Consumo de aceite

rafmcar

Acelerando
Registrado
22 Nov 2016
Mensajes
255
Puntos
28
Ubicación
El Puig de Santa Maria ( Valencia)
Hola a todos
El tema que quiero tratar es el siguiente:
He cambiado el aceite de ni R 1100 Tu le he puesto un Castrol Power I 20w50 4T para motos (Este aceite según castrol es un aceite mineral)
El caso es que estoy notando un consumo un poco elevado para mi gusto
Anteriormente a este cambio llevaba un aceite 10w40 sintético y el consumo era prácticamente nulo , incluso el verano pasado con trayectos cortos y con las temperaturas elevada del verano no tuve que añadir ni una gota
¿este consumo puede ser debido al haber cambiado de sintético a mineral?
Ya se que el tema del aceite es delicadito y hay miles de opiniones pero es significativo esto que estoy notando
Gracias y un buen saludo a todos
 
Hola a todos
El tema que quiero tratar es el siguiente:
He cambiado el aceite de ni R 1100 Tu le he puesto un Castrol Power I 20w50 4T para motos (Este aceite según castrol es un aceite mineral)
El caso es que estoy notando un consumo un poco elevado para mi gusto
Anteriormente a este cambio llevaba un aceite 10w40 sintético y el consumo era prácticamente nulo , incluso el verano pasado con trayectos cortos y con las temperaturas elevada del verano no tuve que añadir ni una gota
¿este consumo puede ser debido al haber cambiado de sintético a mineral?
Ya se que el tema del aceite es delicadito y hay miles de opiniones pero es significativo esto que estoy notando
Gracias y un buen saludo a todos
Hay tantas opiniones como moteros.
Por qué zonas andas? Qué temperaturas ambientales medias?

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Hola, la mía es una GS 1200 y el castrol simplemente se lo bebía. En el último cambio puse Mobil1 5W50 100% sinténtico, según sus características es menos denso que el castrol que venía poniendo hasta la fecha 15W50, en cambio, este tiene un consumo bastante inferior. De preocupante y coñazo a insignitifacante, así que por mi parte, yo castrol ni en pintura.
 
Muchas gracias por las opiniones
Lo tengo claro
Voy a gastar el litro que compré para ir rellenando de castrol y cunado lo gaste me compro el 10 w40 sintetici habitual y punto y final
Por cierto círculo por Valencia con temperatura media ahora de unos 15 a 18 grados
Gracias y saludos
 
Muchas gracias por las opiniones
Lo tengo claro
Voy a gastar el litro que compré para ir rellenando de castrol y cunado lo gaste me compro el 10 w40 sintetici habitual y punto y final
Por cierto círculo por Valencia con temperatura media ahora de unos 15 a 18 grados
Gracias y saludos
En un clima suave como el de Valencia las exigencias de viscosidad del aceite no son altas. Con ese 10*40 vas de sobra.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
En mi opinión , aparte de la viscosidad y temperatura otro factor que es determinante es por donde y como se circule .

Mucha ciudad y dándole al mango !!!
El sintético se lo come también .

Yo en mi caso llevo mineral 20/50 de una marca conocida .
Cambio a los 5000 , consumo entre cambios unos 280/300 ml.
Creo que cada motor y el indio que la lleva es un mundo.
 
Última edición:
Hola
En cuanto a la opinión de karlos
Más o menos ese es el consumo que me viene haciendo a mi con el mineral que le he puesto 20w50
Yo pregunte a la casa oficial del aceite y me contestaron lo d siempre 10000 km o un año
Pero lo tengo claro ya , cuando se gaste el litro que compré para ir rellenando 10w40 sintético y fin del problema
 
Yo noto bastante consumo en verano y muy poco en invierno

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Buenas
Yo pongo siempre el Castrol 20w50. El invierno de Almería no es demasiado frío y apenas consume aceite.
En verano si gasta bastante más, pero es normal cuando de media estas a 35-38 grados.
Antes llevaba un Agip 20w50, y el aceite desaparecía. Cuando cambie a Castrol, mejoro mucho el sonido del motor y descendió el consumo de aceite.
Ciudad no hago casi nada, quizá un 5% del total de kilómetros que hago, un 15% de autovía y el resto tramos interurbanos y carreteras de montaña abriendo gas, que la moto hay que disfrutarla




Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
llevo castrol power1 15w50 y si come bastante (comparando con mi honda cb casi ni una gota entre cambios). Antes de cada salida ya estoy acostumbrado mirar y completar. De que se yo, los boxers como la mia si que siempre comen algo de aceite... si vienes de una japonesa es un shock, claro :))
Amigo......................estás hablando de Honda...............no digo más.
Mi anterior Magna (motor VFR) 0 consumo de aceite entre cambios en 16 años que la tuve.
 
Buenas
Yo pongo siempre el Castrol 20w50. El invierno de Almería no es demasiado frío y apenas consume aceite.
En verano si gasta bastante más, pero es normal cuando de media estas a 35-38 grados.
Antes llevaba un Agip 20w50, y el aceite desaparecía. Cuando cambie a Castrol, mejoro mucho el sonido del motor y descendió el consumo de aceite.
Ciudad no hago casi nada, quizá un 5% del total de kilómetros que hago, un 15% de autovía y el resto tramos interurbanos y carreteras de montaña abriendo gas, que la moto hay que disfrutarla




Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Lo mismo digo tal cual. En 5000km sobre 300cc para mantener el nivel máximo Que si lo dejamos en la mitad ahí parece ser que consume mucho menos y es mejor para todo.
Y nunca la dejo con el caballete lateral a menos que sea algo puntual, como hacer una foto
 
Lo mismo digo tal cual. En 5000km sobre 300cc para mantener el nivel máximo Que si lo dejamos en la mitad ahí parece ser que consume mucho menos y es mejor para todo.
Y nunca la dejo con el caballete lateral a menos que sea algo puntual, como hacer una foto

Por qué no dejas la pata lateral??

