CSI - Misterios motoveraniegos - Episode 2

elrox79

En rodaje
Registrado
13 Dic 2008
Mensajes
161
Puntos
0
Bien, pues siguiendo con mi racha de misterios motoveraniegos aqui va una nueva entrega:
He ido esta mañana a dar una vuelta con la R65 y, cuando estaba rodando tranquilante, me he dado cuenta que el piloto que marca la carga de la bateria lo tenia encendido. Raro, no me habia pasado nunca antes. Pero ademas es que al acelerar brillaba con más intensidad. Me he parado en la cuneta para dejar la moto al ralenti y el piloto se ha apagado. Segun le daba gas, se encedia mas. Malo, malo. Y ya para rematar, al llegar a casa y parar la moto, he quitado la llave y se ha encendido el piloto, y no he encontrado otra forma de apagarlo que desconectar el cable del negativo del chasis...
¿Alguna idea de lo que pueda ser?

PD: No le esta sentando nada bien el verano a mi moto, ultimamente le estan saliendo historias por todas partes... :-/ :-/ :'(
 
Qué raro :o las cosas eléctricas son un coñazo >:(
Mira las escobillas del rotor. Tu moto es de platinos? Aunque al pararla, si se enciende el piloto, debe ser un mal contacto, o la piña del contacto está estropeada... Cuando se estropea un condensador, también hacen cosas raras, Pero a ver si algún experto en cables nos ilumina y nos soluciona el misterio... Regulador??? altrnador??? placa de diodos???? lupus???? ;D
Todo se acaba arreglando, tranquilo,a ver si viene la caballería :D
salut
 
La verdad es que es superextraño. Hace justo lo contrario de lo que deberia hacer: se enciende cuando deberia estar apagada y se apaga cuando deberia encenderse...
 
Podria ser el regulador, que es el que dice que tensión hay que generar en cada momento. Aunque como se te queda encendido el piloto al apagar la moto tiene pinta de que tienes un mal contacto...
 
Bueno, después de meterle mano a la abuela estoy en disposicion de dar nuevas pistas para la resolución del misterio.
He desconectado el cable que lleva la señal de la carga de bateria (es uno azul) y, como era previsible, el piloto se ha apagado. Así que he seguido el cable a ver de donde viene la señal. Segun el Churchill, el cable va al regulador y a la placa de diodos. He desconectado el regulador y el piloto seguia encendido, por lo que queda descartado que sea eso, con lo que parece ser que el problema viene de la placa de diodos.
El problema es que no la encuentro :-[ Siguiendo el cable parece que este junto al motor de arranque debajo de la tapa metálica. ¿Esta ahí? Es que me sonaba que estaba a la vista.
Voy a seguir buscando...
 
Debes quitar la tapa delantera del motor, también llamada tapa del alternador. La verás justo encima del rotor, parecen las tripas de una radio pequeña ;) suerte y salut.
Pd. es la tapaque hay detrás de la rueda delantera ;)
 
VictorR100T dijo:
Es como si la tensión que alimenta, por ejemplo, el reloj; estuviera alimentando al piloto de carga. O eso u otra cosa similar; porque no tienen ningún sentido que el piloto permanezca encendido con el contacto quitado; el circuito está sin tensión.
Yo creo que tienes algún fallo en el propio conjunto de instrumentos, en sus pistas o alguna lámpara mal colocada. ¿Has hecho algún trabajo ahí ultimemente? ::)

No, no. Por ahi no he metido la mano nunca. Es que ha sido muy extraño, porque al salir de casa funcionaba bien (o yo no lo vi...), pare en la caseta de una amigo a darme un chapuzon, y cuando volvia a casa fue cuando me di cuenta. Lo unico raro que hice fue revolucionar un poco la moto con la moto embragada (5000 vueltas) cuando me iba de la caseta a modo de "despedida". No se si con esa aceleración he podido quemar algo...

Otra cosa de la que me he dado cuenta es que el piloto esta encendido cuando la llave no está o cuando esta en las posiciones en las que la moto no puede arrancar. Cuando la pongo para arrancar se apaga y se enciende el de punto muerto. Los 2 a la vez no estan nunca.
¿Hay alguna web donde pueda encontrar el esquema electrico de esos circuitos?

Saludos
 
Comprueba los diodos ( o si no puedes, el puente completo )
Deben de dejar fluir la corriente en un solo sentido, si alguno de ellos tiene continuidad en ambas direcciones, el circuito de carga coge excitacion directa de la bateria aun sin estar conectado el encendido.
Poniendo en serie el diodo adecuado.................. ::)
La corriente no es rectificada y llega a la bateria en modo alterno volviendo locos a los otros diodos (con el motor en marcha, por ejemplo, podrias hacer funcionar el arranque con cualquier marcha engranada   :-/ :-/   y provocar fallos en la indicacion de punto muerto)
 
Bueno, ahora si que se ha liado del todo.
Esta mañana la bateria estaba descargada, o sea que aparte de por el piloto (que desconecté para que no se me descargara la bateria) hay corriente circulando por alguna otra parte de los elementos de la moto. A saber cual...
Empezaré como ha sugerido Black Velvet por el puente de diodos, que parece facil de verificar.
Lo peor de todo es que mañana por la mañana tengo el ultimo examen de la oposicion y tengo la cabeza en todo, menos en el examen...
En cualquier caso, gracias a todos por las sugerencias.
 
Pues parece ser que he encontrado el origen de mis males: Hay un diodo que conduce en los 2 sentidos, y parece que por ahi derivaba la corriente. Ahora solo tengo que sustituirlo y ver que pasa.
El problema es que para desoldar un diodo parece que tengo que desmontar medio puente de diodos.
¿Es esto asi? ¿Alguien ha cambiado algun diodo alguna vez?
Gracias a los que me habeis aconsejado!
 
Listo! Problema solucionado. He cambiado el diodo roto y parece que funciona bien. El piloto solo se enciende cuando tiene que encenderse. Ahora estoy cargando la bateria, la pondré esta noche y a rezar por que mañana por la mañana siga cargada :-?

Gracias a todos los que me habeis ayudado!
 
Elrox, esto de tener moto... cada vez me preocupa más. Menos mál que contamos con el Maestro Valentín.
 
Atrás
Arriba