Cuando no se disfruta de la moto.

Que dolor de cuello tengo hoy compañeros y aún con el frío metido en el tuétano!!......Ya empiezo a pagar factura!! Menos mal que la artillera está como una perita...si es que las damas son duras como rocas!!, jejejejeje
 
Hola,

Yo no es que disfrute rodando con lluvia y/o viento...pero si hay que hacerlo se hace. Cuando peor se pasa es cuando no se va lo suficientemente preparado...es entonces cuando deseas que el mundo entero explote en 1000 pedazos.

Cuando me mudé a Merkelandia en Noviembre del 2013 lo hice con la moto cargada como los moros. Fueron 3 días de lluvia, viento y hielo conforme me acercaba a mi destino...lo pasé bastante mal, pero es porque no iba bien equipado. Ahora, que ya tengo lo que hace falta para rodar en invierno caiga el agua que caiga me da exactamente igual.

Alguno puede que lo considere una temeridad, pero me he hecho Passau-Aachen a 160-170 por la autopista lloviendo...cuando llevas la equpiación correcta vas cómodo en la moto y eso se transfiere a tu confianza conduciendo.

Aún no he pasado por el día o situación que pensase en colgar la moto....desde los 45º en Albania a los -10º aquí en Merkelandia...las latas para los lateros.

Un saludo.
 
Lo importante que llegasteis bien.
Los que llevamos algunos años en este mundillo, en alguna ocasión nos hemos visto metido en una situación de climatología adversa o extrema.Repito muy adversa o extrema que esto habría que matizar.No disfruto,no me lo paso bien,no siento que esté superando nada, ni me realiza,ni me llena.Estoy deseando salir de esa situación.... parar o llegar... y mis únicos pensamiento es "Hoy no es día para ir en moto"."Y esto no lo vivo mas".
Que cada uno se lo pase como quiera....
 
Tu lo has dicho Loormelotte, "si hay que hacerlo se hace". A nosotros no nos quedaba otra, teníamos que regresar.
Entiendo que los que vivís actualmente en zonas de fresquete hasta en Agosto, os adaptéis al medio y procuréis convivir con el, tanto en el ámbito de la moto como en el día a día.
Equipación adecuada, mentalización, etc, pero yo la moto la entiendo como ocio, disfrute, placer....y rodar en condiciones adversas, solo si me pilla de improviso, como ha sido el caso.

Rodar entre los 16-28 grados con el asfalto seco y sin excesivo viento. Eso es para mi el disfrute!!!

La primavera está al caer.....gomas nuevas y......a darla cera!!!!, jejejeje.
 
Tu lo has dicho Loormelotte, "si hay que hacerlo se hace". A nosotros no nos quedaba otra, teníamos que regresar.
Entiendo que los que vivís actualmente en zonas de fresquete hasta en Agosto, os adaptéis al medio y procuréis convivir con el, tanto en el ámbito de la moto como en el día a día.
Equipación adecuada, mentalización, etc, pero yo la moto la entiendo como ocio, disfrute, placer....y rodar en condiciones adversas, solo si me pilla de improviso, como ha sido el caso.

Rodar entre los 16-28 grados con el asfalto seco y sin excesivo viento. Eso es para mi el disfrute!!!

La primavera está al caer.....gomas nuevas y......a darla cera!!!!, jejejeje.

Hombre Amrey, siempre hay un termino medio. Entiendo que si hay que ir se va, pero a veces conviene dar un paso atras y hasta dejar las motos en un garaje y cogerse un bus o un tren o quedarse una noche en un hotel, creo, vamos, antes que arriesgarse a que ocurran cosas que nadie desea.
 
Hombre Amrey, siempre hay un termino medio. Entiendo que si hay que ir se va, pero a veces conviene dar un paso atras y hasta dejar las motos en un garaje y cogerse un bus o un tren o quedarse una noche en un hotel, creo, vamos, antes que arriesgarse a que ocurran cosas que nadie desea.

Desde luego que si vengo del norte, ni de coña me planteo la moto para el regreso, pero el viaje desde Torrevieja a Madrid por Murcia solo iba a conllevar frío y en todo caso algo de lluvia o agua nieve (que no cayó ni una gota). Lo del vetarrón fue lo peor y tampoco creo que hubiese sido necesario aparcar la moto y coger un tren. Circulando despacio y parando mucho fue la solución al problemilla....la nieve y carreteras cortadas, si hubiese sido definitivo.
 
