No sé exactamente a qué te refieres cuando dices "corte en una moto limitada". Supongo que te refieres a motos limitadas a 34 CV. Pero es que, que yo sepa, al menos en mi modelo (F650FL), la limitación no se corresponde a un corte de inyección al llegar a ciertas vueltas. Según tengo entendido (corregidme los expertos) los kits de limitación se basan en empobrecer la mezcla aire-gasolina que va a la combustión, rebajando de ese modo la fuerza (potencia) de la moto.
En mi FL, lo que se nota exactamente es una brusca bajada de aceleración en bajas y en altas sobre todo. Sobre el par más o menos (entre 4000 y 5000 rpm) la moto sufre una recuperación de fuerza bastante brusca por cierto, y es ahí en la única zona donde tiene suficiente fuerza. Es decir, a mí por ejemplo me es imposible exprimir la moto arriba a partir de 5000 rpm en una marcha corta (simplemente la moto no sube de vueltas apenas), pero en cuanto cambias de marcha y bajan las revoluciones a la zona media, la moto eleva su velocidad con una gran fuerza.
En eso se debe basar entonces la limitacion, una vez que pasas en 5ª de las 5000 rpm (sobre 120-140 km/h) la moto ya no es capaz a subir más de vueltas (al menos de forma inmediata, con el tiempo, por ejemplo en una autopista, no se nota tanto). Pero sobre todo la limitación se nota en la aceleración de la moto.