Hola a todos, con la idea de ayudar en la medida de lo posible a gente que quiera viajar a Marruecos, os adjunto la crónica del viaje que hice con mi mujer en el Puente de la Inmaculada en 2006. Colgaré las fotos cuando me deje el album. Mientras tanto, pongo la dirección de mi album donde podéis verlas ( comienza en la última foto de la página 10)
Que lo disfutéis
Miércoles 6 de Diciembre
Chiclana – Tarifa – Tánger – Rabat – Casablanca – Sessat – Marrakech
653 kms
Salimos a las 7:00 h de Chiclana, ya que a las 9:00 h cogíamos el Ferry en Tarifa. Lleno a rebosar por el puente y porque el último del día anterior no salió por mal tiempo. Una hora de travesía que se alargan en dos más para pasar el control de pasaportes dentro del barco. Coincidimos en el Ferry con 3 GS´s más. Salimos del mismo y en la aduana otra hora de espera a por el famoso papelito de la moto, sin el cual luego no puedes sacar la moto de Marruecos. Cambiamos dinero y enfilamos la autopista hacia el sur por la costa. Muchos radares en la misma, aunque los conductores que vienen en sentido contrario te avisan de la presencia de los mismos. No nos debíamos entretener mucho ya que salimos a las 12:00 de Tánger y no quería conducir de noche por Marruecos, mucho menos por carreteras nacionales. Comemos rápidamente en un área de servicio y seguimos la ruta. Se nos hace de noche en Sessat, justo donde acaba la autopista así que los últimos 160 kms nos toca nacional. Mucho tráfico en ambos sentidos hacen un poco pesado este último tramo llegando al Hotel sobre las 20:00 h. Subimos a la habitación, ducha, cena y a dormir.
Jueves 7 de Diciembre
Marrakech – Garganta de Ourika - Marrakech
0 kms
Este día teníamos previsto dedicarlo a conocer la ciudad a pie, así que la moto se quedaba en el Hotel. A la salida del mismo, nos aborda un guía que nos ofrece llevarnos en su coche a conocer el Valle del Ourika y luego dejarnos sobre las 16:00 h de vuelta en Marrakech para conocer el Zoco. Negociamos el precio y allá que nos montamos en el vetusto Golf para iniciar la excursión. Salimos dirección sur por la Avenida Mohamed VI donde están construyendo bastantes Hoteles y urbanizaciones. El guía nos dice que incluso Beckham y Zidane han comprado un chalet cada uno. La ruta es bastante entretenida y bonita. Vamos parando de vez en cuando en lugares donde venden artesanía local, sobre todo alfombras ( en estas tiendas disfrutaría enormemente mi perrita Sasha, la cual es devoradora de flecos de alfombras) . Lo de viajar en moto nos viene bien como excusa para no comprar mucho. Seguimos la ruta y llegamos a Settet Fatma ( donde se acaba la carretera). Nos presenta a otro guía que será el que nos subirá a pie hasta la cascada del Río. Negociamos de nuevo el precio y a caminar. La ruta es bastante empinada y espectacular. La temperatura acompaña bastante, más bien fría. Tras una hora de subida llegamos a la cascada, donde nos hacemos las fotos de rigor y tomamos un refrigerio a precio más bien Europeo para descansar nuestros cuerpos latinos. Ahora nos queda la bajada que hacemos más descansados y pensando en la comida que nos merecíamos tras el esfuerzo. Comemos a pie del río, en uno de los restaurantes del pueblo. Degustamos Cous Cous y Pinchitos ( más típico imposible). Luego volvemos a Marrakech con nuestro guía “El Magnífico” que nos deja en el Zoco por la tarde. Minúsculas calles con millones de tiendas de artesanía decoran el Zoco de Marrakech, con sus respectivos vendedores que no dejan de asediarte. El hecho que haya poca gente nos hace todavía más visibles ( con la pinta de turistas que llevábamos, se nos vería a kilómetros). Compramos recuerdos y nos volvemos al Hotel en un taxi, cuyo dueño había estado trabajando en Barcelona 20 años, volviendo a su jubilación a su Marrakech natal.
