Consumo de gasolina F 800 R

jafm

Allá vamos
Registrado
10 Nov 2010
Mensajes
665
Puntos
43
Ubicación
Madrid
He comprobado que desde que se enciende la reserva, lleno depósito y vuelve a encenderse pasan sobre 290 Kilómetros aproximadamente, en conducción tranquila por estar haciendo el rodaje ya que no suelo pasar de 4.000 a 4.500 r.p.m. es correcto?. Que os parece a vosotros?.
 
esta bien yo acabo de terminar el rodaje con 1200 kms exatos y llevo gastados 70 euros y tengo el deposito lleno asi que esos valores son correctos para una moto en rodaje.
saludos desde malaga
 
Última edición:
Calcula tu mismo. Unos 13 litros consumidos, entre 2.9= 4.48 litros a los 100. Yo normalmente voy a trabajar con ella, el recorrido es corto, y no todo por carretera, por lo que entre el frio y demas que ha hecho hasta ahora me sale una media de casi seis litros. Por carretera y a ritmo tranquilo es bastante menos. Yo creo que tu consumo es correcto.
Salu2.
 
a mi con 30000km sin pasar de 5000rpm en un recorrido de 60km en carretera secundaria con algun semaforo, hago una media de 4.8 - 4.9, unos 305km apurando la reserva...
 
Yo suelo hacer unos 280 Km quedando en la reserva para 30 Km más. Conducción mixta ciudad-autovía entre 4000-6000 rpm. Lo máximo que hice sin repostar en viaje por carretera a un ritmo medio de 120Km/h fué de 330 Km.
 
Lo del consumo en esta moto es fabuloso, el fin de semana pasado resposté la moto hasta arriba, hice unos 225km y al regresar reposté de nuevo y había consumido sólo 10 litros!!!
 
Igualito que yo y llevo 1010 km a la espera de la primera revisión. Mixto ciudad/ carretera a 3000-5000 rpm.
 
Yo siempre le hago 350 - 360 km con 15 litros. Se me enciende la reserva a los 295 - 300 km mas menos. Y siempre se que se le pueden hacer unos 50 o 60 km mas.
Me sale un consumo de 4.2 L a los 100 aprox. Digamos que se le hacen unos 20-23 km por litro.

Saludos.
 
Yo siempre le hago 350 - 360 km con 15 litros. Se me enciende la reserva a los 295 - 300 km mas menos. Y siempre se que se le pueden hacer unos 50 o 60 km mas.
Me sale un consumo de 4.2 L a los 100 aprox. Digamos que se le hacen unos 20-23 km por litro.

Saludos.

ostras, estás seguro que se le pueden hacer 50 o 60 km en reserva? Yo le hago 20 y ya la tengo seca, seca....
 
Es un consumo más que correcto. Yo tengo calculado en un tramo de autopista, carretera general y tramos de sierra unos 280, 290 km hasta la reserva. Esta mañana con 311 km le han entrado 14 litros al deposito, por lo que aun quedaban dos litros. Podria haber llegado a 330 km lo que me sale a 40 km en reserve aproximadamente.
Lo qie viene siendo un mechero vamos.
 
Pues las dos que tenemos a 120-140kmh salta la.reserva a los.235km y con.270. Desaparecen las 2 rayas.....
 
Depende del año de la moto. Las primeras tenían un deposito de 14 + 2 de reserva, las que son a partir de 2011 por lo menos tiene 12 + 4, según tengo entendido.
 
ostras, estás seguro que se le pueden hacer 50 o 60 km en reserva? Yo le hago 20 y ya la tengo seca, seca....

La mia es de 2012 y me lo comentaron cuando me la entregaron que a partir de la reserva encendida unos 50-60 km nunca pasarse de esa cifra porque ya te puedes quedar tirado pero esa cifra siempre sin problemas en una conducción normal como es logico no estirando las marchas o 8000 ni llendo a 180 por hora claro.

Y yo siempre cuando llego a los 50 o 60 km max. la lleno a tope y ya esta. Y normalmente me entran 15 o 15 litros y medio.

