Cuantos de vosotros han tenido vespa?

MON956

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
1.365
Puntos
63
Ubicación
Chiclana, Cádiz
;D ;D ;D ;D ;D Me acabo de comprar una vespa 160 con más años que yo.(me hacia ilusión) y dentro de poco empezaré a restaurarla. Cuantos de vosotros han tenido una vespa antes? o siguen teniendola? ;D
 
Hola MON,

yo tengo una Vespa 125 NK, del año 81. Joder, cuanto trabajo me ha costado echar las cuentas tiene ya 22 años. Ahora está en desuso, pero creo que voy a hacer lo que tú, ponerme a restaurarla poco a poco.

Yo siempre digo lo mismo. Quien haya hecho kilometros con una Vespa, en seco y en mojado, que le echen un galgo a la hora de ponerle sensibilidad al freno de atrás en otra moto cualquiera. Que meneos pegaba la vespita cuando estaba mojado, ahí era ná.... :o :o

Saludos, ;)
 
Yo tuve una T5 durante unos 6 ó 7 años.
Muy buena para callejear, pero...
 
anjamar dijo:
Hola MON,


Yo siempre digo lo mismo. Quien haya hecho kilometros con una Vespa, en seco y en mojado, que le echen un galgo a la hora de ponerle sensibilidad al freno de atrás en otra moto cualquiera. Que meneos pegaba la vespita cuando estaba mojado, ahí era ná.... :o :o

Saludos, ;)

Yo tuve una PK 75 S del 86 que usaba sobre todo por pistas ;D. Lo malo no eran las derrapadas de atras, sino las de delante... ;D ;D

La verdad es que la recuerdo con cariño y me arrepiento de haberla vendido. :'(
 
Yo, aparte de haber sido mensajero con Vespas 125 y 200, he tenido dos P200, la última era de las nuevas, con freno de disco, arranque eléctrico y engrase separado, vaya cambio!!!, ni siquiera parecía una vespa, podías levantar la rueda trasera en las frenadas.
estoy de acuerdo en que se aprende mucho con la vespa y es de lo mejor que hay para ciudad.

A seguir bien!!
 
Yo tuve una Iris durante 3 años, fui mensajero durante 1 año y medio con ella.....la pobre lo aguantó todo, y además, como era mi primera "moto de verdad", los fines de semana a viajar con ella. Le hice ciento y pico mil kilómetros y sólo tengo buenos recuerdos (me imagino que los malos los he olvidado... :)
 
A mi me dejaron una primavera 75 todo un verano por la patilla ;D
 
Pues yo tengo 3.

1 Vespa primavera ( 1981 ) 75 cc De serie, y va estupendamente aun.

1 Vespa primavera (1980 ) T3 125cc un poco preparada, con piezas de epoca, cilindro pollini 130 cc, doble admision por laminas, carburador Dellorto 24, patilla de arranque pleglable, llantas de aluminio, amoriguadores reforzaos y regulables, tubarro SITO, Asiento monoplaza y biplaza de muelles, Etc..
aam.sized.jpg

Esta moto es de lo mas divertido de conducir que he probado nunca ;)

1 Vespa Pk 125 XL Para usarla en ciudad y no quemar mas mis primaveras. eso si es la mas lenta de todas ;D ;D
 
El que no haya tenido al menos una Vespa que levante la mano ... ese debía haber sido el post ...

