Contramanillar: rapido y preciso

Toncho

Curveando
Registrado
26 Jun 2010
Mensajes
1.054
Puntos
83
En mi afan de motero novato me esto hartando a leer libros y vuestros comentarios para aprender pero no estoy seguro si hago bien lo del contramanillar.
Se trata de empujar fuerte y decididamente durante un tiempo corto de tiempo para "romper" el equilibrio de la moto o bien hay que empujar durante toda la curva con una fuerza constante. Alguien puede describir paso a paso como se hace para asegurarme que lo estoy haciendo bien. Se os ocurre alguna manera de cercionarme que lo estoy haciendo bien?? Gracias!!
 
Debes hacerlo mientras quieras variar la inclinacion de la moto, en cuanto no lo hagas la moto se quedará en esa inclinación ;) .

Te sugiero que te leas detenidamente el manual del Dr Infierno
 
En curvas amplias de radio constante en las que puedes abrir gas progresivamente, al variar la velocidad en el grado máximo de inclinación, puedes necesitar mantenerlo para conservar la trazada ceñida al interior hasta alcanzar la velocidad adecuada. Si no sigues acelerando porque todavía no se abre la curva o no aparece la salida, al mantenerse radio y velocidad puedes dejar de darlo y la moto permanecerá estable mientras se mantengan fijas la velocidad y el radio de la curva.
 
Toncho, me pasa CASI como a ti, salvo que en mi caso he descubierto estos manuales después de haber realizado miles de kilómetros en moto y . . . . . . . la diferencia es abismal.

En mi caso, por el simple hecho de haber acumulado muchos kilómetros, me creía en posesión de la verdad, no he sido nunca un piloto racing, pero si que me ha gustado una conducción fluida, alegre y sobre todo muy muy segura.

Al descubrir estos manuales y foros comencé a preguntarme si podría mejorar mi conducción (no pilotaje )
Me he aprendido el manual del Dr. Infierno, el de Code, otro que circula por la red de un tipo que realizó un curso en Inglaterra con un ex-policia . . . . . . . . . yo que se . . . . . . . .

Aplicando la pura lógica entendía los mensajes de estos textos pero lo mejor vino al ponerlos en práctica.

Hoy por hoy, que por supuesto quiero seguir mejorando y aprendiendo, pero ya he notado un antes y un después en mi forma de conducir una moto. Soy capaz de ir más rápido que antes, mucho más seguro, sin taquicardia y dejando que la moto haga su trabajo. Saber donde y como mirar, que buscar . . . . .

Lo que tu comentas del contramanillar, a medida que lo practiques te será una maniobra automática y notarás como todo es mucho más fluido que antes, estás haciendo lo que la moto necesita.

Por supuesto no todas las curvas las tomo con esta técnica, pero casi todas, he incluso rectificar la trazada con este sistema te da mayor velocidad de reflejos y maniobra.
Donde más me cuesta es en carreteras de montañas con curvas largas y lentas de 30/50 km/h.

Un ejemplo personal en conducción por carreteras sinuosas de montaña:

ANTES de todo esto, miraba la curva, frenaba, inclinaba la moto con la cadera y cuando llegaba al ápice de la curva abría gas con ganas para salir alegre hasta tener que frenar para la próxima curva.

AHORA en cambio, freno más tarde y menos, inclino la moto más rapidamente y casi al mismo tiempo comienzo a dar gas suavemente y paulatinamente, al salir de la curva ya vas muchísimo más rápido y aplomado que antes, tanto es así que en curvas enlazadas vas acelerando en curvas y frenando entre ellas.

Y lo mejor es que me siento más seguro y eso hace que siga investigando e intentando seguir aprendiendo.
 
7466757C130 dijo:
Toncho, me pasa CASI como a ti, salvo que en mi caso he descubierto estos manuales después de haber realizado miles de kilómetros en moto y . . . . . . . la diferencia es abismal.

En mi caso, por el simple hecho de haber acumulado muchos kilómetros, me creía en posesión de la verdad, no he sido nunca un piloto racing, pero si que me ha gustado una conducción fluida, alegre y sobre todo muy muy segura.

Al descubrir estos manuales y foros comencé a preguntarme si podría mejorar mi conducción (no pilotaje )
Me he aprendido el manual del Dr. Infierno, el de Code, otro que circula por la red de un tipo que realizó un curso en Inglaterra con un ex-policia . . . . . . . . . yo que se . . . . . . . .

Aplicando la pura lógica entendía los mensajes de estos textos pero lo mejor vino al ponerlos en práctica.

Hoy por hoy, que por supuesto quiero seguir mejorando y aprendiendo, pero ya he notado un antes y un después en mi forma de conducir una moto. Soy capaz de ir más rápido que antes, mucho más seguro, sin taquicardia y dejando que la moto haga su trabajo. Saber donde y como mirar, que buscar . . . . .

Lo que tu comentas del contramanillar, a medida que lo practiques te será una maniobra automática y notarás como todo es mucho más fluido que antes, estás haciendo lo que la moto necesita.

Por supuesto no todas las curvas las tomo con esta técnica, pero casi todas, he incluso rectificar la trazada con este sistema te da mayor velocidad de reflejos y maniobra.
Donde más me cuesta es en carreteras de montañas con curvas largas y lentas de 30/50 km/h.

Un ejemplo personal en conducción por carreteras sinuosas de montaña:

ANTES de todo esto, miraba la curva, frenaba, inclinaba la moto con la cadera y cuando llegaba al ápice de la curva abría gas con ganas para salir alegre hasta tener que frenar para la próxima curva.

AHORA en cambio, freno más tarde y menos, inclino la moto más rapidamente y casi al mismo tiempo comienzo a dar gas suavemente y paulatinamente,  al salir de la curva ya vas muchísimo más rápido y aplomado que antes, tanto es así que [highlight]en curvas enlazadas vas acelerando en curvas y frenando entre ellas[/highlight].

Y lo mejor es que me siento más seguro y eso hace que siga investigando e intentando seguir aprendiendo.

Ahí le has daó! ;)
 
4F4B4E464D51414B474C564D7176220 dijo:
Si en la ST sale fácil, pero estoy pensando en cambiar a esta y [highlight]ya no lo tengo tan claro...[/highlight]

http://www.youtube.com/watch?v=K4YmVP6i4qw&feature=relmfu

Pues el resultado es bastante evidente. No hay más que ver el final del video. Aplica contramanillar, de reprente se acuerda de que no lleva rueda trasera (arrrrggg, demasiado tarde), entra en resonancia oscilando de un lado para otro y ..... ostión [smiley=redmad.gif] [smiley=redmad.gif] [smiley=redmad.gif] [smiley=redmad.gif] [smiley=redmad.gif]
 
Atrás
Arriba