Saludos.
 
Yo he hecho la prueba hasta dejar la moto sin gasolina adrede. El problema es la ciudad y los atascos, fuera de ciudad 60 km te los haces sin problema pero en ciudad no pasas de 30, es logico, la mitad del tiempo o mas no circulas y si consumes, cuidado con eso, que es facil olvidarse.

Vs
 
Yo he hecho la prueba hasta dejar la moto sin gasolina adrede. El problema es la ciudad y los atascos, fuera de ciudad 60 km te los haces sin problema pero en ciudad no pasas de 30, es logico, la mitad del tiempo o mas no circulas y si consumes, cuidado con eso, que es facil olvidarse.

Vs

Totalmente de acuerdo, hoy mismo he repostado habiendo hecho poco más de 20 km por ciudad y estaba seca..... Depende del tipo de conducción claro está...
 
yo actualmente llevo unos consumos de 4.5-4.6 l /100km Muy contento la verdad, mi ritmo es tranquilo.
 
Pues yo no la bajo de 5,5 hago unos 50 km diarios mitad autopista, mitad ciudad, la anterior (2010) igual, la reserva cuando restaba la llegue a ver a cero y creo que contaba de 50 km hacia atras, esta cuenta desde cero y no me acostumbro a los 30 maximo le pongo.
 
esta claro, llaneando a velocidad legal consume poco, en ciudad donde mas, y en mixto muy decente... eso si, como te guste dar gas en ciudad....
 
Si conduces tranquilo consume poco , yo entre en reserva y hice unos 40 km pero es posible que me ratease o fue imaginación mía?
 
Yo solo llevo 650km en rodaje con la azul y blanca de 2013 (en 3 dias) sin pasar de 4500rpm en los primeros 500km y sin pasar de 5000rpm hasta ahora tengo de media 5,3 litros la reserva me ha entrado en unos 225kms...la uso en carreteras de muchas curvas... comparado con la f650 gs twin consume mucho mas ahora la rigidez del chasis es una pasada comparando con la pekeña gs que tenia...voy con paquete y en las frenadas ni me entero :) Me encanta se que me lo voy a pasar pirata con ella
 
Mi R 2012 tiene 3600kms, y ayer mismo tras 300 kms de ruta por autovía a ritmo de 110/130km/h y con acompañante, el ordenador me ha marcado 5 litros de consumo medio, y con la reserva le llegué a hacer 52kms ( no quise apurar más porque la siguiente gasolinera estaba a casi 20 kms). ¿Llevar acompañante cuánto puede llegar a aumentar el consumo? En mi caso son 70 kilos, por 55 de mi chica y como ya dije ritmo de 110/130, autovía, y algo de carretera convencional sin apenas tráfico y curvas, y nada de viento. Lo pregunto, porque nunca he conseguido bajar de 5 litros, y cuando voy sólo en la moto es para hacer mitad ciudad, mitad autovía y me marca 5,3 litros.

¡¡¡saludos!!!
 
Última edición:
Yo acabo dr llegar de estar 9 dias ruteando por toda navarra, en carretera nacional a ritmo alegre apurando la 2 y la 3 en zona de curvas pero conteniendo el gas en rectas consumos de 4.7-4.9, mi.chica 4.2-4.3, en secundarias a ritmos legales y algun que otro estrujon de orejas yo 4.5-4.8 mi chica 3.9-4-2, en autovia con sobre deposito y mochila trasera a ritmos de 110-120 unos 4.9-5.2, y mi chica 4.5-4.6, y a ritmos de 145-165 unos 5.9-6.6.....decir que es una pasada la.6a....de 140kmh le abres gas para adelantar y empuja muy dignamente.....comentar tambien que entre 120-145 es justo la zona de uso en autovia y en la que mas nos vibraba, al final probamos a subir a 150-160 y.....tremendo el cambio, a esa velocidad la moto va suave suave.....en el momento que bajabas a 140-120 empezaba otra vez con las.tipicas vibraciones. La verdad he quedado muy contento con la moto para su uso en carreteras secundarias y nacionales a ritmos de entre 80 y 120 es justo su ritmo donde la moto se.encuentra suave facil de conducir y donde saca unos consumos muy buenos.
 
