Control crucero tipo mecánico...

Patata4

Acelerando
Registrado
1 Jun 2013
Mensajes
422
Puntos
28
Ubicación
BCN
Muy buenas, estoy pensando montarle a mi GS un "control de crucero" de esos mecánicos que se instalan sustituyendo el contrapeso para cuando hago largas tiradas por autopista... Algo como esto:

[video=youtube;mOGjRkGinDs]https://www.youtube.com/watch?v=mOGjRkGinDs[/video]

[video=youtube;yd4r9Fdihuo]https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=yd4r9Fdihuo[/video]

Alguno lo ha usado? He visto que hay varias marcas que lo hacen, Kaoko, Wunderlich, Hepo & Becker... Alguna recomendación?

Saludotessssssss.
 
¿Y no te convence esto más? Al menos, por el precio...
[video=youtube;OXk9WeVgxUo]https://www.youtube.com/watch?v=OXk9WeVgxUo[/video]

jajajajaja... Pues no esta nada mal... Es para pensárselo la verdad, pero no se, no me veo mas de 1000km con la brida ahí puesta.
 
Hola,

Yo durante años he tirado muy bien con este aparato, sin necesidad de montar nada mecánico. Barato, resuelve bien, y de quita y pon (y, sin quitarlo, lo puedes apartar para que no moleste cuando no lo necesites poniendolo hacia abajo).

Original Motorcycle Cruise Control - Crampbuster

Comprar Accesorios para Moto, CRAMPBUSTER CONTROL DE VELOCIDAD 35mm CORTO

Buenas bestiaparda...

Eso mismo lo llevo yo ya puesto en la moto desde hace bastante, y va muy muy bien, pero claro, el mes que viene tengo el "paseo" a jerez desde bcn, son 1100km, y lo haremos del tirón. Estaba barajando la posibilidad del cotrol de crucero mas que nada por poder ir estirando el brazo, ir soltándome... son mucho km's todos de autopista y autovias.

Lo del Crampbuster lo veo genial, y lo uso tanto por ciudad como para salidas, pero para taaaaaaaaaantos km's...

Saludoteeeeesssssss.
 
Buenas bestiaparda...

Eso mismo lo llevo yo ya puesto en la moto desde hace bastante, y va muy muy bien, pero claro, el mes que viene tengo el "paseo" a jerez desde bcn, son 1100km, y lo haremos del tirón. Estaba barajando la posibilidad del cotrol de crucero mas que nada por poder ir estirando el brazo, ir soltándome... son mucho km's todos de autopista y autovias.

Lo del Crampbuster lo veo genial, y lo uso tanto por ciudad como para salidas, pero para taaaaaaaaaantos km's...

Saludoteeeeesssssss.

Yo me hice 1.600Km en un día sin Crump Buster a la ida y los 1.600Km de la vuelta con Crump Buster...mano de santo. La rosca que comentas al principio del post está prohibida si no recuerdo mal, al menos aquí en Merkelandia si que lo está, infórmate bien antes de tener un susto.

Un saludo.
 
Buenas
En mi GSA llevo el de wunderlich de rosca. Lo uso para descansar la mano, sólo eso porque la verdad que es un poco coñazo: cuando pica parriba hay que darle gas, pabajo quitar gas, entonces me canso y paso a modo manual.
Yo lo recomiendo para tiradas largas en autopista recta.
En curvas no lo pondría
Saludos
 
Buenos inventos. Si hay algo que hecho de menos de mi antigua RT es el control de velocidad cuando hago tiradas largas de autopista.
 
Yo he llevado un crampbuster y la brida eléctrica que ya han comentado. Actualmente he conseguido un anillo tórico de caterpillar pero aún no lo he probado, creo que es el que más me va a gustar. Dejo un vidrio sobre como funciona:

[video=youtube;BmwkuzbsiOg]https://www.youtube.com/watch?v=BmwkuzbsiOg[/video]

Si este fin de semana lo monto (tengo que quitar el paramanos) comento cómo va, lo compré en ebay, pero puedo tomar medidas si a alguien le interesa y pillar uno similar.

El crampbuster es un poco peligroso en ciudad, mas de una vez al mover la mano me ha pegado un tirón que no veas.. o en curva... un mal gesto y el susto te lo llevas mínimo.... La brida está bien, aunque no es algo muy elegante.
 
Última edición:
Yo lo llevo instalado en mi GS y la verdad es que se usa poco, pero es agradecido en largas rectas de Autovia donde te permite relajar un poco la postura y descansar la muñeca. Es buena opcien tteniendo en cuanta su precio

Un saludo
 
Yo llevo esto desde hace un montón de tiempo.
Va perfecto.
Es barato.
No interfiere con freno ni nada parecido. Ni puede (lo he intentado).

Control de velocidad para tu moto! - MOTOCICLISMO ONLINE


El crambuster (o como se escriba) ese lo he tenido y no me gustó. No poder quitar la mano del manillar no me solucionaba el tema.
Pero ten en cuenta (seguro que ya lo has hecho) que esto no es un control de velocidad, sino de acelerador. Es decir que el acelerador no se mueve, pero si la carretera empieza a subir la moto pierde velocidad, y si empieza a ir cuesta abajo cada vez correras mas.

