Cuentakilometro K-75

Cabello

Arrancando
Registrado
16 May 2009
Mensajes
19
Puntos
0
Hola todos.

Soy nuevo en esto y ya hice mi presentación, como mandan los canones.

Tengo una preguntita que, por mi ignorancia, no he podido encontrar en las consultas anteriores (imagino que a alguien le ha opasado antes), tengo una K-75, magnifica, que no le va el cuentakilometros, he desmontado el cuadro por unas fotos que encontré en el foro, y estla bien, sin humedad ni nada y ahora quería ver la cogida de la rueda de detrás, no se ni donde hay que mirar, ¿algien me puede dar pistas?.

Gracias por todo de antemano.

Saludinessssss ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
Baldrick dijo:
Seguramente tendrás en la rueda trasera algo parecido a lo de la foto.  Si, yo soy de los que no lavan la moto ::)

447da7b4a5a1368fe737f0ef7100b698o.jpg


Tenia que haberla marcado, pero es la pieza negra que se ve en medio, de la que sale el cable que va por la base del amortiguador.  Ese es el sensor (transmisor de impulsos) que envia la info de la velocidad al cuadro, principal sospechoso.  

Sigue el cableado hasta el cuadro, a ver si se ha soltado algún conector. Si todo está correcto, limpia el sensor bien por fuera, sácalo (creo que es un tornillo cabeza allen) con cuidado de que no caiga porqueria dentro  y échale un chorro de limpiacontactos.  Colocalo otra vez y prueba a ver.

Si no quieres desmontar nada y tienes un soldador que poder acercar al sensor, dame la medida de rueda que llevas y te diré como probar si sensor-cableado-cuadro está correcto.

Espero que te sirva ;)
 
Baldrick dijo:
[quote author=Baldrick link=1239619789/0#2 date=1239650035]Seguramente tendrás en la rueda trasera algo parecido a lo de la foto.  Si, yo soy de los que no lavan la moto ::)

447da7b4a5a1368fe737f0ef7100b698o.jpg


Tenia que haberla marcado, pero es la pieza negra que se ve en medio, de la que sale el cable que va por la base del amortiguador.  Ese es el sensor (transmisor de impulsos) que envia la info de la velocidad al cuadro, principal sospechoso.  

Sigue el cableado hasta el cuadro, a ver si se ha soltado algún conector. Si todo está correcto, limpia el sensor bien por fuera, sácalo (creo que es un tornillo cabeza allen) con cuidado de que no caiga porqueria dentro  y échale un chorro de limpiacontactos.  Colocalo otra vez y prueba a ver.

Si no quieres desmontar nada y tienes un soldador que poder acercar al sensor, dame la medida de rueda que llevas y te diré como probar si sensor-cableado-cuadro está correcto.

Espero que te sirva ;)
[/quote]


;D ;D ;D ;D Gracias por la información.

Pozi, yo soy distinto, tengo la moto inmaculada, jejejejeje, la tengo taco de limpita :-/, en realidad lo que no me funciona es el velocímetro, el cuentakilómetros va bien, esta mañana me imeginé que era esa pieza y la desmonté con una allen del 3, lo limpié con papel lisito (del caca), y lo he vuelto a montar, nada, no funciona, lo que no le he echado es el limpiacontacto, voy a ver si mañana compro y pruebo, de todas formas tengo soldador, te refieres a hierro claro, lo que no se las medidas de la rueda (son las originales).

Te agradezco muchísimo el interés, muchas gracias. ;)
 
Si no te funciona el velocímetro pero si el cuentakilometros (y lo hubieras dicho ::)) te podrías haber ahorrado desmontar el transmisor de impulsos, aunque así vas conociendo tu moto  ;). Ambos reciben la señal del mismo sitio y por el mismo cableado, así que si uno funciona es que señal les llega, pero uno no la puede interpretar.

Y si nos hubieras dicho  ::), como comentas en tu mensaje de presentación, que todo empezó por lavar la moto (¿agua a presión, quizas?) en el "elefante azul" (y eso que é lo que é?), la contestación habria sido que pusieras la moto al sol, que se les suele pasar.  Eso por llevar la moto limpita ;D ;D ;D.  La mia mayormente solo prueba el agua de lluvia, y en alguna tormenta levantina de esas que salen en la tele ha tenido problemas con el sensor de marcha engranada, en un par de dias se le pasa.

Como ya has desmontado el cuadro, igual has visto que en la placa del velocímetro lleva un "chip". Este calcula cuanta corriente enviar al velocímetro proporcionalmente a la frecuencia (Hertzios) que recibe del sensor. Y parece que ahora mismo o no le llega señal o se ha resfriado y no está para muchas computaciones...  O una vez procesada la señal, no "puede" enviarla a la aguja por algun problema en el circuito.  Dale unos dias, a ver si se le pasa.

Suerte ;).
 
Baldrick dijo:
Si no te funciona el velocímetro pero si el cuentakilometros (y lo hubieras dicho ::)) te podrías haber ahorrado desmontar el transmisor de impulsos, aunque así vas conociendo tu moto  ;). Ambos reciben la señal del mismo sitio y por el mismo cableado, así que si uno funciona es que señal les llega, pero uno no la puede interpretar.

Y si nos hubieras dicho  ::), como comentas en tu mensaje de presentación, que todo empezó por lavar la moto (¿agua a presión, quizas?) en el "elefante azul" (y eso que é lo que é?), la contestación habria sido que pusieras la moto al sol, que se les suele pasar.  Eso por llevar la moto limpita ;D ;D ;D.  La mia mayormente solo prueba el agua de lluvia, y en alguna tormenta levantina de esas que salen en la tele ha tenido problemas con el sensor de marcha engranada, en un par de dias se le pasa.

Como ya has desmontado el cuadro, igual has visto que en la placa del velocímetro lleva un "chip". Este calcula cuanta corriente enviar al velocímetro proporcionalmente a la frecuencia (Hertzios) que recibe del sensor. Y parece que ahora mismo o no le llega señal o se ha resfriado y no está para muchas computaciones...  O una vez procesada la señal, no "puede" enviarla a la aguja por algun problema en el circuito.  Dale unos dias, a ver si se le pasa.

Suerte  ;).

jejejeje, el que lleva razón la lleva, voy a esperar unos diitas a ver que pasa ya te diré algo.

Insisto en darte las gracias por todo, me quedo alucinado como se ayuda aquí el personal, el forito me está molando tela.

Chao. ;) ;) ;)
 
Atrás
Arriba