CROSSTOURER 2012 MÁS DATOS Y FOTOS

Fernando28

Curveando
Registrado
8 Nov 2006
Mensajes
3.567
Puntos
48
Ubicación
Rodando por esta vida
http://www.formulamoto.es/lanzamientos/novedades-2012-honda-crosstourer

[highlight]Han debido tener una cagada en Formulamoto y han cortado el enlace.
Si fallan las fotos las pondré de otra manera.Pues vuelve a funcionar el enlace
[/highlight]

Crosstourer-4.jpg

Crosstiourer-3-600x399.jpg

Crosstourer-2-600x399.jpg
 
Pues sorprende un poco... en mi caso para bien... tiene un aspecto bastante más estilizado de lo que me esperaba... a ver si no pesa dos toneladas...
 
Copio texto que he recuperado:
Lo prometido es deuda y del prototipo de maxitrail presentado por Honda en el Salón de Milán 2010 se ha hecho ahora realidad la definitiva Crosstourer. Se trata del enemigo natural de la referencia BMW R1200 GS, con un bagaje tecnológico de primera gracias a la introducción del V4 procedente de la VFR1200 F a la que se le ha dotado de la transmisión por doble embrague DCT en una versión específica. Este propulsor es inédito en este sector en la actualidad y entra en la lucha por el privilegio de las más potentes con un dato máximo de 130 CV.

Como buena GT, aspecto en el que inciden todas las maxitrail del momento, su transmisión final se realiza mediante cardan. Destaca la introducción de un sistema de control de tracción, desconectable para empleo (marginal) en campo, que se adelanta incluso a los modelos deportivos de la marca japonesa. Esta solución es posible por introducir la Crosstourer un método de acelerador electrónico. Se trata de un sistema que actúa sobre la admisión y no sólo sobre el corte de encendido como hacían las primeras versiones Paneuro que lo introdujeron hace años. En este mismo sentido de teconología de vanguardia, la Crosstourer incorporará ABS con frenada combinada.
Más detalles de interés los encontramos en los intermitentes leds (los primeros en una Honda de gran cilindrada), pantalla regulable en altura e instrumentación con intensidad de luz variable. Respecto a su parte ciclo, el chasis está construido en aluminio, con cuatro piezas principales, Las llantas son de radios, con una delantera de 19” y la horquilla es una invertida de 43 mm de diámetro.

Estará disponible en febrero en colores blanco, negro, plata o rojo, a un precio en línea con la BMW R1200 GS en versión básica sin DCT, pero con control de tracción y C-ABS de serie.

El detalle

El DCT empleado en la Crosstourer es la unidad de segunda generación que también incorpora la VFR1200 F 2012. La principal novedad radica en un cambio de su software que permite el paso directo del modo automático al secuencial como en los coches, por ejemplo, para afrontar una curva con el freno motor deseado para posteriormente volver a situarse en automático en la trayectoria de salida.
 
Yo la encuentro "rara" (pero todo es cuestión de verla en vivo). Y la verdad, ni idea del peso, pero si son 275kg... no se donde los meterá porque me parece una moto muy compacta, o da esa sensación (no parece el típico "mastodonte").
Crosstourer.jpg

Me sigo quedando, a falta de verla en vivo, con la Teneré1200, clásica y "sencilla".

Un saludo
 
Me gusta mucho,  mucho.

Esperaré a verla en directo y a ver si la sacan en colores más "alegres", que el gris de la foto, no??

Edito: No había visto las fotos de hace 30 segundos !!!!!  ;D

:)
 
La parte delantera bien, la trasera no me gusta la optica. Peso 275 kg la normal y la de doble embrague 285 kilos, para mi es bastante peso, no se donde lo ponen pork no lo aparenta.
 
10121D161F1C616B530 dijo:
http://www.hondaitalia.com/modelli/moto/ct1200c

Ficha técnica italiana
MVFRX20123WA.jpg

MVFRX20123BA.jpg

MVFRX20123RA.jpg


concept%20cross.jpg


yo creo que sacarla sin esta pantalla es "delito".
En todo caso viendo la ficha... sigo pensando que no sé donde meten los 275kg que declaran en orden de marcha, porque la moto no parece ni siquiera, una Varadero. Y 285kg la versión DCT... ¿10kg un sistema de cambio?

