Consumo r100r

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.531
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
El tema va de que el consumo de la 100 no baja de los 7'8 a los 100.

He revisado todo lo revisable que se me ha ocurrido, incluso empobrecí un pelo la mezcla a ver si así bajaba algo, y nada. Veamos:

- Filtro de aire nuevo
- Respecto a la carburación, las bujías lo dicen todo (en su punto):

DSCN2927.jpg


- Revisión con estroboscópica correcta. Calaje en su sitio.
- No hay pérdidas de gasolina y tampoco sube el nivel de aceite.
- He revisado también las pinzas porque una rozaba contra el disco, pero nada que frenase la rueda en exceso.

A nivel general el motor funciona muy redondo y fino, nada que ver con la 65, solo que esta última se conforma con poco más de 6 litros a los 100. El manual de la moto dice que debería consumir entre 4'9 a 90 a 6'1 a 120 :tongue: y ya no se me ocurre nada más que ver. Eso sí, la relación del cambio es demasiado corta para mi gusto, casi 5000 rpm a 120 y no patina embrague ni nada, tengo que ir mucho por autopista y eso significa que el motor funciona mucho tiempo sobre la 5000 rpm, aunque no sé si puede venir de ahí ese consumo.

Alguna idea?
 
Pocas cosas se me ocurren,porque tienes casi todas las respuestas correctas, doy por supuesto que mides bien consumo, llenar a tope ctaKm a cero..a rular y a x kilometros rellenar y me choca lo que dices de relaciones cortas, los cambios son todos iguales y por pensar una tonteria muy rebuscada y sin consultar mis notas a ver si han cambiado el grupo, de todas formas y a modo de consuelo, ya sabes que siempre tendrás un oferton por milquinien dispuesto por mi parte y que................... lo mantengo a pesar de esos consumos:D

Repasa posición de agujas, y si lleva sus chiclés y el mecanismo de arranque en frio está mal montado
 
Última edición:
Norte, tengo una R100GS que como sabes viene a ser la misma moto que la tuya, y por ahí anda también. Tras mirar todo lo "mirable" llegué a la conclusión de que esto es lo que hay, y que según qué consumos que nos cuentan por aquí de una moto de mediados de los ochenta (con un motor de los setenta de cuando no se miraba el consumo porque el litro de súper estaba a 11 pesetas), con 1000 c.c. y dos peazo carburadores con un diámetro de difusor de 40 mm, pues que no me los acabo de creer...

En fin, que lo malo no es lo que gasta, sino lo que vale la gasolina ahora... Salut !!!
 
Norte, tengo una R100GS que como sabes viene a ser la misma moto que la tuya, y por ahí anda también. Tras mirar todo lo "mirable" llegué a la conclusión de que esto es lo que hay, y que según qué consumos que nos cuentan por aquí de una moto de mediados de los ochenta (con un motor de los setenta de cuando no se miraba el consumo porque el litro de súper estaba a 11 pesetas), con 1000 c.c. y dos peazo carburadores con un diámetro de difusor de 40 mm, pues que no me los acabo de creer...

En fin, que lo malo no es lo que gasta, sino lo que vale la gasolina ahora... Salut !!!


No estoy de acuerdo, mi GS PD gasta menos de 6 en carretera y zumbando, ya si hablais de ciuidad y esas cosas ,,,,no se puede hacer un calculo
 
El consumo parece excesivo, pero viendo el color de las bujias, quema perfecta.
 
Norte, a mí eso me pasó en la mía durante una época que llevaba muy altos los niveles de cuba.

Eso sí, respondía fenomenal; nunca anduvo igual de bien.

Por otro lado, pienso que ese color en las bujías es de mezcla rica, no de quemar bien.
 
Pues la mía con maletas y a 120 más menos
Me hasta 7,2. Es una París Dakar y la acabo de hacer limpieza de carburadores.
Si que por nacionales baja un poco. Pero poco.
Saludos cordiales

PD: si sabéis el truco de bajarla a 6 por favor decírnoslo
 
Norte ya sabes que moto tengo.

Yo no tengo ni puñetera idea de lo que me cuesta el litro, solo digo lleno y no lo miro nunca, no se cuantos litros entran pero cuando se despierte Victor se lo pregunto, estoy segura que el lo sabe, siempre llenamos en la misma, aunque el precio no suempre es el mismo creo.

Ahm si se que el depo es de 24 y la reserva de 4'7, asi que pongo unos 19 cuando llego a la gaso.

Si se que mi conduccion esta lejos de ser economica y en mis recorridos habituales, city, autovia y carretera, cada 240 + - pongo la reserva y meto 29 € + - o 19 litros aprox, sale a 1'52 el litro.

19 litros ÷ 240 Kms = 0'079 litros por Km × 100 Kms = 7'91 litros a los 100.

En mas de una ocasion en autovia con gente he superado los 320 hasta la reserva y si voy sola la pongo a unos 200, depende de lo que se enrosque el puño claro.


