Cuentakm parcial suelto

bmwero

Curveando
Registrado
12 Jul 2002
Mensajes
22.935
Puntos
113
Ubicación
Ajalvir (Madrid)
Ayer mirando el cuentakm parcial, ví que algo andaba mal. Los números se veían torcidos.....
16832000_10208846018564534_8510459644272538416_n.jpg


Le mandé un Wasapp al Maestro relojero Curroalb para preguntarle por la gravedad y me dijo que posiblemente se habían soltado los tornillos que sujetan el eje. Desmontado el cuadro y abierto, efectivamente se veían los 3 tornillos en el fondo de la carcasa....
16864224_10208846017964519_425876161081189253_n.jpg


Revisando el reloj,se puede apreciar bien que el eje al perder la sujección se había desplazado y quedaba suelto.....
16864133_10208846018604535_2926091968668901745_n.jpg


Colocado este en su sitio, y repuestos los tornillos, el mecanismo queda en su sitio y sujeto....
16831970_10208846017884517_5211362942130970813_n.jpg

16864705_10208846017804515_8568853959154466397_n.jpg


Vuelto a montar todo a la inversa y problema resuelto sin más.....
16681727_10208846017924518_2021216915614490006_n.jpg


Gracias Curro :rolleyes::p;)
 
Tengo el mío en la mesa por el cuenta revoluciones. La aguja era "inquieta" y cuando la pillaba por la noche con humedad hacía un ruido muy feo. Lo he abierto y limpiado la suciedad (oxido caído) que tenía en el plato magnético y ahora estoy con la duda de donde lubricar.

Al trocito de eje que entra en el plato magnético le echáis algo? había pensado en aceite ligero de maquina de coser para que no arrastre la aguja más de la cuenta pero tampoco esté seco. Al resto grasa blanca para engranajes de plástico que tengo por ahí todavía.

bf6f6fe36921d7a3051773b9d9a2ed09.jpg


Aprovecharé para darle un repaso donde comentas, Emilio.
 
Seguro que ya lo sabes, pero hay que engrasar también la zona donde se conecta la sirga. El eje donde entra el cable y el casquillo donde se rosca la funda rozan entre sí y con el tiempo uno se hunde dentro del otro, provocando juego en el eje y como consecuencia desgaste de los engranajes de plástico.
Lo sufrí en mis carnes y lo aprendí de Curro.

Por cierto, me he acojonado con lo de la grasa para plásticos. Yo le metí grasa normal a los míos... ¿se estarán desintegrando? Voy a intentar encontrar esa grasa que dices y la substituiré.
Joan
 
La grasa esa es igual pero blanca, venia en los kits de engranajes (para reparar videos un aparatejo que nació despues de nuestras abuelas y se extinguió antes) y tenia por casa, ni idea si existe una especifica a la venta.

Al eje pequeñito le he sacado los restos secos con limpiador de contactos y le he metido aceite de la moto del pelo braun que tenía a mano.

dfcf065f0078461d39b497039f18ab29.jpg


Los engranajes llevan poka joke, por un lado entran más que por el otro para que no se monten mal.

Desde el patatal
 
Buscaré esa grasa. Parece que para plástico tiene que ser de silicona. Me gustaría que esos engranajes duraran 40 años más.
Suerte y paciencia en el montaje!
 
Pues uno del curro me ha dicho que el a los trenecitos les echa vaselina y he pillao una poca.

bb58a21e9a8ff42bb70b3fde8191e3e1.jpg


No sé a que se referirá con trenecitos este no tiene ni un ibertren...


Desde el patatal
 
Por otro lado he averiguado de donde salia la mierda que pululaba por todo el reloj.

