CUESTA ABAJO.... Y SIN FRENOS (CASI)

achoman

Arrancando
Registrado
12 Ene 2010
Mensajes
32
Puntos
0
Pues si, que hoy bajando de un puente con un ceda el paso a mi derecha me encuentro un coche que no hace ademán de parar, aminoro la velocidad y el tio se mete, freno a fondo y SALTA EL ABS, por poco no me la pego. He sorteo al
cabr... del coche por un milímetro y me he ciscado en toda su parentela.
Pregunto ¿tenia que haber frenado el freno trasero también para evitar el abs?, la carreterano estaba mojada ni con gravilla. ¿Que os parece?..
 
Ya tienes invertido el abs de la moto.1º freno delantero y después el trasero.
 
Hola!!!

Yo definitivamente no sé cómo hacer para no saltar el ABS, pero en lo que es frenada en sí, tanto haciendo enduro como en carretera, para frenar a "cascoporro" siempre utilizo primero el trasero y después el delantero, y en las curvas si entro colado, sólo tomineo con el trasero. Es mi humilde opinión.

Supongo que sería cuestión de hablarlo con el Dr Inferno, que sabe de esto un rato, pero a mí siempre me ha dado mucho mejor control hacerlo de esta manera... además que su fundamento puramente físico me parece acertado.

De todas formas, siempre es más efectivo usar los dos frenos, que no sólo uno.

Abrazos, y enhorabuena por haber esquivado al CAB... ese jejejeje ;)
 
Delantero con contundencia ( es el que hace parar la moto ) y trasero como apoyo ambos a la vez!!!

Saludos:

Luis
 
La solución es frenar en dos tiempos. Un toque de frenno delantero y luego a fondo (el trasero puede usarse de apoyo). Esto hace que el balnce de pesos no sea tan repentino hacia la rueda delantera y pueda bloquear la rueda. Claro que esto no sirve para frenadas de emergencia o panic-brake, porque obviamente en esa situación no hay tiempo más que para frenar con todo en el mínimo tiempo pósible.
 
Lo idóneo es frenar primero con el trasero, haciendo que baje el centro de gravedad de la moto y quitandole presión a la horquilla delantera y acto seguido, tirar ya del delantero.

Esta claro que el freno que verdaderamente frena es el delantero (70% frente al 30% del trasero), pero si cargamos todo el poder de la frenada en el delantero, es posible perder el control ya que pueda llegar un punto que la horquilla deje de absorver.
;)
 
Creo que en una situación de emergencia como la tuya, no puedes estar pensando si hacerlo en dos tiempos, ó presionar primero uno y luego el otro; creo que llevando ABS, lo mejor es frenar con contundencia los dos; otra cosa muy distinta sería si no llevaras ABS; que entonces hace falta mucho tacto en la mano para mejorar al ABS y no irte al suelo.
 
Para una situación de emergencia, embraga, aprieta todos los frenos a la vez, aprieta el esfinter.......... y reza lo que sepa ;D
 
674D4B434F40715D5A2E0 dijo:
Para una situación de emergencia, embraga, aprieta todos los frenos a la vez, aprieta el esfinter.......... y reza lo que sepa  ;D

Embragar te refieres a dejar la maneta suelta? en ese caso sí, porque el motor al final algo hace!!!

Si te referías a tirar de la maneta, noooor!!

Una de las cosas mas útiles que te enseñan en el Instituto de Seguridad Honda es como frenar, como muy bien han dicho aquí: toque al trasero para bajar la moto, luego tirar del trasero, y solo en el último momento desembragar.
 
736E6573682F6D6E71647B010 dijo:
[quote author=674D4B434F40715D5A2E0 link=1284051797/9#9 date=1284064486]Para una situación de emergencia, embraga, aprieta todos los frenos a la vez, aprieta el esfinter.......... y reza lo que sepa  ;D

Embragar te refieres a dejar la maneta suelta? en ese caso sí, porque el motor al final algo hace!!!

Si te referías a tirar de la maneta, noooor!!

Una de las cosas mas útiles que te enseñan en el Instituto de Seguridad Honda es como frenar, como muy bien han dicho aquí: toque al trasero para bajar la moto, luego tirar del trasero, y solo en el último momento desembragar.[/quote]
Si, si eso para una frenada normal es lo suyo.

Pero para una de emergencia, aprieta la maneta del embrague. Que como se te cale el motor.....
 
Reduces lo que puedas de marchas, picas embrague acelerando de golpe y le metes la rueda por la ventanilla!!

Lo siento, era por ampliar alternativas y ya habíais dicho todas las buenas...  ;)
 
Pues según tengo entendido, y por extraño que pueda parecer no usar el freno motor, una frenada con ABS tiene que ser con la maneta de embrague accionada para que funcione bien.

A mi en ciudad me ha saltado un par de veces, si estás en plena bajada facilitas que salte al frenar, y si pillas un bache en bajada frenando ni te cuento.

Yo a día de hoy estoy contento con el ABS, igual es psicológico y voy más seguro sabiendo que lo llevo, pero la verdad es que no me ha saltado nunca haciendo curvitas.