Viernes 8 de Diciembre
Marrakech – Ouarzazate – Garganta del Dadés - Erfoud
557 kms
Salimos temprano porque nos esperaba un día de muchos kms. Enfilamos dirección sureste buscando Ouarzazate. Empezamos a subir, ya que nos disponemos a cruzar el Atlas por el puerto de montaña más alto de Marruecos, el Tizi–n–Tichka ( 2.260 m). Una sucesión sinfín de curvas con un asfalto en aceptable estado hace las delicias de las Tourance. Llegamos a Ouarzazate a la hora de comer donde degustamos comida local. Paramos a hacernos fotos en los estudios cinematográficos que hay a la entrada y seguimos el camino. Como unos 100 kms después, nos desviamos de la carretera en dirección Norte buscando la Garganta del Dadés. El paisaje se vuelve espectacular, montañoso y adornado por el sol del atardecer se observa un colorido que se nos ha quedado grabado en la retina. Hacemos las fotos de rigor y nos volvemos a buscar la ruta original. Seguimos dirección Erfoud, teníamos previsto parar en la garganta del Todra, pero el anochecer nos hace desistir al no poder disfrutar del paisaje. Los últimos 100 kms los hacemos en la más oscura nocturnidad, con rectas interminables por donde transitan cientos de bicicletas. Llegamos al Hotel Xaluca sobre las 20:00 h y tras ducharnos nos vamos a cenar. El Hotel está lleno a reventar, sobre todo de 4x4 españoles.
Sábado 9 de Diciembre
Erfoud – Erg Chebbi -Erfoud
130 kms
Hoy toca desierto, al fin y al cabo a eso hemos venido a Marruecos. Salimos dirección Taouz para ir a Erg Chebbi por pistas. Los primeros 15 kms son de asfalto. Paramos a comprar fósiles en el primer sitio que vemos. Luego seguimos con las indicaciones del mapa michelín y la orientación de un servidor. La moto va con las 3 maletas, lo que junto a mi mujer detrás no invita a muchas travesuras por las pistas, así que nos lo tomamos con tranquilidad. Llegamos al comienzo de Erg Chebbi y preguntamos a unos obreros como seguir hasta Merzouga. De repente aparece de la nada un nativo montado en su moto que se ofrece como guía para todo el día ( previo pago de su importe). Pactamos el precio y allá nos situamos detrás de él hasta Merzouga. Llegamos sobre las 12:00 y aparcamos la moto. A pie de las dunas observamos un macro escenario que se está montando para un concierto de Jean Michel Jarre el día 16. Junto al mismo, un campamento para 10.000 personas. Nos hacemos fotos en las dunas y tras pelearnos con el guía por el precio de vuelta, decidimos retornar por nuestra cuenta hasta Erfoud por pistas. Por cierto, que luego nos dijeron que desde Merzouga hasta Rissani ya está asfaltado. Llegamos a Erfoud y comemos en el restaurante Dakar. Comemos de lujo, yendo luego a ver la tienda de recuerdos de los dueños del restaurante. Nos embaucan totalmente, y compramos de todo en la tienda. Volvemos al Hotel, siendo antes invitados a compartir sesión de timbales con ellos esa noche. A las 20:00 volvemos al pueblo departiendo como una hora de concierto con ellos, atreviéndose un servidor a demostrar sus conocimientos en la materia.
