CUIDADO CON LOS CICLISTAS...!!!!-Manolo Beltrán

samuray

Allá vamos
Registrado
5 Sep 2004
Mensajes
663
Puntos
0
a veces no tenemos perdón...y eso que nos gusta quejarnos.

personalmente, como ciclista amateur he sufrido las pasadas a un milímetro de los graciosillos moteros.
como motero jamás rebaso a un ciclista a menos de dos metros de distancia y desde una distancia prudencial.
les ha podido costar la vida, pensad en ello cuando vayáis a rebasar a un ciclista la próxima vez.

-------------------------------------------------------------------------------------------

JAÉN.- El ciclista del Discovery Channel Manolo Beltrán resulto herido, junto a otros tres ciclistas más, tras ser arrollado por una moto cuando se entrenaba en el kilómetro 16 de la antigua N-323, dentro del término municipal de Mengíbar (Jaén). Beltrán recibió el alta médica pocas horas después, ya que no presentaba heridas de gravedad.
Manolo Beltrán presenta una quemadura en un muslo e hinchazón en un codo, aunque se ha descartado algún tipo de fisura por lo que recibirá el alta médica en breve, al igual que la han recibido ya los otros tres ciclistas de su pelotón de entrenamiento que también resultaron heridos.

El accidente tuvo lugar a las 9.45 horas en el kilómetro 16 de la antigua N-323, dentro del término municipal de Mengíbar (Jaén). Según informaron fuentes de la Guardia Civil, el accidente tuvo lugar cuando un grupo de motoristas sobrepasó al pelotón y un motorista rezagado cayó a su altura arrastrando consigo a varios ciclistas pertenecientes a tres clubes de la provincia de Jaén con los que estaba entrenando Beltrán para la Vuelta a España.

La bicicleta de Manolo Beltrán quedó enganchada a la moto y fue arrastrado, lo que le ocasionó erosiones y una quemadura en el muslo causada al parecer con el tubo de escape de la moto.
 
Re: CUIDADO CON LOS CICLISTAS...!!!!-Manolo Beltrá

Lo he visto en las noticias. Es lamentable.
Personalmente tengo mucho cuidado con los ciclistas, vaya yo en moto o en furgoneta.
Siempre dejo una importante distancia de separación y una vez rebasados, miro por el espejo para asegurarme de que siguen pedaleando.
El resto de los conductores debería saber que los ciclistas son aún más vulnerables que los moteros, pues no llevan nuestras protecciones, y en caso de accidente son los que se llevan la peor parte.
 
Re: CUIDADO CON LOS CICLISTAS...!!!!-Manolo Beltrá

Q lastima!!!Salio este mediodia en el telediario...Esta claro q este motorista llevara más cuidado la proxima vez!!
Y menos mal q sa kedao en eso na más...si no lo olvida en toda su vida!!
La verdad es q hace q pensar...
 
Re: CUIDADO CON LOS CICLISTAS...!!!!-Manolo Beltrá

Perdonen pero.....

El motorista se ha pegado una leche y "casualmente" circulaba detras un ciclista famoso y se lo ha llevado por delante. Afortunadamente para el de la moto no se ha empotrado contra un roble o un quitamiedos.

Si en vez de ser del Discovery Channel es del Club Ciclista Villarribas de Abajo no se entera ni Dios.

Francesc
 
Re: CUIDADO CON LOS CICLISTAS...!!!!-Manolo Beltrá

Francesc dijo:
Perdonen pero.....



Si en vez de ser del Discovery Channel es del Club Ciclista Villarribas de Abajo no se entera ni Dios.

Francesc

Vale pero aunque no se hubiera enterado ni dios estaría igual de mal ¿no?

Si el motorista hubiera rebasado con todas las precauciones al grupo de ciclistas probablemente no le hubiera pasado nada ni al motorista ni a los ciclistas.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Re: CUIDADO CON LOS CICLISTAS...!!!!-Manolo Beltrá

Juan_Xixon dijo:
Vale pero aunque no se hubiera enterado ni dios estaría igual de mal ¿no?


Evidentemente!!

Lo que quiero significar, despues de oir varios comentarios y declaraciones en RNE-1, es que el de la moto "no ha realizado ninguna imprudencia" o eso es lo que yo he entendido.

Francesc
 
Re: CUIDADO CON LOS CICLISTAS...!!!!-Manolo Beltrá

Nach dijo:
Parece que nunca hamos salido a carretera, no sé, quizás es politicamente incorrecto decir esto, pero debo hacerlo: A veces los ciclistas también provocan accidentes (aunque solo sea a veces, alguno seguro que si) por circular con esa falta de precaución que ahora achacamos a un compañero accidentado. Y sin saber que ha pasado en realidad.
Yo por lo menos me he llevado sustos con ciclistas, y varios como por ej. salir de una curva ciega de un puerto de montaña (a velocidad moderada) y encontrarme un PELOTÖN a 10Km/h tapando toooooodo el carril, por ejemplo. Ejemplos hay a miles. Y en la Carretera debemos tener precaución TODOS. No solo las motos. Las Bicis también, y precisamente porque son los más debiles, alucinas a veces al ver comportamientos temerarios por su parte.
Yo además de respetarlos al máximo, en carretera les temo, lo que hace que desde luego, me aleje de ellos y de carreteras transitadas por ellos, lo más posible.

