Cuidado con el Talón de Aquiles

erreqerre

Arrancando
Registrado
4 Feb 2006
Mensajes
0
Puntos
0
Hoy he recibido la noticia de que un amigo, dueño de una Gold Wing, se ha fracturado el talón de aquiles. :'(

El cómo es lo que me ha precopuado por que ha sido al poner el caballete central de la moto.

El médico le ha indicado que es una lesión muy común entre moteros, por poner el caballete con la puntera.

La forma correcta, es hacerlo con la parte intermedia del pie.

Que la deesgracia de mi amigo, sirva para todos nosotros. ;D ;D ;D

Vssssss
 
Esto es lo que yo llamo una información útil. Gracias errequerre.
A tu amigo le deseo que se mejore.
Yo soy mas bien canijo y por eso pongo mi k100RS apoyada en la pata de cabra la mayor parte de las veces. Cuando algún día decido subirla al caballete literalmente me subo encima de él mientras tiro como un atleta de halterofilía de la moto. Es un momento límite y si encima es un día de 30º y vestido de cuero después me siento en algún sitio a jadear, bañado en sudor, fumando un cigarrillo. El que me vea pensará que acabo de echar 30 polvos.
Solo el hecho de pensar en subir una Gold Wind al caballe me pone los pelos de punta.
Saludos
 
El mio es electrohidraulico,... :) :) :) pero intentaré acordarme cuando ande en otra moto,... gracias por la informacion...
 
Igual es que soy muy torpe o tengo muy poca imaginación, pero... ¿como exactamente se produce esa lesión?

Y por aclarar aún más ¿se lesiona el talón (abajo) o el tendón de aquiles (atrás)?

Gracias.
 
Aivoy dijo:
El mio es electrohidraulico,...  :) :) :) pero intentaré acordarme cuando ande en otra moto,... gracias por la informacion...

ya estamos abusando ;D ;D ;D ;D ;D, el mio por ahora es electropedalistico jajajajajajajaj, pero en cuanto pueda le pongo la grua al lado joder como pesa ya la LT jajajajajajaj y ya cuesta subirla ya ;D ;D ;D
 
Mi moto se sube en el caballete con un dedo. Es una R1200ST.

A cambio solo funciona de vez en cuando. ¡Qué mosqueo tengo!. No digo más que no quiero empezar el lunes peor de lo normal. :) :)

Saludos.
 
esas cosas pasan por haberse comprado una Gold Wing en vez de una LT ;D ;D ;D, dile que se la cambie ::)

Aivoy dijo:
El mio es electrohidraulico,...  :) :) :)

el mio tambien 8-), como no se me joda el pulgar de darle al botoncito...... ;D
 
docemonos dijo:
Igual es que soy muy torpe o tengo muy poca imaginación, pero... ¿como exactamente se produce esa lesión?

Y por aclarar aún más ¿se lesiona el talón (abajo) o el tendón de aquiles (atrás)?

Gracias.
Se rompe el tendón, es una lesión muy común entre los que ha dicho y entre los deportistas, se conoce como el sindrome de la pedrada, por la sensación que tienes. Se produce al hacer un esfuerzo muy fuerte con dicha parte del pié, cuando el tendón está en un punto de tensión máximo.
El leñazo que se siente cuando se rompe es indescriptible, a mi me lo rompieron (no fue espontaneo) hace cuatro años y os puedo asegurar que el dolor en el momento es como si te pasara un camión por encima, y luego la sensación de no notar el talón como toca el suelo... (solo notaba la punta del pie). A mi me operaron y listo, fueron 4 meses de convalecencia (rehabilitación incluida) en los que lo pasé muy mal. Lo peor es la posición del pie con la escayola (en equino, esto es con la punta estirada) y luego como se tiene que poner a 90º (el traumatólogo se tuvo que subir encima de la planta de mi pie para poder hacer fuerza y doblarlo), que duele que te cagas.
 
