Cuesta arrancar la moto en frio

Chesuset

Arrancando
Registrado
14 Abr 2008
Mensajes
58
Puntos
0
Buenas, desde que hice la regulación del ralentí /altas con el twinmax tengo muchos problemas para arrancar la moto cuando está fria. Antes de regular con el ´twinmax me arancaba sin problemas por la mañana (a unos 3 ºC está la temperatura). Ahora no hay manera, un día llegué a ahogarla. En caso es que tengo que ir con mogollón de cuidado para no ahogarla y que arranque,  eso sí por lo menos tengo que estar 4 segundos dandole al botón de arranque para que aranque.
A otro amigo que le pasó el twinmax le pasa lo mismo.
No se si tendrá algo que ver el twinmax, pero como somos dos con los mismos problemas puede que algo tenga que ver.
La moto por lo demás va muy bien y fina al relentí y en marcha.
Feliz navidad a todos y un saludo.
 
Si la moto esta redonda de carburación, debe arrancar igual o mejor que antes de ajustarla.
¿Que moto es? ¿A cuantas vueltas le habeis dejado el ralentí? (en caliente).
Un saludo.
 
Podría ser que al regular los cilindros con el TM, te haya quedado flojo (destensado) uno de los cables de acelerador, respecto a la configuraciòn que tiene para el "starter" manual. Una opción sencilla es tensar ligeramente el cable del starter y volverá a su estado original.

Salu2
 
La moto es una R858R y el ralentí está a 1100 cuando la moto tiene temperatura de funcionamiento (la verdad es que la moto va super fina cuando está caliente, pero a la jodida le cuesta horrores arrancar).
Por dar más datos le ajustamos con el Twinmax y le hicimos ajuste de válvulas. Las valvulas están bien ajustadas, así es que no creo que el problema venga por ahí, y las bujías tienen seis meses.
 
Me imagino que lo habeis hecho en el orden correcto: primero valvulas, y después el Twinmax. Si no es así, pásala otra vez por el twinmax.
- Revisa que el cable del starter no tenga juego (si lo tiene quítaselo con el tensor).
- Súbele el ralentí a 1200 (via twinmax, un poquito de cada lado). Si ya estaba bien ajustada, no tendras que tocar el ajuste a 3000 rpm que es el mas latoso.
Un saludo y felices fiestas
 
A ver, efectivamente hicimos el ajuste de valvulas primero, y después el Twinmax.
Miraré a ver siha quedado destensado algún tirador, pero si fuera así la moto no iria fina cuando esta el motor caliente ¿no?.
Además para arrancar le doy al "estarter" con lo cual el posible destensado que pudiese haber en el cable lo eliminaría, además como me cuesta arrancar le doy un pelín de gas (con lo que definitivamente elimnaría el destansado del cable).
Un saludo y gracias por contestar.
 
Chesuset dijo:
A ver, efectivamente hicimos el ajuste de valvulas primero, y después el Twinmax.
Miraré a ver siha quedado destensado algún tirador, pero si fuera así la moto no iria fina cuando esta el motor caliente ¿no?.
Además para arrancar le doy al "estarter" con lo cual el posible destensado que pudiese haber en el cable lo eliminaría, además como me cuesta arrancar le doy un pelín de gas (con lo que definitivamente elimnaría el destansado del cable).
Un saludo y gracias por contestar.
El starter lo unico que hace es darle un poquito de gas. Si esta destensado, sencillamente no actúa, o lo hace poco. Esto no interfiere con el funcionamiento del motor en caliente. Podria ir bien en caliente, y no obstante tener el cable del starter algo destensado.
En efecto cuando aceleras un poco es lo mismo que cuando le das al starter, solo que: ¿mas?, ¿menos?. Lo suyo es arrancar tirando de starter sin tocar acelerador.
Solo se me ocurre esta explicación (cable de starter), porque es dificil encontrar explicación a algo que no lo tiene. "La moto arranca bien, y tras ajustar válvulas y equilibrar inyección, deja de arrancar bién" :o
Creeme que algo mas ha pasado. En condiciones normales pensaría que has tocado algo sin querer durante el ajuste, o que ha dado la casualidad de que algo se ha estropiciado justo mientras lo hacías (bujías, pipas o lo que sea), pero que a tu amigo le haya pasado igual, me parece mucha casualidad. Revisa el cable de starter, y si tiene juego se lo quitas.
Un saludo.
 
en otro mensaje he visto que alguien tenía el CO por las nubes por tener poca apertura en las mariposas (aunque él cuando aceleraba dice que el motor era inestable ya que le bajaba de revoluciones para despues acelerarle y a mi no me pasa eso). ¿Puede ser que le haya dejado poca apertura de mariposas y por eso le cuesta arrancar?, Si tuviera poca apertura estoy pensando que la moto inyectaría más gasolina para que no se parara, y puede que eso hiciese que al estar la moto enfrio la Ahogara (de hecho ya se me ha ahogado una vez, además el ralentí lo tengo a 1100 cuando la moto está caliente).
Si fuera eso ¿hay alguna menera de comprobarlo sin llevarla al taller?.
Un saludo y de nuevo gracias.
Esto es lo que ponía que le pasaba a su moto y que a mi no me pasa: "EL simtoma que hizo evidente que era problema con los topes de las mariposas fue que el primer punto de gas (solo tocarlo) era muy irregular y hacía que bajaran las revoluciones e incluso se parara la moto
 
Ovidio dijo:
Me imagino que lo habeis hecho en el orden correcto: primero valvulas, y después el Twinmax. Si no es así, pásala otra vez por el twinmax.
- Revisa que el cable del starter no tenga juego (si lo tiene quítaselo con el tensor).
- [highlight]Súbele el ralentí a 1200 [/highlight](via twinmax, un poquito de cada lado). Si ya estaba bien ajustada, no tendras que tocar el ajuste a 3000 rpm que es el mas latoso.
Un saludo y felices fiestas
No te compliques la vida con el CO
La moto ajusta la combustión inyectando mas o menos gasolina al aire, en función del resultado de la combustión. En una combustión correcta, gasolina + aire =CO2 + agua. Cuando el aire es insuficiente (o la gasolina va en exceso), se produce una combustión incompleta del hidrocarburo, liberándose CO junto al CO2. La sonda lambda en el escape, analiza el resultado de la combustión e informa a la electrónica para que actúe sobre los inyectores en consecuencia. Como sonda no hay mas que una y cilindros dos, cuando los cilindros estan descompensados de carburación, es cuando aparece la combustión deficiente y el CO.
Tu solo debes de tocar los tornillos de regulación de ralentí (los de latón), y ajustar tu ralentí ahí, siguiendo las indicaciones que aparecen en el tutorial del foro.
Prueba a subirlos a 1200 y a ver que tal te va.
Un saludo.
 
Yo también me inclino por lo del cable del starter destensado. Más que nada porque me pasó a mí hace poco: REgulé en altas y luego me di cuenta de que el estarter no actuaba por lo que tuve que rectificar.

De todas las veces que puse el Twin Max nunca noté nada raro en el momento de arrancar en frío.

El starter tira muy muy poco de las mariposas hacia arriba por lo que con tal de que dejes la posición del cable un poco modificada ya se puede quedar sin hacer efecto.

Pruébalo en caliente a ver si hace efecto o verifica qué tal arranca la moto acelerando ligeramente con el puño.

Ya nos contarás.
 
Atrás
Arriba