Contramanillar

Urilu

En rodaje
Registrado
4 Mar 2011
Mensajes
140
Puntos
18
Hola compañeros.

Hace poco, gracias al manual del Dr._Infierno he descubierto la técnica del contramanillar.

La custión es que estoy empezando a usarla y "creo" que funciona bastante bien. Lo que pasa es que me és más fácil, mucho más fácil, hacerla con curvas de izquierdas que no a derechas. ¿Tiene alguna explicación?
Y otra pregunta: ¿Giráis mucho el manillar? Yo es que de momento sólo lo hago muuuuuuy flojito y no se si es suficiente o se puede girar "fuerte" sin miedo.

Mil gracias.
 
El contramanillar debe de ser igual de fácil hacerlo a derechas, como a izquierdas. La explicación del porqué te pasa eso no la se. Deberás autoanalizar lo que haces para tomar las curvas. Sobre todo fíjate en el manejo de la visión y en la postura que adoptas.
La fuerza para hacer el contramanillar es a demanda de la necesidad que notes y de la velocidad. Normalmente la moto responde solo con 1 grado de giro del manillar, es decir, casi imperceptible a la vista. La rapidez de la acción del contramanillar depende de la velocidad que se necesita de tumbada. Pero incluso las tumbadas más rápidas, tienen un carácter progresivo. La única forma de dominar el contramanillar es aplicarlo en todas las curvas sin excepción (siempre que se lleve una velocidad mínima de 25 Km/h), hasta conseguir implementarlo de manera automática.
;)
 
El contramanillar debe de ser igual de fácil hacerlo a derechas, como a izquierdas. La explicación del porqué te pasa eso no la se. Deberás autoanalizar lo que haces para tomar las curvas. Sobre todo fíjate en el manejo de la visión y en la postura que adoptas.
La fuerza para hacer el contramanillar es a demanda de la necesidad que notes y de la velocidad. Normalmente la moto responde solo con 1 grado de giro del manillar, es decir, casi imperceptible a la vista. La rapidez de la acción del contramanillar depende de la velocidad que se necesita de tumbada. Pero incluso las tumbadas más rápidas, tienen un carácter progresivo. La única forma de dominar el contramanillar es aplicarlo en todas las curvas sin excepción (siempre que se lleve una velocidad mínima de 25 Km/h), hasta conseguir implementarlo de manera automática.
;)

Gracias Maestro, seguiré con el contramaniller y estudiaré la postura a derechas.

Mil gracias.
 
Urilu como te ha dicho el Dr. Infierno fíjate en la postura y en la forma de gestionar tu visión.
 
Hola compañeros.

Hace poco, gracias al manual del Dr._Infierno he descubierto la técnica del contramanillar.

La custión es que estoy empezando a usarla y "creo" que funciona bastante bien. Lo que pasa es que me és más fácil, mucho más fácil, hacerla con curvas de izquierdas que no a derechas. ¿Tiene alguna explicación?
Y otra pregunta: ¿Giráis mucho el manillar? Yo es que de momento sólo lo hago muuuuuuy flojito y no se si es suficiente o se puede girar "fuerte" sin miedo.

Mil gracias.

¿notas si, además, te cansas más del brazo derecho que del izquierdo? El contramanillar se da empujando hacia adelante el puño del manillar interno de la curva. No hacia abajo, ni inclinado. Ha de ser paralelo al suelo. Es posible que por tener una mano con el gas con un ángulo de distinto, no apliques la fuerza en el ángulo correcto con la mano derecha. Baja los codos, sujeta el el depósito con las piernas para que el cuerpo no cargue las muñecas y sigue practicando. También te puedes ayudar levemente con la otra mano estirando en lugar de empujando con el fin de hacer incluso menos esfuerzo con cada mano, que es como lo hago yo. Cuando te acostumbras es igual de controlable que hacerlo sólo con una mano.
 
Gracias por vuestras respuestas, me fijaré en esos detalles.
 
Cuando tomes las curvas, fíjate que hacen ambos brazos. Has de empujar el seminamillar del interior de la curva pero ¡cuidado! no pongas rígido el otro brazo de modo que no puedas empujar eficazmente.
Como te ha dicho Pingu, antebrazos paralelos al suelo y ausencia de tensión en ambos brazos. El contramanillar no requiere de muchísima fuerza. Es mucho más preciso y efectivo si tus brazos (ambos) están relajados mientras lo efectúas.
 
Cuando tomes las curvas, fíjate que hacen ambos brazos. Has de empujar el seminamillar del interior de la curva pero ¡cuidado! no pongas rígido el otro brazo de modo que no puedas empujar eficazmente.
Como te ha dicho Pingu, antebrazos paralelos al suelo y ausencia de tensión en ambos brazos. El contramanillar no requiere de muchísima fuerza. Es mucho más preciso y efectivo si tus brazos (ambos) están relajados mientras lo efectúas.
Gracias.
Normalmente lo hago más tirando del brazo exterior que no empujando con el interior. No sé me es más fácil.
 
Pregunta , esto del contramanillar , es posible hacerlo con cualquier moto? es decir gran scooter , trail....o tiene que ser deportiva? realmente no se si lo hago...hay que ser consciente de que lo haces, o se puede hacer automaticamente? no soy nueva en esto de las mtos,pero como ahora tengo ya una mas grande, pues no se si con la vespa lo hacia, o con la customm...
Gracias por las respuestas
 
El contramanillar se usa con cualquier moto, es válido a partir de 40 por hora más o menos, a menor velocidad no es necesario, si lo haces de forma consciente es mucho más efectivo y si además lo haces correctamente mejor, yo lo llevo haciendo desde el año 87 de forma consciente y después de 20 años haciendo contramanillar realicé un curso con la California Superbike School y me enseñaron a realizarlo correctamente y he mejorado mucho mi seguridad.
 
El contramanillar es una de esas cosas que parecen inverosímiles cuando las escuchas, parece imposible que lo hicieras involuntariamente, pues si lo piensas parece una insensatez, pero cuando lo pruebas y compruebas su eficacia hay un antes y un después. Yo lo hacía sin saberlo, pero me puse a hacer experimentos sobre cómo era mejor sortear una piedra en mi trayectoria y de ahí pasé a aplicarlo muy conscientemente en los cambios de dirección. En la California Superbike School insisten mucho es su uso y me corrigieron la postura del codo izquierdo para que lo bajara un poco más y así hacerlo completamente bien con los dos brazos ya que tenía muy claro su uso antes de hacer el curso pero arrastraba algún vicio sin corregir. Seguro que tengo más vicios sin corregir, pero todo se andará. Si lo supiera todo ya perdería el aliciente!
 
Poco a poco, le voy pillando el truquillo, y como bien decís es secreto está en llevar los brazos relajados. Así és más fácil apretar el manillar, realmente la moto gira con mucha más facilidad.
De momento aún tengo que pensar en ello en cada curva, jeje, pero ya llegará el día que salga por instinto.
 
Atrás
Arriba