Consumos de la R1200GS

Iques

Arrancando
Registrado
5 Mar 2005
Mensajes
39
Puntos
6
Hola a tod@s.
Llevo 4 meses con mi moto y he leido mucho en este foro sobre la GS.
El tema es que me da la impresión de que mi moto gasta mas de la cuenta.
Al principio, antes del rodaje, no subia a mas de 3500rpm y la moto no me hacia mas de 280Km con un tanque (contando con la reserva casi a cero). Pregunté en la BMW y me dijeron que podia ser normal ya que mi conducción podia no ser adecuada a esta nueva moto (lógico) y a que la moto estaba en roces.
Ahora llevo 3600Km y llenando el tanque (unos 18 litros), no soy capáz de hacer mas de 300Km con la reserva, repito, casi a cero.
¿Son impresiones mias o mi moto gasta demasiado?
He de decir que, por ahora, no estoy apretando mucho y, en viajes no suelo pasar de 5000rpm (eso si llego).
Por favor, decidme por cuanto andan de consumo vuestras "niñas". y si teneis algún consejo de conducción para ahorrar gasolina.
Muchas gracias.
Alvaro.
 
hola iques, pues yo paso de los 300 km tranquilamente, creo que lo que mas he hecho son unos 320 y sin estirar de reserva mucho , y mi manera de conducir, tranquila, muy tranquila, me gusta disfrutar del paisaje tanto como conducir una moto ;)
 
Suscribo lo que dice Jep menos la foto de su perfil ;D ;D

Cuando llenes el deposito, los dos ultimos litros hay que hacerlo poco a poco ya que rebosa enseguida y da la impresion de que ya esta lleno
 
18Litros = 300km = 6L/100KM...Pues no se, pero a priori no parece que sea excesivo para esa cilindrada y potencia... :o :o :o

Un saludo ;)
 
DDMotard dijo:
18Litros = 300km = 6L/100KM...Pues no se, pero a priori no parece que sea excesivo para esa cilindrada y potencia... :o :o :o

Un saludo  ;)

Eso mismo estaba yo pensando, mas bien lo veo un consumo acojonante, yo ya firmo asi para siempre, en serio la mia me consume eso mas o menos.
 
No es mi caso (no tengo una gs) pero mi opinión es que para comprobar el consumo lo mas exacto posible,es conveniente que llenemos el deposito nosotros mismos,con paciencia y hasta arriba ya que los ultimos litros según que moto pues cuestan de meter y si no lo hacemos así ,podemos creer que está lleno y luego no salen bién las cuentas.


SALUDOS
 
La verdad es que estoy un poco alucinado con este tema del consumo.

No me considero un loco dando gas pero hace mucho que no hago con un depósito 300 km, llenándolo hasta arriba por supuesto y he llegado a agotarlo con menos de 200 km eso si en un viaje con mucha prisa... ::) ::) ::)la media es de unos 250 a 280 km al límite de la reserva vamos una rayita o faltando menos de 20km en la pantalla.

Por cierto a tope he llegado a meterle 20 litros por lo que le calculo debe estar la capacidad del depósito en casi 21 litros un poco justito en carreteras secundarias y pistas...

En una ocasión al principio tambien le hice casi 5 km extras cuando al ordenador se le habían agotado los km :o :o :o :o llegue acoj... a la gasolinera.

Ah ya llevo mas de 27000km saludos
 
pues si que es curioso, bueno, yo no aprieto la burra mucho, me gusta conducir tranquilo, pero hago muchas carreteras de montaña, y casi siempre con pasajera... y la verdad, paso de los 300 sin problemas :o :o
 
Yo no he hecho 300 Km. con un depósito ni empujandole. Normalmente ando por los 250 Km. con un poco de suerte, si bien he observado lo que decís del depósito, a mí no me caben más de 16-17 litros.

La próxima vez voy a intentar tener paciencia a ver cuanto le cabe, y a ver si consigo llegar a los 300, que si no me va a entrar un complejo que no veas.

Saludosss
 
En mi caso, durante el rodaje pude incluso llegar hasta los 340 apurando hasta 9 km que me quedaban en la pantalla.