Yo para medir el nivel de aceite la dejo 5 minutos en la pata lateral hasta que se escurra el aceite del radiador ya que estando caliente la válvula está abierta.
Luego la dejo 5 minutos más y miro el nivel de este modo está todo el aceite en el cárter .
 
Por qué no dejas la pata lateral??

Yo para medir el nivel de aceite la dejo 5 minutos en la pata lateral hasta que se escurra el aceite del radiador ya que estando caliente la válvula está abierta.
Luego la dejo 5 minutos más y miro el nivel de este modo está todo el aceite en el cárter .
Yo siempre la dejo a nivel. Luego compruebo el nivel en la mirilla del cárter.
Es necesario poner para de cabra para que escurra todo el aceite hacia el cárter ...???
Lo de la válvula...??? No sabía yo eso de que en caliente la válvula ...(supongo que debe haber una en el radiador de aceite) está abierta...
Ya sé algo más...
Por cierto mi moto consume 200 ml a los 1000 kms. Cero kms en ciudad, poquísimos en autovias, más bien secundarias y de montaña . Motul 7100

Saludos.
 
Hola,

Por qué no le pones un 20w50 o 10w40 de coche( repsol, cepsa, elf, carrefour, castrol gtx....) Son más baratos y cumplen de sobra para nuestras motos.
 
Por qué no dejas la pata lateral??

Yo para medir el nivel de aceite la dejo 5 minutos en la pata lateral hasta que se escurra el aceite del radiador ya que estando caliente la válvula está abierta.
Luego la dejo 5 minutos más y miro el nivel de este modo está todo el aceite en el cárter .


No la dejo con el caballete lateral por dos motivos.
Uno por seguridad y el otro relacionado con el aceite. Cuando recién paras el motor todo el aceite que está en el cilindros izquierdo, en el pistón, segmento de aceite que está lleno y calentito, la tendencia es que vaya hacia la cámara de combustión y aunque sea un poco se va quemando.
Manías o no... cuesta poco. Igual que poner en marcha recta.
 
No la dejo con el caballete lateral por dos motivos.
Uno por seguridad y el otro relacionado con el aceite. Cuando recién paras el motor todo el aceite que está en el cilindros izquierdo, en el pistón, segmento de aceite que está lleno y calentito, la tendencia es que vaya hacia la cámara de combustión y aunque sea un poco se va quemando.
Manías o no... cuesta poco. Igual que poner en marcha recta.

Y apretar el embrague cuando la arrancamos :D:D:D:D:D:D , jejejejejjeejj
 
Pues yo tenia entendido que la moto siempre en el caballete y no la pata de cabra, porque el peso de la moto hace ceder esa pieza y la sustitucion es cara. Todas las motos de trafico terminan teniendo ese problema.
 
Pues yo tenia entendido que la moto siempre en el caballete y no la pata de cabra, porque el peso de la moto hace ceder esa pieza y la sustitucion es cara. Todas las motos de trafico terminan teniendo ese problema.

Igual no me explico muy bien. He dicho, No la dejo con el caballete lateral, pudiendo decir, No uso la pata de cabra.

Bueno si la uso, mientras abro la cochera y con el motor en marcha, medio minuto o menos.
 
No, si lo digo porque no sabia lo del radiador de aceite. Siempre se aprenden cosas nuevas y buenas. Y para los que hemos comprado BMW tras mucho ahorrar y simpre tres o cuatro modelos mas antiguos de lo que nos hubiera gustado, cualquier ayuda o nuevo conocimiento que nos haga ahorrar unos eurines, pues nos viene como agua de mayo.
 
5 min en la pata de cabra, la subes al caballete y en 2 minutos o menos a leer el ojo del aceite. Gasta aceite pero menos que otros motores (que sólo aceptan aceite MOTOREX, a precio de Champán del bueno). Hay diferencia entre verano e invierno (mucha, sobre todo, con el veranito que tuvimos el pasado año). Entre revisiones poco más de un litro con el veranito caluroso...

La llevo un poco más alta que la línea central. 20/50

No la llevo alta de vueltas ni doy acelerones.
 
Os puedo decir, por experiencia, que si dejamos la moto en la pata de cabra unos minutos, el nivel de aceite es superior que si la dejamos directamente en el caballete.
 
Os puedo decir, por experiencia, que si dejamos la moto en la pata de cabra unos minutos, el nivel de aceite es superior que si la dejamos directamente en el caballete.
Doy fe... pero mi mecánico me dijo que lo midiese así... Por lo visto pasa nosequé del cárter (mira, soy músico, no entiendo de algunas cosas)

Yo estoy preocupado con pasarme de aceite (que aunque sé que tiene un conducto para echarlo si hay demasiado), me sigue dando miedito que explote por llevar más de la cuenta.
 
Atrás
Arriba