Yo creo que en mojado se puede conducir muy bien con tumbadas y todo. Eso si, es en esas circunstancias cuando se hace imprescindible tener la moto en condiciones, los neumáticos en buen estado y con la presión adecuada.
Además, no es lo mismo que lleve lloviendo un buen rato para limpiar bien la calzada a que justo empiece a llover después de varios días sin llover, momento en el que se junta con las primeras gotas de agua toda la suciedad acumulada en la calzada (polvo, arena, gasoil, grasa, etc). Ese es para mi el momento más delicado de la conducción con agua.
En cuanto a la presión de los neumáticos os contaré que una vez me pasó que puse a presión las ruedas en una gasolinera. Me fui de viaje y al día siguiente empezó a llover, la moto se iba de atrás en todas las curvas. ¡Qué sufrimiento y qué sustos! Así continué hasta que me decidí a parar en una gasolinera y mirar la presión (aunque fuera con la rueda caliente) ¡tenía 4.2 bar de presión cuando la recomendada era de 2.9 bar!

. Puse la presión adecuada y volvió a funcionar de maravilla. Desde entonces siempre llevo un medidor de presión digital conmigo (en la moto y en el coche) no me he vuelto a fiar de los medidores de las gasolineras >

>

>

>

>

.
La única norma que sigo es conducir con más dulzura que en seco, evitando en lo posible las maniobras bruscas y conduciendo con mucha más antelación. Nada de tocar el freno bruscamente ni reducir de forma brusca.
Por lo demás, salvo el problema que comento con el neumático y las presiones, no hay nada que temer con el agua, tened en cuenta que los límites de la moto están mucho más allá que los nuestros como conductores/pilotos.
Ojo, ahora no os lanceis como posesos con el suelo mojado. Precaución y experiencia.
Saludos.
Alberto.