Un saludo
 
Yo no cogí la velocidad de crucero como extra y no me arrepiento si necesitó este extra no voy por las carreteras que debo ;-)
 
A nadie le gusta la autovia pero a veces no queda mas remedio si quieres ir a ciertos destinos y ahí se nota el poder descansar la muñeca
 
Excelente aporte, lo del Crampbuster.
Por cierto, veo que, principalmente, hay dos modelos, uno largo y estrecho y otro más ancho y corto. ¿Cual soleis usar?
 
Entonces lo recomendáis? Este verano quiero ir a Eslovenia y me esperan buenas tiradas de autopista. Por el precio que tiene estoy pensando en pillarlo. Parece que se puede montar los días de autopista y el resto de la ruta lo quitaría.
 
Yo llevo el ancho y lo pongo directamente en el puño (sin la goma que trae)

En mi caso comienzo poniendo el extremo para abajo y lo regulo sobre la marcha.

No es complicado pero estaría bien probar en seco antes.

Si se monta muy al extremo exterior se puede provocar el bloqueo del acelerador.
 
Excelente aporte, lo del Crampbuster.
Por cierto, veo que, principalmente, hay dos modelos, uno largo y estrecho y otro más ancho y corto. ¿Cual soleis usar?



Fíjate bien ya que hay dos medidas

GRAN TAMAÑO - Se adapta Uno de 3/8 de pulgada y más grandes apretones de diámetro

STANDARD-adapta Uno 5.16 pulgadas y más pequeños apretones de diámetro
 
Fíjate bien ya que hay dos medidas

GRAN TAMAÑO - Se adapta Uno de 3/8 de pulgada y más grandes apretones de diámetro

STANDARD-adapta Uno 5.16 pulgadas y más pequeños apretones de diámetro


Gracias, Iko1150. Había visto el detalle y lo tenía en cuenta. El mío, en principio, va a ser el CB2, (hasta 3.5 cms y ancho)
 
Yo también he comprado uno. Donde lo he comprado tenían el largo y estrecho de crampbuster y otro ancho y corto de marca, JM. He optado por el último.
Lo he puesto en el puño y me da la impresión de que es algo verdaderamente útil y no peligroso. Ya veremos.
Tampoco tiene goma, se puede anular echándolo hacia delante, sin que tropiece en la maneta de freno; aunque no creo que sea necesario anularlo.
Cuando lo pruebe contaré mis sensaciones.
 
Última edición:
Yo también lo tengo, sencillo y muy practico, además de barato, te descansa muchísimo la mano por autoría. Lo aconsejo
 
Hola,

alguien sabe donde lo venden en Madrid? el crampbuster.

También tengo pedido en Touratech el kaoko, pero no me dicen nada para recogerlo.
Quisiera probar ambos.

Saludos,
Alex
 
En Madrid no sé, pero como lo venden los de 2T Moto te puedes acercar a Yuncos, a medio camino de Toledo (unos 40 km), y verlo allí. Llama antes, porsia...no sea que no tengan en stock.

Salu2
 
Yo tengo ambos, el kaoko y el crampbuster...

El crambuster esta muy bien... pero para tiradas largas se te acaba cansando también la muñeca... estoy tan acostumbrado a él que lo quité un dia y no sabia acelerar!!! la leche!!!

El Kaoko lo veo para tiradas cuando llevas muuuchos km y descansar un poco la mano... pero solo eso... de hecho no lo he usado prácticamente nada... y además en Alemania se supone que está prohibido...

Suerte!
y cuanto cuesta el kaolo?
 
bueno pues probado y para mi..... positivo
sencillo
72af34c5064650013c7fbb0ea29f7a77.jpg
Y que bien va el grip puppies!!! ;)
 
Hola,

puse el Kaoko y muy bien. Comprado en touratech, envío la tienda de Madrid y recogido allí, me venía bien. Y de paso veo chuches. Que precios, tú:undecided:

Montarlo e plu&play, pero hace falta una torx cojonuda de grande, hay que tenerlo en cuenta. Ni idea de cual, me lo puso un amigo-mecánico que si la tenía.

El funcionamiento es estupendo y me parece muy seguro. Lo puedes dejar totalmente suelto o, girando la rueda hacia tí, llegar a un punto en el que, con la mano situada tanto sobre puño como la rueda, pones la posición de gas que quieres, esta se queda fija, y a hacer ejercicios de estiramiento (que es lo que hice). Largas tiradas con las manos sobre los depósitos de líquidos de frenos, muy relajado, me dieron que pensar que quizás los manillares son muy anchos...

Quitas gas en cuanto quieres, la resistencia es mínima, justo la suficiente para que se quede fijo. Para mi muy recomendable y me alegro de haberlo puesto.

Saludos,
Alex
 
Atrás
Arriba