control de cruiser de los contrapesos

llanero

Curveando
Registrado
23 Sep 2004
Mensajes
31.559
Puntos
83
Ubicación
En la alcaidesa y en el Puerto de Santa Maria
Hola hola preguntaros, el control de cruiser ese que va en los contrapesos, si va bien, es fácil de bloquear y desbloquear el puño y donde lo habeis conseguido a buen precio en negro...sería para la R1200R que no lo lleva ni como opción


Saludos amigos
 
27272A252E3924382427223F2A3922244B0 dijo:
Hola hola preguntaros, el control de cruiser ese que va en los contrapesos, si va bien, es fácil de bloquear y desbloquear el puño y donde lo habeis conseguido a buen precio en negro...sería para la R1200R que [highlight]no lo lleva ni como opción[/highlight]


Saludos amigos


Eso es una cagada tio, para mi sin explicacion logica.
¿Crees factible instalar un Control de velocidad original BMW? quiero decir sustituyendo la piña izquierda por una como la de tu RT, por compatibilidad no sera ..... tutorial?
 
hola llanero, yo tengo montados los contrapesos que bloquean el acelerador (Throttlemeister) y a mi me va muy bien. me costaron sobre 100 € (escogí los cromados, los hay mas economicos en negro).

http://www.cruisecontrol.es/TM_inicio.html

el montaje es super secillo y ajustándolos correctamente no tienes porque tener ningun problema a la hora de necesitar cortar gas de golpe (no hace tanta fuerzo como para no poder mover el acelerador con la mano).

esteticamente quedan bastante bien y reducen las vibraciones del manillar.

lo compré por internet en una pagina española, si encuentro la direccion te la envio.

saludos
 
1A6E697B7C1C71677D7A7B280 dijo:
[quote author=27272A252E3924382427223F2A3922244B0 link=1310105384/0#0 date=1310105384]Hola hola preguntaros, el control de cruiser ese que va en los contrapesos, si va bien, es fácil de bloquear y desbloquear el puño y donde lo habeis conseguido a buen precio en negro...sería para la R1200R que [highlight]no lo lleva ni como opción[/highlight]


Saludos amigos


Eso es una cagada tio, para mi sin explicacion logica.
¿Crees factible instalar un Control de velocidad original BMW? quiero decir sustituyendo la piña izquierda por una como la de tu RT, por compatibilidad no sera ..... tutorial?[/quote]

no, es un armatoste, comprendo que la R sola no lo lleve por esa razón solo, por donde la colocas, pero compruebo que esta moto vale perfectamente para viajar en seco y con calor a unas velocidades entre 110 y 130, por detrás la puedes poner como una RT con las mismas 3 maletas y es como un descapotable, yo con la RT en verano con mucha calor me aso, pero con esta es una delicia y no duele para nada ni las manos ni el culo, por eso lo del control de cruiser para por lo menos arrascarte la nariz joer, la verdad es que lo hecho de menos eso
 
4C5E4A45584258454A42582B0 dijo:
hola llanero, yo tengo montados los contrapesos que bloquean el acelerador (Throttlemeister) y a mi me va muy bien. me costaron sobre 100 € (escogí los cromados, los hay mas economicos en negro).

http://www.cruisecontrol.es/TM_inicio.html

el montaje es super secillo y ajustándolos correctamente no tienes porque tener ningun problema a la hora de necesitar cortar gas de golpe (no hace tanta fuerzo como para no poder mover el acelerador con la mano).

esteticamente quedan bastante bien y reducen las vibraciones del manillar.

lo compré por internet en una pagina española, si encuentro la direccion te la envio.

saludos
ahíi de este tipo, el funcionamiento es que lo dejas el puño medio pillao con esa pieza no? osea que ya no corre libremente y para soltarlo lo que haces es forzar?
 
616D7F6B6D7F0C0 dijo:
Yo llevo este http://www.2tmoto.com/Control-de-velocidad.html , no es gran cosa, incomodo de accionar, pero te relaja la mano del gas en tiradas largas de autopista, ya lo tenia puesto la moto, no lo he comprado ni instalado yo, esteticamente queda bien , por lo menos en mi RS, esta en otros colores, una opcion es tambien este otro sistema http://www.2tmoto.com/CRAMPBUSTER-R-CONTROL-DE-VELOCIDAD.html he leido algunas opiniones positivas de el por el foro.

Vssss


este es el que yo he visto pero solo lo hay en plata...me explicas como funciona?
 