Domingo 10 de Diciembre
Erfoud – Errachidia – Boudnid – Bouarfa – Oujda – Taza - Fez
947 kms
EL que se me cayera la moto en la puerta del hotel esa mañana presagiaba que no iba a ser un buen día. El tiempo cambia radicalmente, pasando de 20 ºC de promedio y ninguna nube, a frío y lluvia. Enfilamos destino a Errachidia, pues queríamos llegar a Tánger ese día. Nada más cruzar Errachidia, nos para la policía en un cruce para indicarnos que no se puede seguir porque está nevando en el Atlas desde el día anterior. Nos dicen que en unas 5 horas podrán dar noticias nuevas. Cuando vemos que no dejan pasar a los 4x4 tomamos realmente conciencia del problema. Nos volvemos y paramos en un área de servicio a esperar. Pasamos 2 horas esperando y preguntando a todos los españoles que paraban por alternativas a la ruta no dándonos muchas esperanzas de mejoría. Finalmente hablando con el chofer y la guía de un autobús español decidimos irnos tras ellos. Iban a dirigirse al Este, confiando en que la borrasca al entrar por el Atlántico perdiera fuerza y poder cruzar el Atlas por Bouarfa. Mi mujer y las maletas laterales viajan en el autobús mientras un servidor va detrás peleándose con la lluvia, el viento y las innumerables corrientes de agua que cruzan la carretera. Finalmente llegamos tras 300 kms a las 14:00 h a Bouarfa con mejor tiempo, lo que confirma la teoría de los del autobús. Comemos algo ligero, cargamos las maletas en la moto y tras despedirnos de los amables chofer y guía del autobús emprendemos rumbo norte para cruzar el Atlas. El paisaje se vuelve muy llano, con interminables rectas en las que la Adventure limpia las bujías. Llegamos al anochecer a Oujda. Miramos el mapa y vemos que nos quedan 350 kms hasta Fez, nos armamos de valor ( y de té verde) y seguimos el camino. Llegamos por fin a Fez a las 23:00 h tras 947 inolvidables kms. Buscamos un Hotel y nos vamos directamente a dormir.
Lunes 11 de Diciembre
Fez – Tánger – Tarifa- Chiclana
398 kms
Nos levantamos temprano y en el desayuno nos encontramos con los del autobús ( ellos llegaron 2 horas después que nosotros la noche anterior). Desayunamos y emprendemos rumbo a Tánger. Llegamos sobre las 12:00 h y tras los trámites aduaneros nos montamos en el Ferry de las 14:00 h. Tras bajarnos en Tarifa, en una horita llegamos a casa. Lavo la moto y ese mismo día la dejo en el concesionario para la revisión de los 10.000.
Resumen
Ha sido nuestro primer viaje a Marruecos, siendo la experiencia muy gratificante. Nos ha encantado el paisaje y sobre todo la forma de ser de la gente, que a pesar de vivir en malas condiciones nunca pierden la sonrisa de la boca. Han sido 2.685 kms ( incluida la vuelta que dimos para evitar la borrasca) que se nos han hecho cortos. Sin conocer mucho de Marruecos creo que el recorrido es ideal para ver un poco de todo y hacerse una idea del país. Sin duda, aprovecharemos la cercanía para volver.
http://www.bmwmotos.com/galeria/bmw/gallery2/main.php?g2_itemId=15782&g2_page=10
Que lo disfutéis
Miércoles 6 de Diciembre
Chiclana – Tarifa – Tánger – Rabat – Casablanca – Sessat – Marrakech
653 kms
Salimos a las 7:00 h de Chiclana, ya que a las 9:00 h cogíamos el Ferry en Tarifa. Lleno a rebosar por el puente y porque el último del día anterior no salió por mal tiempo. Una hora de travesía que se alargan en dos más para pasar el control de pasaportes dentro del barco. Coincidimos en el Ferry con 3 GS´s más. Salimos del mismo y en la aduana otra hora de espera a por el famoso papelito de la moto, sin el cual luego no puedes sacar la moto de Marruecos. Cambiamos dinero y enfilamos la autopista hacia el sur por la costa. Muchos radares en la misma, aunque los conductores que vienen en sentido contrario te avisan de la presencia de los mismos. No nos debíamos entretener mucho ya que salimos a las 12:00 de Tánger y no quería conducir de noche por Marruecos, mucho menos por carreteras nacionales. Comemos rápidamente en un área de servicio y seguimos la ruta. Se nos hace de noche en Sessat, justo donde acaba la autopista así que los últimos 160 kms nos toca nacional. Mucho tráfico en ambos sentidos hacen un poco pesado este último tramo llegando al Hotel sobre las 20:00 h. Subimos a la habitación, ducha, cena y a dormir.