O mucho pesa ese motor...  :-? (porque el resto es aluminio, etc...). En fin, esperaremos a ver que cuentan de ella y que ese peso de ser real, lo justifique, al menos, la calidad de construcción.

saludos
 
CrosstourerLa Crosstourer fija un nuevo estándar para las motocicletas de turismo adventure sports de gran tamaño. Ofrece una exclusiva combinación de grandes prestaciones de motor V4 con avanzadas tecnologías para ofrecer excelente estabilidad y manejabilidad. La Aventura empieza aquí.

Modelo al detalle

Motor

El motor V4 de la nueva Crosstourer desarrolla una potencia y par impresionantes con respuesta inmediata y controlable. La configuración V4 es estrecha y compacta, reduciendo el área frontal y ayudando a lograr una parte ciclo con la masa centralizada para una excelente manejabilidad. Además, el motor tiene los cilindros traseros muy juntos lo que le hace más estrecho en su parte trasera. El resultado es una motocicleta cómoda, estrecha y manejable.

Basado en el motor de la VFR1200F, el motor de la Crosstourer ha sido modificado para adaptarse mejor a la utilización prevista. Para reforzar aún más el empuje a bajo y medio régimen de rpm, el diseño de los árboles de levas y los tiempos de distribución se han revisado. El resultado es un gratificante empuje, incluso desde muy bajas revoluciones.

Contribuyendo también al elevado nivel de control y facilidad de uso que proporciona el V4 está el avanzado sistema ride-by-wire (acelerador electrónico), que trasmite con precisión las órdenes del conductor, permitiendo un control fácil y respondiendo con las prestaciones justas requeridas; ni más ni menos.


Control de Tracción

La Crosstourer está equipada con control de tracción TCS. Este sistema monitoriza la velocidad de la rueda trasera, vigilando las fluctuaciones que puedan indicar una pérdida de tracción inminente y, por tanto, una pérdida de control de la máquina. Si el sistema juzga que la rueda va a girar en vacío de forma inminente, la potencia del motor es reducida momentáneamente para mantener la tracción. Si el conductor lo prefiere, el sistema puede desconectarse para ciertas condiciones.


Transmisión

El Dual Clutch Transmission usa dos embragues: uno para el arranque y 1ª, 3ª y 5ª marchas; y otro para 2ª, 4ª y 6ª. Preseleccionando la marcha siguiente mediante el embrague que no está en uso en ese momento, el sistema puede conmutar electrónicamente los dos embragues cuando se necesita para ofrecer unos cambios de marcha rápidos, suaves y fluidos.

Hay disponibles tres modos de funcionamiento para adaptarse a diferentes estilos de conducción y situaciones de marcha. El modo MT ofrece un control totalmente manual, permitiendo al conductor cambiar de marcha con los mandos del manillar. También hay disponibles dos modos de cambio totalmente automáticos. El modo D es el modo económico (consumo de gasolina moderado) para circular por autopista, autovía y carretera. La ECU monitoriza distintos parámetros clave y puede elegir entre dos programas tipo mapa; uno para condiciones normales, lo que minimiza los cambios de marcha, para un funcionamiento suave y progresivo, y un segundo para uso con carga elevada que cambia de marcha con más frecuencia para aumentar la aceleración y el freno motor. En modo deportivo S la transmisión deja que el motor se revolucione un poco más antes de cambiar de marcha, ofreciendo mayores prestaciones, y también reduce de marcha más rápido durante la deceleración. Tanto en modo D como en modo S permite una intervención manual inmediata si se requiere. El conductor simplemente selecciona la marcha requerida usando el botón de cambio del modo MT. Los cambios en el software del sistema permiten ahora que, en el momento apropiado, el sistema vuelva al modo automático.

Para asegurar que sea tan fácil de mantener como de conducir, la Crosstourer usa un cardán libre de mantenimiento. Esta transmisión ha sido diseñada y desarrollada para ser duradera y muy silenciosa, incluso a alta velocidad.


