voy a explicarte mi experiencia en costa rica y espero no hacerme pesado.
Es un pais que si te gusta la naturaleza lo vas a disfrutar, es precioso, precios similares a los de Barcelona, las carreteras un desastre (cuando fui por ultima vez, no recuerdo fechas pero entre 2005 y 2008), nosotros alquilamos un kia sportage en una casa de alquiler próxima al aeropuerto, te aconsejo hacer un seguro a todo riesgo y llevar un navegador. Una anécdota, tuvimos una fuerte tormenta con lluvias torrenciales, al día siguiente tardamos mas de ocho horas en hacer 8 km, delante nuestro una maquina iba sacando la tierra de la carretera, vamos que la estaba rehaciendo.
te comento los lugares que visitamos:
-San José, el trafico una locura, los ticos nos avisaron en muchas ocasiones del peligro por robos, visitamos el mercado central, teatro nacional, parque central y plaza de la cultura. No recuerdo donde dormimos.
-Volcán Poas: camino de este volcán pasas nos encanto el hotel CHUBASCOS (cerca de alajuela), en el estuvimos alojados, en el restaurante y hotel un ambiente muy familiar y agradable, solo tenían 4 habitaciones cada una con una temática diferente, los puedes seguir por Instagram, no se si actualmente tienen hotel o solo restaurante. Ya en el volcán tienes un mirador justo encima del cráter, en aquel entonces se veía activo, junto a este tienes unas rutas cortas para caminar y puedes visitar otros dos cráteres uno de ellos es una laguna.
-Parque nacional Braulio Carrillo: muy bonito y selvático, como en todos los parques puedes hacer excursiones y ver naturaleza, lo puedes atravesar en coche.
-Volcán Irazú: impresionante, es el mas alto del pais y estaba en erupción cuando estuvimos de viaje.
-Valle de Orosi: impresionantes laderas, son productores de café y el paisaje es encantador.
-Parque nacional volcán Turrialba: esta dormido y se puede visitar el cráter.
-Reserva biológica bosque nuboso de Monteverde: impresionante, no estoy seguro si fue en este parque pero creo que aquí hicimos tirolina.
-Reserva Santa Elena: esta junto a la anterior, ambas son muy boscosas.
-Parque nacional rincón de la vieja: la zona que mas me sorprendió, vas caminando y ves charcos de barro hirviendo y fumarolas que salen del mismo camino por el cual vas pisando. En esta zona estuvimos alojados en un pequeño complejo de cabañas de madera que no tenían luz eléctrica, la producían ellos mismos con pequeñas turbinas que instalaron en un rio que pasa por el mismo complejo.
-La Fortuna: un pueblo que esta camino del volcán arenal, no recuerdo nada especial.
-Volcán Arenal: impresionante, en aquel entonces tenia fumarolas, nos dijeron que se podía ver salir lava por una cara del volcán pero no recuerdo haberla visto. Estuvimos alojados al pie del volcán en unas cabañas, hay muchas en la carretera y la vista es espectacular.
-Parque nacional Tortuguero: en dos palabras, im-preionante, no puedes dejar de hacer una excursión para ver a las tortugas desovando en la arena y otra en barca de remos para no hacer ruido y ver a los caimanes, es un pueblo muy pequeño y se ve rápido.
-Cahuita: un pueblo muy curioso donde en los años 70 y 80 se refugiaron los hyppies. Poco antes de llegar y en la misma carretera fui a visitar unos indígenas que nos enseñaron como preparaban el chocolate, excursión bonita pues además vimos los arboles del cacao, como lo secan y muchos monos. Desde Cahuita a puerto viejo de Talamanca se podía hacer una excursión (sin guías) por un camino paralelo a la costa, nos lo desaconsejaron por los múltiples robos a los turistas.
-Puerto viejo y manzanillo: aquí estuvimos alojados en unas cabañas rodeados de selva, se llamaban Jacarandá hotel. Un pueblo de costa bonito y curioso por sus construcciones. En manzanillo hay un refugio de vida silvestre. No tengo recuerdos especiales de este punto.
-Puntarenas: no recuerdo nada especial de este pueblo, aquí tomamos el ferri para pasar a la península de Nicoya.
-Parque tropical Turu Ba Ri: esta muy bien, son unos jardines.
- Parque nacional de Carara: me gusto mucho, aquí fuimos para ver guacamayos y fue fantástico. En la carretera que llega a este parque existe un puente, veras muchos coches parados en el arcén, esto es para ver los cocodrilos que están tomando el sol en el rio, eran enormes.
- Unos años antes hicimos un primer viaje a Costa Rica, avión a San José y desde aquí un bus para llegar a la península de nicoya, estuvimos en un resort de la cadena Barceló en playa tambor, el regreso lo hicimos en avioneta desde el mismo complejo al aeropuerto de San José, desde luego si lo llegamos a saber antes nos ahorramos el viaje en autobús de 7 horas para llegar al complejo siendo la diferencia de precio minima.