Buenas tardes a todos.
Nunuk, el título del post es la primera frase de uno de los pasajes del Cantar Primero, que narra la salida del Cid de su Casa, en su destierro de Castilla. Es castellano antiguo, y se traduciría aproximadamente por "Le convidarían con gusto" (sus paisanos burgaleses):
"Le convidarían con gusto pero ninguno osaba hacerlo;
el rey Alfonso, lo saben, le tenía grande saña.
Antes que fuese la noche en Burgos entró su carta
con órdenes muy severas y más que fuertes selladas;
mandaba en ella que al Cid nadie le diera posada,
y a aquel que a tal se atreviera supiese, por su palabra,
que perdería lo suyo y aun los ojos de la cara..."
Hoy he estado haciendo los deberes y, junto a un grupo de profesores y catedráticos de Lengua Castellana, hemos estado explorando en los misterios del Cantar. No hemos podido concluir cuál es la fecha real en la que fue escrito, así que no es del todo correcto celebrar un cumpleaños. Pero sí que hemos pasado una mañana realmente interesante y llena de curiosidades.
Ankor, es seguro que cualquier parecido con la realidad pueda ser pura casualidad. Pero aunque en el Cantar el Cid sea considerado como el héroe de los héroes, en la vida real (por cierto, bien estudiada y conocida) encarna el prototipo del caballero con las máximas virtudes, fuerte y leal, justo y valiente, prudente y templado, guerrero y culto...
Yo no sé si esas presuntas virtudes (te aseguro que para mí lo son, pero vivimos en la era de lo políticamente correcto y hay que andar con pies de plomo) fueron motivo de idolatría en algún momento de nuestra historia más o menos reciente.
Lo que sí sé es:
- que yo vivo instalada en un mundo muy cómodo, que me hace sospechar con toda razón que los tiempos pasados no fueron mejores. Pero tampoco peores. Sólo fueron otros tiempos;
- que el lunes 23 se celebra el Día del Libro, así que no me ha parecido una mala forma de celebrarlo: recordar una de nuestras joyas literarias. Y tenemos muchas;
- Y que ojalá hubieran sobrevivido más los valores, tanto los reales como los supuestos, de este Caballero Burgalés, el Cid; yo estoy un poquito cansada de leer en los periódicos noticias referentes a fraudes, estafas, pelotazos inmobiliarios, engaños en ONG's, ...
Ankor, yo no me creo lo que se cuenta en el Cantar, ni me creo que existan los Reyes Magos (bueno, esto sí que me lo creo,

. Les he encargado algo muy especial, y tiene que llegar). Pero tampoco me creo que los niños de Patancutimba reciban un ochavo de nadie, ni me creo que los foros internacionales de ayuda a XXX sirvan para algo que no sea dar de comer a muchos ricos hambrientos de más comida. No soy políticamente correcta, ni lo quiero ser. No recuerdo muchos pasajes de nuestra Historia conjunta, la tuya y la mía, pero los tenemos. Algunos, gloriosos. Otros, verdaderos desastres. Pero son nuestros, tuyos y míos, y de madrileños, bilbaínos de Albacete (que los de Bilbao somos tan chulos, aibalahostia

( :-[), que nacemos donde nos da la gana), turolenses y extremeños, por más que le pese a cualquiera.
Un saludo a todos, perdón por el ladrillo. :-*
PD: El lunes 23, en tierras catalanas, pero también en las mallorquinas, que es donde yo lo he conocido, se regalan rosas a las mujeres y libros a los hombres. Vaya. A mí me gusta más el libro. Pero claro, también me gusta más un museo que una playa. Y es que, en el mundo, tiene que haber de todo. ¿O no?