La primera que tuve, la Genoveva, era una 125 del 64, a la pobre solo le queda original el cacho gordo de chapa, todo lo demás es "apañao" ... el motor es de 160 de encendido electrónico con un pistón de ossa 175 de dos segmentos en L arriba del todo y un carburador de desguace de 18 o 20, anda muy bien y gasta poco. Su año bueno fue el de la mili, hacía Lérida-Alicante cada fin de semana y se cascó 60000 km en lo que dura una mili con un rodamiento de cigueñal (cambiado en la carretera) y un amortiguador delantero (cambiado en un desguace junto a Reus) como unicas averías.
Luego vinieron y se fueron otras, ahora tengo 6 ... la Genoveva, por supuesto (es como una hija), una 150 S del 62, una 160, dos 200 (una iris y una TX que mira que es fea la condenada, con ese culo cuadrado que no se aquién se le ocurrió) y una PK 125. La vespa, con perdon de los puristas bemeuberos, es lo mas fiable y barato de mantener con lo que se pueda circular, y de estabilidad ... bueno, la justa, menearse se menea pero caerse, sabiendola llevar, no se cae le hagan lo que le hagan ... cuesta abajo no hay quien la siga en buenas manos. Cuesta arriba ... bueno, eso es otra historia, pero llegar llega y la última casi nunca.
 
Pues hasta hace no mucho mi hermano tenía una vespa 160 roja toda original q no cogía nunca y q yo si lo hacía. La verdad es q aunque yo tenía una moto mucho mejor, me encantaba pasear por el centro de madrid las noches de verano con ella y eso q la mayoría de las veces se quedaba sin gasolina o se paraba...
Al final la vendió. Pero cada vez que paseo por las noches con mi moto por las calles de madrid, pienso q a veces, me gustaría que fuese la vespa...
 
Pues mi primera moto de verdad fue una 160 GT roja del 76. La compró mi viejo en el 92 y no hizo ni un km. En el 94, cuando me saqué el carnet, la cogí yo. Dios, que placer me dió esa moto!! A los dos meses de tenerla se me cruzó un enlatado y me jodió la concha del motor, por lo que me decidí a restaurarla completamente yo mismo (estaba en bastante mal estado). El trayecto Tomelloso-Ruidera se lo hacía como una fiera, pero a la vuelta se pillaba el embrague unos calentones que no había forma de que cogiera velocidad >:(
Todavía la tengo, pero ahora, con la 1150 R, la tengo parada, porque me pesa mucho pagar dos seguros. Pero bueno, ahí está, y el día menos pensado, otra vez a hacer kms :) :)
 
Suerte con la restauración, y que no te pase nada intentando poner el cambio a punto. Yo tengo una com la tuya y estoy en ello.

Mira esta página, tiene despieces y alguna cosilla mas.

Suerte ;)
 
;D ;D ;DPor ahora intento arreglarle el comutador de luces para pasar la itv y ponerla a mi nombre.Luego con tranquilidad la desmontaré enterá para restaurarla ;D ;D ;D
 
Yo ahora tengo tres, a saber:
Una PK 75 S que es la que funciona, está para darle una pintada, pero como estoy lesionado y no me puedo subir en ella está durmiendo en el garage de casa.
Una PK 75 XL muerta del todo (y no se que tiene mal, pero la muy cabr*** se paraba al calentarse) para recambios de lo que sea compatible con la otra PK, que es dos años mas nueva, y no comparten casi nada.
Y una Cosa 200 que lleva parada 3 años en un jardín y todavia no me he puesto con ella, ademas tiene problemas de papeles....
Saludos
Helix
 
Ahh.......si mi "negrita", una Vespa 160, con ella aprendí a conducir, con ella "enamoré" a la paqueta-motera, con ella hice tantas cosas.....hasta que me crucé con una R80GS y me tuve que deshacer de ella......una pena esto de ser "probe"  :-/ ........
 
Pues mi 200 me dio muchas satisfacciones viaje al Jarama, GP de motociclismo incluido, desde Menorca.

Una anecdota: bajando de Andorra un R-8 giró de repente delante mio enganchandome el escudo protector de la vespa con la punta del parachoques, me arrastro unos metros hacia la direccion que el habia cogido y unicamente puedo atribuir a un milagro que no llegara a caerme, solo una pequeña marca en la chapa de las pobre vespa y yo.... temblando como un polluello.

Segui el viaje sin mas contratiempos.

