Cornisa cantábrica, de Pamplona a Santiago de Compostela, admito sugerencias

Burbon73

Arrancando
Registrado
5 May 2013
Mensajes
92
Puntos
8
Ubicación
Madrid
Buenas tardes a todos, a veces cuando monto en mi RT, voy planeando viajes imaginarios a lugares donde me gustaria ir sobre ella. Hace tiempo que quiero recorrer la cornisa cantábrica y de paso ver ciudades que a mis casi 42 años no conozco aún, si ya lo sé, no tiene excusa.
Por lo tanto he decidido hacerme el firme propósito en 2016, de dedicar una semana a viajar desde Madrid a Pamplona y pasando por San Sabastian, Bilbao, Santander, Gijón (con parada por los picos de Europa), llegar hasta La Coruña y terminar en Santiago de Compostela. Como tengo tiempo de sobra, o eso creo, para planificarlo, admito todo tipo de sugerencias al respecto, tanto de los lugareños como de aquellos que hayais hecho ese recorrido o parte de él.
Quiero saber, qué no puedo dejar de ver? Qué parages visitar? Qué guiso no puedo dejar de probar si paso por......? Qué tapa o pincho hay que tomar en cada lugar, con qué vino acompañarlo?
En fin todo lo que se os ocurra para hacer de ese viaje un auténtico disfrute para los sentidos.
Muchas gracias y prometo trasmitir la sabiduría acumulada en el viaje si finalmente lo llevo a cabo.
 
buf hay tanto que ver y comer, no se? DE pamplona a sanse tienes tantas opciones, la A-15 que a pesar de ser autopista es entretenida para la moto, puedes subirte por la carretera que va de pamplona a bera de bidasoa y sigue toda la rivera del rio bidasoa, puedes ir a Leiza y luego salir direccion Santesteban y girar a la izquierda en direccion a Hernani por la carretera de Goizueta, muy bonita. Despues toda la carretera de la costa de San Sebastian a Bilbao, tienes pueblos preciosos, Zarautz, Getaria, si tienes tiempo y dinero comete un besugito estan de muerte, Zumaia, Bermeo y etc, etc, etc, luego en santander puedes seguir por la carretera de la costa la n-634, tienes otro montonazo de pueblos, Santillana, San Vicente de la Barquera, etc,etc, luego en asturias puedes entrar por unquera y subirte direccion potes y girar a la derecha direccion Arenas de Cabrales en Panes y hacer la garganta del rio cares, puedes visitar covadonga, los lagos, cangas de onis, puedes ir a comer a Sellaño a casa ricardo la mejor fabada de la zona, luego bajas a ribadesella, haces la carretera de la costa hasta gijon, y despues sigues direccion a galicia, tienes tantas opciones de carreteras como quieras. Yo usaria el maps y luego preguntaria. De momento tienes para pensar.
 
Complementando al compañero, mucho más experto que yo en esa su zona, te recomendaría Casa Samuel, en Unquera.
Y la carretera antigua de la costa, hasta Luarca, soberbia......
 
Hola . Aunque leo diariamente no escribo mucho.
Solo decirte que me has copiado el viaje de este verano. Leere este post y anotare toda información.

Muchas gracias
 
Diría que quieres abarcar demasiado... yo que vivo en Mallorca, he dedicado más de cinco viajes para conocer la zona y aún me queda mucho por conocer... Sólo con la Cordillera Cantábrica... Cantrabia, Asturias, Palencia, León... tienes para un montón de días.
 
Os puedo garantizar que solo en asturias para hacer rutas, necesitas minimo 15 dias, y aun asi te dejarias cosas en le tintero, asi que si le sumas cantabria y pais vasco puedes flipar. De gijon a galicia ademas de la carretera de la costa tienes, el corredor del narcea, la carretera de san martin de luiña, de luarca a navelgas autentico circuito, la carretera de pola de allande a grandas pasando por el puerto del palo, la carretera que sube por el rio navia y sus pantanos hastas grandas, luego el acebo hasta fonsagrada y comer un poco de pulpo, y asin hasta el infinito, a veces me apetece abrir una agencia de viajes y dedicarme a hacer rutas en moto por asturias con degustacion gastronomica. jejejejejejejjeje
 
En un primer viaje yo visitaría lo más turístico dejando para posteriores visitas esos lugares menos famosos pero también interesantes.

