Hola que hay.
La doctrina clásica aristotélica establece que, como norma general, el que, una definición ha de incluir el género y la diferencia específica, es decir, la clase de objetos a la que pertenece lo definido, y las características que lo diferencian de esa clase de objetos.
Cuando se da a Alegría, la definición de, Sentimiento grato y vivo que suele manifestarse con signos exteriores:
- La primera parte (Sentimiento grato y vivo....) es el género.
- Segunda parte (que suele manifestarse con signos exteriores) es la diferencia específica.
“Yo, al tener la memoria :

desencuadernada y paginación

perdida”…. Encuentro párrafos; de allá, para cuando,

siempre sin buscar

. *Y, si claro

* una de las dos haces o planas de la hoja de un día, siempre un tiempo incompleto

.
Al topar con una de estas páginas, sin el conjunto del capítulo :-?:
- De la primera parte (Sentimiento grato y vivo....) solo tengo el párrafo.
- De la segunda parte (que suele manifestarse con signos exteriores) denoto sensación, tal como escuchar a trabes de una guitarra española, la suite (también) Española “ [smiley=engel017.gif]Granada [smiley=engel017.gif]”, Isaac Albeniz [ch61664] [smiley=evil.gif]La Obertura de Mil ochocientos doce [smiley=evil.gif], Tchaikovsky ….
Las principales reglas aristotélicas para hacer una definición son:
- Un concepto será definido por medio de la mayor aproximación posible a su tipificación (de género y especie), y diferenciación.
- La diferenciación debe ser una característica o grupo de características que estén presentes únicamente en el concepto definido y que no estén presentes en otros conceptos pertenecientes al mismo género o especie.
- Una definición debe ser apropiada, ni demasiado amplia, ni demasiado estrecha o ajustada.
- Una definición no puede contener razonamientos o conclusiones circulares.
- Una definición no debe contener contradicciones lógicas.
- Una definición no debe tener únicamente enunciados negativos.
- Una definición no debe contener ambigüedades.
Con el transcurso del tiempo :

:

se perfilan otros tipos de definición

.
No tengo demasiados recuerdos :-X, lo que si tengo, es como ocurre en estos momentos, una página web [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif]: documento o fuente de información, generalmente en formato HTML y que puede contener hiperenlaces a otras páginas web. Dicha página web, podrá ser accesible desde un dispositivo físico, una intranet, o Internet. [smiley=tekst-toppie.gif]Que no es otra que Bmwmotos.con…..¡Pero que Bolo soy! Vale, vale,

ya me he dado cuenta que lo sabíais [smiley=thumbsup.gif].
Sin pensar demasiado :

:

:

:

no puedo definir alegrías.

Sin embargo, si para decir de mí hacia esta página. Lo que hago [smiley=engel017.gif]es dar la percepción [smiley=engel017.gif]

que tengo de todos vosotros [smiley=birthdays.gif].
:

:

:

Y si claro decido hacerlo de manera general porque no recuerdo los nombres

de todos vosotros :

:

:

, dando individualmente [smiley=beer.gif] (el tuyo) Cenicienta, Administrador, Programadores, Fotógrafos, y Moderadores [highlight](Porque no me olvido de ti, pues claro, porque tienes la autentica K

)> KarlosBmw[/highlight]. Y yo como de costumbre, por llevar la contraria, dejo para el final a los más importantes [smiley=vrolijk_26.gif] Manchegos, 25693 miembros registrados, he invitados [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif] pero que pelota soy ;D ;D ;D[smiley=2vrolijk_08.gif].
Utilizo dando, gesto o acto con los que expresar júbilo y contento por signo exterior, como es la escritura, utilizando estos sinónimos:
-contento, –júbilo, -alborozo, -algazara, -animación, -entusiasmo, -felicidad, -regocijo, -diversión, -esparcimiento, -entretenimiento, -gozo, -regodeo, -satisfacción, -risa, -hilaridad………
---------------------------------------------------
* hago demasía en utilización de los signos, de puntos suspensivos y paréntesis, porque no soy un gran escritor. Porque encontré una cita en la que se dice, que un gran escritor no precisa de estos signos si sabe expresarse correctamente. Sin embargo, también se cita, en algunos casos es preciso detallar algunos términos. Por ejemplo, esta frase

: Esta estrella se encuentra a unos dos pársec (6,52 años luz) y es una enana roja.
Con esta última ocurrencia * me despido. Hala, hasta luego. Y feliz navidad :-* :-* :-*.