Siento haberla vendido para comprar una Suzi, ahora la tiene un Sr. que pasa todos los dias por mi calle con ella y despues de 20 años sigue funcionando como un reloj.

La vespa me dio mucho a cambio de muy poco.
 
me habeis puesto los dientes largos esta tarde arrancare la mia tengo una preciosa 150 s del 62 y cuando me da por ponerla en marcha siempre arranca mola salir con la avispa a dar vueltas eso si gasolina y mezcla nuevas
 
Pues si, yo tambien. ;D.Una 200 roja de las primeras con intermitentes,que hizo la mili conmigo -250Km cada fin de semana- :o, y que no se cuantas veces me he arrepentido de haberla vendido :P :-[.VvVvVvVvsssss
 
VICBOTOR dijo:
HOLA. YO HE SIDO VESPERO DURANTE MUCHOS AÑOS Y ME HE RECORRIDO CASI TODA LA PENINSULA A CABALLO DE UNA  T-5 PASADA A 200 PINASCO. CON LA CHIQUETA DE PAQUETE, LA TIENDA DE CAMPAÑA, UNAS ALFORJITAS Y MALETEROS POR TODOS LOS LADOS Y TE PUEDO DECIR QUE SI LO QUE PIENSAS ES HACER CARRETERA CON ELLA O ERES UN HÉROE O TIENES 18 AÑOS. PORQUE TE LLEVARÁ HASTA DONDE QUIERAS CON EL MISMO MANTENIMIENTO QUE UN BOTIJO, PERO TE HARÁ SUFRIR. LA VERDAD ES QUE ES MAS QUE UN SUFRIMIENTO, ES UNA FILOSOFIA.
ESO SI, SI LA QUIERES PARA UNA CIUDAD, LOS UNICOS PROBLEMAS QUE TE VA A DAR SON LA FRENADA TRASERA  Y LOS PINCHAZOS (QUE EN LA VESPA SON MUY PUTOS). SI CONTROLAS BIEN UNA VESPA YA NO TE CAERAS DE NINGUNA MOTO. TE OBLIGA A HACER MUCHA CADERA Y ESO EN OTRAS MOTOS LUEGO SE AGRADECE.
POR LO DEMÁS, DECIR QUE YO VENDI LA MIA PARA COMPRARME UNA MOTO (QUE LA VESPA ES OTRA COSA)
PERO NO CAMBIO ESA EXPERIENCIA POR NADA. PARA IR POR LA CITY A VECES LA ECHO DE MENOS
HAZTE VESPERO TIO, A MI ME DAS CIERTA ENVIDIA.
SALUDOS  
 
Chicos pues yo tengo una vespa 200 TX, en perfecto estado, color plata metalizado de origen,con muchos extras y repuestos y quiero venderla. Siempre durmió calentita en el garaje, está muy bien cuidada.

¡Quedan pocas como esta!. A ver si aparece un comprador.Saludos.
 
Claro que sí, quien no? yo tuve la Primavera 125 T3 y ahora la K100RS 16V...casi igual...Sin coñas, la Vespa es una maravilla, no me importaría volver a tenerla, la tuve dos años y unos 10000KM quien da más ? Iba a tope por donde la pusiera, y to pequeño que soy ! 1,95 cms
y unos 90 Kg... :) :) :)
 
:) :) :) Ah pasado la ITV. le arregle las luces(Parecia un arbol de navidad) .... la llevé esta mañana y !alejop! pasón sin ninguna dificultad, ante la mirada de los enlatados con sus 32 primaveras ahora a ponerla a mi nombre y a pegarle una buena restauración. :) :)
 
servidor tuvo una cosa 125 que con 18 añitos que tenia yo por entonces llevo tute para dar y tomar, los paseos de 200/300 kms. que ahora no me doy porque "se me cansa el culo" entonces eran pecata minuta
vigo-coruña-vigo, vigo-orense-vigo, etc. por el solo placer de hacer kilometros
que tiempos
saludos
 
Yo tengo una PK 75, pasada en su dia a NK 125, y que lleva parada por lo menos 15 años.

