Crutchlow se decide por Ducati

Bueno.... se ha ratificado lo que era un secreto a voces.
Veremos a ver si en otro caso más el dinero no frena la carrera de un piloto, espero que le salgan las cosas muy bien porque este tío me cae de muerte.
 
Que lastima...

Yo creo que, ademas del dinero, habra tenido algo que ver el hecho de que en yamaha parezca que quieren apostar mas por Pol Espargaro(alguien que no ha demostrado nada todavia, mientras Crutchlow esta reclamando moto oficial con sus actuaciones carrera tras carrera) que por Cal.

Sinceramente, o Pol demuestra mucho en los proximos dos años, o en mi opinion en yamaha la han cagado al no "amarrar" a Crutchlow(que a su vez creo que la ha cagado yendose a Ducati).
 
Pues muy mal para Yamaha por no retener a un buen piloto. Vía libre para Rossi.....
 
No sé si habrá acertado... dinero sí, seguro, pero tal y como está ahora el equipo... o mucho cambian las cosas o se quedará como Dovi y compañía, luchando por algún 4º en carreras puntuales pero rondando el 6º y 7º frecuentemente. Aunque igual nos sorprenden -ojalá- con la inyección de dinero procedente de Audi y dan con la tecla que les permite volver a ser competitivos y luchar por el campeonato.
Me parece una lástima, pués me encanta como piloto. El peso de Rossi y la apuesta por Pol le han cerrado las puertas, se supone.

Saludos.
 
Siempre he dicho que Cal es el piloto con más valor de la parrilla y con esta decisión lo está demostrando :D. No se, pasta ganará, seguro que mucho más que en Yamaha pero..... Ojalá le vaya bien, parece un gran tipo.
 
Yo creo que hará un buen papel en Ducati, es un piloto explosivo y creo que se adaptará mejor a la Ducati.
 
Yo creo por todo lo leído que era muy difícil amarrar a Crutchlow, y de hecho no es que no lo haya conseguido Yamaha, tampoco lo ha hecho honda.

El quiere ser piloto oficial y punto pelota.

Algo verá en Ducati porque seguro que tiene mucha y buena información sobre los problemas que están teniendo los pilotos con esa moto y con eso y con todo firma con ellos.

Es posible que triunfe con la Ducati y haga historia con la marca, pero dudo mucho después de ver el resultado que han tenido y están teniendo grandes pilotos.
 
Puede haber dado en el clavo....Ducati ya lleva unos cuantos años de travesía del desierto y ya es hora de que empiecen a dar guerra.
Si Dovicioso empieza a subir al podium en el último tercio de temporada, será buena señal, y lo mejor es que habrá más guerra el año próximo.
 
No sé si habrá acertado... dinero sí, seguro, pero tal y como está ahora el equipo... o mucho cambian las cosas o se quedará como Dovi y compañía, luchando por algún 4º en carreras puntuales pero rondando el 6º y 7º frecuentemente. Aunque igual nos sorprenden -ojalá- con la inyección de dinero procedente de Audi y[HIGHLIGHT2] dan con la tecla que les permite volver a ser competitivos y luchar por el campeonato. [/HIGHLIGHT2]
Me parece una lástima, pués me encanta como piloto. El peso de Rossi y la apuesta por Pol le han cerrado las puertas, se supone.

Saludos.
"Tecla" debe ser una hermana suya (¿Tecla Stoner? :huh::huh::huh: ), tú a lo que te debes referir es a "esto":
stoner.jpg
Salut !!!
 
pues pienso que es un error por parte de Cal, ha ido a elegir la peor opción que podía. Al parecer le ofrecían más dinero que yamaha y honda pero ya sabemos lo que pasa con la Ducati, que no furrula....................
 
Deportivamente creo que Carl se ha equivocado pero poderoso caballero es Don Dinero.

Al margen de eso creo que Dorna deberia sacar a unos cuantos de MotoGP, al menos seis nombres se me ocurren y que corrieran en otros campeonatos animando estos y dejar asi asientos libres, pero volvemos a lo de siempre poderoso caballero es Don Dinero
 
Espero que le vaya bien.

Yo quería verle ya en una máquina plenamente competitiva.
 
Menudo suicidio... ojala triunfe pero aparte de San Stoner no hay quien maneje esas motos.
 
...irá para atrás, como los cangrejos, ya tiene la experiencia de Rossi.......si él no fue capaz de sacar nada bueno a la Ducati....
 
No es un niño... no ha tenido la "suerte" que han tenido otros, como Jorge, como Alvarito, o como algunos más de ir cobrando una buenísima pasta ya desde antes de llegar a GP... no veas lo que sacaban ya desde 250 esta gente... él tiene que ver por su futuro, deportivo y economico... seguro que Jorge, Dani, Nicky, incluso Marc, tienen la vida solucionada de sobra para el futuro... pero Cal no tanto... yo lo entiendo perfectamente... un contratazo a cambio de no tener una gran moto... deportivamente puede ser una ruina, su tumba, incluso... (metafórica, no entendais mal)... pero a lo mejor en estos dos añitos gana suficiente como para vivir con los nervios más calmadetes... que está la cosa muy muy mala... y los equipos están lubricando los motores con saliva.. y nueve millones de euros no los ganaremos varios de nosotros juntos en toda la vida...
 
