CUANDO MENOS ¡SORPRENDENTE!

Pako I

Allá vamos
Registrado
4 Ene 2010
Mensajes
774
Puntos
0
La verdad es que desconocia que existiera este modelo de HARLEY :o :o

http://www.yclasicos.com/spa/item/ART09695.html

Si bién es cierto que a partir del año 1941 si hubo modelos Harley Boxer,ha raiz de llevarse la tegnologia BMW asi surgieron marcas como DNPER,URAL... :-? :-?

Pero este en concreto ó se hicieron contadas unidades,ó sinceramente se me escapa :-? :-?

Saludos ;)
 
Pero si parece una BMW 75 "Guerra" no una Harley... :-?
 
Copia casi exacta de motor BMW. Harley también se hartó a copiar, en su momento. Ahora se pavonean de su "originalidad", pero han hecho como todos.
 
es una bmw r75,

a hecho un pupurri de anuncio con dos motos.
pero el precio es solo de la bmw, si fuera de las dos juntas seria un chollo. (pa quien le sobren treinta mil bolos) :'( :'(

un saludo. emilio
 
Es sin dudarlo una R75 del Africa Korps y el chasis es el original formado por barras y desmontable si le quitas el motor y el tornillo de debajo del asiento.

He restaurado una, pero ésta está perfecta. La que yo he hecho no tiene ni afuste de MG ni la barra de remolque.

Fué unas delas primeras motos con freno hidráulico (sólo en la rueda trasera), el freno delantero es de tambor y está carenada incluso la biela de accionamiento. Tiene marcha atrás y tracción al sidecar sobre el que también actúa el freno trasero. La rueda de repuesto que lleva detrás del sidecar es válida para cualquier eje de la moto. El cambio de marchas se puede hacer desde una palanca en el depósito o con el pié. Hay otra versión para el ejército del aire en la que se suprimió el filtro de aire que lleva encima del depósito porque no tenía necesidad de vadear.


Atentamente: Basilio
 
Hola, me hode reconocerlo pero HD hizo motoers boxer antes que BMW
Harley "W" Sport Twin 1.919
[URL=http://img101.imageshack.us
 
ademas si es de 1941 imposible que fuese harley pues los EEUU aun no habian llegado a alemania....
 
Esta es más habitual en el catálogo Harley de la época ;D ;D
2eyf2wz.jpg

Aunque eso sí versión militar  :D :D

El motor se parece sorprendentemente a una firma alemana :o :o y por supuesto MUCHO más fiable,en aquellos años la firma Americana montaba el clásico V (WL 45)en los cuales el grupo termodinámico era integramente en HIERRO FUNDIDO culata,cilindro y pistón con lo cual en cuanto llevaba un "calentón"gripaje asegurado :'( :'(

Saludos :)
 
1C3F2D373237315E0 dijo:
Es sin dudarlo una R75 del Africa Korps y [highlight]el chasis es el original formado por barras y desmontable si le quitas el motor y el tornillo de debajo del asiento.[/highlight]
He restaurado una, pero ésta está perfecta. La que yo he hecho no tiene ni afuste de MG ni la barra de remolque.

Fué unas delas primeras motos con freno hidráulico (sólo en la rueda trasera), el freno delantero es de tambor y está carenada incluso la biela de accionamiento. Tiene marcha atrás y tracción al sidecar sobre el que también actúa el freno trasero. La rueda de repuesto que lleva detrás del sidecar es válida para cualquier eje de la moto. El cambio de marchas se puede hacer desde una palanca en el depósito o con el pié. Hay otra versión para el ejército del aire en la que se suprimió el filtro de aire que lleva encima del depósito porque no tenía necesidad de vadear.


          Atentamente:  Basilio

Me cito yo mismo porque el texto resaltado en amarillo viene a cuento de una respuesta en la que se metía la pata hasta el sobaco. Lo normal sería reconocer que por muy entendido que seamos tambien nos podemos equivocar, pero a veces el orgullo nos come.
 
183B29333633355A0 dijo:
[quote author=1C3F2D373237315E0 link=1274622984/4#4 date=1274637346]Es sin dudarlo una R75 del Africa Korps y [highlight]el chasis es el original formado por barras y desmontable si le quitas el motor y el tornillo de debajo del asiento.[/highlight]
He restaurado una, pero ésta está perfecta. La que yo he hecho no tiene ni afuste de MG ni la barra de remolque.