No ze zi me liao con tanto numero
:D:D:D
 
Buenos días,
Mi r100r por carretera pasa de los 7 litros a los 100 (a 120-130 Km/h). En ciudad anda por los 9 (aunque es difícil calcularlo con exactitud). La moto está al día de mantenimiento y va muy fina. Apenas consume aceite. Posiblemente una de las causas del elevado consumo es como has indicado que se acerca a las 5000 rpm a 120.
Yo la moto la disfruto desde que la arranco en el garaje y escucho el sonido del motor, y hace tiempo que no me preocupa el consumo porque la moto va de maravilla, y ahora todavía mejor desde que hace un mes le cambié los neumáticos y rejuveneció 10 años...
Saludos.
 
Veo que no soy el único al que le parece muy alto ese consumo, y más si lo comparo con la RS que tenía antes, esa sí que gastaba poco, aunque a 120 ibas a 4000 rpm. Empiezo a creer que los tiros van por la relación de cambio, pienso que una 5ª un poco más larga le haría bajar bastante ese gasto. De todos modos, probaré hacer una conducción económica armándome de paciencia a ver que resultado dá y os comento.


PD. Robe, tengo muy presente tu generosa oferta, pero no sabría en que invertir tanto dinero. Me pondré en contacto con mi asesor financiero y hablamos.
 
Ese consumo lo tenia yo con un motor 800cc y desarrollo de R65.
El regimen que dices de 5000rpm (5250 mas o menos el mio) es el que tenia yo para ir a 120kh....
Aunque me consumia mas en carretera secundaria, que imagino que es mi forma de conducir.
El otro dia me dejaron una R100RS.... y para las mismas velocidades, casi va a 1000rpm menos...
El consumo no me fije, pero vamos se notaba la diferencia.
Imagino que el llevar un desarrollo mas largo, y carenado hara algo mejor el consumo.
 
norte, no sé si mi respuesta te liara mas o no.

tengo dos R100, una es una R100-RS del 78 con su carenado y la otra una R100-RT del 79 esta sin carenado, las dos las compre hace un año y medio mas o menos y por descontado de tercera, cuarta o quinta mano, de la RS me creo que es bastante "original" o como mínimo con pocos cambios, alguna vez que me dio por calcular el consumo, mas por curiosidad que por otra cosa, me salieron consumos entre 5 y 6 litros, he de decir que tengo la manía o costumbre de conducir mas bien bajo de revoluciones.

cuando me dio por comprobar el consumo de la que no tiene carenado, me salieron unos consumos de 6,5 a casi 8, al principio no le di mucha mas importancia ya que alguna vez me perdía algo de gasolina por el carburador izquierdo, aunque creo que era poco, y el no tener carenado, creí que era normal que consumiese mas, también me daba la sensación que la velocidad que marcaba no era correcta (marcaba mas velocidad de la correcta), un hace un par de semanas hice una ruta de algo mas de 1000km en un fin de semanas (ruta calculada en Gmaps), puse el contador parcial a cero y al llegar a casa... marcaba unos 800km.

conclusión, que me puedo fiar muy poco de los consumos, que en mi caso los datos para efectuar el calculo son muy erróneos, bien porque no tenga las piezas originales (velocímetro, grupo trasero, o lo que sea) o bien porque después de tanto tiempo los instrumento tiendan a fallar mas de lo aceptable.

salut
P.D. si la moto funciona bien, no le daría muchas vueltas y disfrutaría de la moto :)
 
Se me ocurre una pequeña solución para que puedas calcular el consumo de una forma más exacta, si es que dudas de que los instrumentos no puedan ser exactos. Es algo que tuve que hacer en una Xj que tenía mientras me llegaba el recambio del reenvío del cuentakilómetros... utilice uno digital de bicicleta, pones los imanes uno en un radio o, como hice yo, en uno de los tornillos del disco mediante una pletina, y el otro en la botella de la suspensión. Luego en el manillar pones el contador electrónico y lo programas.... y a funcionar. Éstos contadores son bastante exactos ya que, para su programación, tienes que medir la circunferencia de la rueda en la que coloques los imanes (fácil, sacas la vertical de un punto de la rueda que hayas marcado previamente, marcas con tiza en el suelo, empujas la moto hasta que la rueda da una vuelta completa, haces otra marca y mides la distancia entre los dos puntos) y el marcador ya hace el sólo la conversión.
Yo lo dejé un tiempo cuando arreglé al poco el cuentakilómetros y se veía perfectamente la diferencia de velocidades.
Bueno, y con un GPS también puedes hacerlo jajajajaja sin tanto lío, pero lo primero no es demasiado caro.
Depende de lo que te den los consumos reales puedes plantearte intentar arreglarlo... o olvidarte de ellos (depende de lo que uses la moto)

Saludos
 
.
No sé el consumo de la mía con precisión, pero desde luego pasa de los 7 litros.

