada sobre las ruedas en terreno llano, no caballete. No te molestes.
 
425156511D7B300 dijo:
Perdona Asturiaceturix, el aceite se debe medir siempre despues de alcanzar la temperatura de servicio(una buena vuelta de diez minutos al menos) y dejándolo reposar, como bien dices. Y la moto apoyada sobre las ruedas en terreno llano, no caballete. No te molestes.

La verdad es que no he notado diferencias entre medirlo en frio, o a motor caliente tras 15 minutos. Tras parar el motor el aceite ira cayendo por gravedad al cárter, y tras esos 15 minutos se estima que ya estará todo allí acumulado. Cuando enfrie, obviamente, la cantidad será la misma. Y si hay diferencias de volumen por la variación de temperatura, opino que serán marginales.

El caballete es más comodo para mirarlo uno solo, pero si no se tiene pues habrá que agacharse y enderezar la moto lo que se pueda, o pedir ayuda..
 
Yo te digo que si que es normal ese gasto de aceite, y no dejes de mirarlo que al principio gasta un poquito, hasta que el motor se asienta.
 
yo creo que hay que mirarlo con la moto bien caliente, depués de usarla un buen rato, además así lo pone en el manual de la moto..........

a mi me ha gastado entre la revisión de los 1.000 y la de los 10.000 kms unos 350-400cc ;)
 
La mía entre los 1000 y los 5500 km que lleva ahora le he añadido un cuarto de litro.
 
La mía, GS 2009 105cv me ha gastado entre el rodajes de los 1.000 y los 10.000 unos 0,4 litros
 
Pues si que es normal, a demás, parece que más o menos echamos todos una cantidad similar.
La mia es del 2010, tiene 6800km y le he echado 250cc.
Un saludo.
 
gracias por las respuestas
intentaré explicarme mejor en próximas preguntas
gracias
pero resumiendo me gastó sobre 40 cl. en 2300 km
 
Otros datos sobre consumo de aceite de la GS 1200.

Moto: GS 1200 del 2010
Kilómetros: 5400.
Consumo desde los 1200 (fecha en la que se le hizo la revisión): 1,5 litros (aprox) de Castrol GPS 15w50 semisintético.

Como veis, cada GS 1200 es un mundo.
 
GS 1200 2010 con 6300 kms ahora mismo

consumo desde los 1100 kms de la 1ª revisión : 1'1 litros Castrol GPS 15W50

y normalmente no la apreto de vueltas más alla de las 6000/6500 rpm
 
He tenido 3 1200GS... de 2004, 2006 y 2007... una vez que les he añadido Metal Lube.... CONSUMO 0 DE ACEITE.
 
Pues yo no se si debo preocuparme, mi moto tiene ahora casi 7 meses, y de 0 a 1000Km me comí el ojo de buey entero (me di cuenta por los pelos), de los 1000 Km a los 10000Km casi dos litros del ala y de los 10000 hasta los 20000km el consumo de aceite ha sido de un litro y pico.
 
7576796E6263170 dijo:
Pues yo no se si debo preocuparme, mi moto tiene ahora casi 7 meses, y de 0 a 1000Km me comí el ojo de buey entero (me di cuenta por los pelos), de los 1000 Km a los 10000Km casi dos litros del ala y de los 10000 hasta los 20000km el consumo de aceite ha sido de un litro y pico.

No debes preocuparte, solo lo debes tener en cuenta. Es una característica de este tipo de motores.

Te pongo un ejemplo de motores diesel considerados entre los más fiables que nunca se han construido, los DEUTZ refrigerados por aire.

El fabricante para estos motores establece su especificación para el consumo de aceite de hasta un 1% del consumo de combustible (p.e. por cada 100litros de gas-oil, el motor podría haber consumido hasta 1 litro de aceite, si consume más, entonces consideran que el motor está fuera de especificaciones).

Conozco algunos de estos motores, y lógicamente no llegan a ese 1%, pero son gastones, aunque fiables 100%. De hecho, este es un motivo por lo que muchos grupos estacionarios cuyo fallo de funcionamiento sería crítico montan estos motores a pesar de ser bastante más caros que la competencia, como grupos de suministro complementario a hospitales, instalaciones de protección contra incendios de grandes industrias con material almacenado de alto valor económico, e incluso los clásicos camiones de bomberos Magyrus-Deutz montaban este motor refrigerado por aire.

Deutz es el fabricante de motores más antiguo del mundo. Sus motores de alta gama son refrigerados por aire, de hasta 12 cilindros, aunque ya han introducido hace tiempo una gama más económica de refrigerados por líquido. El low-cost hace estragos.
 
Atrás
Arriba