Estaba pensando en arreglarla, así que os digo que me he animado al leer este post.

Con que ilusión tuve aquella moto. Era fantástica. La mejor escuela para aprender a frenar con una moto. si controlabas aquello controlas todo ahora. Vaya meneos de culo que tenía la muy ......... cuando tocabas el freno trasero en mojado, eh? :-[ :-[

Un cordial saludo a todos ;)
 
Yo me compre una vespa 200 en el año 84, y me duró hasta el 89. El presupuesto entonces no daba para más.

Con ella hice algunos viajes de varios días acompañado de mi mujer.

Lo mejor era que no tenía que engrasarle la cadena :D.
 
Yo tuve dos vespas. Una 150 y una 200. Las dos bastante viejas.
Desde luego a la primera de cambio estabas haciendo manos para no acabar con los vaqueros por el asfalto. De todas formas, a cambio de caerte a menudo de ellas, las caidas nunca tenían consecuencias ;D ;D ;D
Supongo que eran las scooters de ahora con un poco menos de estabilidad. Y mantenimiento CERO :D :D.
Es una lastima pero no he conservado ninguna de ellas.
Me gustaría haber guardado la 150, que ahora sería una reliquia.
 
Hola.

Yo también tuve una, 125 c.c. hace 20y mas.

Saudos.

Paxca.
 
Mi primer velocipedo de dos ruedas fue una vespita 75 trucada a 125 y ahora le he regalado a mi mujer por su cumple una primavera 75 q estoy restaurando ahora mismo ya os enseñare las fotos cuando la termine.
Un abrazo:Rafita. ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
Mi primera moto fué una vespa de 74, roja, preciosa, de faro redondo, en 1.976. Le hice 40000 kilómetros y la vendí mas cara de lo que me costó. Como andaba cuesta abajo!, y como frenaba derrapando con la rueda de atras. Que tiempos aquellos!!! ;) ;) ;), la verdad es que ahora me gustaria tenerla, era muy comoda por ciudad, y con un depósito (5 litros), pasaba la semana entera. Un saludo
 
Pues yo no voy a ser menos.
También tuve una 160 hace veintitres años, y ya tenia cerca de diez de antiguedad.
Guardo gratos recuerdos de ella y los viajecillos que nos dimos con mi novia.
Aunque yo empecé a ir en Vespa con cinco añitos, atado a mi padre con un pañuelo, en una 125 con sidecar....
;D ;D ;D ;D ;D
 
Yo tuve una 160, la llamada Electrónica, hace más de 20 años, y cuando la compré ya tenía los suyos. Me dió un resultado estupendo y no veas que tumbadas pegaba bajando por la calle del Calvario doblando a Ricardo Soriano en Marbella. Que recuerdos. Pero que poco frenaba la cxbxxna. Ójala no la hubiese vendido y pudiese restaurarla para darme unas vueltecitas con la domadora. Bueno.....snifffff
 
Holaaaa,

Je,je,jeeeeee..... yo tengo una... con sidecar !!!

aba.jpg


aaz.jpg


es de color lila...

aaw.jpg



Saluditossssss bemeuverossss y vesperosssss.-

Amauta.-
 
Una vespa?.... Dios mio que buenos recuerdos, perdon que malos recuerdos, jolines es que la estabilidad y frenada eran impresionantemente malas... ;D

Pero juro que aprendi muchisimo con ella y tambien me cai mucho en un año que la tuve tres caidas hasta que me di cuenta de que la rueda trasera que tenia estaba cuadrada y tenia que ser redonda... ;D despues le puse las michelin sc30 que en aquel momento eran las mejores y ya no mas suelo.