51515C53584F524E525154495C4F54523D0 dijo:
[quote author=1A6E697B7C1C71677D7A7B280 link=1310105384/1#1 date=1310109780][quote author=27272A252E3924382427223F2A3922244B0 link=1310105384/0#0 date=1310105384]Hola hola preguntaros, el control de cruiser ese que va en los contrapesos, si va bien, es fácil de bloquear y desbloquear el puño y donde lo habeis conseguido a buen precio en negro...sería para la R1200R que [highlight]no lo lleva ni como opción[/highlight]


Saludos amigos


Eso es una cagada tio, para mi sin explicacion logica.
¿Crees factible instalar un Control de velocidad original BMW? quiero decir sustituyendo la piña izquierda por una como la de tu RT, por compatibilidad no sera ..... tutorial?[/quote]

[highlight]no, es un armatoste,[/highlight] comprendo que la R sola no lo lleve por esa razón solo, por donde la colocas, pero compruebo que esta moto vale perfectamente para viajar en seco y con calor a unas velocidades entre 110 y 130, por detrás la puedes poner como una RT con las mismas 3 maletas y es como un descapotable, yo con la RT en verano con mucha calor me aso, pero con esta es una delicia y no duele para nada ni las manos ni el culo, por eso lo del control de cruiser para por lo menos arrascarte la nariz joer, la verdad es que lo hecho de menos eso[/quote]


Pero si las piñas son las mismas .....
 
394D4A585F3F52445E59580B0 dijo:
[quote author=51515C53584F524E525154495C4F54523D0 link=1310105384/5#5 date=1310191585][quote author=1A6E697B7C1C71677D7A7B280 link=1310105384/1#1 date=1310109780][quote author=27272A252E3924382427223F2A3922244B0 link=1310105384/0#0 date=1310105384]Hola hola preguntaros, el control de cruiser ese que va en los contrapesos, si va bien, es fácil de bloquear y desbloquear el puño y donde lo habeis conseguido a buen precio en negro...sería para la R1200R que [highlight]no lo lleva ni como opción[/highlight]


Saludos amigos


Eso es una cagada tio, para mi sin explicacion logica.
¿Crees factible instalar un Control de velocidad original BMW? quiero decir sustituyendo la piña izquierda por una como la de tu RT, por compatibilidad no sera ..... tutorial?[/quote]

[highlight]no, es un armatoste,[/highlight] comprendo que la R sola no lo lleve por esa razón solo, por donde la colocas, pero compruebo que esta moto vale perfectamente para viajar en seco y con calor a unas velocidades entre 110 y 130, por detrás la puedes poner como una RT con las mismas 3 maletas y es como un descapotable, yo con la RT en verano con mucha calor me aso, pero con esta es una delicia y no duele para nada ni las manos ni el culo, por eso lo del control de cruiser para por lo menos arrascarte la nariz joer, la verdad es que lo hecho de menos eso[/quote]


Pero si las piñas son las mismas ..... [/quote]

No hombre, el de la R1200R 2011 lleva otro tipo de piñas, fuera aparte el control de cruiser lleva dos cajas de control del tamaño un poco mas pequeño que el de un bote de leche condensada por ponerte un ejemplo asi familiar
 
4C4C414E45524F534F4C49544152494F200 dijo:
[quote author=616D7F6B6D7F0C0 link=1310105384/4#4 date=1310159493]Yo llevo este http://www.2tmoto.com/Control-de-velocidad.html , no es gran cosa, incomodo de accionar, pero te relaja la mano del gas en tiradas largas de autopista, ya lo tenia puesto la moto, no lo he comprado ni instalado yo, esteticamente queda bien , por lo menos en mi RS, esta en otros colores, una opcion es tambien este otro sistema http://www.2tmoto.com/CRAMPBUSTER-R-CONTROL-DE-VELOCIDAD.html he leido algunas opiniones positivas de el por el foro.

Vssss


este es el que yo he visto pero solo lo hay en plata...me explicas como funciona?[/quote]

Mira en esta web http://www.2tmoto.com/search.php?mode=search&page=1 pon en el buscador Control de velocidad ,tienen en negro.

Respecto del funcionamiento es muy simple: la pieza estriada girandola la oprimes contra el puño de goma del gas, con lo que no retrocede al soltarlo, tienes  que ayudarlo a retroceder tu mismo, dependiendo de la presion que le des, con la pieza estriada, queda mas fijo o mas suelto, el accionamiento cuando estas en marcha es lo que me resulta incomodo ya que si estas por ejemplo a 120km/h. y quieres fijar a esa velocidad, tienes que soltar el gas y enroscar un poco girando la pieza, para volver a dar gas hasta la velocidad que quieres y comprobar que soltando, el puño no retrocede, espero haberme explicado.