Yo debo ser una nenaza porque de 4.2 - 4.3 no paso y a veces la doy caña 140 / 160 km y en salidas 1ª y 2 ª la estiro, lo que pasa es que yo acelero con relativa progresividad no acelero en plan moto GP y eso de notará.

Tambien lo que yo hago y creo que se nota en el consumo es cambiar a veces y sobre todo en autopista de 2ª a 4ª y de 4ª a 6ª me salto una marcha
no se si sera bueno pero la moto va bien y se nota mucho en el consumo.

Y le sigo haciendo siempre minimo 50 km con la reserva en conducción normal y sin problemas. Otra cosa es cuando se enciende la reserva que a veces
depende de por donde haya ido ciudad,autopista, carreteras que no conozco etc.... Se me encien a los 270, 280, 290 o 300 km. Pero es muy raro que se
me encienda por debajo de los 270 km recorridos.

Lo dicho seré una nenaza.

Saludos.
 
Se me olvidaba. Es verdad que a partir de 140/150 km la moto vibra menos o las vibraciones se aprecian menos. Lo malo es a 120 km.
Y es una pena porque 120 km para mi normalmente es la velocidad ideal. Y es una lastima que muchas veces tengas que ir por encima o por debajo
para evitarlo e ir mas comodo. Y encima cuando vas por encima de 120 tienes que estar mas pendiente de radares multas etc....

Pero bueno, quitando eso y que el motores un pelin tosco o rudo como se le quiera llamar. La moto va muy bien y si eso lo revisaran
y lo pudieran minimizar de alguna forma sin duda para seria la moto completa y mas perfecta del mercado un producto perfecto.

Si alguien coincide conmigo ?

Saludos.
 
Tienes toda la razón, en lo del motor quiero decir, no en lo de nenaza ;) . Lo de los consumos es cierto que a mí me sale casi un litro más, 5 concretamente, y creo que tu moto también es limitada como la mía, ¿verdad Pulgonfer? Además por mi tipo de conducción creo que el que es nenaza soy yo, de hecho ayer mismo fui a dar un paseo y decidí acercarme al Circuíto de Jerez, que me pilla al lado de casa, para ver que tal el ambiente, y yendo por la autovía a mi ritmo de 120-130 me pasó una chica con una Ducati Monster, y cuando llegué al circuíto allí estaba ella ya con su entrada en la mano recién comprada.

Por lo demás, pasados unos pequeños problemas en los 4 primeros meses después de recoger la moto, en este quinto mes que llevo con ella, la estoy disfrutando cada día más. Y también he de decir que cuanto más la miro más me gusta. Cuando cumpla el Select haré balance y ya veremos, pero espero disfrutarla en el año y medio que me queda al menos como lo he hecho este último mes.

¡¡¡Un saludo!!!
 
Tienes toda la razón, en lo del motor quiero decir, no en lo de nenaza ;) . Lo de los consumos es cierto que a mí me sale casi un litro más, 5 concretamente, y creo que tu moto también es limitada como la mía, ¿verdad Pulgonfer? Además por mi tipo de conducción creo que el que es nenaza soy yo, de hecho ayer mismo fui a dar un paseo y decidí acercarme al Circuíto de Jerez, que me pilla al lado de casa, para ver que tal el ambiente, y yendo por la autovía a mi ritmo de 120-130 me pasó una chica con una Ducati Monster, y cuando llegué al circuíto allí estaba ella ya con su entrada en la mano recién comprada.

Por lo demás, pasados unos pequeños problemas en los 4 primeros meses después de recoger la moto, en este quinto mes que llevo con ella, la estoy disfrutando cada día más. Y también he de decir que cuanto más la miro más me gusta. Cuando cumpla el Select haré balance y ya veremos, pero espero disfrutarla en el año y medio que me queda al menos como lo he hecho este último mes.

¡¡¡Un saludo!!!

