Consumo de aceite en GS 1200 R

papalola

En rodaje
Registrado
18 Jul 2011
Mensajes
110
Puntos
0
Hola. He comprado la gs 1200 r cero km y tengo entendido que su motor es de consumir aceite. Algunos me han dicho que consume mas o menos 1 litro de aceite en 10.000 km. Esto es asi????
 
4E5F4E5F5251525F3E0 dijo:
Hola. He comprado la gs 1200 r cero km y tengo entendido que su motor es de consumir aceite. Algunos me han dicho que consume mas o menos 1 litro de aceite en 10.000 km. Esto es asi????

En mi caso los primeros 10000km 750cc ahora tiene 15000km y le he añadido unos 200cc. No obstante varia mucho en funcion del uso por ejemplo en salidas de finde de unos 100km no suele gastar sin embargo en trayectos largos de autovia y dando buena cera hay que llevarse la botellita para añadir a mi llego a encenderse la luz cosa que ya no me pasara.
 
Desde los 30.000 Km hasta ahora con 66.000 Km, no me ha consumido nunca más de 0,5 l cada 10.000 Km.
 
4E5F5C52574A513E0 dijo:
Desde los 30.000 Km hasta ahora con 66.000 Km, no me ha consumido nunca más de[highlight] 0,5 l cada 10.000 Km[/highlight].

+1

V'ssssssssssssssssssss
 
555E47546D7C7D6A180 dijo:
[quote author=4E5F5C52574A513E0 link=1310951905/3#3 date=1310980036]Desde los 30.000 Km hasta ahora con 66.000 Km, no me ha consumido nunca más de[highlight] 0,5 l cada 10.000 Km[/highlight].

+1

V'ssssssssssssssssssss[/quote]

+2... en mi caso nunca mas de 300cc... aunque uso Metal Lube como aditivo.

El aceite siempre hay que mirarlo con el motor a temperatura de servicio y despues de haber hecho un recorrido de al menos 10-15 kilometros... cualquier medicion en frio o calentandola a puño puede ser erronea y nos puede llevar a añadir de mas y provocar una averia, por ejemplo forzar un reten.
 
Esta visto cada boxer es un mundo, en mi caso en los primeros 10.000 Kms me consumió casi 1 litro de aceite mineral; en la revisión de los 10.000 pusieron semisintetico, compre una botella de 1 litro pensando que consumiria más y a fecha de hoy con 35.000 Kms tadavia le queda a esa botella 1/4 de litro, por lo que en 25.000 kms. ha gastado 0,75 litros.

UVESS y larga vida al boxer :D
 
estoy tocando madera!!!!. Hasta la fecha 16.000 km no he tenido que echar ná. En unos 10 días he hecho 2000 km, 800 de autovía a buen ritmo, y si ha bajado el nivel de aceite yo no lo noto.
 
Otra cosa mas... nunca se debe añadir antes de que el aceite marque por debajo del circulo rojo... es que aunque añadir aceite pueda parecer sencillo tambien tiene su arte.
 
Paco, ¿qué quieres decir con eso último? ¿No se debe añadir aunque esté por debajo de la mitad del nivel?. Otra cosa, ¿merece la pena el Metal Lube?. Gracias ;).

V'ssssssssssssss
 
6B60796A53424354260 dijo:
Paco, ¿qué quieres decir con eso último? ¿No se debe añadir aunque esté por debajo de la mitad del nivel?. Otra cosa, ¿merece la pena el Metal Lube?. Gracias ;).

V'ssssssssssssss

Segun el manual no se añade hasta que comprobando el nivel en las condiciones que explique mas arriba este por debajo del circulo rojo... es decir si esta mediado todavia no se añade... y en todo caso entre el margen inferior y el superior hay de maximo 500cc yo el Metal Lube me lo recomendaron una vez y llevo usandolo algo asi como 120.000 kilometros entre la anterior Adventure y la actual GS... supuestamente reduce la friccion y hace que el motor vaya mas suave, mejorando el consumo de gasolina al ofrecer menos resistencia, a su vez reduce el consumo de aceite y evita que el motor gripe en caso de que vayas escaso de aceite... su coste 24 euros y dura 50000 kilometros.
 