¿Sobre qué fechas sería el viaje? Esto es muy importante al planificar los recorridos por la Costa ya que es mucha la gente que elige el Cantábrico para pasar sus vacaciones. :shocked: :D
 
Última edición:
Buenas tardes a todos, a veces cuando monto en mi RT, voy planeando viajes imaginarios a lugares donde me gustaria ir sobre ella. Hace tiempo que quiero recorrer la cornisa cantábrica y de paso ver ciudades que a mis casi 42 años no conozco aún, si ya lo sé, no tiene excusa.
Por lo tanto he decidido hacerme el firme propósito en 2016, de dedicar una semana a viajar desde Madrid a Pamplona y pasando por San Sabastian, Bilbao, Santander, Gijón (con parada por los picos de Europa), llegar hasta La Coruña y terminar en Santiago de Compostela. Como tengo tiempo de sobra, o eso creo, para planificarlo, admito todo tipo de sugerencias al respecto, tanto de los lugareños como de aquellos que hayais hecho ese recorrido o parte de él.
Quiero saber, qué no puedo dejar de ver? Qué parages visitar? Qué guiso no puedo dejar de probar si paso por......? Qué tapa o pincho hay que tomar en cada lugar, con qué vino acompañarlo?
En fin todo lo que se os ocurra para hacer de ese viaje un auténtico disfrute para los sentidos.
Muchas gracias y prometo trasmitir la sabiduría acumulada en el viaje si finalmente lo llevo a cabo.



En Donosti un pintxo recomendado sería la Gilda en el bar Valles. ;) acompañado de un txakoli de Getaria. :)

MI BLOG DE PINTXOS: LA GILDA ES DONOSTIARRA
 
Bueno, veo que he tocado la fibra a más de uno con la ruta, muchas gracias a los que aportais vuestros conocimientos y recomendaciones.
Por supuesto que todo lo que se escriba en este hilo me complace compartirlo y es normal que la ruta descrita se nos haya ocurrido a más de uno, la zona es maravillosa.
En cuanto a la fecha para realizarlo, habia pensado la ultima semana de Junio o la primera de Julio, no debe haber mucho veraneante suelto aun.

Por favor seguid poniendo sitios que conozcais, o que descubrais en la zona y penseis que son recomendables.
Un saludo y gracias
 
Alguna de las muchas cosas que podemos encontrar en Euskadi. ;)
Hondarribia Turismo ? Qué hacer y qué ver en Hondarribia

Tendrás que pinchar sobre Álbumes para ver por ejemplo la gastronomía :shocked: :D
https://www.flickr.com/photos/sansebastianturismo/14728458848/in/photostream/

https://www.google.es/search?q=foto...TLhPB2wsQ=#hl=es&tbm=isch&q=fotos+de+lekeitio

https://www.google.es/search?q=foto...&hl=es#hl=es&q=fotos+san+juan+de+gaztelugatxe

Sin ninguna duda bien se merece unas fotos ;)
https://www.google.es/search?q=foto...#hl=es&tbm=isch&q=fotos+del+guggenheim+bilbao

Una cena en un buen asador o en una sidrería sería un hasta luego perfecto. :)
 
Interesante..... vivo en Zarautz así que si te pilla de paso, dame un toque y a tu entera disposición, aquí y/o en Donosti.
 
Eso de la sidreria te lo recomiendo yo tambien, joder que recuerdos, como vayas a una sidreria ya no querras salir de alli en la vida. Y ponme un chuleton y dame una tortilla bacalao, txot, ahora ponme mas bacalao, mojon, y otro chuleton, asi sucesivamente hasta que vaya la carretilla a recogerte
 
Sidrería...bueno, quizá para la gente de fuera...típico y tal. Yo, con mis amigos, voy a una en la temporada, que, por cierto empieza dentro de un mes. Viene a salir por unos 30 € +/-. De pie, se pasa frío, la sidra suele ser mala de solemnidad, está recién hecha ( de octubre...), no sabe a nada, la carne pues según y lo que te toque. De postre, nueces y un queso que...algo que no admitirías en un restaurante normal pagando ese precio. Ah! y lo que le llaman membrillo que suele ser dulce de manzana. ¿Factura me dices? Una hojita de papel cuadriculado con el importe total, sin desglose ninguno.
Cumplimos, junto con otros muchos, el rito anual sabiendo que nos clavan para lo que nos dan. Salvo muy contadas excepciones. Enfin...
 
Sidrería...bueno, quizá para la gente de fuera...típico y tal. Yo, con mis amigos, voy a una en la temporada, que, por cierto empieza dentro de un mes. Viene a salir por unos 30 € +/-. De pie, se pasa frío, la sidra suele ser mala de solemnidad, está recién hecha ( de octubre...), no sabe a nada, la carne pues según y lo que te toque. De postre, nueces y un queso que...algo que no admitirías en un restaurante normal pagando ese precio. Ah! y lo que le llaman membrillo que suele ser dulce de manzana. ¿Factura me dices? Una hojita de papel cuadriculado con el importe total, sin desglose ninguno.
Cumplimos, junto con otros muchos, el rito anual sabiendo que nos clavan para lo que nos dan. Salvo muy contadas excepciones. Enfin...
Vosotros no habeis venido a asturias a una sidreria, pagas poco menos que ahi por cuatro fritos mal hechos todos en la misma freidora, y rodeado de gente dando voces y el camarero salpicandote de sidra, por lo menos ahi no te mojan tienes que ir al tonel a beber, de todas formas vosotros almas de cantaro a que sidreiras vais, porque donde yo voy, esta bastante bien, no hace frio y la comida esta mas que aceptable y como sentado como los señores. Deberiais venir a comer chuleton a asturias, si quieres algo decente, en cuatro sitios contados y a precio de donosti, lo bueno hay que pagarlo. Saludos:D
 
