¿Cuánto tiempo tiene que estar parada para comprobar niveles? CORREGIDO + PREGUNTA

ASL

Curveando
Registrado
5 Nov 2010
Mensajes
2.699
Puntos
113
Vergüenza me da hacer esta pregunta tan simple, pero ….
El aceite del motor lo compruebo sin problemas porque no hace falta mucha luz y lo veo bien en el garaje sin mover la moto (en frío), pero para ver los niveles de la caja de cambios,eje de tracción y grupo, necesito sacarla del garaje en marcha (dos pisos conbastante cuesta), y mi PREGUNTA ES:
¿Cuánto tiempo hace falte que “repose” después de mover la moto para ver los niveles mencionados?
Muchas gracias de antemano
 
Última edición:
Los manuales de las modernas dicen que en caliente o temperatura de servicio y dejando reposar unos 5 minutos, en las clasicas no lo se pero puede ser un buen método.
Saludos.
 
Con cinco minutos tienes de sobra.O sea,parar la moto,quitar el casco y los guantes,sacar la herramienta...ya esta.
 
Gracias a CarlosMax y a bmwero por sus respuestas.

Como siempre que trasteo con los niveles, mido de pena y esta vez el eje de tracción lo he llenado demasiado (vamos, casi hasta el borde). Le he sacado un poco con una jeringuilla, pero casi nada... mi pregunta es... pasa algo por tener demasiado aceite en el cardan, es decir... peligra algún retén? , o es mejor vaciar y volver a llenar con los 150CC recomendados?

Gracias
 
Si es en el grupo,con dejar abierto el tornillo de llenado,hasta que deje de salir.Si es en el brazo,es recomendable,con una jeringuilla por ejemplo,sacar y dejar en su medida,ya que se podría salir por el fuelle.
 
Gracias de nuevo a todos. Creo que ya tengo el nivel del eje bien, pero tengo una pregunta de cultura mecánica sobre niveles de aceite.
El nivel del motor está claro dónde hay que llevarlo y los expertos habéis explicado es varios post muy didácticos. Resumiendo, lo mejor es entre máx y mín, y si lo entendí bien en si día, sobrepasar el máximo en el motor, hace que sufran los retenes sobrepresión en el PMI del pistón, ya que hay menos espacio, mayor presión,etc...pero..
Mi pregunta es:
En el grupo,eje y caja de cambios, no hay cambios de presión como en el motor, y , por lo tanto, no debría causar mayor problema el tener los niveles más altos de lo normal. ¿alquien puede explicarme el problema de llevar los niveles de aceite sobrepasados en estos elementos? ¿Puede causar alguna avería?
Quedo de nuevo agradecido por la sabiduría y un saludo
 
Todos los aceites hacen presiones al estar en movimiento.Y si hay sobrepresión,sale por el sitio mas flojo lo que sobra.
 
Joder Victor:

O te ha pasado todo eso alguna vez o tienes una visión tridimensional que podrías salir en el programa de BONES tranquilamente.

El espacio disponible, la viscosidad, el movimiento de las piezas, las propiedades EP (extrema presión, la película que forma sobre las piezas se mantiene ahí aunque las piezas se adhieran bajo presión), hacen que el aceite circule y ascienda por todas partes; la presión no puede subir mucho, porque estos recintos están comunicados con la atmósfera; pero si el nivel es excesivo, la temperatura del aceite subirá, la espuma de aceite subirá tanto que será expulsada por el respiradero al interponerse entre éste y el aire caliente y dilatado que pugna por salir.

Ocurrirá ésto en la caja y el aceite irá a parar al basculante donde inflará el fuelle de goma. Ocurrirá ésto en el par cónico y el aceite saldrpor el respiradero e impregnará llanta y neumático ...:rolleyes2:
 
DEMONIOS!!!!!
Me parece que no he sacado suficiente aceite del eje de trasmisión (de hecho, no podia sacar más con la jeringuilla) y empieza a gotear por el fuelle.
Mi abuela no tenía ni una pérdida y ahora gotea por las esquinas!!!
Supongo que una vez que se autoregule el nivel, o sea que pierda lo que le sobre, dejará de gotear sin mayor problema, pero....queridos maestros, ¿Podéis confirmarme que no pasa nada más? ¿lo dejo así y espero? ¿vacío y vuelvo a llenar con la medida exacta?
Gracias de nuevo y un saludo
 
Puedes soltar una abrazadera del fuelle y que salga por allí un poco,recogelo en un recipiente.Después miras el nivel y regulas.
 
Atrás
Arriba