Cuanto tumbais en mojado??

josetu

Curveando
Registrado
18 Ene 2006
Mensajes
2.363
Puntos
83
Ubicación
Donostia - San Sebastián
.

Hay gente que te dice que con los neumaticos de hoy en día, puedes tumbar bastante, no como en seco, pero sí mucho, siempre que no pises algo blanco, flechas, lineas, etc.


Lo de frenar y acelerar lo tengo controlado, pero lo de tumbar........
Sigo sin atreverme a hacerlo,

¿Tumbais mucho en mojado?


Salu2.
 
yo ni un pelo, por si acaso, prefiero no comprobarlo jjeeje ;)
eso si, me da la sensacion de que los pilot road de michelin agarran mas bien poco.

v'ssssss
 
No me da seguridad. Mas o menos , tumbare la mitad :-[
 
tumbar?? pues lo estrictamente necesario para no hacer un recto...... no?

...velocidad moderada, conducción muy suave sin acelerones y frenadas bruscas ..... y mil ojos a las latas!

V's
 
Cuarto y mitad de tumbada! ;D ;D

Lo menos posible y con las obras de la M-30 aquí en Madrid, ni te lo recomiendo: barro, arena, grasa, pintura quemada que parece un espejo pulido, etc. :P :P :P
 
Jatadio dijo:
Cuarto y mitad de tumbada!  ;D ;D

Lo menos posible y con las obras de la M-30 aquí en Madrid, ni te lo recomiendo: barro, arena, grasa, pintura quemada que parece un espejo pulido, etc. :P :P :P

Amigo, parece que estas en la charcutería ;D ;D ;D ;D

Yo antes en ocasiones puntuales con el firme mojado pero en buen estado,andaba rápido, te descuelgas más para con ello tumbar menos la moto y era divertido. hace algunos años de aquello, ya cambie de estilo de moto y nasti de plasti. :P :o ;D ;D ;D ;D
 
Yo creo que en mojado se puede conducir muy bien con tumbadas y todo. Eso si, es en esas circunstancias cuando se hace imprescindible tener la moto en condiciones, los neumáticos en buen estado y con la presión adecuada.

Además, no es lo mismo que lleve lloviendo un buen rato para limpiar bien la calzada a que justo empiece a llover después de varios días sin llover, momento en el que se junta con las primeras gotas de agua toda la suciedad acumulada en la calzada (polvo, arena, gasoil, grasa, etc). Ese es para mi el momento más delicado de la conducción con agua.

En cuanto a la presión de los neumáticos os contaré que una vez me pasó que puse a presión las ruedas en una gasolinera. Me fui de viaje y al día siguiente empezó a llover, la moto se iba de atrás en todas las curvas. ¡Qué sufrimiento y qué sustos! Así continué hasta que me decidí a parar en una gasolinera y mirar la presión (aunque fuera con la rueda caliente) ¡tenía 4.2 bar de presión cuando la recomendada era de 2.9 bar! :o :o :o :o :o :o. Puse la presión adecuada y volvió a funcionar de maravilla. Desde entonces siempre llevo un medidor de presión digital conmigo (en la moto y en el coche) no me he vuelto a fiar de los medidores de las gasolineras >:( >:( >:( >:( >:(.

La única norma que sigo es conducir con más dulzura que en seco, evitando en lo posible las maniobras bruscas y conduciendo con mucha más antelación. Nada de tocar el freno bruscamente ni reducir de forma brusca.

Por lo demás, salvo el problema que comento con el neumático y las presiones, no hay nada que temer con el agua, tened en cuenta que los límites de la moto están mucho más allá que los nuestros como conductores/pilotos.

Ojo, ahora no os lanceis como posesos con el suelo mojado. Precaución y experiencia.

Saludos.
Alberto.
 
lo justo ;D ;D ;D ;D ;D ;D

no en serio,si la carretera esta bien simplemente bajo un poco el ritmo,y en lo demas......frenadas,cambio de marchas etc simplemente suavidad y mas suavidad.tambien decir que yo suelo ir tranquilo por lo tanto de seco a mojado no noto tanta diferencia

aunque en una ocasion cayendo agua nieve y con niebla bajando pajares,te aseguro que las curvas las daba con el manillar ;D ;D ;D ;D,

un saludo
sergio
 
Si es asfalto es bueno y conozco la carretera tumbo casi como en seco,casi
Si no conozco la carretera , bastante mas prudente... Me imagino que como casi todo el mundo
V´sssssssssss
P.D-De todas formas estoy con Badmotorfinger , me da la sensacion que los pilot road en mojado mas bien poco
 
se me olvidaba.........

tambien decir que normalmente intento apoyar en la medida de lo posible el peso en la parte trasera,que de lo malo si hace algun extraño puedes librar,lo que me da panico es que escape de alante,ahi si que te vas al suelo

un saludo
sergio
 
Con agua solo no tiene mucha emoción la cosa porque salvo casos muy raros, controlas un poco y cada uno va según las circunstancias que te han dicho - tipo de ruedas, asfalto y cantidad de agua - ahora cuando es una auntentica gozada  ;) ;) es cuando ademas de llover hace un viento curioso con garrafas de 80kmh para arriba  :-/ :-/ :-/ ahí es cuando de verdad la gozas, empiezas a notar que el agua te molesta poco porque viene racheada que te da igual donde cargues el peso y lo que hagas porque la moto se mueve como la compresa de una coja, je je tumbar? claro que tumbas pero en un recta para poder ir derecho y descolgado como los de vela  :-[ :-[ :-[.

