Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Para ayudar a comprimir los muelles de las válvulas?Se supone que es para disminuir la compresión de ese cilindro y facilitar el arranque del motor, para echarle un cable al motor de arranque.
Una vez que coge inercia el motor, el compresor se cierra por fuerza centrífuga y la compresión es normal.
Ok, ya lo tengo más claro ,es como la válvula de descompresión de los de 49cc antiguo que eran manuales y se accionaba por medio de una leva.No hace nada con los muelles, hace salir como un pequeño resalte que abre un poco una válvula de escape durante la compresión.
En los boxer el descompresor está en un extremo de un árbol de levas, y cuando está en reposo (motor parado) deja un pelín pisada una válvula de escape.
Una vez que el motor arranca y gira más rápido, la fuerza centrífuga hace que el descompresor deje de pisar la válvula.
Había por ahí un vídeo que se veía bien, a ver si lo encuentro
Edit:
Bueno, buscaba otro vídeo pero mira, en este se ve cojonudo cómo funciona.
El temible Lomcin de las G650GS......Esa pieza dió muchos dolores de cabeza en las primeras unidades de la reedición de las F650GS monocilíndricas (las del motor negro). Al quitar el contacto con el motor caliente por un rato (para repostar por ejemplo), luego no querían arrancar hasta que no se enfriaban durante mucho más tiempo de lo aceptable, media hora al menos.
En esa época yo era recepcionista de taller en un concesionario oficial, hubo un par de ellas que nos hicieron volver locos, ni BMW daba con el problema, y los clientes, lógicamente, desesperados. Hablo de una moto nueva de trinca 6 meses en el taller y el cliente con una moto de cortesía. Finalmente un rediseño de esa pieza solventó el problema, pero hasta que dieron con la tecla se probaron al menos 4 variaciones sin resultado, siempre sobre la misma moto, que debió ser el conejillo de indias para desesperación de su dueño, que hay que decir que nunca perdió la paciencia conmigo ni con los mecánicos. Recuerdo que era una unidad roja, me parece que este chico la vendió poco después aún ya funcionando perfectamente, debido a la mala experiencia, aunque de esto no estoy seguro (han pasado unos años ya).
Salut !!!
Salut !!!
Así sin saber la causa exacta, parece que se tratase de la calidad del metal empleado. En el Rotax original la pieza debía soportar la temperatura sin dilatarse, no así en el Lomcin aunque se copiara la forma y medidas de la pieza exactamente. Por eso fue tan largo dar con el problema y por consiguiente solucionarlo. Vamos, digo yo...El temible Lomcin de las G650GS......
Manda narices que en el Rotax original no diera problemas ni de nuevo (que podría llegar a entenderse, como fallo de juventud....), y en el Lomcin, réplica exacta - menos en calidad - del Rotax, sí los diera......
Ni copiar supieron.....
Yo leí que el alojamiento del muelle estaba mal mecanizado, con poca tolerancia, y el muelle se quedaba trabado.Así sin saber la causa exacta, parece que se tratase de la calidad del metal empleado. En el Rotax original la pieza debía soportar la temperatura sin dilatarse, no así en el Lomcin aunque se copiara la forma y medidas de la pieza exactamente. Por eso fue tan largo dar con el problema y por consiguiente solucionarlo. Vamos, digo yo...
Salut !!!
¿Alojamiento del muelle en el propio descompresor quieres decir? Porque si no recuerdo mal, no nos mandaban más que descompresores para ir probando. A simple vista no veíamos diferencia entre una y otra, hasta que el cliente nos dijo que no le había vuelto a pasar. Nos volvimos locos...Yo leí que el alojamiento del muelle estaba mal mecanizado, con poca tolerancia, y el muelle se quedaba trabado.
Pero es que además el ruido mecánico era muy superior.
El Rotax 650 mono es uno de los mejores motores de su categoría. Yo lo tuve con carburación e inyección (doble bujía) e iba de lujo.
Hola buenas, me he comprado una g650 gs y tiene ese problema, el arranque en caliente le cuesta. Soy mecánico de profesión (no de coches ni de motos, de maquinaria industrial). Le hago los mantenimientos a la moto y tal. Como lo ves para cambiarle la leva de descompresión, es complicado? He visto los planos y bueno, creo que no haría falta tocar, ni la cadena ni el árbol de levas para cambiarla. Conoces de alguien que explique como se hace?¿Alojamiento del muelle en el propio descompresor quieres decir? Porque si no recuerdo mal, no nos mandaban más que descompresores para ir probando. A simple vista no veíamos diferencia entre una y otra, hasta que el cliente nos dijo que no le había vuelto a pasar. Nos volvimos locos...
Salut !!!
Ahí me pillas, no sabría decirte lo complicado que es, lamento no poderte ayudar. Veré si puedo contactar con alguno de los mecánicos de esa época y preguntar, pero no te lo aseguro.Hola buenas, me he comprado una g650 gs y tiene ese problema, el arranque en caliente le cuesta. Soy mecánico de profesión (no de coches ni de motos, de maquinaria industrial). Le hago los mantenimientos a la moto y tal. Como lo ves para cambiarle la leva de descompresión, es complicado? He visto los planos y bueno, creo que no haría falta tocar, ni la cadena ni el árbol de levas para cambiarla. Conoces de alguien que explique como se hace?
Salut!!
Bueno vale, muchas gracias de todas formasAhí me pillas, no sabría decirte lo complicado que es, lamento no poderte ayudar. Veré si puedo contactar con alguno de los mecánicos de esa época y preguntar, pero no te lo aseguro.
Salut !!!
Joe, se acuerda de mucho si no lo ha hecho desde hace 9 años jajajaja mil gracias. Me tocará investigar entonces jejejeAhora he llamado a uno de mis excompañeros del concesionario y, aunque sigue en este mundillo, hace 9 años que no efectúa esta operación (justo el tiempo que hace que la anterior concesión cerró mandándonos a todos a.t.p.c. ere mediante ?...). Le ha parecido recordar que levantando la tapa de válvulas, en el árbol de levas de escape veías la leva esta, que iba fijada con un pasador. Ojo que hay un muelle también. Me ha dicho que no recuerda que fuera de difícil acceso.
Cóge con pinzas lo que te escribo, ya te digo que se acuerda vágamente. Pero bueno, levantar la tapa de válvulas y echar un vistazo seguramente esté a tu alcance, y ahí ves de qué va el percal antes de liarte.
Lamento no poder ser más preciso. Salut !!!