Vssss
 
606C7E6A6C7E0D0 dijo:
[quote author=4C4C414E45524F534F4C49544152494F200 link=1310105384/8#8 date=1310191840][quote author=616D7F6B6D7F0C0 link=1310105384/4#4 date=1310159493]Yo llevo este http://www.2tmoto.com/Control-de-velocidad.html , no es gran cosa, incomodo de accionar, pero te relaja la mano del gas en tiradas largas de autopista, ya lo tenia puesto la moto, no lo he comprado ni instalado yo, esteticamente queda bien , por lo menos en mi RS, esta en otros colores, una opcion es tambien este otro sistema http://www.2tmoto.com/CRAMPBUSTER-R-CONTROL-DE-VELOCIDAD.html he leido algunas opiniones positivas de el por el foro.

Vssss


este es el que yo he visto pero solo lo hay en plata...me explicas como funciona?[/quote]

Mira en esta web http://www.2tmoto.com/search.php?mode=search&page=1 pon en el buscador Control de velocidad ,tienen en negro.

Respecto del funcionamiento es muy simple: la pieza estriada girandola la oprimes contra el puño de goma del gas, con lo que no retrocede al soltarlo, tienes  que ayudarlo a retroceder tu mismo, dependiendo de la presion que le des, con la pieza estriada, queda mas fijo o mas suelto, el accionamiento cuando estas en marcha es lo que me resulta incomodo ya que si estas por ejemplo a 120km/h. y quieres fijar a esa velocidad, tienes que soltar el gas y enroscar un poco girando la pieza, para volver a dar gas hasta la velocidad que quieres y comprobar que soltando, el puño no retrocede, espero haberme explicado.

Vssss[/quote]

pufffff no veas no?
 
62626F606B7C617D6162677A6F7C67610E0 dijo:
[quote author=606C7E6A6C7E0D0 link=1310105384/11#11 date=1310211349][quote author=4C4C414E45524F534F4C49544152494F200 link=1310105384/8#8 date=1310191840][quote author=616D7F6B6D7F0C0 link=1310105384/4#4 date=1310159493]Yo llevo este http://www.2tmoto.com/Control-de-velocidad.html , no es gran cosa, incomodo de accionar, pero te relaja la mano del gas en tiradas largas de autopista, ya lo tenia puesto la moto, no lo he comprado ni instalado yo, esteticamente queda bien , por lo menos en mi RS, esta en otros colores, una opcion es tambien este otro sistema http://www.2tmoto.com/CRAMPBUSTER-R-CONTROL-DE-VELOCIDAD.html he leido algunas opiniones positivas de el por el foro.

Vssss


este es el que yo he visto pero solo lo hay en plata...me explicas como funciona?[/quote]

Mira en esta web http://www.2tmoto.com/search.php?mode=search&page=1 pon en el buscador Control de velocidad ,tienen en negro.

Respecto del funcionamiento es muy simple: la pieza estriada girandola la oprimes contra el puño de goma del gas, con lo que no retrocede al soltarlo, tienes  que ayudarlo a retroceder tu mismo, dependiendo de la presion que le des, con la pieza estriada, queda mas fijo o mas suelto, el accionamiento cuando estas en marcha es lo que me resulta incomodo ya que si estas por ejemplo a 120km/h. y quieres fijar a esa velocidad, tienes que soltar el gas y enroscar un poco girando la pieza, para volver a dar gas hasta la velocidad que quieres y comprobar que soltando, el puño no retrocede, espero haberme explicado.

Vssss[/quote]

pufffff no veas no?
[/quote]

Si , ya te decia que no es gran cosa, insisto en que quizas el Crampbuster sea una buena opcion.

Lo mejor seria que no uses la R en autopistas, salvo lo imprescindible, para eso ya tienes la RT ;)

Vssss
 
Hombre, pero yo no he comprado la R solo para dejarla para ciudad, fuera aparte mi trabajo esta a ciento y algo de mi casa y claro voy por autovias, cuando uno se acostumbra a algo se hecha de menos y eso es una cosa que a mi me haria falta...   entonces el crampbuster ves tu mejor no? Con este si me suelto de manos estoy en las mismas, me hace falta uno que me fije la velocidad y claro en caso de emergencia que pueda cortar el gas rápidamente
 
Te entiendo perfectamente ya que en mi lata, que uso para trabajar, no podria vivir sin el control de velocidad, pero es electronico, como en la RT.