[h=1]Cal Crutchlow[/h]


[TABLE="class: toccolours, width: 20"]
Cal Crutchlow[TR]
[TD="colspan: 2, align: center"][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Nacionalidad[/TD]
[TD]
20px-Flag_of_the_United_Kingdom.svg.png
Reino Unido
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Categoría actual[/TD]
[TD]MotoGP[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Nº Moto[/TD]
[TD]35[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Equipo actual[/TD]
[TD]Yamaha Tech 3[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Victorias[/TD]
[TD]2
  • 2 en Superbikes
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Podios[/TD]
[TD]9
  • 2 en MotoGP
  • 7 en Superbikes
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Pole positions[/TD]
[TD]5
  • 5 en Superbikes
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Vueltas rápidas[/TD]
[TD]7*
  • 1 en MotoGP
  • 6 en Superbikes
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Posición en2012[/TD]
[TD]7º (151 puntos) en MotoGP[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
Calvin "Cal" Crutchlow (29 de octubre de 1985, Coventry, Inglaterra) es un piloto británicode motociclismo que corre en el equipo Yamaha Tech 3 de MotoGP. Fue campeón del mundo de Supersport en 2009.
Entre los 13 y 17 años compartió las motos con el fútbol, ya que jugaba como delantero en las categorías inferiores del Aston Villa. Llegó a enfrentarse con Wayne Rooney cuando éste jugaba en el Everton junior, en ese partido Cal marcó dos tantos y Wayne otros dos venciendo el Everton por 2-3.
Fue campeón de la Junior Challenge británica a los 14 años.

Creo que tampoco su historial motociclista es para echar cohetes si lo comparamos con muchos de nuestros pilotos de categorías inferiores.



Creo que Bautista tampoco ha tenido unas fichas millonarias. :undecided:

 
Ducati no está en una travesía por el desierto. Más bien vive en el desierto y Stoner fue un oasis puntual que consiguió el único mundial de MotoGP de las vitrinas de Ducati y le dejó ser parte de los 4 fantásticos durante años, incluso con el monogoma, a pesar de las críticas de Valentino en 2007. Todos los demás se han peleado con ella sin conseguir gran cosa, así que decir que ni Valentino... pues qué quieres que te diga. Valentino se fue por lo mismo que Crutchlow: el cochino dinero -y eso que no le hacía falta-, empujado por un "novato contestón" que le ganaba con su misma moto. No podía haber dos gallos en el mismo corral y Valentino hizo una apuesta arriesgada pensando en el superequipo tutto italiano y la cagó. Si no la hubiera cagado, posiblemente ahora no sería un borrón en su palmarés, pero no pudo hacer competitiva la Ducati en 2 años. ¿Podrá Crutchlow? pues lo veremos. A mí me encantaría.
 
Hola que hay.
Quedo en comentarios de:
- Solitaria> `Poderoso caballero es Don Dinero´.

-Michael Knight> El tiene que ver por su futuro, deportivo y económico...

-Pingu> Ducati no está en una travesía por el desierto. Más bien vive en el desierto y Stoner fue un oasis puntual.



No doy opinión al no saber de, vida en mundo de las carreras, es algo que lleva dentro de sí misma otra. Yo solo soy un espectador.
No sé de primera persona, lo que le haya llevado a tomar la decisión. Puntualmente observando, lo acontecido, en las pasadas carreras… (Vete tú a saber) pienso que…
* La moto que lleva no es oficial, pero, `Jorge y Dani´ están lesionadados y él no ha ganado carreras. Hoy, sería capaz de ganarles, con una moto de fábrica.
La manera de conducir de `Stoner´ hizo a la Ducati campeona de mundo. Ducati, es de las motos oficiales, la menos estable; ni Rossi con el cambio de chasis ha sido capaz de darla mayor rigidez.

Se va a Ducati *Bien* el año que viene sabremos si Ducati ha, cambiado a mejor, al igual que él.
Hala hasta luego.
 



Creo que Bautista tampoco ha tenido unas fichas millonarias. :undecided:


Hombre, en 250 tenía fichas de más de 700.000 euros... para esa categoría me parece que estaba muy muy bien pagado... más publi... creo que Cal nunca ha olido cifras similares... en tech3 según parece la daban 300.000 lereles... eso en GP... que la cosa está muy mala... Alvaro en cambio entró en Suzuki a golpe de millón de euros... que sí, que creo que ahora ha firmado por poco más de 100.000 esta temporada... pero es que el chaval lleva una caja muy buena hecha ya de antes... y se ha podido permitir priorizar moto antes que dinero... Cal no tiene ese colchón...

