Creo que renunciaré a la garantía

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.600
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
Pues ahí vá eso :(

Después de la clavada que me pegaron los de Nivelmoto por la revisión de los 1000 kms y vista ya la "tecnología punta" que incorpora la Bandit, estoy casi decidido ha hacerme yo mismo el mantenimiento.

El cabreo viene porque me han comentado en Suzuki que pierdo la garantía si yo mismo me hago el cambio de aceite, cosa que no ocurría con la GS cuando la llevaba a revisión, te la pasaban y sellaban sin cobrarte el tema del aceite. Aparte de todo esto, la moto no tiene absolútamente ningún secreto, como mucho válvulas y sincronización, encima el kit de transmisión que trae de origen es una M y vale lo mismo en origen que uno auxiliar de calidad, pues también el mismo cuento...sin garantía aunque incorpores componentes de más calidad :(

Si hacemos la suma de tanto sablazo durante dos años, me sale mucho más a cuenta asumir cualquier posible avería que andar tirando el dinero. No tiene nombre el que pretendan cobrarte por algo que es un puro entretenimiento como es mirar luces, presiones, engrase y aprietes que, además viene detallado en el manual como hacerlo :-? En definitiva, te dicen cómo se hace, pero que no lo hagas...cómo se come eso?

Espero no tener que arrepentirme, y también la pierdes si montas un Scottoiler :o flipante no??
 
Tengo un colega que está alucinando porque le han dicho que si no monta las pastillas de freno de origen en la 1200GS pierde la garantía... :-/

Como dice el refrán:

"Otros vendrán que buenos me harán..." :P
 
Yo siempre le he hecho la mantencion a mis motos, y cada ves que hay un llamado de fabrica (recall ), no tengo problemas.
Es mucho el dinero que puedes ahorrar si sabes hacer el trabajo, sobre todo a una moto japonesa.
Hari
 
Tu conserva factura de todo lo que compras, todo lo que instalas y detalla todo lo que haces junto su kilometraje. El taller pude decir mucho pero el juzgado también.
 
Si se demuestra que la avería no tiene que ver con una revisión tienen obligación de cubrírtela, aunque no hayas pasado dicha revisión.
Un saludo
 
FERROLANO dijo:
Tu conserva factura de todo lo que compras, todo lo que instalas y detalla todo lo que haces junto su kilometraje. El taller pude decir mucho pero el juzgado también.

Y lo que le pongas a la moto sea de una calidad y/o características equiparables a las que pondrían en el servicio oficial.

¿Qué cómo sabes que algo es de la miosma calidad que la del fabricante? N.P.I. (No Poseo Información)

V´ss.
 
Duvi Boss dijo:
[quote author=FERROLANO link=1147256564/0#3 date=1147259354]Tu conserva factura de todo lo que compras, todo lo que instalas y detalla todo lo que haces junto su kilometraje. El taller pude decir mucho pero el juzgado también.

Y lo que le pongas a la moto sea de una calidad y/o características equiparables a las que pondrían en el servicio oficial.

¿Qué cómo sabes que algo es de la miosma calidad que la del fabricante? N.P.I. (No Poseo Información)

V´ss.[/quote]

La intención es poner siempre recambio original anque sea más caro en el tema filtros y demás. Claro que, el día que toque cambiar el kit, no será el mismo pero sí de idéntica relación. El tema del Scottoiler es lo que me tiene algo mosca, pero bueno, si por ejemplo, me fallan los relojes, eso no es algo que tenga relación con lo comentado y se supone que la marca sí debería hacerse cargo...espero no tener que comprobarlo.
 
Yo en garantía siempre la moto al concesionario, pero al acabarla, le hago yo todito.
Y en la bandit, al no llevar tanta electrónica como las bmw ( abs, motronic, etc ) todo es más facil.
Solo tienes que cambiar flitros y aceite, y bujías cuando toque.
Luego buscas un taller barato para hacer reglaje de válvulas cuando toque y listo.

Por cierto, que en los reglajes de valvulas normalmente lo unico que hacen es levantar, comprobar que estan bien y cobrarte.

