Control de Tracción - si o no?. - R 1200 RT

Gabriel1959

Curveando
Registrado
26 Jun 2012
Mensajes
1.645
Puntos
83
Ubicación
Madrid
Hola a todos,

He comprado hace poco una R 1200 RT del 2008 sin control de tracción y estoy indeciso sobre si instalárselo o no.

He hablado con varios servicios oficiales y en alguno (el de Getafe) [HIGHLIGHT2]he tenido la sensación que pasan del tema mucho[/HIGHLIGHT2], porque me han dicho que no se le puede poner a ninguna moto a posteriori. En otros me han pedido el teléfono amablemente y... todavía sigo esperando (horas).

He hablado con ROLEN MOTOR (a priori los más serios), me han pedido los 7 últimos números de chasis y me ha dado un presupuesto total de montaje, mano de obra e IVA 21% de 577,71€, en una mañana estaría montado.

Mis preguntas son:

  1. ¿Vale la pena montarlo porque ofrece la seguridad que se supone que debe dar?.
  2. ¿El precio es para todos los concesionarios igual?. He visto en otro hilo que para las K habían disparidad de precios, pero no he tenido ocasión de comprobarlo, ya que solo me ha dado respuesta y solución un servicio oficial.
  3. ¿Actua solo en tracción o tiene alguna característica mas?.

Espero vuestros consejos y experiencias.

Saludos y Vssss.
 
Esto es como el abs, igual nunca lo usas, pero mejor que este ahi....

En la web de Bmw tienes información, pinchas en el menú superior en equipamiento y luego reequipamiento ASC.

Saludos.
 
En mi opinión (mi moto lo lleva) no creo que merezca la pena instalarlo posteriormente.

Son tan poquisimas las ocasiones en las que actuará, que no compensa gastar tanto dinero. El caso del ABS es muy distinto. Pienso que una buena frenada sí puede mejorar la seguridad.
 
El mejor control de tracción es el que te viene de serie,en la muñeca derecha.
 
En Hispamovil cuatrocientos y pico Euros,es una tarjeta y cambiar la piña del puño izquierdo.
 
1º Se puede montar en modelos desde 2008, de hecho BMW ya hizo una campaña al respecto, es decir, que algunos concesionarios OFICIALES o no saben o como tu dices pasan ....
2º Actua solo en traccion. El sistema mide la diferencia de velocidades (mediante los sensores del ABS) entre ambos ejes y actua si es necesario ...
3º SI, definitivamente si. Esto es como lo del ABS cuando empezo a generalizarse, la gente se preguntaba si verdaderamente era necesario ....
 
En mi opinión (mi moto lo lleva) no creo que merezca la pena instalarlo posteriormente.

Son tan poquisimas las ocasiones en las que actuará, que no compensa gastar tanto dinero. El caso del ABS es muy distinto. Pienso que una buena frenada sí puede mejorar la seguridad.

Totalmente de acuerdo y añado:
las veces que pudiera llegar a actuar las puedes substituir tú con el puño del gas. Por si te sirve de ayuda te diré que el control de tracción no actuará con una calzada deslizanate por aceite, hielo, etc. es decir como ya te han comentado solo actúa en tracción, nunca en deslizamientos laterales por mínimos que sean.
 
Es una ayuda más, y como tal merece la pena.
Salida curva, abres gas y tienes arenilla , grasa, pierdes tracción y actúa. A mi me ha entrado en un par de ocasiones , y me merece la pena.
Cierto que solo actua en tracción, no si resbalas en una tumbada , pero si en tumbada abres gas y resbala si que actua.
Pelin caro lo veo. Estas cosas son como todas, al comprar la moto lo pones o luego da mucho palo rascarse el bolsillo.
 
Lo bueno se suele pagar caro, pero hay que tener en cuenta que para una vez que lo hagas funcionar quizás te evite gastos mayores.
 
Si sales de una rotonda inclinado y pisas el típico paso de cebra deslizante mientras abres más gas del que deberías, corta y puede evitarte un susto.
Esa fue la primera vez que noté que actuó. Estaba mal acostumbrado al menor par de mi ex-600 tetra.
 