Hola Duja,

Si, la mía también esta limitada. Pues no entiendo esa diferencia de consumo porque la conducción de ambos es parecida. ¿La tuya de que año es ?

Saludos.
 
Hola Duja,

Si, la mía también esta limitada. Pues no entiendo esa diferencia de consumo porque la conducción de ambos es parecida. ¿La tuya de que año es ?

Saludos.
igualita a la tuya, el mismo color, año 2012
 
Yo tengo una S del 2010, cambia el escape y poco más, ahora con 19000 km me viene consumiendo unos 4.5 aprox, todo autovía para ir al trabajar, unos 8 km sin correr demasiado, 90-100 km/h, a partir de ahí cuando la temperatura me llega a las 4 rayas, le estrujo un poco más y voy entre 120 y 140 km/h. Hoy he repostado 14,15 litros y he hecho 311 km. El día que más apuré fueron 350 km, le entraron 15 litros, para eso hice unos 70 km a ritmo suave, 90-100 km/h buscando rebufos, me levanté un poco justo para ir al trabajo y no me apetecía llenar el depósito, y cuando volvía del trabajo más de lo mismo, así que cuando llegaba a la gasolinera de al lado de casa la moto estaba temblando, solo le quedaba un litro.
 
Última edición:
Leyendo vuestros datos de consumo, el de mi 800r me parece alto.

Decir que está limitada mediante cuerpo admision, no esta en rodaje y obtengo según ordenador de a bordo consumos de 5.6 o mas en ciudad , sin muchos atascos, tipo avenidas con algún semáforo.

En carretera de curvas y abiertas logro 4.8 pero ni intentándolo consigo esas medias de algunos con 4.3, aunque cambie a 4000 rpm max

No le estrujo demasiado pero pienso que al estar limitada, para conseguir la misma potencia la tengo que subirla mas y esa puede ser la causa.

A mi moto le es imposible hacerle medias por bajo de 4.7 y pasar de los 300km. Alguno con datos consumo limitada y deslimitada ha comprobado cambios en el consumo.

Veis esto normal....


Saludos.
 
La verdad es que yo pienso que es un poco alto. A mi hoy mismo se me ha encendido el testigo de gasolina a los 310 km. Le haré unos 360 Km y luego
la llenaré. A mi d 4.0 Litros el ordenador no me pasa. Incluso a veces 3.9 Litros. Suelo ir por autopista y a veces como tu por avenidas con semáforos.
No la paso mucho de 5000 en marchas cortas pero luego en sexta suelo ir 120 - 130 incluso 140.

La mia esta limitada. La verdad es que estoy encantado con ese consumo. No se, a ver si alguien te da otra opinión.

Saludos.
 
Bueno pues por poner más datos, aporto yo también:

Pues es curioso, pero en época de rodaje, será cosa mía, pero a mi me da la sensación que consumía más, a ritmo (legal , 100-120) de autovia pero tratandola bien, recuerdo ver cifras que variaban entre 4,poco y 5,6 o por ahí lo máximo. Pero claro, también me pilló en una época de mucho viento por aquí por Valencia. En cualquier caso, desde hace varios miles de km. he visto una tendencia a la baja considerable en el consumo, yendo a ritmos de crucero de 120-140 por autovía, con algún estironcillo puntual, salidas con rotonda, más rotondas y varios cachos de nacional, incluyendo algún que otro adelantamiento en estas. Vamos, el trayecto diario (35-40 km x 2), así me viene a hacer mínimo 4,9 y máximo unos 5,3. Eso a un ritmo alegre, sin ir pegando aceleradas fuertes y si en algún tramo de autovía hago algún estirón (normalmente para quitarme capullines que achuchan por detrás o situaciones peligrosas) no tardo en volver a ritmo de crucero. De esta manera me hago unos 240-250 km. máximo hasta que se enciende la reserva. Ya de ahí no suelo pasar, pues no me gusta arriesgar, en seguida voy a repostar. Que recuerde, lo más que le hice en rodaje fueron 280 km. me parece. (También sin apurar reserva) En tema de litros, le vengo a llenar entre 10-12 litros de normal, rara vez 13 y muy rara vez 14.
 