Yo si no suenan en frío, lo las toco.
En mi S el último reglaje fué a los 30.000 y va por los 73.000 y suena como nueva. 8-)
 
Hola


Yo tiro por el camino de enmedio: compro piezas y recambios originales, con factura, a un distribuidor de confianza (Baeza Motor, anunciado en esta web), y me los instalo yo mismo.

En mi actual F 650 GS ha resultado ser de lo mas facil, muy económico y gratificante, sobre todo al ver que eres capaz de apañartelas solo, al menos en cosas que no requieren abrir el motor. Hasta hoy he cambiado cadena, disco de freno trasero y pastillas, maneta de embrague, aceite y filtros ... con muchos euros de ahorro, tantos como tal vez pueda costar una reparación en garantía.

Vamos, que tal como yo lo veo, con el tema de las revisiones y la garantía, lo que hacen muchas veces es cobrarte por adelantado una avería que no sabes si vas a tener.


Saludos
 
Chin dijo:
... Luego buscas un taller barato para hacer reglaje de válvulas cuando toque y listo.

Por cierto, que en los reglajes de valvulas normalmente lo unico que hacen es levantar, comprobar que estan bien y cobrarte.

Yo si no suenan en frío, lo las toco. ...

Apartándome por un momento de mis principios básicos, en este punto estoy de acuerdo con la Autoridad.
 
No se si sera bueno o malo, pero no me cabe duda el gran negocio de los talleres son las revisiones.
Yo tambien me he arriesgado las revisiones las hago yo
 
Yo hace ya tiempo que llegúe a esta conclusión, y por el momento entre revisiones, neumáticos, pastillas de freno y similares, llevo ahorrado más de 2.000 euros, si buscais un poquito hace cosa de unos meses publiqué lo que yo había gastado y lo que más o menos costaba la misma operación en el concesionario. ´

Además ahora ya estoy fuera de garantía así que....
 
norte dijo:
Pues ahí vá eso  :(

Después de la clavada que me pegaron los de Nivelmoto por la revisión de los 1000 kms y vista ya la "tecnología punta" que incorpora la Bandit, estoy casi decidido ha hacerme yo mismo el mantenimiento.

Cuatro clientes como tu y se me cargan la empresa.........espero que el ejemplo no cunda. ;D ;D ;D
Yo tengo un par de clientes que con un par de miles de kms en la moto han renunciado a la garantía oficial del Concesionario para que se las lleve mi empresa.
Gracias que hay más de un patoso mecánico como yo en el mundo. ;)
 
Pues va ser como con todo, yo por mi comía siempre de restaurante, pero prefiero gastarme el sueldo en otras cosas. Y lo mismo con la moto, prefiero gastármelo en otras cosas.

Independientemente de gastar más o menos, se disfruta mucho haciendo el manetenimiento uno mismo. Y si dispones de espacio casi no hay escusa.
 
Yo con la Kawa me atrevía, pero con la RT, el aceite y el filtro, el resto no me atrevo.

Pero es cierto es que una exageración lo que te cobran!!!! Claro que ya lo sabia antes de comprarla, habria podido elegir otra marca, pero...

Saludos.
 
bien hecho¡¡¡ yo lo hice con mi V-Strom 1000, y ahora lo haré con mi ATV.
No sólo te ahorrarás dinero (totalmente secundario), si no que si te lo tomas con conciencia, te quedará un trabajo perfecto, y la moto siempre puesta a punto, muchisimo mejor que en cualquier concesionario (te haces con tu manual de taller, y no tendrás problema para nada).
Por suerte nuestras motos son totalmente "accesibles" (aunque a veces lleva su tiempo), y no hace falta ninguna herramienta especial... y si es así, te las haces en casa con 3 euros (por ej, ajuste de TPS de la inyección, un simple clip haciendo el corto en el conector correcto y listo.... sincronizacion de cilindros.... unos tubos con aceite, etc....).

Además, este tema, enlaza con el tema de las motos paralelas... ya ves... vas a estar "sin garantia" (que no es cierto tampoco) como una "oficial", y además, te ahorras dinero.

