¿Creéis que la LT1200 tiene sucesora natural?

Administrador

Curveando
Miembro del equipo
ADMINISTRADOR
Registrado
6 Feb 2002
Mensajes
38.850
Puntos
113
Ubicación
Menorca
Hola a todos!

Después de años satisfaciendo a los usuarios de las Gran Turismo, BMW dejó de fabricar la LT1200 y la sustituyó por las K1600 en sus varias versiones.

¿Creéis que es la sucesora natural de la LT ahora que ya tenemos cuerta experiencia con ella en el mercado o, por el contrario, BMW debería de haber evolucionado su LT?

Es algo que me llevo preguntando desde que vi la primera K porque, personalmente, me parece una Gran Turismo más deportiva y algo menos Gran Turismo, pero puede ser simplemente una apreciación mía. De hecho, que haya habido algunos ex propietarios de la LT que hayan “migrado” a la Gold Wing me da esa sensación.

¿Qué opináis vosotros?
 
Hubieron grandes discusiones en un foro en que, cuando salió la 1600, se decía que en cuestión de dos años saldría la nueva LT, que la K no era digna sucesora.
Me harté de decir que, para bien o para mal, la LT había muerto y se me dijo de todo menos guapo.
Hoy, 10 años después de salir al mercado la primera 1600, la LT sigue sin aparecer.

Siempre dije “la LT ha muerto, viva la 1600”.

Pues eso…


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hubieron grandes discusiones en un foro en que, cuando salió la 1600, se decía que en cuestión de dos años saldría la nueva LT, que la K no era digna sucesora.
Me harté de decir que, para bien o para mal, la LT había muerto y se me dijo de todo menos guapo.
Hoy, 10 años después de salir al mercado la primera 1600, la LT sigue sin aparecer.

Siempre dije “la LT ha muerto, viva la 1600”.

Pues eso…


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Sí pero... la pregunta es ¿creéis que las K1600 son las sucesoras naturales de las LT?
 
yo pude probar una LT, pero no he probado una K16 por tanto creo que mi opinión no tiene mucho fundamento.
pero esteticamente, yo siempre he visto a la LT más europea que la K16 que la veo con un estilo más americano o winger 1800.

no estoy seguro que las cifras reales me den la razón, pero visualmente la LT me parece más corta de ejes y todo su diseño era más envolvente e integrado. Mas pensando en las carreteras europeas que en grandes vias. En cambio la K siempre me ha parecido una moto larga, con un culo arrastrado, muy al estilo de las custom, dispuesta a rodar con comodidad y velocidad por las grandes carreteras.

Es posible que mi opinión este influida por la falta de atracción que siento por la K16 y en cambio si que me habia planteado tener una LT, pero para mi, aunque es la sucesora a nivel de estrategia comercial y de catalogo ... no pienso que den respuesta a las mismas necesidades.
 
Siempre he tenido la idea (no se si fundada o infundada), de que la 1600 se "merendaba" los neumáticos. En mi idea de moto rutera de largas distancias, eso no concuerda.
Veo más en ese concepto a la 1.200. Pero claro, es una impresión, lo mío es el trail ?
?.

Un saludo.
 
Yo opino que una LT1200 y una K1600 no tienen mucho que ver por lo tanto para mi la LT se murio sin sustituta... una pena pero.
 
Yo tenia una 1200 lt del 2003 "la gris" y luego una 1200lt de mayo del 2004 "la negra" la del cabellete eléctrico y tal. Mi primera lt daba 98 cv, la segunda del 2004 daba 116 cv pero era mas elastica y cundia mas la de 98. Gran moto ya vieja la lt. Duro la lt 11 años del 2000 al 2011 cuando salio y compré mi primera 1600gt.
11 años de LujoTouring.
Tiene sustituta con la 1600??, no, la 1600 abandono el gigantismo de la lt y busco mayor dinamismo, menor protección, menor empaque, menor peso. Otra moto de otra epoca.
Tal vez el marketing de bmw penso que ya no era necesaria esa lt. Pero no, se quedo bajo mi punto de vista sin sustituta, comenzando por el nombre, ya no existe la Lt.

Saludos
 

Adjuntos

  • Screenshot_20211116_160205_com.google.android.apps.photos.jpg
    Screenshot_20211116_160205_com.google.android.apps.photos.jpg
    54,8 KB · Visitas: 84
Siempre he tenido la idea (no se si fundada o infundada), de que la 1600 se "merendaba" los neumáticos. En mi idea de moto rutera de largas distancias, eso no concuerda.
Veo más en ese concepto a la 1.200. Pero claro, es una impresión, lo mío es el trail ?
?.

Un saludo.
No es una idea, es una realidad. Se los merienda.
A partir de los 5.000 km empiezas a padecer con ellos.
 
Yo creo que la LT se quedó para no volver. No creo que la K sea la sustituta, más bien un concepto distinto. No he tenido ocasión de probar la LT, pero si que he tenido primero una k1600GT y ahora la Bagger. Me da la impresión que son motos más dinámicas que la LT, la cual siempre me pareció preciosa y más especializada en el turing que las K.
 