Última edición:
Gracias por vuestros comentarios, por lo visto a mi me ha tocado una de las tragonas.
Pulgonfer, tu consumo es espectacular, ya puedes estar contento, para mi son cifras imposibles.
Mi caso es mas parecido al Vixente, tengo que llenar a los 280 km y le suelo meter entre13 y14 l. La conducción que describes es parecida a la mia con algún estironcillo hasta 7000.
Por cierto que también soy de Valencia ciudad, así que espero cruzarte alguna vez, la mia blanca y suelo ir por la ronda norte, cualquier cosa cuenta conmigo, nuestras maquinas no se ven mucho y siempre gusta ver y conocer gente con buen gusto...jejeje
Serán manías mías, pero fijandome en el consumo instantaneo, estos son bajos. Mi impresión es el consumo medio se dispara en al ralentí en los semáforos o en recorridos cortos.

Saludos.
 
Por cierto que también soy de Valencia ciudad, así que espero cruzarte alguna vez, la mia blanca y suelo ir por la ronda norte, cualquier cosa cuenta conmigo, nuestras maquinas no se ven mucho y siempre gusta ver y conocer gente con buen gusto...jejeje
Serán manías mías, pero fijandome en el consumo instantaneo, estos son bajos. Mi impresión es el consumo medio se dispara en al ralentí en los semáforos o en recorridos cortos.

Saludos.

Realmente soy de uno de los pueblos de 'L'horta sud', así que la ronda norte de Valencia apenas la piso, como mucho la pista de Ademuz en algún momento puntual. Pero vamos que si ves una del 2012 blanca/negra con cúpula Ermax ahumada y mochila sobredepósito Wunderlich, casi seguro que soy yo. xD

Sobre el consumo inmediato, no suelo mirarlo casi nunca, pero esta mañana mientras callejeaba para salir de mi pueblo he mirado y marcaba barbaridades como 6 o 7 L a punta de gas, 30-40 km/h en 2º y en primera a muy poco gas. Hasta que no he salido a carretera no ha empezado a marcar cosas coherentes. Se me ha olvidado mirar otra vez cuando he llegado al pueblo de mi curro, pero vamos, si me acuerdo lo volveré a mirar al volver a casa. Lo que quiero decir es que sospecho que al consumo inmediato hay que dejarle un ratillo para que 'coja' (calcule) bien las medidas. Puedo estar equivocado, pero no deja de ser un cálculo según varios parámetros y cosas de estas (medidas poco exactas en momentos iniciales) las he visto mucho en informática, concretamente en barritas de progreso.
 
Yo lo que he notado es que tarda mucho en bajar la primera línea de indicación del llenado del depósito, pero que una vez baja la primera, las otras caen mucho mas rápido.. No es proporcional..

Qué opináis?
 
Yo lo que he notado es que tarda mucho en bajar la primera línea de indicación del llenado del depósito, pero que una vez baja la primera, las otras caen mucho mas rápido.. No es proporcional..

Qué opináis?

Es que el indicador de combustible no marca el nivel de este exactamente. No recuerdo exactamente como era, pero creo que empieza a bajar del tope cuando llegas a mitad de depósito, luego se queda ahí (a la mitad de rallitas) y empieza a bajar cuando te acercas a la reserva. Las últimas 2 o 3 rallas ya son reserva.

Creo recordar que lo explicaba en el manual.
 
2 cosas, al comentario anterior. Cierto, no es proporcional la caída de combustible.. empiezan a bajar consumido ya la mitad del depósito o más.. y después va un poquito más despacio en las 2 últimas pero poco.

