Rafa, yo lo he tenido montado (el que va en lugar del contrapeso del manillar)y aunque ahora lo he desmontado, decirte que lo he usado bastante
en tiradas larga de autovía exclusivamente que es donde únicamente tiene sentido.
Y es como todo, cuestión de práctica y menos engorroso y peligroso de lo que parece a priori.
Te cuento mi experiencia y luego tu sacas conclusiones ... por lo general, lo empleaba en viajes largos, viajes de regreso de alguna salida donde vuelves más pillaete de tiempo y tiendes a acortar por tramos de autovía o bien, en viajes de trabajo donde aprovecho y me doy a la vez un rulo a mi gusto a la ida o a la vuelta según cuadre, pero generalmente la ida la hago con fecha y hora definida que he de cumplir. Ahí es donde típicamente lo utilizo y creo que está diseñado.
Es decir ... a priori, sabes cuando vas a utilizarlo y lo único que haces es semi-ajustarlo en parado casi al límite en el que "bloquea" (que no lo bloquea con tal nunca, salvo que aprietes a tope como un descosio la ruleta dentada) el puño de gas.
Este ajuste previo lo haces al salir o en una parada para repostar cuando ya llevas un rato dándole al mango normalmente, que es como seguramente nos gusta a todos darle.
Luego una vez en marcha, con la mano derecha (con dos dedos, no hacen falta más) y con poco esfuerzo y sin distracción alguna, tan solo tienes que terminar de darle el cuarto de vuelta a la rueda dentada que hace el ajuste final para bloquear el puño lo suficiente como para poder liberarte la mano derecha un buen rato y que no se te agarrote con el paso del tiempo.
Cuando quieres volver a "coger" los mandos .. la inversa, es decir aflojas ese cuarto de vuelta y a correr. Así lo dejas dispuesto para la siguiente vez que quieras hacer uso de el.
Yo esto lo hago sin mirar para nada el chisme o el puño, con dos dedos y en un periquete, pero reconozco que dependerá un poco de cada uno y sus sensaciones al tratar de manejarlo.
En condiciones normales, es decir cuando no tengo previsto usarlo, lo bloqueo al revés. Es decir, para evitar que se pudiera mover accidentalmente y llegar a pillarse el puño del acelerador (que francamente, me parece muy difícil que pase), aprieto al revés la ruleta de ajuste, al otro extremo y sentido contrario a como dejaría pillado el puño de gas, dejando así el mecanismo ... digamos ... bloqueado y sin uso.
Así además evito que estando aparcada algún "tocón" me lo mueva y deje pillado "sin querer" el acelerador y luego al desconocerlo y tratar de arrancar ya sabes lo que pasaría
Espero que aunque algo extensa (lo siento

), la explicación te sirva de ayuda y orientación.

Si precisas más info ya sabes donde me tienes.
Y por si existe la curiosidad, el tenerlo desmontado ahora es que, aunque lo tengo, para el uso que yo le doy a la mákina no me merecía la pena tenerlo montado. Eso si, lo guardo por si me hiciera falta volver a montarlo algún día ante un viaje largo o similar. Total, es solo un tornillo el que hay que aflojar y luego apretar.
Un saludt