Un saludo!
 
el ABS de esta moto creo que no funciona muy bien, yo ayer sin ir mas lejos frene porque el coche de delante paro, una frenada que no era nada complicada, y al coger un pequeño bache se debio bloquear la rueda trasera y me quede casi sin frenos, no me la di de milagro y os aseguro que era una frenada de lo mas simple con asfalto seco, solo un pequeño bache.

en otra ocasion me paso lo mismo entrando en una rotonda en la que ponen las tipicas bandas sonoras, salto el abs y me meti en la rotonda con el freno pisado.

me estoy planteando desconectarlo. >:(
 
191A0D1109190D5F0 dijo:
el ABS de esta moto creo que no funciona muy bien, yo ayer sin ir mas lejos frene porque el coche de delante paro, una frenada que no era nada complicada, y al coger un pequeño bache se debio bloquear la rueda trasera y me quede casi sin frenos, no me la di de milagro y os aseguro que era una frenada de lo mas simple con asfalto seco, solo un pequeño bache.

en otra ocasion me paso lo mismo entrando en una rotonda en la que ponen las tipicas bandas sonoras, salto el abs y me meti en la rotonda con el freno pisado.

me estoy planteando desconectarlo. >:(

Yo es que soy un poco maniático, pero ante bandas sonoras, pintura o baches (que veo a tiempo) aflojo el freno y lo vuelvo a agarrar cuando ha pasado la tormenta, para evitar esas cosas
 
Como habeis apuntado, y se me había olvidado, importantísimo embragar en una frenada de emergencia; en esta situación el freno motor no sirve para nada y en todo caso para alargar la frenada ó bloquear la rueda trasera. Y la verdad es que el ABS de nuetras motos es demasiado sensible.
 
Está claro que cada uno tiene sus gustos o preferencias, pero insisto que los profesionales del curso de seguridad que se hace en Honda recomiendan no apretar el embrague hasta llegar a la casi parada, incluso (o especialmente) en frenadas de emergencia.
 
706B787965660A0 dijo:
Como habeis apuntado, y se me había olvidado, importantísimo embragar en una frenada de emergencia; en esta situación el freno motor no sirve para nada y en todo caso para alargar la frenada ó bloquear la rueda trasera. Y la verdad es que el ABS de nuetras motos es demasiado sensible.


En esto discrepo mi experiencia me dice que bajar marchas y soltar a la vez que se frena es fundamental, el ABS actuara sobre la pinza trasera y solo en caso de bloqueo y si suelta la pinza retiene el feno de motor, esto es de cajon....

Saludos:

Luis
 
En esto estamos de acuerdo, si la situación lo permite, lo ideal es ir bajando marchas y usando el freno motor al máximo.

Lo que quería recalcar es que agarrar el embrague durante toda la frenada es contraproducente, porque se anula del todo el freno motor.
 
Vamos a ver, creo que podemos hablar de dos tipos de frenadas. Esta claro que si uno va por autopista en 5 o 6 velocidad y tiene que frenar fuerte se ayudará del motor para reducir la velocidad. Pero en una frenada de emergencia de esas de medio segundo en ciudad....yo la verdad, lo de la marcha que lleve....pasa un poco a segundo plano. En esas frenadas en las que vas en 3 o 2 velocidad (60u80km/h), aprieto frenos a muerte y embrague, cierro los ojos si hace falta y aprieto un poco el culillo también ;D
 
7C544E49565E4F544E493B0 dijo:
Vamos a ver, creo que podemos hablar de dos tipos de frenadas. Esta claro que si uno va por autopista en 5 o 6 velocidad y tiene que frenar fuerte se ayudará del motor para reducir la velocidad. Pero en una frenada de emergencia de esas de medio segundo en ciudad....yo la verdad, lo de la marcha que lleve....pasa un poco a segundo plano. En esas frenadas en las que vas en 3 o 2 velocidad (60u80km/h), aprieto frenos a muerte y embrague, cierro los ojos si hace falta y aprieto un poco el culillo también ;D
+1 ;D ;D
 
Lo siento, pero lo más efectivo es un cañon delantero de 200mm para poder desintegrar al imbecil que se cruza de esa manera. >:(

:D :D :D ;D ;D

Bromas aparte, primero pie y acto seguido mano. ;)
 
Hay que ir previniéndose de cualquier objeto o sujeto que pueda estar en la trayectoria.He visto de noche cruzar zorros delante del coche que me adelantaba,parejas de gatos apareándose(4 luceritos en recta a 150Km/h),precisamente en esta época que están en celo,manchas de aceite cuándo llegan los calores y al mediodía en cualquier época del año.
En definitiva esto es un videojuego a vida o muerte,en el cada partida es diferente y todas son iguales.Hay que tener actualizado el software del coco e ir absorviendo datos constantemente cuando estamos jugando ya que sólo disponemos de una vida :)
 
52787E767A7544686F1B0 dijo:
Lo idóneo es frenar primero con el trasero, haciendo que baje el centro de gravedad de la moto y quitandole presión a la horquilla delantera y acto seguido, tirar ya del delantero.

Esta claro que el freno que verdaderamente frena es el delantero (70% frente al 30% del trasero), pero si cargamos todo el poder de la frenada en el delantero, es posible perder el control ya que pueda llegar un punto que la horquilla deje de absorver.
;)
+1 Usar los dos casi a la vez, primero el de atras pero cuidado el de atras es una ayuda no va a pararnos si abusas se bloqueara facilmente, casi a la vez el delantero sin compasión si es una frenada de emergencia, si tienes ABS no peques de prudente.
 
213C37213A7D3F3C233629530 dijo:
En esto estamos de acuerdo, si la situación lo permite, lo ideal es ir bajando marchas y usando el freno motor al máximo.

Lo que quería recalcar es que agarrar el embrague durante toda la frenada es contraproducente, porque se anula del todo el freno motor.
Pero creo que estamos hablando de una frenada de emergencia; y no creo que en una frenada de este tipo de tiempo a ir bajando marchas; por lo que si vas en una marcha un poco larga, ya me dirás la reacción que hace la rueda trasera cuando te acercas a velocidad 0; pues si no has apretado el embrague tendrás el motor calado y la rueda arrastras.
 
Atrás
Arriba