Desde luego que si vengo del norte, ni de coña me planteo la moto para el regreso, pero el viaje desde Torrevieja a Madrid por Murcia solo iba a conllevar frío y en todo caso algo de lluvia o agua nieve (que no cayó ni una gota). Lo del vetarrón fue lo peor y tampoco creo que hubiese sido necesario aparcar la moto y coger un tren. Circulando despacio y parando mucho fue la solución al problemilla....la nieve y carreteras cortadas, si hubiese sido definitivo.

Estupendo. Ah, y pronto buen tiempo de moto hasta el veranito :thumb:
 
Es lo que tiene la moto... que a veces no es confortable, si no se está preparado o simplemente no quieres pasar por esas situaciones, es mejor dejarla para los días de verano. Y no pasa nada, no hay que demostrar nada ;)

Personalmente he pasado por situaciones jodidas, como una gota fría en autovía, hasta el punto de que los coches se paraban a un lado, y yo para adelante, despacito hasta que pasó la rebullasca.
 
El pasado noviembre una salida que hicimos a Letur a la vuelta se puso a llover de tal manera que nos toco refugiarnos en la gasolinera de la Venta el Olivo, de repente se puso a granizar y paraban hasta los camiones, llego un chaval de Novelda con una ducati desmo empapado, no llevaba traje de agua, empezo a anochecer y no dejaba de llover, asi que la solucion fue quitarle un fusible a la moto y llamar a la asistencia en viaje, para que queria pasarlo peor si estaba alli tiritando de frio, nosotros no pusimos los trajes de agua y tranquilamente llegamos a alicante. Cuento esto porque a veces no hace falta arriesgar de mas, que como alguien a dicho los cementerios estan llenos de heroes y de gente que tenia preferencia
Saludos y VSss
 
Todos los que andamos y viajamos en moto hemos pasado por situaciones complicadas, climatología adversa, averias en situaciones criticas, accidentes, perderte en el monte...no es cuestión de ponernos a contar anécdotas.
A los que os guste la náutica, sabréis también lo que es pasarlas putas cuando las cosas se ponen en contra sobre todo con la climatología, muchísimo mas que yendo en moto
Es verdad que a toro pasado las situaciones adversas nos dan una sensación placentera de haber vencido a los problemas, pero eso si, a toro pasado.Yo desde luego jamas entenderé el que va a buscarlas a drede, porque eso me parece una insconciencia. La moto es un elemento peligroso que te puede costar la vida si no minimizas riesgos. Si los maximizas ya ni hablamos.
 
A quien gusta de rodar en moto todo el año o casi,sabe perfectamente o deberia saber como se las gasta la metereologia en segun que zonas de nuestra piel de toro, especialmente en invierno. No digo ésto como reproche a nadie en particular,pues la mayoria de los que nos gusta rutear hemos pasado en muchas ocasiones, previsibles e imprevisibles cambios de tiempo y a veces toca "bailar con la mas fea".
Cuando mas bregado estés en circular en condiciones adversas tanto mejor,si quieres defenderte bién en mojado tendrás que circular en dicha circustancia, Equipàmiento en consecuencia siempre, el pasar frio y "humedades" nos hará ir agarrotados,tensos e incluso desquiciados.
Minimizar riesgos totalmente todos sabemos lo que significa, el caso es que la percepción del riesgo varia segun quien, al igual que hay siempre alguien mas habil que uno mismo en la conducción habitual, en circustancias adversas pues también, claro que cuando la adversidad es de grado sumo,se llame hielo,gasoil ,viento huracanado o depende de terceros, ahí está la cosa muy jodida de verdad.
La motocicleta es un vehiculo que conlleva riesgo y ello es algo que tenemos asumido muchos,especialmente los veteranos de mil batallas, tiene su pizca de "locura", pero la sensatez y el autodominio e instinto de supervivencia debe prevalecer para llegar sano y salvo a casa.... y a viejo....para estar preparado para la proxima....que aunque la edad y los achaques van mermando muchas cosas, la pasión se mantiene.
 