La r-r tiene un desarrollo final más corto; se vende un piñón de quinta más largo, que yo le puse una vez que tuve que abrir la caja.

No debe ser el motor más eficiente del mundo, pero es divertido.

Vsss
 
Esta moto y este motor si estan bien van muy bien, conduciendo suave en uso mixto puede gastar unos 7 siendo mas agresivo se sube a 8, en autovia o carretera puede estar en algo mas de 6 yendo de tranqui o subirse a 9 si le enroscas durante un depo, no me parece mucho para lo que ofrece y teniendo en cuenta como es y de cuando.
 
Última edición:
Sin duda...

El piñón de 5ª más largo que tal resultado dá? ayer me estuve fijando y en 5ª son unas 4700 rpm a 120 en la mía.


No lo recuerdo bien; tengo la moto desmontada, como de costumbre (ahora los retenes de horquilla) y claro, así no puedo circular. No es mucho, como unas 200 rpm para esa velocidad, pero se agradece.

Si tienes que abrir la caja te lo puedes pensar, pero no por ahorro de gasolina, porque el piñón se va a ciento y pico euros y con ese dinero compras muchos litros. Más bien por relajar un poco la moto, y eso si usas mucho la autopista. A mí me dio el capricho cuando abrí la mía; lo dicho, en autopista se agradece, fuera de ella da igual.

Vssss
 
Buenos días.

Por liarla un poco.

A 120 (reales) una RS va a más de 4000 rpm. El desarrollo real en 5ª no lo se, pero debe de andar a 27 Km/h cada 1000 rpm. Multiplica.

Es posible que el marcador de la RS te mintiera y fueras a una velocidad inferior, de ahí esos consumos de alrededor de 6 litros.

En mi RS, no baja de los 7,5 a velocidades normales (entre 5 y 6000 rpm) en carretera y si la enrosco, pues no se conforma con menos de 8,5.

Todo lo anterior sin acritud. :D:D

Disfruta tu moto.

Salud
 
Buenos días.

Por liarla un poco.

A 120 (reales) una RS va a más de 4000 rpm. El desarrollo real en 5ª no lo se, pero debe de andar a 27 Km/h cada 1000 rpm. Multiplica.

Es posible que el marcador de la RS te mintiera y fueras a una velocidad inferior, de ahí esos consumos de alrededor de 6 litros.

En mi RS, no baja de los 7,5 a velocidades normales (entre 5 y 6000 rpm) en carretera y si la enrosco, pues no se conforma con menos de 8,5.

Todo lo anterior sin acritud. :D:D

Disfruta tu moto.

Salud

¿ Velocidades normales a 6000? Si a 4500+- vas a 120.....¿.te quedan puntos en el carnet, Santiago?:D:D Creo que la mia consume un poco menos, aunque por ahi va.
Saludos :very_drunk::very_drunk:
 
Si hay trafico se van alcanzando vehiculos, frenando y acoplando al de delante, en cuanto hay hueco se adelanta y se acelera hasta alcanzar al siguiente, no hay tiempo para bajar la vista a los relojes :D, con carretera vacia por encima de 6500, puntos?, que puntos?, puntos de que? :D
 
¿ Velocidades normales a 6000? Si a 4500+- vas a 120.....¿.te quedan puntos en el carnet, Santiago?:D:D Creo que la mia consume un poco menos, aunque por ahi va.
Saludos :very_drunk::very_drunk:

La virgen!!! Pues 27x6=162 km/h, vamos lo normal....:cheesy:

Pues si la enroscas te plantas en los 180 echando leches....:shocked:

:thumbsup::thumbsup:
 
Última edición:
¿ Velocidades normales a 6000? Si a 4500+- vas a 120.....¿.te quedan puntos en el carnet, Santiago?:D:D Creo que la mia consume un poco menos, aunque por ahi va.
Saludos :very_drunk::very_drunk:

Buenos días.

Por liarla un poco.

A 120 (reales) una RS va a más de 4000 rpm. El desarrollo real en 5ª no lo se, pero debe de andar a 27 Km/h cada 1000 rpm. Multiplica.

Es posible que el marcador de la RS te mintiera y fueras a una velocidad inferior, de ahí esos consumos de alrededor de 6 litros.

En mi RS, no baja de los 7,5 a velocidades normales (entre 5 y 6000 rpm) en carretera y si la enrosco, pues no se conforma con menos de 8,5.

Todo lo anterior sin acritud. :D:D

Disfruta tu moto.

Salud

La virgen!!! Pues 27x6=162 km/h, vamos lo normal....:cheesy:

Pues si la enroscas te plantas en los 180 echando leches....:shocked:

:thumbsup::thumbsup:
 
Ja, ja,ja...

Me he debido explicar mal.

Las 5 o 6000 es lo considerado enroscar.

Velocidades normales me refería a entre 4500 a 5000 más o menos.

Salud.

Por cierto algun punto tengo... sobre todo de sutura.

Salud
 
Atrás
Arriba