Parte ciclo

El bastidor garantiza una excelente manejabilidad con una estabilidad que inspira gran confianza, independientemente del tipo de superficie de la carretera. Las ruedas de radios, sin cámara y con buena capacidad de absorción de baches, han sido desarrolladas especialmente para este modelo, diseñadas para absorber los impactos generados por carreteras irregulares, trabajando junto con los sistemas de suspensión de la máquina para ofrecer una calidad de marcha cómoda y refinada.

Los sistemas de suspensión de largo recorrido han sido diseñados para un comportamiento ejemplar sobre los muy variados tipos de superficie de las carreteras, La rígida horquilla delantera invertida ofrece un control de confianza con una dirección precisa y gran estabilidad, incluso atacando en curva y apurando frenadas. Por otra parte, la configuración Pro-Link de la suspensión trasera combina muy buena tracción con comodidad de marcha. Ambas son ajustables tanto en extensión como en precarga de muelle, permitiendo al conductor alterar las características de la parte ciclo para adaptarlas a su estilo de conducción y al uso previsto.

Diseño y confort de marcha

Clave en el atractivo de la Crosstourer es la posición erguida, inspirada en el off-road, perfecta para circular por congestionadas calles de la ciudad y también por reviradas carreteras comarcales; la Crosstourer es una aliada que inspira confianza. La estudiada ergonomía de la Crosstourer ofrece al conductor y al pasajero alto grado de libertad. Como soporte natural del peso del cuerpo del conductor entre los reposapiés, el asiento y el manillar hacen a la máquina confortable incluso durante viajes largos. La posición de conducción también ofrece excelente visibilidad, con líneas claras de visión de los vehículos circundantes. Finalmente, la libertad de la posición de conducción, las masas centralizadas y el manillar amplio, proporcionan un excelente control a baja velocidad.

Nivel de equipamiento

El avanzado cuadro de instrumentos multi-función es atractivo estéticamente y fácil de leer con un solo vistazo. Situado justo bajo la línea de visión del conductor, para poder mantener la vista hacia delante el mayor tiempo posible, la pantalla del cuadro es dominada por un gran velocímetro digital. Este, está flanqueado por relojes que indican la gasolina que queda y la temperatura del motor. A través de la parte superior de la pantalla hay un tacómetro de tipo barras, que se mueve de izquierda a derecha cuando las rpm del motor aumentan. También ofrece la información de un odómetro, dos parciales, gasolina restante, consumo de gasolina (actual y medio), kilometraje hasta vaciar el depósito, indicador de posición del cambio, un reloj horario y el modo seleccionado de la Transmisión de Doble Embrague (si es aplicable). La luminosidad del cuadro de instrumentos también es ajustable.

C-ABS: La Crosstourer está equipada con ABS Combinado, ofreciendo una frenada delantera y trasera equilibradas, para una deceleración más estable, y la seguridad extra de un Sistema Antibloqueo de Frenos. Si cualquiera de las ruedas está a punto de bloquearse y derrapar, el ABS Combinado reduce momentáneamente la presión hidráulica aplicada al freno correspondiente y distribuye la fuerza óptimamente entre ambos frenos, asegurando una frenada potente y segura en cualquier condición.

Mantenimiento y garantía

Garantía: 2 años
Mantenimiento: Cada 12.000 Km.

Tecnología

Control de tracción: Este sistema monitoriza la velocidad de la rueda trasera, vigilando las fluctuaciones que puedan indicar una pérdida de tracción inminente y, por tanto, una pérdida de control de la máquina.

Trasmite con precisión las órdenes del conductor, permitiendo un control fácil y respondiendo con las prestaciones justas requeridas.

Sistema PGM-FI: Sistema de inyección de gasolina que asegura una entrega de potencia inmediata y sin brusquedades, además con unas emisiones y un consumo muy reducidos.

Sistema de frenado C-ABS: el Sistema de Frenos Combinados Antibloqueo modula la fuerza de frenada para asegurar que se mantiene el agarre, maximizando la capacidad de frenada. El resultado es un nivel de seguridad mucho más elevado para el conductor y el pasajero.