Jueves 7 de Diciembre
Marrakech – Garganta de Ourika - Marrakech
0 kms
Este día teníamos previsto dedicarlo a conocer la ciudad a pie, así que la moto se quedaba en el Hotel. A la salida del mismo, nos aborda un guía que nos ofrece llevarnos en su coche a conocer el Valle del Ourika y luego dejarnos sobre las 16:00 h de vuelta en Marrakech para conocer el Zoco. Negociamos el precio y allá que nos montamos en el vetusto Golf para iniciar la excursión. Salimos dirección sur por la Avenida Mohamed VI donde están construyendo bastantes Hoteles y urbanizaciones. El guía nos dice que incluso Beckham y Zidane han comprado un chalet cada uno. La ruta es bastante entretenida y bonita. Vamos parando de vez en cuando en lugares donde venden artesanía local, sobre todo alfombras ( en estas tiendas disfrutaría enormemente mi perrita Sasha, la cual es devoradora de flecos de alfombras) . Lo de viajar en moto nos viene bien como excusa para no comprar mucho. Seguimos la ruta y llegamos a Settet Fatma ( donde se acaba la carretera). Nos presenta a otro guía que será el que nos subirá a pie hasta la cascada del Río. Negociamos de nuevo el precio y a caminar. La ruta es bastante empinada y espectacular. La temperatura acompaña bastante, más bien fría. Tras una hora de subida llegamos a la cascada, donde nos hacemos las fotos de rigor y tomamos un refrigerio a precio más bien Europeo para descansar nuestros cuerpos latinos. Ahora nos queda la bajada que hacemos más descansados y pensando en la comida que nos merecíamos tras el esfuerzo. Comemos a pie del río, en uno de los restaurantes del pueblo. Degustamos Cous Cous y Pinchitos ( más típico imposible). Luego volvemos a Marrakech con nuestro guía “El Magnífico” que nos deja en el Zoco por la tarde. Minúsculas calles con millones de tiendas de artesanía decoran el Zoco de Marrakech, con sus respectivos vendedores que no dejan de asediarte. El hecho que haya poca gente nos hace todavía más visibles ( con la pinta de turistas que llevábamos, se nos vería a kilómetros). Compramos recuerdos y nos volvemos al Hotel en un taxi, cuyo dueño había estado trabajando en Barcelona 20 años, volviendo a su jubilación a su Marrakech natal.
Viernes 8 de Diciembre
Marrakech – Ouarzazate – Garganta del Dadés - Erfoud
557 kms
Salimos temprano porque nos esperaba un día de muchos kms. Enfilamos dirección sureste buscando Ouarzazate. Empezamos a subir, ya que nos disponemos a cruzar el Atlas por el puerto de montaña más alto de Marruecos, el Tizi–n–Tichka ( 2.260 m). Una sucesión sinfín de curvas con un asfalto en aceptable estado hace las delicias de las Tourance. Llegamos a Ouarzazate a la hora de comer donde degustamos comida local. Paramos a hacernos fotos en los estudios cinematográficos que hay a la entrada y seguimos el camino. Como unos 100 kms después, nos desviamos de la carretera en dirección Norte buscando la Garganta del Dadés. El paisaje se vuelve espectacular, montañoso y adornado por el sol del atardecer se observa un colorido que se nos ha quedado grabado en la retina. Hacemos las fotos de rigor y nos volvemos a buscar la ruta original. Seguimos dirección Erfoud, teníamos previsto parar en la garganta del Todra, pero el anochecer nos hace desistir al no poder disfrutar del paisaje. Los últimos 100 kms los hacemos en la más oscura nocturnidad, con rectas interminables por donde transitan cientos de bicicletas. Llegamos al Hotel Xaluca sobre las 20:00 h y tras ducharnos nos vamos a cenar. El Hotel está lleno a reventar, sobre todo de 4x4 españoles.
Sábado 9 de Diciembre
Erfoud – Erg Chebbi -Erfoud
130 kms
Hoy toca desierto, al fin y al cabo a eso hemos venido a Marruecos. Salimos dirección Taouz para ir a Erg Chebbi por pistas. Los primeros 15 kms son de asfalto. Paramos a comprar fósiles en el primer sitio que vemos. Luego seguimos con las indicaciones del mapa michelín y la orientación de un servidor. La moto va con las 3 maletas, lo que junto a mi mujer detrás no invita a muchas travesuras por las pistas, así que nos lo tomamos con tranquilidad. Llegamos al comienzo de Erg Chebbi y preguntamos a unos obreros como seguir hasta Merzouga. De repente aparece de la nada un nativo montado en su moto que se ofrece como guía para todo el día ( previo pago de su importe). Pactamos el precio y allá nos situamos detrás de él hasta Merzouga. Llegamos sobre las 12:00 y aparcamos la moto. A pie de las dunas observamos un macro escenario que se está montando para un concierto de Jean Michel Jarre el día 16. Junto al mismo, un campamento para 10.000 personas. Nos hacemos fotos en las dunas y tras pelearnos con el guía por el precio de vuelta, decidimos retornar por nuestra cuenta hasta Erfoud por pistas. Por cierto, que luego nos dijeron que desde Merzouga hasta Rissani ya está asfaltado. Llegamos a Erfoud y comemos en el restaurante Dakar. Comemos de lujo, yendo luego a ver la tienda de recuerdos de los dueños del restaurante. Nos embaucan totalmente, y compramos de todo en la tienda. Volvemos al Hotel, siendo antes invitados a compartir sesión de timbales con ellos esa noche. A las 20:00 volvemos al pueblo departiendo como una hora de concierto con ellos, atreviéndose un servidor a demostrar sus conocimientos en la materia.