Fué unas delas primeras motos con freno hidráulico (sólo en la rueda trasera), el freno delantero es de tambor y está carenada incluso la biela de accionamiento. Tiene marcha atrás y tracción al sidecar sobre el que también actúa el freno trasero. La rueda de repuesto que lleva detrás del sidecar es válida para cualquier eje de la moto. El cambio de marchas se puede hacer desde una palanca en el depósito o con el pié. Hay otra versión para el ejército del aire en la que se suprimió el filtro de aire que lleva encima del depósito porque no tenía necesidad de vadear.


          Atentamente:  Basilio

Me cito yo mismo porque el texto resaltado en amarillo viene a cuento de una respuesta en la que se metía la pata hasta el sobaco. Lo normal sería reconocer que por muy entendido que seamos tambien nos podemos equivocar, pero a veces el orgullo nos come.[/quote]

Si lo dices por mí, olvídate. Yo respondía a otras intervenciones que, extrañamente, han desaparecido.
 
Revisando fotos me he encontrado esta otra boxer alemana poco conocida: Hoffman 250 '53


Uploaded with ImageShack.us

Sería interesante recopilar todas las boxer que en el mundo han sido...
Saludos a todos
 
5B647F6A646152456461797E0D0 dijo:
Revisando fotos me he encontrado esta otra boxer alemana poco conocida: Hoffman 250 '53


Uploaded with ImageShack.us

Sería interesante recopilar todas las boxer que en el mundo han sido...
Saludos a todos

Muuy interesante, gracias.

Hace poco no se habló por aquí de la primera boxer, ¿una ABC británica?
;)
 
Hola Shrek, ABC fue, para mi idea, la inspiración de BMW a la hora de montar el boxer de forma transversal. Boxer o Flat twin hubo muchos fabricantes desde el comienzo de la motorización y creo recordar que la misma Douglas compró o copió una patente de un motor similar, por algún libro lo tengo.
Me encantan los ancestros y pioneras y me alegro que tengamos un hueco para ellas!
 
5942584F412A0 dijo:
Si lo dices por mí, olvídate. Yo respondía a otras intervenciones que, extrañamente, han desaparecido.

En serio que no me acuerdo de quien fué, pero fueses tu u otro, en mi opinión no es correcto eliminar algo escrito porque puede haber, como en éste caso, escritos porteriores refiriéndose a ello y llevar a confusión a otros lectores.

Me parece que no es por tu intervención, nunca he deducido por por lo que te he leido que tengas tanto orgullo ni tanto afán de protagonismo para actuar así.

Haciéndo memoria creo recordar vagamente, aunque sin poder asegurarlo, que pudiese ser uno de los proclamados pilares y maestros del subforo de clásicas y gran entendido en la materia, pero vuelvo a repetir que una equivocación la tiene cualquiera aunque no todos somos capaces de reconocerlo y hay quien prefiere borrarlo.

Atentamente: Basilio
 
Podría ser que fuera mi contestación. Al ver que estaba equivocado :-[ :-[ :-[ :-[,justo por eso,para evitar confusiones,lo borré :P
 
1132203A3F3A3C530 dijo:
[quote author=5942584F412A0 link=1274622984/11#11 date=1274770022]
Si lo dices por mí, olvídate. Yo respondía a otras intervenciones que, extrañamente, han desaparecido.

En serio que no me acuerdo de quien fué, pero fueses tu u otro, en mi opinión no es correcto eliminar algo escrito porque puede haber, como en éste caso, escritos porteriores refiriéndose a ello y llevar a confusión a otros lectores.

Me parece que no es por tu intervención, nunca he deducido por por lo que te he leido que tengas tanto orgullo ni tanto afán de protagonismo para actuar así.

Haciéndo memoria creo recordar vagamente, aunque sin poder asegurarlo, que pudiese ser uno de los proclamados pilares y maestros del subforo de clásicas y gran entendido en la materia, pero vuelvo a repetir que una equivocación la tiene cualquiera aunque no todos somos capaces de reconocerlo y hay quien prefiere borrarlo.

          Atentamente: Basilio[/quote]

Muy bien, no hay problema.
 
437C67727C794A5D7C796166150 dijo:
Hola Shrek, ABC fue, para mi idea, la inspiración de BMW a la hora de montar el boxer de forma transversal. Boxer o Flat twin hubo muchos fabricantes desde el comienzo de la motorización y creo recordar que la misma Douglas compró o copió una patente de un motor similar, por algún libro lo tengo.
Me encantan los ancestros y pioneras y me alegro que tengamos un hueco para ellas!

Hombre, si pudieras contar más, mejor. Porque ABC ha tendido a ser olvidada en beneficio de Douglas (al menos en cuanto a la inspiración para BMW) y ese libro que dices tiene buena pinta.

;)
 
Atrás
Arriba