La 1600 como cojas un neumatico trasero Sport Turismo en vez de uno totalmente turistico y con buen indice de carga, igual lo ves pelado con 3500 kilometros.

La LT era como dicen sus siglas... Luxury Touring... las 1600 son Sport Turismo a grandes velocidades... son diferentes, deportivas carenadas diria yo.
 
Son motos distintas, sin duda. La LT 1200 no tuvo sucesora.

Las 1600 han sido las sucesoras de las k1200/1300 GT. En mi opinión la 1300 GT ya era una moto estupenda, se podría haber evolucionado sin necesidad del 6 cilindros.
 
Yo creo que su sucesora es la GTL.
Yo no he llevado la LT, pero sí que he tenido un amigo que la tuvo, en este caso él venía de una Goldwing antigua 1500 creo recordar, lo que me decía de la LT es que era una moto que tenía el centro de gravedad muy alto y era muy inestable a la hora de maniobrar, ciertamente fué uno de los que volvió a comprar otra Goldwing pero mas nueva la 1800.
Yo soy bajo 1,65 m y tengo una K 1600 GTL, puedo decir que es una moto que se maneja muy bien maniobrando a poca velocidad para el peso que tiene 350Kg, es una gran turismo de verdad tanto para el piloto como para el pasajero, con muchas regulaciones de suspensión que hacen muy cómodos los viajes, a la vez que también es deportiva quien no la ha probado no sabe lo que da de si esta pedazo de moto, ya que las sensaciones que te da son muy bestias, si el indio que va encima de la moto tiene manos la moto va mucho, es verdad que dicen que las ruedas se las merienda, pero yo discrepo, a todos los juegos les he hecho 10.000 km y las he cambiado con dibujo aun las podría haber aguantado algunos cientos mas, tengo claro que dependiendo del tipo de conducción de cada uno durarán más o menos, aquí en el foro hay quien dice que no pasa de 5000 km, imagino que aunque no lo reconozcan tienen que estrujar el puño bien, mucha frenada y mucha salida con puño de curva, esta moto si la llevas en Road o Dinamic (la potencia es la misma aunque en Dinamic te quita ayudas) y le estrujas la oreja te da toda la potencia que tiene que son los 160 CV y estos comen rueda, pero estoy seguro que ninguno de los que tenemos esta moto la lleva habitualmente en Rain modo lluvia que te baja la potencia de motor un montón y te mete todas las ayudas posible para que la rueda no patine, si la llevásemos así, seguro que las ruedas tendrían una duración mucho más de larga, posiblemente similar a la que te pueda dar una LT con 116 CV, pero ya no tendríamos las mismas sensaciones ?
 
Última edición:
Hola,

Pues yo si he tenido la fortuna de tener ambos modelos ( 2 LT) y K1600 tanto GTL como GTL.

Mi respuesta rotunda es NO ( a nivel personal)

Con las K1200LT he hecho mas 150.000kmts y como os podéis imaginar la conozco bien como otros compañeros.

Las K1600 en ambas versiones son infinitamente mas dinámicas, de hecho es imposible incluso compararlas por mucho que la GTL tenga tintes mas ruteros, es mas y por propia experiencia entre GTL y GT las diferencias dinámicas casi son inapreciables mas allá de la posición de conducción y unos tarados de suspensiones levemente mas blandos en la GTL, pero en ambos casos son misiles con capacidad de pasos por curva rápida y lenta sorprendentes.

La K1200LT siendo una grandísima moto tenia unos pesos muy elevados (mas de 380kg) unas suspensiones prácticamente sin regulación (tan solo precarga trasera) y asi una serie de detalles que la hacen incomparable dinámicamente.

A nivel de confort de viaje la K1200LT esta a un nivel un poco mas elevado por protección aerodinámica pues fue diseñada con ese objetivo mas rutero, contra la GLT que aun y siendo una moto super cómoda no protege tanto aunque a mi me gusto mas para viajar la K1600 que la K1200.

Los que hemos tenido la K1200LT sabemos lo que era moverla en parado, en ocasiones sudabas lo que no esta escrito.....

Por parte de BMW creo que ese concepto de moto ultra confort esta hoy por hoy abandonado de todas todas, al menos el concepto LT.

saludos
 
Hola,

Pues yo si he tenido la fortuna de tener ambos modelos ( 2 LT) y K1600 tanto GTL como GTL.

Mi respuesta rotunda es NO ( a nivel personal)

Con las K1200LT he hecho mas 150.000kmts y como os podéis imaginar la conozco bien como otros compañeros.

Las K1600 en ambas versiones son infinitamente mas dinámicas, de hecho es imposible incluso compararlas por mucho que la GTL tenga tintes mas ruteros, es mas y por propia experiencia entre GTL y GT las diferencias dinámicas casi son inapreciables mas allá de la posición de conducción y unos tarados de suspensiones levemente mas blandos en la GTL, pero en ambos casos son misiles con capacidad de pasos por curva rápida y lenta sorprendentes.

