Hola a tod@s...
Ahora que parecen estar de moda un sinfin de combinaciones para aprovechar lo último en tecnología de sonido para usarlo en moto... :
Quería aprovechar para llamaros la atención acerca de un par de cosas, sobre las cuales creo que existen ideas "no muy claras",
??? y sobre las que he comentado a menudo con mis amigos moteros...de hecho, el último en animarme a hacerlo ha sido mi "conejillo de indias". ;D.."buscacosas".
Bien...vamos allá...Lo primero (por empezar por algún sitio)...Conexión de salida de altavoces de un auto-radio a unos auriculares... :-/CUIDADO !!! Como ya expuse en algún "post" por ahi, los auto-radios de hoy en día contienen un amplificador de potencia que está fabricado de manera que sus salidas NO se pueden conectar juntas...
es decir, que no se pueden poner en común sus salidas negativas de altavoces para llevarlas, mediante el típico "jack" de tres contactos a los auriculares !!! :
Si hacemos esto nos cargaremos la salida del amplificador, y además, el sonido no será bueno.
Hay que utilizar clavijas de, por lo menos, 4 contactos, dos por cada altavoz.
Otra cosa...Lo mejor que se ha inventado, en cuanto a protección contra saltos, son los MP3 de memoria integrada...nuestros queridos MP3 de bolsillo...y, claro...todo el mundo haciendo adaptaciones para usarlos en la moto...genial !!!
;D
Bien, sobre esto debo deciros:
a) - Estos dispositivos SI se pueden conectar al casco mediante clavijas tipo "jack" de tres contactos. :
b) - La potencia de audio que suministran NO puede mover los altavoces de una moto. :'( Si queremos optar por esa opción, deberemos conectar un amplificador a la salida del MP3...pero ¡Ay! la mayor parte de los amplificadores existentes en el mercado carecen de la sensibilidad suficiente para ser excitados a tope con estos "cacharritos"... :'(vamos, que en la mayor parte de los casos nos sentiremos defraudados con la potencia obtenida después de comprar el "ampli"... >
Así que os sugiero que, antes de comprar el amplificador, pidáis que os lo prueben CON VUESTRO MP3, y os evitaréis el "berrinche" posterior.
Bien...no se me ocurre más "chapa"...los que hayáis leído (y soportado) alguno de mis "post" sabréis que no soy dado a enrrollarme, prefiero ser conciso, y aclarar dudas posteriores. 8)
Perdonad el "desahogo"...Ah !!! no sé si este post corresponde aquí...de hecho no sabía (ni sé) qué título ponerle. ???
"Buscacosaaaaaasssss" !!!.
..me metes en cada lío... 
Un abrazo.
Josean.



Bien...vamos allá...Lo primero (por empezar por algún sitio)...Conexión de salida de altavoces de un auto-radio a unos auriculares... :-/CUIDADO !!! Como ya expuse en algún "post" por ahi, los auto-radios de hoy en día contienen un amplificador de potencia que está fabricado de manera que sus salidas NO se pueden conectar juntas...



Otra cosa...Lo mejor que se ha inventado, en cuanto a protección contra saltos, son los MP3 de memoria integrada...nuestros queridos MP3 de bolsillo...y, claro...todo el mundo haciendo adaptaciones para usarlos en la moto...genial !!!

Bien, sobre esto debo deciros:
a) - Estos dispositivos SI se pueden conectar al casco mediante clavijas tipo "jack" de tres contactos. :

b) - La potencia de audio que suministran NO puede mover los altavoces de una moto. :'( Si queremos optar por esa opción, deberemos conectar un amplificador a la salida del MP3...pero ¡Ay! la mayor parte de los amplificadores existentes en el mercado carecen de la sensibilidad suficiente para ser excitados a tope con estos "cacharritos"... :'(vamos, que en la mayor parte de los casos nos sentiremos defraudados con la potencia obtenida después de comprar el "ampli"... >

Bien...no se me ocurre más "chapa"...los que hayáis leído (y soportado) alguno de mis "post" sabréis que no soy dado a enrrollarme, prefiero ser conciso, y aclarar dudas posteriores. 8)
Perdonad el "desahogo"...Ah !!! no sé si este post corresponde aquí...de hecho no sabía (ni sé) qué título ponerle. ???
"Buscacosaaaaaasssss" !!!.


Un abrazo.

Josean.