Dual Clutch Transmission: Usando dos embragues controlados electrónicamente, el sistema ofrece la elección de cambio de marchas manual y dos modos totalmente automáticos, uno para uso general (modo D) y otro para conducción deportiva (modo S). La Transmisión de Doble Embrague de la Crosstourer también incorpora un nuevo software con funciones adicionales.


Especificaciones Crosstourer

Motor
Tipo 4 tiempos, V4 a 76º, Unicam 16 válvulas, refrigeración
Cilindrada 1.237 cm3
Diámetro x carrera 81 mm x 60 mm
Relación de compresión 12:1
Potencia máxima 95 kW / 7.750 min-1 (95/1/EC)
Par máximo 126 Nm / 6.500 min-1 (95/1/EC)
Velocidad de relentí -
Capacidad de aceite -
Sistema de combustible
Carburación Inyección electrónica de gasolina PGM-FI
Diámetro de la mariposa 44 mm
Filtro de aire Tipo viscoso, papel impregnado en aceite
Capacidad de combustible 21,5 litros
Sistema electrónico
Sistema de encendido Digital transistorizado con control computarizado y avance electrónico
Avance de encendido 8,4° APMS (ralentí)
Tipo de bujía NGK: IMR8E-9HES DENSO:VUH24ES
Arranque Eléctrico
Capacidad de batería 12 V
Potencia del alternador -
Faros Larga 55W / Corta 55W
Tren de transmisión
Embrague Húmedo, multidisco, 2 embragues hidráulicos( version DCT)
Activación del embrague Modo D / modo S / Modo manual ( version DCT)
Tipo de transmisión 6 velocidades
Reducción primaria 1.738 (73T / 42T)
Relaciones de cambio 1 2.600 (39T / 15T) DCT 2.250 (36T / 16T)
2 1.600 (32T / 20T) DCT 1.700 (34T / 20T)
3 1.260 (29T / 28T) DCT 1.304 (30T / 23T)
4 1.076 (28T / 26T) DCT 1.107 (31T / 28T)
5 0.961 (25T / 26T) DCT 0.967 (29T / 30T)
6 00.897 (35T / 39T) DCT 0.886 (31T / 35T)
Reducción final 1.060 (37T / 39T) x (19T / 17T) DCT 1.063 (39T / 41T) x (19T / 17T)
Transmisión final Cardán
Bastidor
Tipo Diamante; doble viga de aluminio
Chasis
Dimensiones (LxAnxAl) 2.285 mm x 915 mm x 1.335 mm(con pantalla y posición de serie)
Distancia entre ejes 1595 mm
Ángulo de lanzamiento 28°
Avance 107 mm
Radio de giro 2,7 m
Altura del asiento 850 mm
Distancia libre al suelo 180 mm
Peso en orden de marcha 275kg (D: 132 kg; T: 143 kg) DCT 285 kg (D: 138 kg; T: 147 kg)
Máxima capacidad de carga -
Peso con carga -
Suspensión
Tipo delantera Delantera Horquilla hidráulica invertida, de 43 mm, con ajuste de extensión y precarga de muelle
trasera Pro-Link con amortiguador de gas, ajustable en extensión sin posiciones y en precarga de muelle
Ruedas
Tipo delantera Delantera Sin cámara, de radios
trasera Trasera Sin cámara, de radios
LLantas delantera 19M/C x MT2.50
trasera 17M/C x MT4.00
Neumáticos delantero 110/80-R19
trasero 150/70-R17
Presión neumáticos delantero 250 kPa
trasero 290 kPa
Frenos
Tipo delantero Doble disco de 310 mm, ABS Combinado
trasero Disco de 276 mm, ABS Combinado


modelo.php
 
Con respecto a lo que había visto de ella gana bastante, pero sigue sin gustarme demasiado. Prefiero un bicilíndrico o un tricilíndrico.... ::)
 
