Cañón de ALMADENES
¿ Os cobran por acceder por las pistas?. Osea, que sino pagas esta prohibido y se pagas, pa´lante que no pasa nada. Así nos vaPista de la Estiva. Valle de Pineta... una de las múltiples pistas permitidas accesibles para las gordas en la zona de Bielsa. Por 3 euros cada una merece la pena, sobre todo ésta y la pista de Ruego. En esta se llega a 2100 m, con espectacular panorámica del Macizo de Monte Perdido...
https://www.google.com/maps/place/C...c061213aab233f41!8m2!3d42.6835537!4d0.1066922
![]()
Ver el archivo adjunto 309199
Ver el archivo adjunto 309202
Ver el archivo adjunto 309203
Ver el archivo adjunto 309204
No es eso. Y eso se hace en muchos parques nacionales. Para evitar la masificación y tener un control de todo el que pasa, se cobra una cantidad. Además, así se tienen todos los datos de quien pase y si se ocasionan daños al medio-ambiente, se tiene un responsable. ¿3 euros te parece una cantidad excesiva para entrar en un parque nacional? Encima un parque nacional con dos helicópteros de la Guardia Civil, de rescate y medicalizados, 3 equipos de montaña de la Guardia Civil dispuestos las 24 horas, unos cientos de guardas del parque... si te la pegas con la moto te rescatan sí o si. No me parece caro, la verdad.¿ Os cobran por acceder por las pistas?. Osea, que sino pagas esta prohibido y se pagas, pa´lante que no pasa nada. Así nos va![]()
Si, y me parece perfecto. Poder disfrutar de esas pistas y paisajes por 3 euros cada pista me parece bien y nada caro. Y así se contribuye a no masificar y que puedan hacer mantenimientos.¿ Os cobran por acceder por las pistas?. Osea, que sino pagas esta prohibido y se pagas, pa´lante que no pasa nada. Así nos va![]()
No me parece caro ni barato, me parece una tasa mas a todas las que tenemos y en todos los sectores.No es eso. Y eso se hace en muchos parques nacionales. Para evitar la masificación y tener un control de todo el que pasa, se cobra una cantidad. Además, así se tienen todos los datos de quien pase y si se ocasionan daños al medio-ambiente, se tiene un responsable. ¿3 euros te parece una cantidad excesiva para entrar en un parque nacional? Encima un parque nacional con dos helicópteros de la Guardia Civil, de rescate y medicalizados, 3 equipos de montaña de la Guardia Civil dispuestos las 24 horas, unos cientos de guardas del parque... si te la pegas con la moto te rescatan sí o si. No me parece caro, la verdad.
¿De verdad tu crees que 3€ contribuye a no masificar y hacer mantenimientos?Si, y me parece perfecto. Poder disfrutar de esas pistas y paisajes por 3 euros cada pista me parece bien y nada caro. Y así se contribuye a no masificar y que puedan hacer mantenimientos.
Ojala lo hiciesen así en mas sitios de España…![]()
No me has entendido. No se trata que con esos 3€ se pague todo eso, que ya se paga con nuestros impuestos. Se trata de que -da igual 1€ que 1000€- mucha gente si hay que pagar no lo hace. Y no es nuevo. Hace 20 años, cuando trabajaba en esa zona, ya cobraban esa tasa, que es una tasa, no una entrada, para subir por los caminos con vehículos a motor. Pero eso se lleva haciendo décadas, de muchas formas distintas, en todos los parques de España.No me parece caro ni barato, me parece una tasa mas a todas las que tenemos y en todos los sectores.
El tema de control se ha llevado toda la vida en los parques naturales, al pasar los controles te tomaban los datos, pero no de ahora, ICONA ya lo hacia hace mas de 60 años y no había que abonar nada.
Con respecto a los daños al medio ambiente, ahí esta la responsabilidad y educación de cada uno, por ir en moto no se causan mas daños, (cuantas latas, tetrabrik, envoltorios....se ven por el campo y el 90% no es de la gente de la moto, sino de los senderistas).
La Guardia Civil y los helicópteros no vuelan por 3 €, eso te lo puedo asegurar, y esos 3€ no son en concepto de seguro, como sea por negligencia grave tuya te toca pagar el rescate a ti o a tu seguro.
Insisto, no es cuestión de caro o barato es el hecho. Creo que todos los que estamos aquí estamos en disposición de pagar 3, 33 y 333
Hay gente que si tiene que pagar, ya no entra. Así que estará menos masificado¿De verdad tu crees que 3€ contribuye a no masificar y hacer mantenimientos?
Pista de la Estiva. Valle de Pineta... una de las múltiples pistas permitidas accesibles para las gordas en la zona de Bielsa. Por 3 euros cada una merece la pena, sobre todo ésta y la pista de Ruego. En esta se llega a 2100 m, con espectacular panorámica del Macizo de Monte Perdido...
https://www.google.com/maps/place/C...c061213aab233f41!8m2!3d42.6835537!4d0.1066922
![]()
Ver el archivo adjunto 309199
Ver el archivo adjunto 309202
Ver el archivo adjunto 309203
Ver el archivo adjunto 309204
Ya sabes que es un tema muy subjetivo. La de la Estiva se hace bien, hay vídeos de YouTube donde te haces una idea. La pista de Ruego si que es algo mas exigente en algún tramo debido a la pronunciada pendiente y terreno pedregoso, donde sufren algo más las gordas.Como está para hacerlo solo? Tiene complicaciones?