Domingo 10 de Diciembre
Erfoud – Errachidia – Boudnid – Bouarfa – Oujda – Taza - Fez
947 kms
EL que se me cayera la moto en la puerta del hotel esa mañana presagiaba que no iba a ser un buen día. El tiempo cambia radicalmente, pasando de 20 ºC de promedio y ninguna nube, a frío y lluvia. Enfilamos destino a Errachidia, pues queríamos llegar a Tánger ese día. Nada más cruzar Errachidia, nos para la policía en un cruce para indicarnos que no se puede seguir porque está nevando en el Atlas desde el día anterior. Nos dicen que en unas 5 horas podrán dar noticias nuevas. Cuando vemos que no dejan pasar a los 4x4 tomamos realmente conciencia del problema. Nos volvemos y paramos en un área de servicio a esperar. Pasamos 2 horas esperando y preguntando a todos los españoles que paraban por alternativas a la ruta no dándonos muchas esperanzas de mejoría. Finalmente hablando con el chofer y la guía de un autobús español decidimos irnos tras ellos. Iban a dirigirse al Este, confiando en que la borrasca al entrar por el Atlántico perdiera fuerza y poder cruzar el Atlas por Bouarfa. Mi mujer y las maletas laterales viajan en el autobús mientras un servidor va detrás peleándose con la lluvia, el viento y las innumerables corrientes de agua que cruzan la carretera. Finalmente llegamos tras 300 kms a las 14:00 h a Bouarfa con mejor tiempo, lo que confirma la teoría de los del autobús. Comemos algo ligero, cargamos las maletas en la moto y tras despedirnos de los amables chofer y guía del autobús emprendemos rumbo norte para cruzar el Atlas. El paisaje se vuelve muy llano, con interminables rectas en las que la Adventure limpia las bujías. Llegamos al anochecer a Oujda. Miramos el mapa y vemos que nos quedan 350 kms hasta Fez, nos armamos de valor ( y de té verde) y seguimos el camino. Llegamos por fin a Fez a las 23:00 h tras 947 inolvidables kms. Buscamos un Hotel y nos vamos directamente a dormir.
Lunes 11 de Diciembre
Fez – Tánger – Tarifa- Chiclana
398 kms
Nos levantamos temprano y en el desayuno nos encontramos con los del autobús ( ellos llegaron 2 horas después que nosotros la noche anterior). Desayunamos y emprendemos rumbo a Tánger. Llegamos sobre las 12:00 h y tras los trámites aduaneros nos montamos en el Ferry de las 14:00 h. Tras bajarnos en Tarifa, en una horita llegamos a casa. Lavo la moto y ese mismo día la dejo en el concesionario para la revisión de los 10.000.
Resumen
Ha sido nuestro primer viaje a Marruecos, siendo la experiencia muy gratificante. Nos ha encantado el paisaje y sobre todo la forma de ser de la gente, que a pesar de vivir en malas condiciones nunca pierden la sonrisa de la boca. Han sido 2.685 kms ( incluida la vuelta que dimos para evitar la borrasca) que se nos han hecho cortos. Sin conocer mucho de Marruecos creo que el recorrido es ideal para ver un poco de todo y hacerse una idea del país. Sin duda, aprovecharemos la cercanía para volver.
http://www.bmwmotos.com/galeria/bmw/gallery2/main.php?g2_itemId=15782&g2_page=10