Esteticamente, que es lo que se puede juzgar de momento, no me gusta mucho.
El asiento deberia ser en dos piezas, con la opción de quitar el trasero como en la GS.
Me hubiese gustado que el basculante no fuese solo el Cardan. Como en la ST. lo veo mejor.
Supongo que tendrá una lista de accesorios muy larga, pero esa pantalla pequeña es un timo. Por mucho que proteja debería salir con la grande.
Tampoco me convence el diseño del "semicarenado". Perece un acople de otra moto.
Y luego venderán algún protector para el radiador ¿no? y una quilla como Dios manda para tapar la parte inferior... Claro que entonces parecera una Pan.
No se, tanto tiempo esperándola y me ha decepcionado un poco.  :-/ :-/ :-/
A ver si en vivo me convence, porque de momento me sigo quedando con la ST.

Un saludo.
 
El peso es lo que no cuadra para una moto moderna de esas características. Por lo demás, pues una HONDA BFC (Buena, Fea y Cara) ;)
 
No me gusta demasiado aunque me atrae los tipos de cambio. Y demasiado peso 285 kgs, luego ponle la pantalla grande, baul y maletas....será cuestion de probarla 8-)
 
;D pero que fijacion con el peso, pero si cada vez las motos de cualquier segmento aumentan de cilindrada, si pedimos mas caballos, habra que poner discos mas grandes, pinzas de 4 o mas bombines, 2 o 3 tomas de 12v, controles electronicos de todo lo que se menea, queremos cardan, abs, control presion ruedas, puños calentables, suspensiones con mucho boton para regular todo, las queremos con too de too pero eso si, que pesen menos que el modelo antiguo que salia con menos cosas
 
Finalmente no me vuelve loco, me gusta mucho mas mi Adventure y puestos me gusta mas la nueva Triumph que esta Honda, las veo mas aventureras y agresivas, quiza demasiado suave esta Japonesa, pero habra gustos y eso no se discute.
 
667B4D464B654F2E0 dijo:
;D pero que fijacion con el peso, pero si cada vez las motos de cualquier segmento aumentan de cilindrada, si pedimos mas caballos, habra que poner discos mas grandes, pinzas de 4 o mas bombines, 2 o 3 tomas de 12v, controles electronicos de todo lo que se menea, queremos cardan, abs, control presion ruedas, puños calentables, suspensiones con mucho boton para regular todo, las queremos con too de too pero eso si, que pesen menos que el modelo antiguo que salia con menos cosas

HAbrá quien pida eso... yo no quiero más cv, ni más gadgets electronicos, se pueden mejorar muchas cosas sin tener que lastrar una moto... de hecho los materiales de ahora son más ligeros... aunque mas caros... yo pagaría un sobreprecio por menos Kg... y no pago un duro por más cv...
 
la veo más pelada que la concept que estábamos viendo hasta ahora. Antes parecía una ADV y ahora parece la GS normal -me refiero a tamaños y apariencia de volúmenes-. Bien es verdad que para el concept tenían montadas maletas, defensas, cubrecárter y unas piezas que no sé muy bien si eran defensas del radiador, pero le daban un volumen más grande. Al final en estas motos casi todo lo que las hace grandes son plásticos, así que tampoco creo que esa reducción de volúmenes haya rebajado mucho peso. Un V4 necesariamente tendrá que pesar más que un 2 cilindros, pero creo que está clara su apuesta asfáltica y el peso de 285kg no hace más que confirmar su especialidad: viajar por carretera. Si los accesorios originales terminan de vestir a la Crosstourer y la industria auxiliar (GIVI, Touratech...) sacan chuches para personalizarla, puede dar mucho juego. Creo que las principales armas son el haber potenciado aún más las prestaciones para carretera visto que para campo con tanto peso ya da igual en cuanto superas los 200kg.

Como en todo habrá que ver si es tan estrecha y manejable como aseguran, si el motor empuja tanto desde abajo como prometen y si los 130cv aligeran las amenazas de la báscula. Espero también que entre los chuches previstos haya un depósito más grande, pues para una gran rutera creo que andan un poco cortos. Y espero que el aumento de depósito que han tenido que hacer con la VFR -un poco ridículo, por cierto- por las constantes quejas del sector desde su presentación, tengan el mismo eco en esta versión maxitrail.