PUes de momento yo apenas tengo consumo.......una Adv. del 2009 y apenas consume nada en 7.000 kms.....todavia sigo por encima de la mitad del circulito.......y mira que he hecho autovia y a medias bien.....
 
A nosotros en 2.400 en el finde pasado, no consumió nada. :o
Debe ser el metal lube que le eche!
 
Hola, Pachuca. Todos los boxer consumen aceite, algunos más otros menos, aunque con los kilómetros cada vez consumen menos. Es cuestión de ir controlando...
Por cierto, te preguntaba en presentaciones de qué parte de Argentina eres, ya que yo viví por allí un buen par de años y conozco gran parte de ese gran país...
Un saludo desde Ibiza. :)
 
Hola Detalamanca!!. Soy (Entre Rios). He adquirido la GS 1200 con entrega en Octubre. En Argentina se complico porque se restringio las importaciones y hace un mes liberaron motos de la aduana que tenia bmw y se estan entregando recien despues de 4 meses a sus dueños. Yo espero la proxima tanda que entra en Octubre y estoy ancioso por rodar con ella. He tenido contacto con una gs 1200 pocos km y me gusto y a traves de este foro interiorizandome sobre ella. Mi moto anterior fue una GS 800 F que jamas olvidare por los recuerdo de salidas y viajes que he realizado. Pero ahora quiero ese cardan y ese asiento que es como un sofa!
Un abrazo. ;)
 
yo no le añado, pero cada 5.000 lo cambio, por si a alguien le sirve ;)
 
Yo también lo cambio cada 5.000 kms. Lo hago yo y sólo me cuesta los 29.90 del GPS 15-50 que le pongo. y con los años la moto lo agradece.
 
Cogi la GS en marzo de este año y segun la cogi hice un viaje de 700 km.A los 850 km le meti casi 750 cc.En el foro alguien me aconsejo colocarle el metal lube y me aviso que a partir de los 10.000 km bajaria el consumo.tengo unos 15.000 km,utilizacion diaria,unos 200 km dia,dandole estopa y consume aceite,aproximadamente 0,5 l, pero dentro de unos margenes tolerables para ser una boxer.Entre medio viaje de unos 1200 km y salidas de fin de semana a saco.
Uso el actevo de castrol que marca el librito de BMW, :)
 
65746574797A7974150 dijo:
Hola Detalamanca!!. Soy (Entre Rios). He adquirido la GS 1200 con entrega en Octubre. En Argentina se complico porque se restringio las importaciones y hace un mes liberaron motos de la aduana que tenia bmw y se estan entregando recien despues de 4 meses a sus dueños. Yo espero la proxima tanda que entra en Octubre y estoy ancioso por rodar con ella. He tenido contacto con una gs 1200 pocos km y me gusto y a traves de este foro interiorizandome sobre ella. Mi moto anterior fue una GS 800 F que jamas olvidare por los recuerdo de salidas y viajes que he realizado. Pero ahora quiero ese cardan y ese asiento que es como un sofa!
Un abrazo. ;)

Una de las de Cosdasco??? Que suerte que ya liberaron la entrada de las motos tengo un par de amigos que están en la misma situación.
Saludos!
 
Depende de la conducción, tipo de aceite... pero normalmente gastan el visor del carter (0,5 l) entre revisiones (10.000km).
 
575A4D504756544751545B350 dijo:
[quote author=6B42715A5C475D5A4B2E0 link=1310951905/16#16 date=1311327078]Yo también lo cambio cada 5.000 kms. Lo hago yo y sólo me cuesta los 29.90 del GPS 15-50 que le pongo. y con los años la moto lo agradece.

