Pingu
Curveando
Hoy hablaba con un forero de sus problemas para corregir trazada cuando una curva se cerraba más de lo esperado y de lo que le costaba conseguirlo. Aquello de "ante la duda gas y tumbar a saco, con fe"... más o menos funciona, pero no siempre es la mejor opción ni es suficiente. De hecho me comentaba que intentaba reducir velocidad con el freno delantero y hacer un pseudorecto en mitad de la curva. Y que llevaba siempre dos deditos en la maneta de freno delantero para ello. Sus comentarios me han provocado escribir este post para ver qué hacer y qué no hacer en esa situación
Si vamos más fuerte de lo que debemos, es decir, que no hemos llegado a la curva en una velocidad adecuada y no sabemos si podremos entrar en curva, lo primero que hay que hacer es alargar lo más posible el ataque, es decir, alargar la frenada lo máximo posible con la moto aún vertical para conseguir más visión y menos velocidad. Debemos bajar marcha para quedarnos en un rango intermedio de vueltas, ni muchas ni pocas. Por la mitad o algo por encima de la mitad, pero poco más para poder acelerar a la salida de la curva y levantar la moto, pero tener margen de mantener gas y seguir empujando, que es lo que nos da estabilidad. Seguimos mirando todo lo lejos posible y vemos que a esa velocidad vamos largos´y necesitamos cerrar la trazada para no salirnos. En ese caso hay que tumbar lo posible sin dejar de dar gas y no tocar el freno delantero. El freno delantero levanta la moto y abre la trazada, así que mejor no usarlo si queremos cerrar. Además en plena tumbada podríamos comprometer el agarre y que se nos vaya de delante, así que freno delantero con la moto muy tumbada no es muy buena idea. Incluso sin perder el tren delantero podríamos variar demasiado la geometría de la moto, amorrarla recortar distancia entre ejes y provocar una trazada errática si le añadimos soltar gas. Usaremos el trasero. El uso suave de freno trasero asienta la moto, provoca una pequeña deriva y cierra la trazada con seguridad.
esas son las cosas que funcionan para cerrar trazada y corregir una entrada demasiado rápida. Lo ideal es no tener que llegar a ello y haber hecho correctamente los deberes antes de llegar a ese punto, pero al principio no siempre acertamos, así que me parece que puede venirle bien a más de uno tener las ideas claras.
Si vamos más fuerte de lo que debemos, es decir, que no hemos llegado a la curva en una velocidad adecuada y no sabemos si podremos entrar en curva, lo primero que hay que hacer es alargar lo más posible el ataque, es decir, alargar la frenada lo máximo posible con la moto aún vertical para conseguir más visión y menos velocidad. Debemos bajar marcha para quedarnos en un rango intermedio de vueltas, ni muchas ni pocas. Por la mitad o algo por encima de la mitad, pero poco más para poder acelerar a la salida de la curva y levantar la moto, pero tener margen de mantener gas y seguir empujando, que es lo que nos da estabilidad. Seguimos mirando todo lo lejos posible y vemos que a esa velocidad vamos largos´y necesitamos cerrar la trazada para no salirnos. En ese caso hay que tumbar lo posible sin dejar de dar gas y no tocar el freno delantero. El freno delantero levanta la moto y abre la trazada, así que mejor no usarlo si queremos cerrar. Además en plena tumbada podríamos comprometer el agarre y que se nos vaya de delante, así que freno delantero con la moto muy tumbada no es muy buena idea. Incluso sin perder el tren delantero podríamos variar demasiado la geometría de la moto, amorrarla recortar distancia entre ejes y provocar una trazada errática si le añadimos soltar gas. Usaremos el trasero. El uso suave de freno trasero asienta la moto, provoca una pequeña deriva y cierra la trazada con seguridad.
esas son las cosas que funcionan para cerrar trazada y corregir una entrada demasiado rápida. Lo ideal es no tener que llegar a ello y haber hecho correctamente los deberes antes de llegar a ese punto, pero al principio no siempre acertamos, así que me parece que puede venirle bien a más de uno tener las ideas claras.