Y podemos seguir especulando. Mientras no se pueda probar andamos un poco dando palos de ciego.
 
677674787064212227170 dijo:
285 kilos????? Pero porque???? en pleno Siglo XXI :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(

A ver que pasa con las nuevas GSA... en el anterior cambio generacional el peso fue un elemento mejorado... veremos si en el paso a las H2O ocurre lo mismo...
 
creo que las alarmas sobre el peso se olvidan de que va a ser la primera 4 cilindros de la categoría. Es normal que con más cilindros el bloque motor pese más. También pesa más con cardan o con dos capazos de electrónica, chasis para llevar mucha carga... en fin, que si alguien esperaba una moto de 4 cilindros ligera, que se plantee meter en un chasis trail un motor de RR. Honda hace motos para que duren y duren. Es su forma de hacer las cosas. Y para que duren y duren necesita componentes de otro nivel distinto a los que buscan sólo prestaciones. ¿pesan? bueno, pero duran. También saben hacer motos ligeras con motores de 1000cc como la CBR1000RR que pesa 200kg en orden de marcha y 178cv. 200kg y cuando me subí por primera vez pensé que le habían quitado el motor. A veces los kgs no se notan tanto como se leen en el papel. Para hacernos una idea, pesa como una K1300GT, una moto que nadie se ha echado las manos a la cabeza por su peso -que yo sepa-. La relación peso/potencia será de 1cv por cada 2'2kg. La relación de la GS es de 1cv por cada 2'1kg. Inapreciable pero con una peculiaridad: ese mismo motor de la Honda funciona en la versión VFR con 173cv. Imagino que las modificaciones para bajar potencia las han destinado a bajos y medios como dicen en su propia web, haciéndola más manejable, más progresiva y más fácil de conducir.
 
Me gusta mas la Supertenere... y la Triumph que habia por ahi... despues de la decepcion del peso... nos falta saber el precio :-X :-X :-X :-X

Que probablemente se situara por encima de la Supertenere... asi que por mi la pueden ir empaquetando :P :P :P
 
A mi me gusta mucho y habrá que ver como funciona en marcha, lo unico que no me gusta mucho es el peso, pone   275 kg en orden de marcha????? parece que pecan de lo mismo que con la Varadero
 
Con Akrapovic, maletas y pantalla algo más alta...

43094.jpg


Un saludo.
 
Es normal q pese 275 kg y la otra 285... Ya lo decía yo. Un v4 pesa mucho. Pero ya vereis la gsa de agua andará por los 275 seguro, y la gs .normal de agua 260 no se los quita nadie.
 
en youtube ya hay algunos videos de las novedades del salón, incluida la crosstourer....
 
Yo dejé de usar la 1150GS por su elevado peso. Me pasé a la vstrom650. Ya se que las prestaciones de la GS son muy inferiores a la de esta Honda pero me da igual, yo viajo a 120 y como mucho a 140km/h. Me están dando ganas de volver a sacarla :-0
 
01131E1117161D520 dijo:
Que más da 10 kilos abajo ó arriba.

A los que van encima de una moto no creo que les importe, a los que van debajo sí... Resulta que hablamos de una Honda, y como no se les puede criticar por falta de fiabilidad, habrá que hacerlo con cualquier excusa :P

Podrá gustar o no, pero el mérito de la apuesta es innegable, aquí no hay copias.
 
Los ultimos modelos presentados por Honda como,la NC 700,integra,Crossrunner a mi juicio siguen en mayor o menor medida la linea estetica iniciada por la VFR 1200  y esta Crosstourer no podia ser menos.

A mi la VFR 1200 esteticamente no me gusto nada y aunque esta Crosstourer me parece mucho mas conseguida que esta no me acaba de convencer...  :-/

Del motor V4.... ::)....creo que las trail, como las custom tienen que tener cierto caracter, (vibraciones,par motor, pertardeos en las retenciones, sonido ronco) en definitiva cosas que solo un motor bicilindrico puede ofrecer.

Yo un V4 lo veo demasiado ..... ::)......"Finolis" ;) ;D Vsss
 
Atrás
Arriba