Estos dos sistemas, el del contrapeso y el Crampbuster, los veo mas enfocados a evitar el cansancio de la mano presionando el puño durante horas sin moverlo, que la comodidad, que quizas es lo que buscas, para hacer todos los dias tu desplazamiento al trabajo, no creo que ninguno de los dos te de eso. :(

Yo cuando viajo en moto siempre es por placer e intento no pisar autopistas, solo lo imprescindible y por puro tramite, para enlazar una general o comarcal, con otra, o circumbalar alguna ciudad, me canso muchisimo a 120Km/h. ::)

En definitiva si quieres poder soltar manos, el del contrapeso, problablemente te acostumbres a el y ya lo tienes puesto para esas etapas en los viajes de placer en las que tienes que hacer autopistas.

P.D.: Dale caña a Noctambula por carreteras generales y de montaña, ha nacido para eso :)

Vssss
 
Yo llevo el Camp buster y estoy contento con él. No es una maravilla pero antes de ponerlo a los 100 km. me dolía la muñeca un montón y me tenía que parar y ahora me puedo pegar 300 km de un tirón y como nuevo. Hablando de autovía o autopista por donde estas rato con el puño fijo, claro
 
555558575C4B564A5655504D584B5056390 dijo:
Gracias compi veremos a ver finalmente que le pongo, seguramente sea el que dices, el del contrapeso


Comprueba que sean los mismos que lleva la GSa, y si spn los mismos, te lo regalo, y cambio tu me mandas los normales ;) a mi no me gusta nada, ese control de velocidad, en Alemania esta prohibido.

Vssss !!!
 
726F64616D6F6E000 dijo:
[quote author=555558575C4B564A5655504D584B5056390 link=1310105384/16#16 date=1310488858]Gracias compi veremos a ver finalmente que le pongo, seguramente sea el que dices, el del contrapeso


Comprueba que sean los mismos que lleva la GSa, y si spn los mismos, te lo regalo, y cambio tu me mandas los normales  ;) a mi no me gusta nada, ese control de velocidad, en Alemania esta prohibido.

   Vssss !!![/quote]


tu los tienes entonces? y porque no te gustan?
 
52525F505B4C514D5152574A5F4C57513E0 dijo:
[quote author=726F64616D6F6E000 link=1310105384/18#18 date=1311008373][quote author=555558575C4B564A5655504D584B5056390 link=1310105384/16#16 date=1310488858]Gracias compi veremos a ver finalmente que le pongo, seguramente sea el que dices, el del contrapeso


Comprueba que sean los mismos que lleva la GSa, y si spn los mismos, te lo regalo, y cambio tu me mandas los normales  ;) a mi no me gusta nada, ese control de velocidad, en Alemania esta prohibido.

   Vssss !!![/quote]


tu los tienes entonces? y porque no te gustan?[/quote]

Lo llevo en la Lagartona, y me es super incomodo ponerlo, ademas lo encuentro peligroso, ya que en situaciones normales, si lo quitas y ya esta, pero en caso de reaccion rapida no se, creo que si lo llevas muy apretado, costaria de quitar gas y frenar al mismo tiempo, y si no lo apretas lo suficiente se va aflojando :-/ vamos, que lo puse y lo he utilizado dos veces, una para estrenarlo y otra para convencerme de que no me gusta ;)

Vssss !!!
 
joooder pos entonces te agradezco el ofrecimiento pero mejor no ponerlo, porque pinta entonces que tampoco me gustará a mi... me imagino que habrá que fijarlo en marcha con la mano izquierda coges el acelerador y aprietas con la derecha o algo así, si se hace de esa manera es peligrosísimo
 
242429262D3A273B2724213C293A2127480 dijo:
joooder pos entonces te agradezco el ofrecimiento pero mejor no ponerlo, porque pinta entonces que tampoco me gustará a mi... me imagino que habrá que fijarlo en marcha con la mano izquierda coges el acelerador y aprietas con la derecha o algo así, si se hace de esa manera es peligrosísimo


Exactamente, que habra gente a la que le guste, pero a mi no ;) te gusta el de plastico, que va al acelerador ???

Vssss !!!
 
7C657977797763100 dijo:
Yo certifico que el de plástico que va al acelerador (el Cram buster) va de lujo.


Yo lo tengo, y no me acostumbro a el, tengo que decir que lo he probado dos veces, para autopistas supongo que si ira bien, no se :-/ prefiero agarrarme al mango ;)

Vssss !!!
 