La moto no lo agradece, y lo más importante: el medio ambiente tampoco lo agradece.
Hagamos los cambios de aceite SIGUIENDO LOS CRITERIOS DEL FABRICANTE.[/quote]

+1 ;)
 
38292B272F3B7E7D78480 dijo:
[quote author=575A4D504756544751545B350 link=1310951905/20#20 date=1312277400][quote author=6B42715A5C475D5A4B2E0 link=1310951905/16#16 date=1311327078]Yo también lo cambio cada 5.000 kms. Lo hago yo y sólo me cuesta los 29.90 del GPS 15-50 que le pongo. y con los años la moto lo agradece.

La moto no lo agradece, y lo más importante: el medio ambiente tampoco lo agradece.
Hagamos los cambios de aceite SIGUIENDO LOS CRITERIOS DEL FABRICANTE.[/quote]

+1 ;)[/quote]
+2 pero ademas indignado...eso es tirar el dinero y derrochar recursos naturales y solo van a conseguir que el conce sea más rico...no se para que tienen en las fabricas ingenieros si luego hacemos los que no da la gana...repito, INDIGNADO con este tema, por que veo que es frecuente esa filosofía!
 
372624282034717277470 dijo:
[quote author=575A4D504756544751545B350 link=1310951905/20#20 date=1312277400][quote author=6B42715A5C475D5A4B2E0 link=1310951905/16#16 date=1311327078]Yo también lo cambio cada 5.000 kms. Lo hago yo y sólo me cuesta los 29.90 del GPS 15-50 que le pongo. y con los años la moto lo agradece.

La moto no lo agradece, y lo más importante: el medio ambiente tampoco lo agradece.
Hagamos los cambios de aceite SIGUIENDO LOS CRITERIOS DEL FABRICANTE.[/quote]

+1 ;)[/quote]
Totalmente de acuerdo. Hay leyendas que no tienen sentido en los motores de hoy en día, tal vez en los de hace 20 o 30 años sí. Ningún fabricante va a comprometer la fiabilidad de sus motores por alargar los cambios de aceite. Además  se evita contaminar lo que ayuda a conservar el medio ambiente.
 
el tema de cambiar los aceites antes que de lo indique el fabricante es algo infundado por los mecanicos, esta claro va es su beneficio, tengo un amigote que es mecanico de motores nauticos (donde abundan los adinerados) y el recomienda lo mismo, despues a mi me comenta (a puerta cerrada) que es una manera de tener unos ingresos extras en estos momentos tan dificiles, como lo hacen todos dice, por que no lo voy a hacer yo? asi que ya veis, cada uno que haga lo que quiera pero yo, como marca el fabricante y es mi sexta moto y nunca e tenido problema al respecto, ahora si dice a los 10.000 pues a los 10.000 no a los doce ni a los trece, y siempre siguiendo las recomendaciones del fabricante respecto al tipo de aceite a usar....
 
Creo que si el fabricante dice cada 10000 km asi debe ser. No creo que ellos digan una cosa que no es cierta para que en poco tiempo tengamos inconvenientes con el motor y asi perder la fiabilidad de la marca. ;)
 
2130323E3622676461510 dijo:
[quote author=555E47546D7C7D6A180 link=1310951905/4#4 date=1310982186][quote author=4E5F5C52574A513E0 link=1310951905/3#3 date=1310980036]Desde los 30.000 Km hasta ahora con 66.000 Km, no me ha consumido nunca más de[highlight] 0,5 l cada 10.000 Km[/highlight].

+1

V'ssssssssssssssssssss[/quote]

+2... en mi caso nunca mas de 300cc... aunque uso Metal Lube como aditivo.


[/quote]
¿Qué es eso del metal lube y como se usa???? ::)
 
4D40574A5D4C4E5D4B4E412F0 dijo:
[quote author=6B42715A5C475D5A4B2E0 link=1310951905/16#16 date=1311327078]Yo también lo cambio cada 5.000 kms. Lo hago yo y sólo me cuesta los 29.90 del GPS 15-50 que le pongo. y con los años la moto lo agradece.

La moto no lo agradece, y lo más importante: el medio ambiente tampoco lo agradece.
Hagamos los cambios de aceite SIGUIENDO LOS CRITERIOS DEL FABRICANTE.[/quote]

Disculpa pero estás bastante equivocado.