Última edición:
Hoy en Castellón hacen la autopsia a dos mujeres que menospreciaron el peligro de una ventisca helada.
Y si tienes una caída? te verán? Y la cobertura? Y...
Cuando toca evaluar riesgos hay que plantear los escenarios más complejos. No vale con pensar que todo irá bien. Lo que un día normal es una anécdota, en medio de una tormenta puede ser un problema grave.
Yo que trabajo en el sector marino, solo ver las imágenes de los buzos jugandose la vida para cortar la amarra del ancla ayer en Barcelona ufffffffff. Se me ponen los pelos como escarpias.
No sólo ponemos en riesgo nuestra vida.
 
La moto la tengo unicamente para DISFRUTE. Tengo que disfrutar encima de la moto, si no, no me luce tener moto. Me ha pasado de salir y en medio de una rutilla lloverme, sin esperarlo, o hacermne mas viento de lo esperado.... que le vamos a hacer, son cosas imprevistas. Pero si es algo que veo venir, o se espera.... Ni de coña, no me arriesgo.

Prefiero si la cosa se pone chunga parar y meterme en algun lado que jugarmela y caerme.
 
A nosotros el frio , la lluvia , la niebla o la nieve en su justo grado nos gusta mas que el verano , es mas , en verano odiamos ir en moto a esas temepraturas de mas de 40ºC y con la humedad de Barcelona como añadido . Ahora bien , dicho esto , el aire es algo que odio profundamente . Mas de una y de dos me he visto en el suelo por alguna rafaga de este elemento en la zona Norte de Catalunya o Sur de Francia por la costa . Tanto , que cuando el señor del tiempo dice que va a haber aire fuerte solemos atajar por medio de los Pirineos para evitar esa zona.
La ultima fue tan fuerte que los containers de autopista de Francia que suelen ser de un tipo de acero volaban por medio de la misma . Asi que te entiendo perfectamente
 
Yo con lluvia, ningún problema, pero el viento no lo soporto, una cosa es viento, incluso algo fuerta, pero contínuo y otra racheado inesperado.
 
Hola Javigor, un poco por alusion.....
Discrepo contigo y bastante en eso de el que diga lo contrario miente. Tu verdad no es la absoluta, porque sino el que corre el dakar, el que sube al himalaya, el que va al polo norte, el espeleologo, el que da la vuelta al mundo en vela, y asi cientos de personas mas....segun tu no disfrutan?
Yo con mi gasgas 300ec, con nieve de 30-40 cm he disfrutado como nunca en una moto, en las peores condiciones posibles, también miento?
Un saludo.

Estamos hablando de la situación que cuenta Amrey. Ir con la mujer, autovía y las condiciones que ha puesto. Ni una gas-gas ni yendo a buscar la aventura.
 
Llevan anunciando un temporal para este fin de semana desde primeros de la semana pasada. Lo puedes ver en la TV, en la radio, en el móvil, en el periódico....

Me hace gracia que el compañero Amrey dijera que no se encontró con ninguna moto en el trayecto..... Lo mismo hasta la pareció extraño.
 
Pufff Amrey... en menuda te has metido teniendo en cuenta cómo eres con respecto a la moto y a las condiciones del tiempo (como seguramente recordarás de tu hilo: http://www.bmwmotos.com/foro/mensajes-moteros/477467-ya-queda-menos.html soy exactamente igual) y sólo con pensarlo me dan tiritonas. Menos mal que ya ha pasado y todo está en orden, como se ha dicho todos nos las hemos visto en más de una y más de dos, pero esas experiencias -en mi caso- hace mucho que pertenecen al baúl de recuerdos y ahora salgo a disfrutar o mejor dicho: a DISFRUTAR...
 
Yo si que entiendo a los que buscan las situaciones dificiles, ese caracter de superacion, desafio o enfrentamiento, los admiro y envidio pero no soy asi, no las busco aunque tampoco las evito, yo me conformo con buscar el lado pisitivo de esas situaciones cuando me las encuentro, tenemos dos opciones, angustiarnos, agarrotandonos, poniendonos de malhumor o/y dejar que la situacion nos domine con el resultado de pasarlo mal y afectando a nuestra conducciob o aceptarlas, yo prefiero cambiar el chip, pensar es lo que hay, paciencia, toca aguantar, a relajarse para no conducir con los musculos en tension, a disfrutar de esta prueba hasta llegar al refugio y que me sirva de experiencia.