Sent from my iPhone using Tapatalk
Ya sabes que es un tema muy subjetivo. La de la Estiva se hace bien, hay vídeos de YouTube donde te haces una idea. La pista de Ruego si que es algo mas exigente en algún tramo debido a la pronunciada pendiente y terreno pedregoso, donde sufren algo más las gordas.
Esta de Ruego sin experiencia y sólo hay que pensárselo. El último tramo, a partir de los 2300 m ya me funcionó el autoradar interno y me di la vuelta sin problema....![]()
![]()
![]()
Es exactamente como dice Petecal... Y en este caso concreto lo digo con pleno conocimiento de causa por ser vecino directo del lugar. Esos 3 € los recauda el ayuntamiento de Bielsa para pagar al palista y pueda seguir usándose la pista, aplanando roderas, quitando grandes piedras de desprendimientos, talando arboles y ramas caidos... Y al que no le guste pagar esos 3 € que no venga... no os necesitamos para nada! ( y a los demás, bienvenidos! Que aquí aunque nos llamen montañeses también somos hospitalarios y nos encanta que nos vengais a visitar y charlar con vosotros, comparar motos y sus accesorios y chuches... que a nosotros nos es más difícil verlas... )Buenas tardes esto de pagar se hace para financiar el manteniento de los caminos para que sean transitables y la gente pueda usarlos y lo digo porque vivo en zona rural y nadie te ayuda a mantener los caminos y si quieres tenerlos en condiciones los tenemos que arreglar los vecinos y después vienen a usarlos todo el mundo si no se hace asi es insostenible mantenerlos en condiciones
Gracias
Es exactamente como dice Petecal... Y en este caso concreto lo digo con pleno conocimiento de causa por ser vecino directo del lugar. Esos 3 € los recauda el ayuntamiento de Bielsa para pagar al palista y pueda seguir usándose la pista, aplanando roderas, quitando grandes piedras de desprendimientos, talando arboles y ramas caidos... Y al que no le guste pagar esos 3 € que no venga... no os necesitamos para nada! ( y a los demás, bienvenidos! Que aquí aunque nos llamen montañeses también somos hospitalarios y nos encanta que nos vengais a visitar y charlar con vosotros, comparar motos... que a nosotros nos es más difícil de verlas... )
y si lo ponemos a 3.000 euros ya no entran nada mas que los ricos no? es un tema a reflexionar... esos 3 euros no dan ni para pagar al personal/seguridad social que está controlando el accesoHay gente que si tiene que pagar, ya no entra. Así que estará menos masificado![]()
y si lo ponemos a 3.000 euros ya no entran nada mas que los ricos no? es un tema a reflexionar... esos 3 euros no dan ni para pagar al personal/seguridad social que está controlando el acceso
Por ahí pasé yo el sábado. No es la primera vez y no me canso. Espectacular!Maravilloso el coloso Coll de Pailhères, 2001m...
zona de la Ariège, en los Pirineos Orientales franceses. Lo tenía pendiente y mereció la pena...
https://goo.gl/maps/1rynfbU7Qa8MsUgi8
Un auténtico placer hacer este trayecto de 400 km sin parar de pasar Colls, que al final fueron en total 12 y con mención especial para el Col de Jou con su rota pista cementada... un lunes de junio soleado con poco tráfico.....https://goo.gl/maps/cEzitybCcZSW8GqH8
Ver el archivo adjunto 309869
Ver el archivo adjunto 309866
Ver el archivo adjunto 309867
Ver el archivo adjunto 309868
Buenas NACho_H: el col de Jou es espectacular está por mi zona también si has terminado en castellfollit de la roca podrias haber pasado por la crta de beget a oix y terminar en castellfollit es una crta con unas vistas espectacularesUn auténtico placer hacer este trayecto de 400 km sin parar de pasar Colls, que al final fueron en total 12 y con mención especial para el Col de Jou con su rota pista cementada... un lunes de junio soleado con poco tráfico.....https://goo.gl/maps/cEzitybCcZSW8GqH8
Gracias. petecal... Ese trayecto lo tengo programado para mañana a ver si sale el día con más sol que hoy...Buenas NACho_H: el col de Jou es espectacular está por mi zona también si has terminado en castellfollit de la roca podrias haber pasado por la crta de beget a oix y terminar en castellfollit es una crta con unas vistas espectaculares
Saludos
Es que vaya zona guapa para rodar que es la Garrocha. En otoño ya será bestial. Hoy toca este paseito…Veo que somos unos cuantos que nos movemos por la zona.
La carretera Beget a Oix ... muy guapa también. Más local la Vall del Bac, más corta, lenta y con menos vistas, pero con mucho encanto por aquello que vas sólo. Una secundaria rural en toda regla.
Buena ruta está haciendo Nacho. El Far, ... brutal la vista. Y las carreteras de la zona se disfrutan mucho.