Yo lo llevo en el extremo del puño asi si no quiero usarlo con deslizar la mano para el centro no lo toco.
Pero es que antes de tenerlo a los 100 km. me dolía tanto la muñeca que tenía que parar y casi me planteaba dejar la moto para salidas un poco largas. Algo molesta, pero me compensa. :-/
V'sss
 
Si pero que pasa si sueltas el puño? Yo el cruiser lu uso para descansar en periodos cortos durante la marcha y para hacer cualquier cosa con las manos, cambiar algo del gps, activar intercomunicador.. Lo que sea, si el motor se te viene abajo, no sirve. A mi se me duerme la mano cuando trngo la mano en el puño sin acelerar porque lo hace el cruiser, es algo que uso poco pero se echa de menos
 
A ver si nos aclartamos, yo el que llevo es el pequeño de estos:
http://www.crampbuster.com/
Sirve para acelerar con todo el brazo, sin tener que doblar la muñeca. Como lo puedes girar facilmente lo adaptas a la posición que te sea mas cómoda solo usando la mano derecha.
V'sss
 
Es cuestión de gustos, a mí no me gustaba. Lo usé poco, no me mereció la pena el gasto. Lo compré en 2tmoto (contrapeso negro) para la r850r, unos 100€ entonces.

Para usarlo sólo con una mano, se gira la tuerca soltando el gas lo suficiente para frenar el puño y se gira el puño más o menos hasta llegar a la velocidad deseada.
 
Rafa, yo lo he tenido montado (el que va en lugar del contrapeso del manillar)y aunque ahora lo he desmontado, decirte que lo he usado bastante en tiradas larga de autovía exclusivamente que es donde únicamente tiene sentido.

Y es como todo, cuestión de práctica y menos engorroso y peligroso de lo que parece a priori.

Te cuento mi experiencia y luego tu sacas conclusiones ... por lo general, lo empleaba en viajes largos, viajes de regreso de alguna salida donde vuelves más pillaete de tiempo y tiendes a acortar por tramos de autovía o bien, en viajes de trabajo donde aprovecho y me doy a la vez un rulo a mi gusto a la ida o a la vuelta según cuadre, pero generalmente la ida la hago con fecha y hora definida que he de cumplir. Ahí es donde típicamente lo utilizo y creo que está diseñado.

Es decir ... a priori, sabes cuando vas a utilizarlo y lo único que haces es semi-ajustarlo en parado casi al límite en el que "bloquea" (que no lo bloquea con tal nunca, salvo que aprietes a tope como un descosio la ruleta dentada) el puño de gas.

Este ajuste previo lo haces al salir o en una parada para repostar cuando ya llevas un rato dándole al mango normalmente, que es como seguramente nos gusta a todos darle.

Luego una vez en marcha, con la mano derecha (con dos dedos, no hacen falta más)  y con poco esfuerzo y sin distracción alguna, tan solo tienes que terminar de darle el cuarto de vuelta a la rueda dentada que hace el ajuste final para bloquear el puño lo suficiente como para poder liberarte la mano derecha un buen rato y que no se te agarrote con el paso del tiempo.

Cuando quieres volver a "coger" los mandos .. la inversa, es decir aflojas ese cuarto de vuelta y a correr. Así lo dejas dispuesto para la siguiente vez que quieras hacer uso de el.

Yo esto lo hago sin mirar para nada el chisme o el puño, con dos dedos y en un periquete, pero reconozco que dependerá un poco de cada uno y sus sensaciones al tratar de manejarlo.

En condiciones normales, es decir cuando no tengo previsto usarlo, lo bloqueo al revés. Es decir, para evitar que se pudiera mover accidentalmente y llegar a pillarse el puño del acelerador (que francamente, me parece muy difícil que pase), aprieto al revés la ruleta de ajuste, al otro extremo y sentido contrario a como dejaría pillado el puño de gas, dejando así el mecanismo ... digamos ... bloqueado y sin uso.
Así además evito que estando aparcada algún "tocón" me lo mueva y deje pillado "sin querer" el acelerador y luego al desconocerlo y tratar de arrancar ya sabes lo que pasaría  :P

Espero que aunque algo extensa (lo siento  :P), la explicación te sirva de ayuda y orientación.  ;) Si precisas más info ya sabes donde me tienes.  ;)

Y por si existe la curiosidad, el tenerlo desmontado ahora es que, aunque lo tengo, para el uso que yo le doy a la mákina no me merecía la pena tenerlo montado. Eso si, lo guardo por si me hiciera falta volver a montarlo algún día ante un viaje largo o similar. Total, es solo un tornillo el que hay que aflojar y luego apretar.  ;)

Un saludt  ;)
 
Atrás
Arriba