Esta claro que no todos tenemos la misma capacidad para conducir, ni la misma capacidad para aguantar, el peligro esta en sobrepasar nuestro limite, por otro lado somos capaces de hacer mas de lo que creemos que podemos aunque tampoco hay que tener exceso de confianza.

Cada uno tiene que encontrar el equilibrio entre seguridad y disfrute y el de cada uno es diferente.
 
Llevan anunciando un temporal para este fin de semana desde primeros de la semana pasada. Lo puedes ver en la TV, en la radio, en el móvil, en el periódico....

Me hace gracia que el compañero Amrey dijera que no se encontró con ninguna moto en el trayecto..... Lo mismo hasta la pareció extraño.

Ya lo puse al principio;"En todo el trayecto ni una sola moto (como es normal, claro)".

Por supuesto que no me extraño, jejejeje. Creo que aún impera la cordura en el ámbito de las dos ruedas, a pesar de que muchas veces los medios quieran decirnos lo contrario!!

El otro día el único especimen "raro" circulando, era yo!! Y no sería de extrañar que me hubiese parado la benemérita a meterme una bronca de órdago tipo...; "Pero a dónde coño va Vd. con este temporal alma de Dios!!" y apostillando; " Y Vd. señora....dígale algo a su marido, que ya le vale...meterla en este fregao!!!, y ya puestos...."Me enseñan los papeles", jejejejejeje.


Por cierto.....han dicho algo del tiempo para Semana Santa????, no quiero repetir!!, jajajajaja.
 
Eres un inconsciente, no has pensado en Marlene, se podría haber constipado..je..je
 
Eres un inconsciente, no has pensado en Marlene, se podría haber constipado..je..je

Cada día me gusta más la Marlene.....que calorcito bueno dan sus dos pechotes en mis pies y que aplomo tiene la tía. Esta ha sido olímpica con Alemania...lanzadora de peso!!, jejejeje.
 
Uff!!! Me paso algo parecido hace muchos años con una concentración Ducati en Elche que organizaba el CDI. Fue por marzo.

Como ya estaba todo pagado y si cancelaba palmaba pasta pues fuimos. Viento lateral horrible...vaya meneos metía la monster y eso que es naked...una carenada hubiera sido peor.

Son experiencias y se aprende. Por supuesto no disfrute.

Yo por trabajo o necesidad entiendo tengas que apechugar con lo que venga. Pero por ocio?...Por diversión?...A mi personalmente no me gustaría que por una imprudencia gratuita mía repercutiera en terceras personas: otros conductores, equipos de rescate guardia civil etc.

A la memoria me viene accidentes de helicóptero guardia civil por ir a recoger excursionistas que se fueron con avisos de mal tiempo...

Más recientemente 2 mujeres salieron de senderismo y murieron congeladas en Castellón. Desconozco todos los datos, pero pienso es un caso de imprudencia...en fin. Cada uno es libre, pero que se acuerde luego otros se la juegan para recuperar cadáveres...
 
Llevan anunciando un temporal para este fin de semana desde primeros de la semana pasada. Lo puedes ver en la TV, en la radio, en el móvil, en el periódico....
Me hace gracia que el compañero Amrey dijera que no se encontró con ninguna moto en el trayecto..... Lo mismo hasta la pareció extraño.

A ver, en el comentario tienes toda la razón, lo llevan anunciando toda la semana. Pero lo que pasa es que a veces parece que intenten no acertar expresamente de tantas veces que no dan una. Las predicciones son probabilidad. A mí se me hincharon las narices al ver el día anterior que en mi zona (Montserrat) llovía poco y me hice una salida hacia una calçotada que todos dábamos por anulada. Más de 300kms y si me cayó más de un centenar de gotas ya son muchas. Apenas nada.
A lo que voy con el comentario es que tampoco hay que ser extremista. A toro pasado es fácil decir "ya se sabía" pero es que en el fondo nunca se sabe, son probabilidades.
El tema va de la anécdota de Amrey y lo que se siente, no del día en cuestión. Yo personalmente hace unos años pillé lo mismo que él y al final rozas la desesperación, no sabes qué hacer y empiezas a sufrir lo indecible. Yo en mi caso reconozco que llegué a llorar bajo el casco porque no aguantaba el dolor de manos y pies. Si paras mueres del frío y de la hipotermia pero es que si paras tampoco arreglas nada porque a ver quién es el que se sube nuevamente. La solución más sensata es parar a pernoctar en alguna parte pero como a la mañana siguiente tengas que trabajar y estés lejos añades otro problema al saco.
 