Sobre el consumo, la mía, limitada, siempre por ciudad, marca unas medias de varios cientos de kms de 5,3 L/100km
 
Realmente soy de uno de los pueblos de 'L'horta sud', así que la ronda norte de Valencia apenas la piso, como mucho la pista de Ademuz en algún momento puntual. Pero vamos que si ves una del 2012 blanca/negra con cúpula Ermax ahumada y mochila sobredepósito Wunderlich, casi seguro que soy yo. xD

Sobre el consumo inmediato, no suelo mirarlo casi nunca, pero esta mañana mientras callejeaba para salir de mi pueblo he mirado y marcaba barbaridades como 6 o 7 L a punta de gas, 30-40 km/h en 2º y en primera a muy poco gas. Hasta que no he salido a carretera no ha empezado a marcar cosas coherentes. Se me ha olvidado mirar otra vez cuando he llegado al pueblo de mi curro, pero vamos, si me acuerdo lo volveré a mirar al volver a casa. Lo que quiero decir es que sospecho que al consumo inmediato hay que dejarle un ratillo para que 'coja' (calcule) bien las medidas. Puedo estar equivocado, pero no deja de ser un cálculo según varios parámetros y cosas de estas (medidas poco exactas en momentos iniciales) las he visto mucho en informática, concretamente en barritas de progreso.

Vixente, aquello que te pasaba cuando cambiabas de marcha que se te ahogaba un poco la moto lo solucionaste ? Te lo sigue haciendo ?

Saludos.
 
Sobre el consumo, la mía, limitada, siempre por ciudad, marca unas medias de varios cientos de kms de 5,3 L/100km

Eso es más que aceptable, como consumo medio en ciudad. :)

(Se me ha olvidado mirar el consumo inmediato al volver a casa... a ver si mañana por la mañana... jejeje)

Vixente, aquello que te pasaba cuando cambiabas de marcha que se te ahogaba un poco la moto lo solucionaste ? Te lo sigue haciendo ?

Saludos.

Ahogarse no se ahoga. Petardear, petardea que da gusto, sobre todo si le metes caña. :D

Si te refieres a los tironcitos o titubeo al ir a punta de gas en primera o segunda, como dije en el otro post, se eliminó casi por completo al ajustar la tensión del puño del gas. Me preguntaste en el otro post como hacerlo, pero alguien respondió como hacerlo, así que no me molesté en postear más. Tensar el gas no ha quitado del todo el asunto, pero como dije, ahora al menos cuesta más llegar a ese margen donde el motor (o el gas) tironea. Puedo hacer rotondas en primera a 5-10km/h o así, a punta de gas, buscando precisión y va bien.
 
Eso es más que aceptable, como consumo medio en ciudad. :)

(Se me ha olvidado mirar el consumo inmediato al volver a casa... a ver si mañana por la mañana... jejeje)



Ahogarse no se ahoga. Petardear, petardea que da gusto, sobre todo si le metes caña. :D

Si te refieres a los tironcitos o titubeo al ir a punta de gas en primera o segunda, como dije en el otro post, se eliminó casi por completo al ajustar la tensión del puño del gas. Me preguntaste en el otro post como hacerlo, pero alguien respondió como hacerlo, así que no me molesté en postear más. Tensar el gas no ha quitado del todo el asunto, pero como dije, ahora al menos cuesta más llegar a ese margen donde el motor (o el gas) tironea. Puedo hacer rotondas en primera a 5-10km/h o así, a punta de gas, buscando precisión y va bien.

Muy bien, me alegro eso esta muy bien a mi me sigue pasando lo de los tironcillos lo que pasa que soy bastante manazas y tocar el tema del cable del acelerador me da yuyu a ver si lo voy a dejar peor.

Gracias y saludos.
 
Por cierto que también soy de Valencia ciudad, así que espero cruzarte alguna vez, la mia blanca y suelo ir por la ronda norte, cualquier cosa cuenta conmigo, nuestras maquinas no se ven mucho y siempre gusta ver y conocer gente con buen gusto...jejeje
Serán manías mías, pero fijandome en el consumo instantaneo, estos son bajos. Mi impresión es el consumo medio se dispara en al ralentí en los semáforos o en recorridos cortos.

Saludos.

Otro aquí con una f800r, la mía azul/blanca, que va varias veces por semana por tramos de la ronda norte, a ver si nos cruzamos
 
Atrás
Arriba