En cambio ahora, con 3000 km es difícil no darle al mango a veces y notar como se estira.
Es un gustazo, en cambio no me llega a los 300 km.
Depende como conduzcas te gastará más o menos, creo que todas deben gastar por igual + o -.

V'ss

Wayne
 
Podenco dijo:
No es mi caso (no tengo una gs) pero mi opinión es que para comprobar el consumo lo mas exacto posible,es conveniente que llenemos el deposito nosotros mismos,con paciencia y hasta arriba

El otro día llené por primera vez y me costó mucho calcular cuándo estaba lleno. Me gustaría saber hasta dónde llenáis vosotros: ¿hasta el anillo de goma?. ¿Cuándo empieza a salirse por el canutillo del rebosadero (si es que hay, claro)?
 
El otro día llené por primera vez y me costó mucho calcular cuándo estaba lleno. Me gustaría saber hasta dónde llenáis vosotros: ¿hasta el anillo de goma?. ¿Cuándo empieza a salirse por el canutillo del rebosadero (si es que hay, claro)?
Después de leer por aqui lo del coñazo que es llenar a tope el depósito, por fin en el último repostaje me ví obligado a echar too lo que le cupiese, ya que pagaba con talon de gasolina de 20€ y pensaba que no me devolverían pasta...
La experiencia es que cuando parece que ya lo has llenado...si sigues echando gasolina, poco a poco esta va entrado...despacito....pero al final con algo de paciencia le entran unos 2 litros más de lo que inicialmente parece...Simplemente, cuando deja de caber más combustible lo verás pq ya no traga más...como ocurría unos instantes antes...
 
No te comas mucho el coco. ???
Yo en la mia tengo tres consumos:
Gasto 5 l/100km si no paso de 4000 rpm de media aprox.
Gasto 6 l/100km si no paso de 5000 rpm de media aprox.
Gasto 7 l/100Km si ruedo a 6000 rpm de media aprox.

Osea 350, 300 o 250 km respectivamente con un deposito lleno (datos aproximados).

Saludos.
Sacarino.
 
la ultima....
350 km cargado a tope y con uns 40 km marcando en la reserva..... es que la mimo mucho ::) ::) ;D
 
Pues a mi me salta la reserva en los 260-270 Km, y a partir de ahí ya no apuro pues busco gasolinera en cuanto puedo y de 98. Eso si la lleno hasta arribita. ;)
 
Yo recogí la mia en reserva (no se vayan arruinar estos de BMW) ;D marcaba para hacer 30 Km le metí 16 litros y he hecho 296 Km y aún no entro en reserva, claro que estoy con el rodaje.
 
Yo estoy en fase de ver lo que consume, pero para saber si la llenas hasta arriba, yo diría que hay que poner el caballete central, o no bajar de la moto (sería lo mejor) para que ésta esté perfectamente vertical.
 
Yo creo que el problema esta en que no llenamos bien el deposito o por lo menos que nunca lo llenamos igual, si a eso le alladimos que tampoco es perfectamente fiable el calculo que hace el ordenador de la autonomia pues resulta muy complicado hacer un calculo fiable, pero si os sirve de algo yo tambien estoy por los 300km con una conduccion trankila.
Un consejo para jtmproc, no le pongas 98 que estas tirando el dinero, hay que poner un combustible con un nivel de octanaje acorde con las presiones que se generan en el motor para que no se produzcan autodetonaciones, en nuestra moto con 95 es mas que suficiente (según fabricante). Rafagas a todos
 
Para calcular bien el consumo: Imprescindible llenar de tope a tope.

Caballete central, suelo horizontal. Se echa del grifo a chorro hasta que éste se detiene. A partir de ahí, un chorrito mínimo. Conforme entra la gasofa van saliendo burbujitas. De vez en cuando paras unos segundos y le das un pequeño meneo a la moto para que salga aire. Sigues y sigues echando hasta que el combustible enrase sin burbujas con el suelo del receptáculo del tapón y que no baje el nivel aunque muevas la moto

Trip a 0 y a rular hasta que vuelvas a repostar. A ser posible en la misma gasolinera y el mismo surtidor para eliminar variaciones sobre todo de nivel del suelo. Cuando vuelvas a repostar, claro está, en las mismas condiciones que la vez anterior y hasta el mismo nivel.