Esto si que es una gozada, cuando te bajas de la moto y estais los dos enteros en ese momento empiezas a gozar y a pedir muda limpia y una ducha je je je  ;D ;D ;D ;D
 
Tumbo prácticamente igual,ahora el tema de frenadas,cambios...para cuando la moto esté casi recta.
Hay que hacer lo mismo pero dejando de lado cualquier brusquedad.
Si pillas líneas blancas no hacer nada,la rueda en cuanto toque el negro vuelve a agarrar.
 
Hola "tumboneros" !!! (¿existiran estos "palabros"? :o :o :o)

¿ MOJADO ? ¿ DONDE LLUEVE ? y yo sin darme cuenta !

¡¡¡ Como me voy a tumbar en mojado, si no lo hago ni en seco !!! ;D ;D ;D Algunos de vosotros que habeis tenido el "LUJO" de ir detras de mi, LO HABEIS COMPROBADO. ::) ::) ::) ::) ::)

Un saludito.
 
Pues yo tumbo lo mismo en seco que en mojado, EXACTAMENTE LO MISMO es decir Poco poquísimo. ;D ;D
 
BMWK1200SFAN dijo:
Mojado?, con unos Pirelli Supercorsa?, mmmmmm pos va a ser que no. :o


Yo con los su`percorsa tambien me da yuyu, pero mi hermano me ha demostrado que con la carretera limpia, con el supercorsa vas mejor con un poco de ritmito que demasiado parado, entonces se enfria del todo. Con los Power Race aun no lo he probado.
 
bjscarver dijo:
tumbar?? pues lo estrictamente necesario para no hacer un recto...... no?

...velocidad moderada, conducción muy suave sin acelerones y frenadas bruscas ..... y mil ojos a las latas!

V's

[smiley=tekst-toppie.gif]
 
La verdad es que hace años (1990) prové lo que era caerse en mojado por culpa de un neumático y mucha agua. Es impresionante ver que te adelanta tu propia moto por el suelo. Bueno la verdad es que no nos hicimos nada, caimos en recta sin tumbar, motivo aquaplaning de la rueda delantera (hasta entonces no sabía ni lo que era).

Bueno despues de este rollo comentarte que con agua o lo que es peor el fanguillo que se monta cuando solo chispea hay que ir con pies de plomo. Las líneas blancas son una auténtica pista de hielo.

No obstante des de entonces los neumáticos han evolucionado muchísimo y la verdad es que en Calafat (tesrider) nos tocó hacer la prueba en mojado (k1200s) y es increible lo que llegamos a tumbar. En un principio y después de mi experiencia iba muerto de miedo, pero, que carai si el monitor tumba nosotros tambien. Así que haya fuimos detrás de él y yo no se si era el neumático, la moto, o el Circuito pero se agarraba de maravilla, !NO IMAGINABA QUE SE PODIA TUMBAR DE ESA MANERA!

No obstante lo dicho, en la calle yo tumbo lo menos posible ya que el agua se acostumbra a mezclar con asfalto en mal estado, aceite de algun que otro vehiculo que nos deja el regalo, barro,etc. resultado patina mucho más que no en circuito así que tumbar lo justo y necesario (cuanto menos mejor).
 
[highlight]
josetu dijo:
.


¿Tumbais mucho en mojado?


Salu2.
[/highlight]

Si caen cuatro gotas y el asfalto se moja lo tengo clarisimo, si me coje en ruta paro hasta que la cosa mejora pero si estoy en casa.....

LA MOTO AL GARAJE Y ME ENLATO :'(, Y A ESPERAR A OTRO DIA 8-).

Espero haber respondido a tu pregunta ;).

V´SSS.
 
Mas que los de las RR´s japos...........
00009147.gif
 
josetu dijo:
.

Hay gente que te dice que con los neumaticos de hoy en día, puedes tumbar bastante, no como en seco, pero sí mucho, siempre que no pises algo blanco, flechas, lineas, etc.


Lo de frenar y acelerar lo tengo controlado, pero lo de tumbar........
Sigo sin atreverme a hacerlo,

¿Tumbais mucho en mojado?


Salu2.

Los espertos dicen que se puede tumbar hasta caerse, con los neumaticos de antes y con los de ahora, eso si, cuanto menos te tumbes menos te sueles caer, de todas formas, caerse sale caro, por eso con lluvia o majado ,yo, me tumbo muy poco.
 
Atrás
Arriba