Otro que va recopilando información ya que para finales de junio, aprovechando que los peques se van de campamentos, volveré a rodar con la jefa por la Cornisa Cantábrica :cool2:

Sr.Lobo, espero poder compartir mesa en Casa Ricardo y, esta vez sí, probar la mejor fabada de la zona ya que en la anterior ocasión sólo nos "jartamos" de cachopo :cheesy:

VVVsss...
 
Vosotros no habeis venido a asturias a una sidreria, pagas poco menos que ahi por cuatro fritos mal hechos todos en la misma freidora, y rodeado de gente dando voces y el camarero salpicandote de sidra, por lo menos ahi no te mojan tienes que ir al tonel a beber, de todas formas vosotros almas de cantaro a que sidreiras vais, porque donde yo voy, esta bastante bien, no hace frio y la comida esta mas que aceptable y como sentado como los señores. Deberiais venir a comer chuleton a asturias, si quieres algo decente, en cuatro sitios contados y a precio de donosti, lo bueno hay que pagarlo. Saludos:D

Sr Lobo, comprenderás que con 63 tacos bien pasados y siendo de aquí, sidrerías como que conozco unas cuantas y no de ahora. Y sí, te reconozco que soy/somos unas almas de cántaro por seguir yendo a sidrería en temporada. También te diré que no es cuestión de pagar más o menos sino de que te sirvan por lo que pagas. Y la sidrería, pues sí, para llevar a la gente de fuera a ver una cosa típica vasca. Por lo demás, pasando. Prefiero un fantástico menú del día por 12 €, 13 con café, en un sitio del interior que una sidrería. Cualquiera. La relación calidad/precio de este menú está a años-luz de la otra.
En cuanto a la sidra y sidrerías de Asturias, no puedo opinar porque las desconozco totalmente. He estado en noviembre en Asturias, Luarca, Cangas del Narcea, Pola de Allande, Navia...me gusta mucho. Volveré y probaré una sidrería aunque sin chuletón que me da p´atrás.
Seguimosssss
 
Sr Lobo, comprenderás que con 63 tacos bien pasados y siendo de aquí, sidrerías como que conozco unas cuantas y no de ahora. Y sí, te reconozco que soy/somos unas almas de cántaro por seguir yendo a sidrería en temporada. También te diré que no es cuestión de pagar más o menos sino de que te sirvan por lo que pagas. Y la sidrería, pues sí, para llevar a la gente de fuera a ver una cosa típica vasca. Por lo demás, pasando. Prefiero un fantástico menú del día por 12 €, 13 con café, en un sitio del interior que una sidrería. Cualquiera. La relación calidad/precio de este menú está a años-luz de la otra.
En cuanto a la sidra y sidrerías de Asturias, no puedo opinar porque las desconozco totalmente. He estado en noviembre en Asturias, Luarca, Cangas del Narcea, Pola de Allande, Navia...me gusta mucho. Volveré y probaré una sidrería aunque sin chuletón que me da p´atrás.
Seguimosssss[/QUOT
Estas muy joven todavia para desertar del chuleton, no te desanimes, lo que pasa que como decimos en mi tierra estas refarfiao de sidreria por eso reniegas.:D veras como en febrero estas otra vez a la cola del mojon a amorrar el vaso. Saludosssss
 
Otro que va recopilando información ya que para finales de junio, aprovechando que los peques se van de campamentos, volveré a rodar con la jefa por la Cornisa Cantábrica :cool2:

Sr.Lobo, espero poder compartir mesa en Casa Ricardo y, esta vez sí, probar la mejor fabada de la zona ya que en la anterior ocasión sólo nos "jartamos" de cachopo :cheesy:

VVVsss...
Eso esta hecho jajajajajaja esta vez no os librais, aqui os espero con la garcilla en la mano, y despues un gintonic en el chiringuito. Saludos tiu
 
Me adhiero a lo comentado, es poco tiempo para tan larga ruta.
Te sugiero que uses el buscador, porque hay colegas que han cargado sus viajes y experiencias por esos lares y muchas son irrepetibles.
Afortunadamente tienes toneladas de información en este foro.
Saludos
 
Atrás
Arriba