Una vez colocado el caballete en el suelo, te apoyas con todo el peso de tu cuerpo encima del joio y tiras para arriba. Como bien dices, con la parte intermedia del pié, nunca con la punta.

Pronta recuperación para tu amigo.

Saludos desde el sur.
 
Vamos, que para evitar esa lesión lo que hay que apoyar en el caballete es el medio del pie y no la punta ¿no?

Entiendo que al apoyar la punta se produce un sobreesfuerzo con gran tensión en los músculos del pie que hace que casque el tendón de Aquiles en la parte dle talón ¿correcto?
 
Bueno es saberlo, yo meto medio pie porque mas de una vez por poner solo la puntera se me habia escurrido en plena faena.
 
docemonos dijo:
Vamos, que para evitar esa lesión lo que hay que apoyar en el caballete es el medio del pie y no la punta ¿no?

Entiendo que al apoyar la punta se produce un sobreesfuerzo con gran tensión en los músculos del pie que hace que casque el tendón de Aquiles en la parte dle talón ¿correcto?

TRANQUILO, A TÍ Y A MÍ NO NOS VA A OCURRIR ESTO ;D ;D ;D ;D
 
docemonos dijo:
Vamos, que para evitar esa lesión lo que hay que apoyar en el caballete es el medio del pie y no la punta ¿no?

Entiendo que al apoyar la punta se produce un sobreesfuerzo con gran tensión en los músculos del pie que hace que casque el tendón de Aquiles en la parte dle talón ¿correcto?
Entiendes bien.
Aunque más que con los músculos del pie, es con los gemelos y con el tendón. Pero no debes ir con cuidado solo al subir la moto, también si juegas a futbol, tenis, fronton, paddle, squash... es conveniente calentar bien antes del esfuerzo. Es más incluso al cruzar la calle si no pones bien el pie en la acera o subes la escalera de casa, hay quien tiene la mania de subir con las puntas en los bordes del escalon, puedes tener esta lesión.
 
Os parecerá una chorrada, pero ahora mismo no recuerdo que parte del pié apoyo cada vez que pongo el caballete, lo hago de una forma muy mecánica, sin pensar y de momento nada.

Con la Bandit no tengo mayor problema, pero la Varadero era otra historia, y si tenias el depósito lleno, era colocar el caballete y salir zumbando al WC, pero molestias en el talón ninguna. Claro qe suelo hacer más fuerza con los brazos hacia arriba que con el pie, será la costumbre...
 
No si molestias no se notan... oyes crack y lo siguiente es notar que no tienes pie, que la moto se te cae encima y que no tienes apoyo suficiente para aguantarla.
 
..........aver , no se aceptan talones por internet
si esque uno no se puede fiar de nadie . Ni de un quilo ni dos.

opá , opá ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Eso, eso, apoyar bien el pié y tirar con fuerza con el brazo, que también se puede romper el tendón del biceps. Lo que tenéis que hacer es equilibrar las fuerzas, usando la palanca que ofrece el caballete de la manera más efectiva posible; nuestro propio peso es el que hace el mayor trabajo, de manera que ni el tendón de Aquiles ni el tendón del bíceps tendrían que sufrir más de la cuenta.
Saludos.
 
Jorgetac dijo:
[quote author=docemonos link=1147036828/0#10 date=1147137456]Vamos, que para evitar esa lesión lo que hay que apoyar en el caballete es el medio del pie y no la punta ¿no?

Entiendo que al apoyar la punta se produce un sobreesfuerzo con gran tensión en los músculos del pie que hace que casque el tendón de Aquiles en la parte dle talón ¿correcto?

TRANQUILO, A TÍ Y A MÍ NO NOS VA A OCURRIR ESTO ;D ;D ;D ;D
[/quote]


;D ;D ;D ;D ;D

YA TE DIGO!!!!!

;)
 
Lo que tenéis que hacer es compraros motos más pequeñas, medianenas ;)
 
Atrás
Arriba