Para repostajes cotidianos es un coñazo y vale la pena no llenar a tope, pero para calcular un consumo es esencial hacerlo así.

Por cierto, mi moto, entre 4,9 y 5,3l/100 en conducción tranquila, raramente pasando de 5000 rpm. Consume menos que mi anteriores GS 1150 y R 850R.
 
Eusebio dijo:
Para calcular bien el consumo: Imprescindible llenar de tope a tope.

Caballete central, suelo horizontal. Se echa del grifo a chorro hasta que éste se detiene. A partir de ahí, un chorrito mínimo. Conforme entra la gasofa van saliendo burbujitas. De vez en cuando paras unos segundos y le das un pequeño meneo a la moto para que salga aire. Sigues y sigues echando hasta que el combustible enrase sin burbujas con el suelo del receptáculo del tapón y que no baje el nivel aunque muevas la moto

Trip a 0 y a rular hasta que vuelvas a repostar. A ser posible en la misma gasolinera y el mismo surtidor para eliminar variaciones sobre todo de nivel del suelo. Cuando  vuelvas a repostar, claro está, en las mismas condiciones que la vez anterior y hasta el mismo nivel.

Para repostajes cotidianos es un coñazo y vale la pena no llenar a tope, pero para calcular un consumo es esencial hacerlo así.

Por cierto, mi moto, entre 4,9 y 5,3l/100 en conducción tranquila, raramente pasando de 5000 rpm. Consume menos que mi anteriores GS 1150 y R 850R.


Mas claro...agua

SALUDOS
 
Hace unos dias partimos Barcelona Algeciras un compañero y yo ambos gs el conduccion tranquila y ritmica yo agreciva y discontinua repostamos juntos
diferencia cuando a mi me quedaban 23 km de autonomia el no le avia marcado aun nada


:'( :-* :-/ :-[ :-X :P ::) :o :( >:( ;D ;)
 
Pues yo llenando el deposito casi a tope (hasta que salta la segunda o tercera vez la manguera) vengo a hacer 300Km., apareciendo en la pantalla que todavia puedo recorrer otros setenta y pocos. Todo esto viajando a duo, pero sin pasarse 120/140Km/h.
Lo de llenar el deposito al maximo/maximo solo hacerlo cuando tengais pensado proseguir la ruta, si se os ocurre parar a tomar un cafe y ademas es verano, a causa de la dilatación (se dice así?) por el calor rebosara la gasolina y os pondra perdida la moto y lo peor es el peligro de incendio. A mi me ocurrio y la verdad me acojone al ver escurrir la gasolina encima de los cilindros y el motor, afortunadamente no paso nada.

Saludotes
 
con esos kms y esos litros donde esta el problema? con la mia (vieja y retocada de aire) hago rapido un 5.9-6 y tranqui(hoy mismo) un 5.4 entre ahi anda la cosa y estoy supercontento con lo que afine, ahora que alguien me diga que gasta un 4 jajaja
 
YO NO HARIA CASO DEL INDICADOR DE COMBUSTIBLE.... :'(
Llenalo a tope, desde que salta el gatillo todavia puedes meterle unos 2 litros.
Cuando veas que la gasolina rebosa y supera el anillo de la boca de entrada es cuando realmente esta lleno.
Tira millas sino pasas de 300 kilometros me llamas y te invito a ti y al resto del foro a una cena de 120 euros el plato.
HE DICHO. 8-)
En 30000 kilometros la media de gasto ha bajado del 6l-100 kms.
Con 325 kilometros en el parcial y llenando a tope no he conseguido llegar a meter 18 litros, si el deposito es de 20... se supone que todavia quedan algo mas de 2 litros.
He recorrido con el calculador de autonomia a 0 mas de 50 kilometros :o Falla mas que una escopeta de feria.
Me han dicho que lo arreglaran pero no pienso fiarme ni un pelo aun asi :P
 
Atrás
Arriba