Por supuesto esta reflexión que hago en voz alta es simplemente eso. Una reflexión para añadir en este post. No es crítica personal a amrey ni nadie. No quiero ser ningún moralista. Soy el primero también comete imprudencias a veces sin darme cuenta. No dejarse llevar por la adrenalina y tener en cuenta las limitaciones propias seria mi conclusión final.

Saludos.
 
Estoy deacuerdo con no cometer una imprudencia y siendo evidente que cuanto mas se hace algo mejor se hace ese algo, somos diferentes y cada uno debe saber cuando debe decir basta y parar en un momento dado o no salir, yo desde luego no haria montañismo, sobre todo an algunas zonas y menos en invierno
 
Última edición:
Yo hago muchas actividades muy asociadas a la climatología, sobre todo el viento que en mi tierra es predominante, bici, moto, náutica, etc y SIEMPRE estoy mirando el tiempo en el móvil y muy muy rara vez meto la pata. De hecho monto en bici a diario por la tarde noche y a diario consulto los vientos en la pagina de windguru ( los que navegueis sabeis cual es) asi que según sople circulo por un sitio u otro.
Los fines de semana igual, voy consultando el móvil y según haga pues voy en la moto hacia una zona u otra o simplemente no la cojo y hago otra actividad. Y si esta el tiempo muy malo, me voy a tomarme unas cuantas cervezas y tan feliz.

Con esto reitero que para salidas de un dia incluso para un fin de semana, con los medios que existen es difícil equivocarse.
 
Que delicados "OSTIA", En Agosto del 2015 regresando de una ruta de Antequera ( Caminito del rey) con los amigos de Ruta Cero , nos pillo en Aranjuez el famoso temporar que cortaron hasta la carretera. cansados de tres dias sin parar (1600 km.) con la artillera lloviendo, con rafagas de viento que desplazaban los camiones, con lan carretera saturada unas veces por el arcen y otras entre dos carriles y siempre sin bajas de 50-60 kmh. Y la verdad me gusto muchisimo cuando al llegar a casa y guardamos la moto al recordarlo siempre me sale la sonrisa con el pensamiento HAY QUE ESTAR LOCO
 
Hoy las predicciones son bastante exactas, el salir de ruta con una tormenta es una temeridad y si encima llevas a la artillera detras es una irresponsabilidad, la moto es para disfrutar no para sufrir o pegarte una paliza no se es mas motero por eso....a mi me cogio la nieve con algunos colegas bajando de un Pinguinos en Monesterio y lo que aprendi al primer copo en la visera hay que buscar refugio.....aqui en el Estrecho os podeis imaginar como es el viento de levante fuerza 8, pues simplemente lo ves en la prediccion y no sales....ya vendran dias buenos.....no tenteis a la suerte, ya con tiempo bueno nos la vamos jugando con climatologia adversa el riesgo se multiplica por diez.....
 
Te entiendo perfectamente...

El pasado mes de noviembre, de vuelta desde Benidorm a Granada, por la zona de la Sierra de Baza me pillaron unas rachas de viento que iba acojonado vivo, tanto apretó, que en un momento dado el Renault Megane que iba delante mía y yo, nos vimos a un palmo del guardarrailes, nos sacó de lleno, y eso que iba en la 1150 ADV, si me llega a pillar en la 65GS me voy al suelo fijo...

La verdad es que llegas a casa deseando que pase tiempo hasta volver a subirte en la moto.
 
