Cuántos km puede vivir una boxer?

axon

Arrancando
Registrado
5 Nov 2005
Mensajes
61
Puntos
8
Mi duda es la siguiente, cuántos km "promedio", por llamarlo de alguna forma, suele vivir una boxer, concretamente una R850R.

Suponiendo, claro está, sus revisiones completas, buen trato y que no ocurra ningún desastre. Qué parte de la moto sufre más a partir de los 50.000-60.000km?

Le acorta la vida al motor el ir casi con "buen ritmo"?, a los que llamo yo unos 140-150km/h de crucero (por autopista solamente, que no está el horno para bollos) con aceleraciones puntuales.

Muchras gracias por adelantado, son dudillas que he tenido siempre.
 
en la 850 no se pero mi GS tiene 67000 y mantenimiento unicamente........la correa del alternador por si las moscas....y poco mas,de todas formas al tio que le llevo la moto al taller,tiene una GS tambien y nada menos que 230.000kms :o :o y la moto va como un reloj.....ademas despacio tampoco va......
 
buff son eternas!
con el debido mantenimiento yo he visto una r1150rt de la guardia civil con 500000km...menuda barbaridad!
un saluido
 
Yo he tenido dos boxer. A la 1150 RT le hice 55.000 km. y no me dio problema alguno. Ahora y desde agosto 2005 tengo una 1200RT que va por 60.000 y lo mismo. Y estoy interesado en una R100RT del 80 que con 134.000 que a pesar de años y kms va fenomenal.
 
La pregunta creo que está equivocada. Permíteme repreguntarte  ;): Con ese trato que le das y haciendole las revisiones necesarias ¿cuantos años eres capaz de aguantar tu moto?
Creo que la vida del motor boxer con buen mantenimiento está muy por encima de nuestra paciencia.  ;) La mia en 4 años y medio 103.000km y sin dar un solo problema.
 
teniendo en cuenta que con 25/30 mil es cuando el motor boxer "empieza" a soltarse, calculo que haciendo todo como dios manda y cuidándola un poquito....200mil sin problemas.
 
Goliat dijo:
teniendo en cuenta que con 25/30 mil es cuando el motor boxer "empieza" a soltarse, calculo que haciendo todo como dios manda y cuidándola un poquito....200mil sin problemas.

Si, yo soy de la misma opinión. Sin exigirle mucho al motor, es decir, sin llevarlo siempre a tope. Con un cuidado periódico y un poco de cariño (calentarlo bien antes de rodar fuerte, no hacer reducciones de las que cortan el encendido...) son motores incombistibles. Vamos que 150 o 200.000 sin tocarles nada.
 
180.000 mil com mi antigua Rt1150, espero que la Rt1200 aguante tanto.
Saludos
 
Yo le acabo de hacer los primeros 100.000 :) :) :)y solo le he cambiado el amortiguador trasero ( que no tiene nada que ver con el motor).

Ráfagas
 
Yo extendería esta pregunta a qualquier motor... si lo cuidas bién (en mantenimiento y en uso) todos responderan bién. No se que puede tener el boxer que no tenga el V o el Tetra en cuanto a duración.


sds
 
..., pregunta un tanto delicada :-?

en mi caso, con la hipoteca, los niños, el perro y la pecera, te aseguro que tiene que durar mas años que el burro que tenía el abuelo :o


... no lo quiero ni pensar :-?

saludos :)
 
Muy buenas, Lalus. No soy un gran experto, pero en principio creo que el boxer tiene motivos para ser más duradero que un tetracilíndrico.
Colocación de cilindros y bielas aparte, el boxer tiene dos cilindros de más de medio litro cada uno, un par alto, y no sube mucho de revoluciones, el tetra tiene cilindros (4) mucho más pequeños, y está preparado para trabajar y dar su potencia "alto".
De estas cosas deduzco que en un nº X de kilómetros, el mísmo número para ambos, los pistones del tetraciíndrico han dado muchas más vueltas y a una velocidad muy superior que los del Boxer (rindiendo más, cierto), por lo que es lógico que se agote antes (o más tarde el Boxer, como queramos decirlo).

Que alguien me corrija si me equivoco, porfa
 
Torpenson dijo:
Muy buenas, Lalus. No soy un gran experto, pero en principio creo que el boxer tiene motivos para ser más duradero que un tetracilíndrico.
Colocación de cilindros y bielas aparte, el boxer tiene dos cilindros de más de medio litro cada uno, un par alto, y no sube mucho de revoluciones, el tetra tiene cilindros (4) mucho más pequeños, y está preparado para trabajar y dar su potencia "alto".
De estas cosas deduzco que en un nº X de kilómetros, el mísmo número para ambos, los pistones del tetraciíndrico han dado muchas más vueltas y a una velocidad muy superior que los del Boxer (rindiendo más, cierto), por lo que es lógico que se agote antes (o más tarde el Boxer, como queramos decirlo).

Que alguien me corrija si me equivoco, porfa


si se habla de desgaste normal por funcionamiento, tienes razón..., un ejemplo que te pongo es el caso de los motores de los camiones, giran a muy pocas vueltas, es raro que pasen de 2500/2800 rpm y tienen un par muy alto en la mayoría de la banda de régimen, pese a estar sometidos a grandísimos esfuerzos, duran un montón de kms (+ de 1 millón... :-?) aparte de lo típico de este tipo de motores sobrealimentados que necesitan ("hacer" turbo, intercooler, inyectores, bomba inyección...), es decir, el desgaste de cilindros, camisas, casquillos ó cojinetes de cabeza y pie de biela no es proporcional al número de kms., eso es debido al nº de rpm´s al que trabajan...

pero...

"nuestros" queridos motores boxer tienen un hándicap..., tienes razón en que por regímenes de trabajo no son motores que "sufran" en exceso, pero sí por construcción, me explico, los pistones no "suben y bajan" (movimiento vertical: desgaste homogeneo en las camisas del cilindro) en sus carreras del interior del cilindro, sino que "van y vienen" (movimiento horizontal: desgaste ovoide en el cilindro), provocado por la gravedad=peso de los propios pistones...

por eso no es raro el cierto consumo de aceite, el cual tiene un cierto trabajillo extra...

todos los motores con este tipo de construcción mas tarde (los nuestros con pocas rpms) o mas temprano (Porsche, Subaru y demás... ::)), es matemático que presentarán síntomas de desgaste en las paredes del cilindro tales como mayor gasto de aceite (humos blancos grisáceos) por el escape, ligeras pérdidas de compresión que aumentarán paulatinamente, etc, etc...

espero haber sido de ayuda

saludos ;)
 
Atrás
Arriba