Por mi trabajo y sobre todo el de mi hermano que es ingeniero naval, está más que comprobado que los aceites a partir de los 6.000 kms aproximadamente comienzan a perder propiedades y, éstas cada vez más rápido con el paso de los kms, sobre todo en aceites minerales y semi sintéticos (los sintéticos aguantan más y mejor).

Con esto no quiero decir en absoluto, que un aceite con 10.000 kms esté para el arrastre, PARA NADA. Lo que sí digo es que un aceite con 10.000 kms siempre tendrá sus propiedades mucho más mermadas que un aceite con 5.000 kms. Además, también tendremos que tener en cuenta el uso que hacemos de nuestras motos, ya que no es igual un uso sport por puertos de montañas, que tiradas tranquilas de nacionales y autovías.

Y por favor... lo del medio ambiente... me parece bastante demagogo... ya que para el que no lo sepa los aceites se reciclan en los punto verde de las ciudades y se reciclan sin causar daño al medio ambiente.

Yo no pretendo sentar cátedra ni dar consejos a nadie, simplemente he opinado con respeto sobre algo de lo que entiendo y sobre todo de lo que he hablado largo y tendido con gente que sabe mucho más que yo, así que cada uno haga lo que crea conveniente con su moto. Y repito, la moto lo agradece, por mucho que aquí se diga que no.

Un abrazo a todos.
 
525953520E0C0C0D3C0 dijo:
el tema de cambiar los aceites antes que de lo indique el fabricante es algo infundado por los mecanicos, esta claro va es su beneficio, tengo un amigote que es mecanico de motores nauticos (donde abundan los adinerados) y el recomienda lo mismo, despues a mi me comenta (a puerta cerrada) que es una manera de tener unos ingresos extras en estos momentos tan dificiles, como lo hacen todos dice, por que no lo voy a hacer yo? asi que ya veis, cada uno que haga lo que quiera pero yo, como marca el fabricante y es mi sexta moto y nunca e tenido problema al respecto, ahora si dice a los 10.000 pues a los 10.000 no a los doce ni a los trece, y siempre siguiendo las recomendaciones del fabricante respecto al tipo de aceite a usar....

Sin duda estoy seguro que más de un mecánico pensará en esto como una artimaña para sacar dinero a sus clientes, estoy totalmente de acuerdo. Pero no es mi caso, ni el de muchos como yo que tenemos algo de idea de mecánica y lo hacemos nosotros mismos en casa. No se tarda más de 15 minutos y veintitantos euros del aceite... a mi no me parece mucho, pero claro, como he dicho antes... cada uno hace lo que cree oportuno con su moto y su dinero, a partir de ahí...
 
6B495A44475B5B5B280 dijo:
[quote author=2130323E3622676461510 link=1310951905/5#5 date=1310982427][quote author=555E47546D7C7D6A180 link=1310951905/4#4 date=1310982186][quote author=4E5F5C52574A513E0 link=1310951905/3#3 date=1310980036]Desde los 30.000 Km hasta ahora con 66.000 Km, no me ha consumido nunca más de[highlight] 0,5 l cada 10.000 Km[/highlight].

+1

V'ssssssssssssssssssss[/quote]

+2... en mi caso nunca mas de 300cc... aunque uso Metal Lube como aditivo.


[/quote]
¿Qué es eso del metal lube y como se usa????  ::)[/quote]
es algo mas que un aditivo ya que la utilizacion es cada 50.000 km en el visor queda como un liquido transparente encima del aceite y lo cierto es que en mi caso el consumo de aceite ha disminuido.Es un poco caro unos 40 euros pero creo que merece la pena.A mi me lo aconsejaron aqui en el foro.No me arrepiento de haberlo colocado.
 
Yo en la mioa le he tenido que añadir ya que desde el primer cambio a los 1000 kms hasta ahora que tiene 4 mil ha pasado del maximo de aceite a estar en el minimo. Segun me compentaron que a partir del 2010 camibiaron los motores y el aceite es sintetico por lo que gastan un poco mas...
 
Atrás
Arriba