Ponle,son 500 y algun €, un aceleron mal dado en una rotonda con una fina capa de arena,o un paso de cebra un poco humedo de noche q no se ve esa humedad,y esos 500€ lo multiplicas x tres,habla x esperiencia,he tenido dos Japos sin control y la segunda me revolco en una rotonda abriendo gas x una fina capa de arena q habia en el suelo,ahra estoy con mi segunda bmw y las dos con control,y t digo q si entras en una rotonda con arena yo agua confiado agredeceras esos 500€.
Saludos..
 
Me pasó lo mismo que a VDV en un paso de peatones y me salvó de un buen guantazo.
 
Todo lo que sea seguridad no está de más, pero .... cada uno sabe lo que lleva entre las manos y aunque digo que es bueno, yo personalmente no lo tendría, incongruente verdad? :huh:
 
Para mi si que interesa tener el control de tracción, como han comentado anteriormente en las rotondas sobretodo o cuando aceleras en suelo mojado, resbaladizo, desigual, con pintura, respiraderos del metro, el mejor ejemplo: la rotonda de Legazpi en Madrid: una de las rotondas urbanas mas peligrosas que conozco y por la que paso a diario, siempre tiene alguna sorpresa guardada... La diferencia entre un susto y caerse no es cuantificable.
 
Ojalá lo hubiera tenido yo en mi japo, aquel día en que hacia 4 minutos antes había llovido y no me di cuenta de esa humedad en la calzada de ese cambio de sentido, quizás me hubiese evitado un buen revolcon. Estoy muy contento con la R llevo mes y medio con ella y aún no me ha hecho ningun extraño, no me arrepiento de haberle puesto todos lo extras posibles a esta moto, el otro día pille a un bobo encima de ella gracias a la alarma. en Fin nunca sabes cuando lo puedes usar. aunque también es cierto,más vale no usarlos nunca.
 
Quizás sea un poco caro pero como tantas veces ocurre en materia de necesidad igual con una sola vez que actue te compensa sobradamente.

Vssss!!!!!
 
Imprescindible !! aunque toca mucho las narices.... Yo lo quito en carretera de muy buen asfalto, evitas que salte al salir de curva. Por carreteras con gravilla, mojado, manchas de aceite, pasos de cebra, ciudad en general... Perfecto !.
 
Cuano pisas un paso de peatones a la vez que aceleras te da alegría tenerlo porque te culea la moto pero enseguida se agarra sino raspon seguro
 
A mi en una parada técnica en carretera para estirar las piernas y hacer un par de fotos del paisaje me despiste un poco del trafico al incorporarme, al ir con mi mujer arranque con bastante mas alegría de la habitual para ir con paquete ya que el coche que se acercaba y había visto por el espejo retrovisor estaba mas cerca que lo que desearía, acelere con ganas, demasiadas ganas, y se levanto la rueda delantera, se empezaron a encender chivatos por el cuadro y descendió con suavidad, creo que gracias al temple de mi mujer que se estuvo quietecita durante toda la maniobra, al control de tracción y que fue a la salida de una curva ya en la recta y con buen asfalto, capeamos el temporal.
La bronca de ella fue tremenda, no es para menos, aun me pitan los oídos desde entonces....:rolleyes2:
Solo me ha saltado esa vez y la verdad es que agradecí un montón el que estuviese ahí para echarme una mano.
Ni yo me esperaba semejante reacción ni mi mujer tampoco, es lo que tiene el desconocimiento del brutal par de esta maquina y mas en las primeras semanas de uso o disfrute, desde entonces ni un solo susto mas y va para un año de convivencia con ella y mas de 16.000km a cuestas.
Como bien te han dicho el mejor de todos los controles de tracción esta en la mano derecha pero para los imprevistos esta la electrónica siempre y cuando no rebases las leyes físicas.
Yo te lo recomendaría.
Saludos.
 
A posteriori.....no se si lo pondría. Hemos ido sin el y desde luego lo echaras en falta si lo llegas a necesitar. Yo lo tengo y en 4 años 4 veces.....es como todo, no se como tienes el tacto del gas.... y que si lo llevas de serie bien pero realizar le gasto después....como que fastidia.
 
Atrás
Arriba