Tambien fue un gran negocio la compre por 100.000 pts y la vendi en 150.000 pts.
.
azn.sized.jpg
 
Hola chicos,
He visto las fotos de Amauta y su sidecar. Me pregunto donde consequir uno en España y que tramitacion lleva su homologacion. Para seguir siendo pesao, que tal se conduce y....,
;-)
V's vespistas
 
Hola,

Yo tambien tengo una vespa, primavera 125 T3, y a pesar de tener que compartir garaje con la R100RS del 76, que me tiene encantado, la pequeña sigue siendo "mi tesoro", como dice smeagol. Muuuuuuy divertida en ciudad, muy poco consumo y a lleve el tiempo que lleve parada, se pone a la primera.

Saludos para todos.
 
Paris: lo de legalizar un sidecar en España imposible no es, pero se acerca bastante. Hará falta que el sidecar este homologado para ese modelo de moto, que no hay ninguno (bueno, creo que se fabrica uno para Sanglas, en sevilla, pero no se si es un proyecto o ya estan en marcha), o hacer un proyecto firmado por un Ingeniero Industrial y conseguir la autorización del fabricante de la moto y varias gaitas mas ... es casi mejor compar una moto con sidecar en Francia u Holanda, donde además hay bastante mercado (en MotoMag un mes cualquiera hay como 60 u 80 sides anunciados), y traerla.

Respecto a la conducción ... buenoooo ... no tiene nada que ver con una moto ni con un coche. Una vez que le cojes el tranquillo haces lo que quieres con ella pero hasta entonces se sufre mucho ... si te lees el capítulo correspondiente del Arias Paz te aclararás las ideas bastante (la edición de 57 la tienes e la web de LosMoterosJubilaos, vete a la pagina 8ª, hoja 177 y siguientes). Lo que está garantizado es que el side es uno de los trastos mas divertidos de conducir que hayas probado. Y tambien que te lo puedes poner por sombrero a poco que te descuides (tengo cicatrices que lo avalan).
 
vespa,vespa, ya lo dije su dia,no era escuela de pilotos sino un master del mundo de las dos ruedas,se aprendia de todo un poco,y terminabas haciendo amigos en talleres,gasolineras,vulcanizados y recambistas.!ole VESPA ¡
 
Yo tuve una 200 del 81 era plateada, todo de hierro ,no llevava intermitentes ,y era la mas bonita de todas, la vendi por 50.000 pts hace 3 años por que no la usaba , y siempre me he arrepentido de ello , hoy la tendria en el salon de mi casa.
un saludo
Vssssssssssssssssss
 
Yo compre la 200 iris en el 88, que buenos recuerdos y que de kilometros le hice.

Saludos desde el sur del sur :D
 
Pues yo he tenido 2.

La primera fue la P200E. La cogí con 32mil kms. Había pasado por mis dos hermanos mayores y saguía arreando como el primer día. Era "MI GRAN MOTO". La disfruté muchísimo. Era preciosa. Tenia un sillín de dos alturas, su tubarrillo, carenado, quilla. El problema, es que empezó a darme muuuuuuchos problemas eléctricos pues el encendido era un FENSA y se me fue dos veces. Los buenos eran los Ducati.

Al final, cansado y ya desconfiado pues me quedé tres veces tirado en carretera por el maldito encendido, la vendí, con mucha pena pero.....

La segunda me la pillé unos cuantos años después para moverme por la ciudad. Era una PK75XL. Muy revolucionada y demás pero al ser entera de chapa, para que andara algo había que retocerle bien, bien la oreja. Se la di a mi hermano al comprarme la primera BMW (una R-65).

Son unas grandes scooter y de las dos tengo buenos recuerdos.

Saludos, Diayu.
 
Estuve una Vespa 200E sin intermitentes, la compré en 1980 por 115.000,- Ptas nuevecita, con 22.000 km y una caida en una de las manchas de aceite de lo entonces, la vendí en el 82.

Un saludo... ;D ;D ;D
 
Atrás
Arriba