Creo que para "pasar de la garantia", tienes que fiarte del producto. Yo si tuviese la mínima duda de la fiabilidad de un modelo o marca, no se si sería capaz de hacerlo (bueno... seguro que no lo compraba tampoco), pero confiando en el resultado, más que demostrado, de ciertos modelos, adelante. Con los KM se te estropeará algun rodamiento de alguna rueda... igual se te gasta con pocos km el kit de transmisión, etc... y todo eso, en la garantia tambien pasarán alegando "uso y desgaste normal", cuando puede no ser así. Y en todo caso, piezas de desgaste "natural", las conseguiras muy baratas, tanto que no te merecerá la pena discutir con el concesionario si te mete en garantia un rodamiento de 12 euros, llamadas, malas caras,  que te hacen el favor, etc.... Yo creo que la garantia solo serviría para algo muy muy gordo... para "pequeños" detalles, a veces te sale más barato arreglarlo tu mismo (lease, algun rodamiento de algun sitio), que perder una tarde, o dos.... discutir de si entra o no en garantia, etc..

En resumen, adelante, no tendrás ningún problema, y tu moto estará perfectamente a punto. Creo que una moto no sólo se disfruta usándola, si no tambien, manteniéndola. Para mi es tan importante tener motos, como un buen "taller" en casa donde atenderlas. Y los buenos productos, para mi, demuestran el resultado de este modo, sin depender de nadie más, si queremos, que del dueño.

Un saludo
 
Hola a todos. Yo me he plantedo más de una vez el tema del mantenimiento por mi cuenta una vez acabada la garantía (se terminó el 7 de abril pasado). Con la Shadow 600 me lo hacía yo y doce años como un reloj (eso sí, con la herramienta, libro de taller y conocimientos adecuados). Ahora con la R1150R no sé que hacer. Te puedes ahorrar un dinero, pero en el caso de que hagas algo mal... Y después está el tema de la mayor devaluación del vehículo cuando la quieras vender al no llevar los cuños oficiales (creo que he leído en este post que en la casa te los pueden sellar igual si sólo es lo del cambio de aceite). En fin, no sé como acabaré. todo dependerá del clavazo que me den en la revisión de los 20.000 km. y los 2 años.
Ráfagas.
 
Cataphractae dijo:
... Y después está el tema de la mayor devaluación del vehículo cuando la quieras vender al no llevar los cuños oficiales .



Esto no es más que un problema de capitalización.

Como ya he comentado en casi tres años, me he ahorrado más de 2.000 euros. Crees que por llevar los sellos oficiales el mercado (que es muy sabio), me va a pagar 2.000 euros más, es decir si pido 5.000 euros x mi moto, si tuviera los sellos me pagarían 7.000. Yo creo que no, a lo mejor, algo más, seguro, pero la pasta que me he ahorrado, ni de coña,


y como más pase el tiempo, esa diferencia, se minimizará.


Esto es como el valor de reventa de ciertos productos, cuantos de nosotros no ha oído decir, "es que el valor de reventa de BMW es muy bueno"

no te joroba, y el de compra que también es muy bueno si lo comparamos con la competencia :D ;)
 
Lo de la venta de motos es para comer aparte, y lo de los sellos, es un poco como aquello de; mira tiene extras, le puse tal, le puse cual...y ves la cara del tipo que te está diciendo,...pues que bien, pero te voy a dar lo mismo. Porque normalmente la gente o tiene un presupuesto del que no se sale. O tiene un precio para cada moto, y si está muy cuidada pues mejor, y si no lo está tanto, pues por lo que paga, está de sobra.

Yo cansado de que me vieran la moto, de que sí está muy bien pero me lo pienso. Opté por el camino contrario, la metí en el taller de un amigo y le dije, mira yo pido 3000 lo que saques a más es cosa tuya. Al día siguiente estaba vendida. Porque al final, ni sellos, ni extras, ni leches... el prestigio de un mecánico, el saber que la moto pasó por sus manos, y la garantía de que el la sabe arreglar, porque la conoce, es el mejor reclamo para venderla.

Es una opinión.
 
Atrás
Arriba