2c3413e71c0365c79ead5caac350d494.jpg


Supongo que un poco de goma eva hará la función igual de bien.
 
jo...pe!!!, ya me estáis removiendo el cuerpo con el tema de los relojes...
el tema lo tenía arrinconado por que me da pánico desenroscar la sirga y que se rompa la rosca de plástico, que debe estar de mírame y no me toques...
merenat, de donde dices que salen esas limaduras???
en cuanto al lubricante, si que los hay para plásticos...quizá en tiendas de aeromodelismo...me suena.
el peligro de los malditos plásticos, es que a parte de degradarse con el tiempo(menos del que dicen los ecologistas) , (se altera su estructura molecular, envejece y se autodestruye) ,es que puede que reaccionen con un lubricante inadecuado y acelere su destrucción. claro que el término genérico "plástico" abarca una infinidad de materiales...y ahora busca el lubricante específico para los nuestros... yo no me fío de ninguno.
el plástico es un material relativamente "nuevo" que se tenía por inmortal, pero el tiempo lo está poniendo en su sitio (el contenedor) y en esta sociedad de consumo a nadie se le va a ocurrir pensar en que una pieza de plástico tenga que durar 40 años. otro dato, aunque la pieza esté envasada, sin usar , y a salvo de la luz, también envejece...
saludos
andriusos
 
No son limaduras, es el trozo de espuma como la de las ventanas para que la luz azul de las largas no se disperse por los bordes. Pero se deshace con mirarlo.

Fuera las coñas de los kilos de vaselina que usamos en el curro el compi me ha dicho de que la usa en los trenes de modelismo sin problemas.

En cualquier caso debe ser lo justo para que no se llene todo por salpicaduras.

Por otro lado, las agujas originalmente son rojas o de un tono fluorescente?
Tengo una de cada, parece desgaste pero no me queda muy claro.

Desde el patatal
 
Última edición:
merenat, ahora veo la gomaespuma...menudo susto me has dado, aún así, tarde o temprano le tendré que meter mano.
otra cosa que no me cuadra, es la de no engrasar nunca (moderadamente) la sirga ¿nadie lo hace?
saludos
andriusos
 
2014-03-27-1395901645.jpg
Aunque es de coche me tienta...


Andrés yo si que lubrico la sirga y el eje del reloj. Quitando el tornillito pequeño (con cuidado) sale todo el conjunto. Le he puesto grasa para que no se joda la cabeza por el oxido. Cuando vaya a sacarlo otra vez lo limpio antes y listo.
c3ca5c589c034a4a81475eacd81331a5.jpg
 
Última edición:
Asi me ha salido. Me da la sensacion que es muy oscura. Probaré a ver con la luz interna como queda.
A ver si mañana encuentro un color que me guste más.

88a1a36bedcd97df50980b3dca1c978a.jpg


Desde el patatal
 
Pues mirando la biblia de los boxer por otra cosa, he visto que las agujas son blancas en todas menos mi modelo que la foto sale en blanco y negro y no lo tengo claro.
Como las de las otras que he tenido siempre han sido rojas y las mias están rojas pero desgastadas... ni lo he pensado.
Las de las /5 son blancas y las que son como las de Emilio (que la aguja atraviesa el centro negro y sale por el otro lado) también.
Como son las de vuestras /7?
 
Eso me cuadra algo más con lo que ya tengo .
c7bf15b1335fc0461a0f0635857ba956.jpg


Desde el patatal
 
En realidad son naranjas, pero el sol las vuelve amarillas
En cuanto al plato magnético, no hay que ponerle nada de grasa.
Limpia bien la suciedad que se le haya ido adhiriendo y a montar.
 
Pues a buscar un naranja bonito y luego lacarlas. En la foto sale mejor de lo que está en realidad.
Por si no lo sabéis, la pintura que cambia de color con el sol (sobre todo el rojo ) es por que el pigmento sobresale por encima de la pintura y se quema. La laca lleva filtros uv y la proteje. Por eso todos los rojos de hoy en dia son bicapa. Y en la mayoría de talleres te lo pintan con monocapa (mas barato y menos faena) y a los tres años tienes el parche que te hayan hecho hecho una mierda.

Desde el patatal
 
Atrás
Arriba