Que delicados "OSTIA", En Agosto del 2015 regresando de una ruta de Antequera ( Caminito del rey) con los amigos de Ruta Cero , nos pillo en Aranjuez el famoso temporar que cortaron hasta la carretera. cansados de tres dias sin parar (1600 km.) con la artillera lloviendo, con rafagas de viento que desplazaban los camiones, con lan carretera saturada unas veces por el arcen y otras entre dos carriles y siempre sin bajas de 50-60 kmh. Y la verdad me gusto muchisimo cuando al llegar a casa y guardamos la moto al recordarlo siempre me sale la sonrisa con el pensamiento HAY QUE ESTAR LOCO


El que no ha pasado por la legión no sabe lo q es sufrir ;)

Yo no he pasado por ello pero una vez vi una película "novios de la muerte" la "ostia" q gente, un tornado o un huracán para ellos es una brisa. :shocked:

Si no hubiera que tatuarse para lo de la legión y siendo más joven :rolleyes2:
 
Ayer mientras atrevesaba Teruel a un grado bajo cero y con airaz brutal,me acordaba de nuestro colega amrey,me tenias que haber visto atravesando ese hurancan cono si fuera un misil intercontinental a 130 por hora de marcador,jooder,si flojaba la marcha se me llevava de lado a lado,pero a esa velocidad,zasss,em serio entraba como una bala de cañon...jo,jo,jo,jo,jo...Quien me diria ,que iba atravesar teruel,a bajo cero en camiseta y con calzones,con mi nuevo Rukka armas de estricto estreno...Dios santo ,esta gs adventure es rotundamente sensacional :cheesy:
 
A más velocidad más peligro con viento.
Bajar velocidad, sujetar fuerte el manillar y las piernas relajadas.
Luego cada uno sabrá
 
Una racha fuertecilla de aire aporta una energía perpendicular a la moto de 1/1000.
En un coche, que pesa cuatro o cinco veces más, es cuatro o cinco veces menos efecto, además de la estabilidad de las cuatro ruedas.
Si subes la velocidad, aumentas tu energía pero disminuyes tu tiempo de reacción.
De ahí esa sensación de que si vas "follao" te afecta menos.
Si bajas velocidad, aumentas tu tiempo de reacción pero te influye más cada ráfaga.
 
Yo recuerdo una salida de curva, de esas que se acaba la el desmonte justo en ella, que el golpe que me dio me saco de la carretera. Y si fue por ir demasiado rápido. Cuando noté la fuerza la rueda delantera ya estaba en la gravilla
 
Una vez que ibamos a una concentración una panan y yo con la k100lt por la autovía de vitoria con viento lateral,a la altura de Salvatierra,un punto donde generalmente donde mas sopla el viento,justo cuando adelantábamos un coche nos pego un sopapo el viento que nos sacó hasta el arcen justo justo pude frenar e evitar el guardarail,tenía que apoyar el pie en el guardarail y empujar para que no me tirase.A unos 200m había un puente que atravesaba la autovía pero por mucho que intentaba llegar a el para resguardarnos era imposible avanzar 1m.Paso un tráiler al que le arrancó el toldo que nos paso por encima y así estuvimos una hora que amaino lo justo para avanzar a duras penas unos kilómetros donde mejoró la situación.En andado con lluvias torrenciales,nieve,carreteras con gravilla y hasta en Caceres tuvimos que atravesar una carretera de montaña con incendio rodeados de fuego con los helicoteros hechando agua,pero peor momento que ese de Salvatierra nunca lo e pasado.Para mi el viento y si es racheado es lo peor que hay .
 
El peor susto de mi vida también fue con viento. En la Ronda Exterior de Málaga, con una Suzuki TU 250 X. Las ráfagas eran tan fuertes que los pantalones me flameaban de lado. En una de esas me empujó hacia el arcén derecho con tal fuerza que la moto deslizó de lado, justo hacia el precipicio. Después me enteré de que había habido ráfagas de 120 km/h. Eso pasó hace veinte años y todavía me acuerdo con auténtico miedo.
 
Ayer fue el primer día que he utilizado mi moto, una rt 1200 de segunda mano. He aprovechado que tenia el coche averiado y he ido de Castellón a Valencia, me apetecía porque no había tenido tiempo de estrenarla aunque el día no pintaba bien. He sufrido viento racheado de 50 kms en una montura que no dominaba ni conocia cual era su forma de responder, lo he pasado mal, mi sensación ha sido de ganas de llegar a casa, cada km pasaba lento y los escasos 70 de la ida han sido eternos.Seguro que algún motero conoce la zona de Portsaplaya en Valencia hasta Sagunto, ha sido un tormento. También me he mojado dos veces,pero me ha gustado lo bien que se lleva el agua en una rt. Espero que la próxima salida sea más agradable.
 
Atrás
Arriba