La K1200LT siendo una grandísima moto tenia unos pesos muy elevados (mas de 380kg) unas suspensiones prácticamente sin regulación (tan solo precarga trasera) y asi una serie de detalles que la hacen incomparable dinámicamente.

A nivel de confort de viaje la K1200LT esta a un nivel un poco mas elevado por protección aerodinámica pues fue diseñada con ese objetivo mas rutero, contra la GLT que aun y siendo una moto super cómoda no protege tanto aunque a mi me gusto mas para viajar la K1600 que la K1200.

Los que hemos tenido la K1200LT sabemos lo que era moverla en parado, en ocasiones sudabas lo que no esta escrito.....

Por parte de BMW creo que ese concepto de moto ultra confort esta hoy por hoy abandonado de todas todas, al menos el concepto LT.

saludos
Confirmo al 100% tus palabras, amigo Jordi, añadiendo que no sólo BMW ha "rebajado" el nivel ultraconfort, como tu lo llamas, ya que Honda, con la nueva GW también la hizo más liviana y menos aparatosa.

Creo que las marcas han dejado de hacer esos "barcos" para adecuarlas a los nuevos tiempos.

Saludos
 
Confirmo al 100% tus palabras, amigo Jordi, añadiendo que no sólo BMW ha "rebajado" el nivel ultraconfort, como tu lo llamas, ya que Honda, con la nueva GW también la hizo más liviana y menos aparatosa.

Creo que las marcas han dejado de hacer esos "barcos" para adecuarlas a los nuevos tiempos.

Saludos
Hola amic meu, com estas?

Pues si, te doy toda la razón, incluso la GW es un concepto mas dinámico que las anteriores versiones.

Echando la vista atrás y siendo sincero pienso que aquellas grandes motos (K1200LT) eran muy bonitas, con un concepto muy empacado sin poder sacar las maletas y con unas dimensiones impresionantes otorgaban muchos momentos de placer y otros tantos de sufrimiento

un abrazo amigo,
 
Hola amic meu, com estas?

Pues si, te doy toda la razón, incluso la GW es un concepto mas dinámico que las anteriores versiones.

Echando la vista atrás y siendo sincero pienso que aquellas grandes motos (K1200LT) eran muy bonitas, con un concepto muy empacado sin poder sacar las maletas y con unas dimensiones impresionantes otorgaban muchos momentos de placer y otros tantos de sufrimiento

un abrazo amigo,
Honda ha hecho más liviana y conpacta su GW, pero, salvo en parado, donde los kilos no se pueden esconder, la versión anterior tiene mucho mejor manejo y tacto que la nueva

La culpa la tienen, sobre todo, el mal tacto del gas electrónico al abrir y cerrar, así como el perfil plano de su neumático trasero de 200, que produce muy malas sensaciones en la entrada en curva
 
Desde mi punto de vista todas las evoluciones de la Honda Goldwing como la BMW K1200LT tenian un considerable toque custom en muchos apartados tanto tecnicos como esteticos, sobre todo la Honda que tenia catalogos de accesorios de la industria auxiliar que nada tenian que envidar a los de los modelos Harley Davidson.

Todo esto en los nuevos modelos ha desaparecido casi totalmente haciendo que a los ojos de muchos no ver en la K1600 y en la nueva Goldwing la sucesoras naturales de estos modelos.

Yo creo que BMW es consciente de esto y por ello creo la version America y Bagger de su K1600, pero ese "toque" custom requiere algo mas que unas maletas de lineas bagger, unos escapes de formas mas contundentes y cuatro cosas mas, por ello se ha dejado de medias tintas y ha creado la R18 bagger y la version transcontinental de esta,para mi esta ultima, la R18 transcontinental, es la sucesora en cierta medida de aquella K1200 LT...pero es una opinion muy personal que ha buen seguro no coincidira con la de la mayoria....?(y)
 
Última edición:
Yo no opino, mi religión me prohibe motos de más de 250 kgs... Coñas aparte, la K 1200 Lt no creo que tenga una sustituta en un futuro. La K1600 la supera en todos los aspectos. Antes de resucitar la LT, creo que seria mucho más optimo resucitar a la K 1300 Gt, una moto, para mi, excepcional, que reunia todas las ventajas de las LT i la K1600 y no tanto sus defectos. No se por que dejaron de fabricar la K 1300, muchos de la competencia no han llegado a igualarla hasta hoy en dia.
 
Hola,
Tengo mi primera K1200LT, modelo 2008, en junio de 2010 y la segunda en agosto de 2015, también de 2008.
Tengo la gran suerte de que a mi mujer le encantan las motos y sobre todo viajar en moto: hemos hecho casi toda Europa (es cierto que es más fácil salir desde Francia que desde España).
Estuve tentado varias veces de cambiar mi K1200LT por una K1600 GTL, pero tras una prueba con pasajero, desistí rápidamente. Es cierto que la LT es menos moderna técnicamente y estéticamente, pero, en mi opinión, está pensada para los que quieren viajar lejos y para dos personas, y aquí estoy satisfecho.
Mi conclusión, la K1200LT, por desgracia, no tiene sucesoral natural.
 
Atrás
Arriba