Corregidme si estoy equivocado…

Enrike_R12GS

Arrancando
Registrado
7 Jun 2008
Mensajes
6
Puntos
0
Después de leer -desde hace un tiempo en varios subforos-, las múltiples opiniones sobre las nuevas enduro R1200GS y F800GS, en sus múltiples ‘comparativas’ y ‘formas de compararlas’, yo sigo pensando que no son ‘comparables’, o debo de estar equivocado. Si es así, –por favor- que alguien me lo aclare. No es que me moleste ni me obsesione, pero todavía puedo dormir por las noches. Entiendo la comparativa entre cilindradas o potencias semejantes entre distintas marcas, pero no entre las de la misma. En mi modesta opinión, yo parto de que una R1200GS es a una F800GS y a un terreno mixto (mucha carretera + algunas pistas de tierra y/o caminos + poco de campo), lo que una K1200LT/R1200RT/ST es a una F800ST/S y a un terreno de asfalto (mucha carretera + algo de circuito). ¡No os alarméis!... Yo, igual que no metería una R1200GS en un circuito de cross, tampoco metería una K1200LT o R1200RT/ST en un circuito de carreras o velocidad. Para eso hay otra gama de motos 'sport'. Todavía creo que me queda un poco de sentido común. Aunque ambas motos se “puedan”, no se “deben” meter, por el ridículo que se pueda hacer en caso de una posible o más que probable caída. Yo recomiendo que -si se hace- se haga a escondidas de los amigos, ya que en éstos se pueden producir daños y desencajes de mandíbula a carcajadas, por el ‘desperdicio’ de los euros gastados.
Soy de los que aún piensa que para disfrutar plenamente del ‘off-road’ -como tal- y en circuito, –enduro o cross en vena- están las “TT’s” (de 125cc., 250cc. y las 450cc.). Son las que dan mejor relación peso/potencia, se disfrutan más y mejor porque son duras, relativamente baratas de reparar ante las averías y caídas; y de fácil localización de repuestos del propio u otros fabricantes. Para los circuitos de velocidad o asfalto, están las ‘medio litro’, ‘cuarto de litro’ y ‘octavo de litro’ en motos tipo ‘sport’, para disfrutar del –asfalto en vena-. Cuanto más va subiendo la cilindrada, en ambos tipos, más “dificultoso” y “duro” se pone tanto el manejo, como el mantenimiento y su posible reparación u obtención de repuestos. A mi parecer, a partir del medio litro, ya empezamos con los caprichitos (650cc.), caprichos (800cc.) y caprichazos (igual o mayor de 1000cc.). Nos quejamos del precio de las revisiones… ¡Como para dejarlas caer por el suelo!.

Saludos.

PS.: Perdón por el ladrillo...
 
en teoria quien escribe es un redactor especializado, ni una es enduro ni la otra es una trail 50-50, son dos productos para clientes distintos, lo unico que las emparenta es que son primas pero una es turismo con aptitudes para circular por una pista o camino no muy roto (hay excepciones de tios muy buenos que se atreven con mucho mas y que no les duele el bolsillo), y la otra es mas ciudadana y manejable en campo, pienso como tu no son comparables, por precio y concepto
 
si quieres enduro la 800 si quieres polivalencia y viajes gs 1200 ;)
 
Soy de los que aún piensa que para disfrutar plenamente del ‘off-road’ -como tal- y en circuito, –enduro o cross en vena- están las “TT’s” (de 125cc., 250cc. y las 450cc.).  


Yo siempre he pensado igual, una moto de 225 kgs no es para andar haciendo el cabra. Para eso lo suyo es tener otra moto más.

Ahora la cuestión es ver como esto se lo hago yo ver a mi mujer
;)
 
No son comparables y de hecho BMW tiene claro que no han de solaparse... la F800GS ocupa un nicho que una boxer nunca podria ocupar... estamos hablando de un bicilindrico refrigerado por agua con suspensiones tradicionales o mas bien comunes con arrastre por cadena (F800GS)... contra un boxer de mayor cubicaje y potencia refrigerado por aire/aceite con suspensiones telelever y paralever transmision cardan... ¿en que se parecen?... en nada... al igual que los gustos de sus respectivos clientes... completamente opuestos... la comparacion clara es con la competencia... la KTM 990 Adventure es lo mas parecido a la F800GS... :)
 
Pues yo creo que hay mucho "refranismo"..... La 1200 es para carretera y la 800 es una enduro.... pues qué quieres que te diga... el otro día, 650kms de carretera y una F800GS iba perfectamente detrás de las 1200 más "rápidas" y esperando en muchos cruces a muchas otras 1200.... y, este fin de semana, había una 1200 por pistas, igual o mejor que otros con F650GS.

Desde mi punto de vista, ambas son soberbias motos y tienen una utilización muy, muy similar. Otra cosa, es lo que la gente que compra una y otra, vienen "predispuestos" a hacer... y claro, todo el que compra una 1200 ha visto al McGregor y cia dando la vuelta al mundo y todo el que compra un 800gs, lo hace porque la 1200 le parece que no va poder hacer pistas y algo de trail, cuando, la realidad es que las dos motos pasan por prácticamente todos los stios.... y, por casi todos los que pase un 800 por campo, pasará una 1200, a lo mejor con más manos y tal, pero, desde luego una 800 no es una 125 por campo... y lo mismo por carretera, por donde vaya una 1200, irá también una 800, puede que con menos protección aerodinámica o hundiendo la horquilla delantera al frenar, pero tampoco quedará atrás.

En resumen, que cada uno compre lo que quiera, que seguro que acierta.
 
No son comparables, ya se encarga BMW de ponerle 3.000 euros mas a una que a otra para que no se comparen. ;D ;D

La cuestion es si por 3.000 euros menos ( de base ) se puede hacer lo mismo con una que con otra.

Saludossssssss
 
Atrás
Arriba