Enrike_R12GS
Arrancando
- Registrado
- 7 Jun 2008
- Mensajes
- 6
- Puntos
- 0
Después de leer -desde hace un tiempo en varios subforos-, las múltiples opiniones sobre las nuevas enduro R1200GS y F800GS, en sus múltiples ‘comparativas’ y ‘formas de compararlas’, yo sigo pensando que no son ‘comparables’, o debo de estar equivocado. Si es así, –por favor- que alguien me lo aclare. No es que me moleste ni me obsesione, pero todavía puedo dormir por las noches. Entiendo la comparativa entre cilindradas o potencias semejantes entre distintas marcas, pero no entre las de la misma. En mi modesta opinión, yo parto de que una R1200GS es a una F800GS y a un terreno mixto (mucha carretera + algunas pistas de tierra y/o caminos + poco de campo), lo que una K1200LT/R1200RT/ST es a una F800ST/S y a un terreno de asfalto (mucha carretera + algo de circuito). ¡No os alarméis!... Yo, igual que no metería una R1200GS en un circuito de cross, tampoco metería una K1200LT o R1200RT/ST en un circuito de carreras o velocidad. Para eso hay otra gama de motos 'sport'. Todavía creo que me queda un poco de sentido común. Aunque ambas motos se “puedan”, no se “deben” meter, por el ridículo que se pueda hacer en caso de una posible o más que probable caída. Yo recomiendo que -si se hace- se haga a escondidas de los amigos, ya que en éstos se pueden producir daños y desencajes de mandíbula a carcajadas, por el ‘desperdicio’ de los euros gastados.
Soy de los que aún piensa que para disfrutar plenamente del ‘off-road’ -como tal- y en circuito, –enduro o cross en vena- están las “TT’s” (de 125cc., 250cc. y las 450cc.). Son las que dan mejor relación peso/potencia, se disfrutan más y mejor porque son duras, relativamente baratas de reparar ante las averías y caídas; y de fácil localización de repuestos del propio u otros fabricantes. Para los circuitos de velocidad o asfalto, están las ‘medio litro’, ‘cuarto de litro’ y ‘octavo de litro’ en motos tipo ‘sport’, para disfrutar del –asfalto en vena-. Cuanto más va subiendo la cilindrada, en ambos tipos, más “dificultoso” y “duro” se pone tanto el manejo, como el mantenimiento y su posible reparación u obtención de repuestos. A mi parecer, a partir del medio litro, ya empezamos con los caprichitos (650cc.), caprichos (800cc.) y caprichazos (igual o mayor de 1000cc.). Nos quejamos del precio de las revisiones… ¡Como para dejarlas caer por el suelo!.
Saludos.
PS.: Perdón por el ladrillo...
Soy de los que aún piensa que para disfrutar plenamente del ‘off-road’ -como tal- y en circuito, –enduro o cross en vena- están las “TT’s” (de 125cc., 250cc. y las 450cc.). Son las que dan mejor relación peso/potencia, se disfrutan más y mejor porque son duras, relativamente baratas de reparar ante las averías y caídas; y de fácil localización de repuestos del propio u otros fabricantes. Para los circuitos de velocidad o asfalto, están las ‘medio litro’, ‘cuarto de litro’ y ‘octavo de litro’ en motos tipo ‘sport’, para disfrutar del –asfalto en vena-. Cuanto más va subiendo la cilindrada, en ambos tipos, más “dificultoso” y “duro” se pone tanto el manejo, como el mantenimiento y su posible reparación u obtención de repuestos. A mi parecer, a partir del medio litro, ya empezamos con los caprichitos (650cc.), caprichos (800cc.) y caprichazos (igual o mayor de 1000cc.). Nos quejamos del precio de las revisiones… ¡Como para dejarlas caer por el suelo!.
Saludos.
PS.: Perdón por el ladrillo...