Ducati no está en una travesía por el desierto. Más bien vive en el desierto y Stoner fue un oasis puntual que consiguió el único mundial de MotoGP de las vitrinas de Ducati y le dejó ser parte de los 4 fantásticos durante años, incluso con el monogoma, a pesar de las críticas de Valentino en 2007. Todos los demás se han peleado con ella sin conseguir gran cosa, así que decir que ni Valentino... pues qué quieres que te diga. Valentino se fue por lo mismo que Crutchlow: el cochino dinero -y eso que no le hacía falta-, empujado por un "novato contestón" que le ganaba con su misma moto. No podía haber dos gallos en el mismo corral y Valentino hizo una apuesta arriesgada pensando en el superequipo tutto italiano y la cagó. Si no la hubiera cagado, posiblemente ahora no sería un borrón en su palmarés, pero no pudo hacer competitiva la Ducati en 2 años. ¿Podrá Crutchlow? pues lo veremos. A mí me encantaría.

Ducati tuvo su momento con un piloto que se le adaptó como anillo al dedo... un pilotazo, y también por unas gomas que se mostraron muy superiores a las michelin en la mayoría de circuitos... ese alineamiento galactico le dió el titulo... en cuanto los demás empezaron a calzar BT... casey dió guerra un año haciendo un subcampeonato muy muy potente... y despues se diluyó con tres o cuatro victorias por año... quedando ya detrás de los otros tres pilotos punteros oficiales...
No creo que Vale se fuese por dinero... o al menos no solo por dinero... creo que el pensaba que tenía talento para hacer ir rapido a la Ducati... una machada como la de irse a Yamaha... y le salió le tiro por la culata... si se hubiese ido por pasta... habría renovado este año con el camión de billetes que le ofrecía Audi... y ha priorizado otras cosas... (y gana un pastizal para como está la cosa)...

Hola que hay.
Quedo en comentarios de:
- Solitaria> `Poderoso caballero es Don Dinero´.

-Michael Knight> El tiene que ver por su futuro, deportivo y económico...

-Pingu> Ducati no está en una travesía por el desierto. Más bien vive en el desierto y Stoner fue un oasis puntual.



No doy opinión al no saber de, vida en mundo de las carreras, es algo que lleva dentro de sí misma otra. Yo solo soy un espectador.
No sé de primera persona, lo que le haya llevado a tomar la decisión. Puntualmente observando, lo acontecido, en las pasadas carreras… (Vete tú a saber) pienso que…
* La moto que lleva no es oficial, pero, `Jorge y Dani´ están lesionadados y él no ha ganado carreras. Hoy, sería capaz de ganarles, con una moto de fábrica.
La manera de conducir de `Stoner´ hizo a la Ducati campeona de mundo. Ducati, es de las motos oficiales, la menos estable; ni Rossi con el cambio de chasis ha sido capaz de darla mayor rigidez.

Se va a Ducati *Bien* el año que viene sabremos si Ducati ha, cambiado a mejor, al igual que él.
Hala hasta luego.

El problema de la Ducati es el problema de todas las motos... el equilibrio... antes era demasido rígida... ahora el chasis ajaponesado no llega... no consiguen un equilibrio del V4 con la posición clásica, lo cambian, más de lo mismo... juegan hasta con la carrera según se ha insinuado, (dentro de las normas)... perdiendo hasta unos pocos cc... (sin confirmar, pero mucha gente del paddock así lo ha insinuado), buscando diferenciarse...

Para mi el problema de Ducati, además de que compite con las dos marcas más potentes de lejos en competición de velocidad... con una base tecnica y humana que no es fácil de igualar, proque esto no se inventa en dos días a base de pasta... son años de inversión y de trabajo... es que los reglamentos encorsetados de ahora no le dejan diferenciarse... su éxito fue esa, la diferenciación... el poder llevar unas gomas distintas en su momento... ahora mismo... tienes un corsé demasiado ceñido, y todos tienen que tirar por el mismo sitio... y ahí, con las mismas armas... tocar a Yamaha y a Honda es tan tan complicado...
 
Pues yo pienso que ducati ha acertado!!!!
Es más pienso que a parte de él sólo reding podría llevar la ducati rápido, quizá sea una corazonada sólo, pero pienso que lo hará bien.
 
Pues yo pienso que ducati ha acertado!!!!
Es más pienso que a parte de él sólo reding podría llevar la ducati rápido, quizá sea una corazonada sólo, pero pienso que lo hará bien.

Yo también creo que es lo mejor que había que se pudiese fichar... pero aún así sigo pensando que la Ducati ya tenía buenos pilotos... dovi no lo hizo peor que Cal el año pasado con la misma moto... y ya vemos donde está... Nicky es ahora mucho mejor piloto en mi opinión que cuando ganó el mundial... sinceramente creo que Ben, si asienta la cabeza que no se donde se le ha metido, es como poco tan rápido como Cal... y de todos modos ninguno de ellos (a Spies demosle el beneficio de la duda), ha sido capaz de mejorar lo de siempre con Ducati desde que se fue Casey... no se que haría Marc, o sobre todo Jorge y Dani con esa moto... pero siendo de lejos los pilotos más rapidos del momento... dudo que sacasen lo suficiente de la Ducati como para realmente estar cerca de las japonesas...
 
Atrás
Arriba