Pero es complicado, a ambos deportes les van las curvas  ;)


Yo es que entiendo que cuando rebasas eres tu el que tiene que tomar todas las precauciones, si van en grupo, o haciendo el pijo entre ellos y veo que si trato de adelantarlos puedo ocasionar un accidente pues espero, eso es lo único que quería decir en el comentario anterior.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Re: CUIDADO CON LOS CICLISTAS...!!!!-Manolo Beltrá

Juan_Xixon dijo:
Si el motorista hubiera rebasado con todas las precauciones al grupo de ciclistas probablemente no le hubiera pasado nada ni al motorista ni a los ciclistas.
Parece que nunca hamos salido a carretera, no sé, quizás es politicamente incorrecto decir esto, pero debo hacerlo: A veces los ciclistas también provocan accidentes (aunque solo sea a veces, alguno seguro que si) por circular con esa falta de precaución que ahora achacamos a un compañero accidentado. Y sin saber que ha pasado en realidad.
Yo por lo menos me he llevado sustos con ciclistas, y varios como por ej. salir de una curva ciega de un puerto de montaña (a velocidad moderada) y encontrarme un PELOTÖN a 10Km/h tapando toooooodo el carril, por ejemplo. Ejemplos hay a miles. Y en la Carretera debemos tener precaución TODOS. No solo las motos. Las Bicis también, y precisamente porque son los más debiles, alucinas a veces al ver comportamientos temerarios por su parte.
Yo además de respetarlos al máximo, en carretera les temo, lo que hace que desde luego, me aleje de ellos y de carreteras transitadas por ellos, lo más posible.

Pero es complicado, a ambos deportes les van las curvas ;)
 
Re: CUIDADO CON LOS CICLISTAS...!!!!-Manolo Beltrá

Podemos opinar, pero antes de juzgar o prejuzgar, se deben tener todos los datos o por lo menos la mayoria de ellos, para hacerlo con objetividad.
De un tiempo atras, vengo observando (mas dentro del casco urbano), como la mayoria de ciclistas, hacen caso omiso a las señales de circulacion y a la norma, incluidos los semaforos en fase roja, llegando a los mismos y rebasandolos, o si se aproxima algun vehiculo con preferencia, intentan mantener el equilibrio girando dentro del mismo cruce, etc. etc. etc. No hay que olvidar que la bicicleta es un vehiculo mas y debe respetar la señalizacion vigente >:( >:( >:(
 
Re: CUIDADO CON LOS CICLISTAS...!!!!-Manolo Beltrá

Nach dijo:
Yo por lo menos me he llevado sustos con ciclistas, y varios como por ej. salir de una curva ciega de un puerto de montaña (a velocidad moderada) y encontrarme un PELOTÖN a 10Km/h tapando toooooodo el carril, por ejemplo. Ejemplos hay a miles. Y en la Carretera debemos tener precaución TODOS. No solo las motos. Las Bicis también, y precisamente porque son los más debiles, alucinas a veces al ver comportamientos temerarios por su parte.
Yo además de respetarlos al máximo, en carretera les temo, lo que hace que desde luego, me aleje de ellos y de carreteras transitadas por ellos, lo más posible.

Pero es complicado, a ambos deportes les van las curvas  ;)
Estoy de acuerdo contigo en que debemos tomar TODAS las precauciones. Lo de las curvas "ciegas" implica que el motorista o automovilista, ante esas curvas debe reducir la marcha, pues si en vez de un peloton de ciclistas te encuentras un camión variado o cualquier tipo de obstáculo, el que se la pega es el motorista. Soy ciclista aficionado y procuro siempre circular en fila y no en pareja y elegir carreteras de poca circulación, pero siempre en esas carreteras, precisamente por haber poca circulación, la gente se confía más y vienen los accidentes. Me alegro de que Manuel beltrán esté bien, pues no ha ocurrido así con otros tantos (hermanos Ochoa , arrolados por un coche en Mälaga, Martín tirado por el retrovisor de un camión, etc...)
 
Re: CUIDADO CON LOS CICLISTAS...!!!!-Manolo Beltrá

Pol45 dijo:
Soy ciclista aficionado y procuro siempre circular en fila y no en pareja y elegir carreteras de poca circulación, pero siempre en esas carreteras, precisamente por haber poca circulación, la gente se confía más y vienen los accidentes.
Pues yo siguiendo el código de circulación veo más seguro circular en pareja cuando vas en bici, y a ser posible ocupar todo el carril porque estoy harta de que circulando en la ciudad voy por el carril de la derecha, pero ocupando lo mínimo y algun vehículo me ha rebasado a un centímetro, me adelantan y se me cruzan para girar a la derecha haciéndome frenar, etc.
Vista mi experiencia, cuando vas en fila de uno parece que no te ven, mejor de a dos, es más seguro.
 
Re: CUIDADO CON LOS CICLISTAS...!!!!-Manolo Beltrá

De todo hay en la viña del señor.  Yo como ciclista, colgue la bici el 8 de julio del 2004 despues de que me alcanzara un "neeeng "  con un Clio Wiliams.  No me mato de milagro.  Me quede con su retrovisor estampado en mi muslo izquierdo.   En mis muchos kms por carretera, tube algun incidente y algun susto, siempre con coches, ciclomotores (estos a conciencia , buscando la provocacion) incluso algun camion, nunca con motos.

Visto el asunto desde la otra cara de la moneda, osea como motero y como automovilista,  respeto al maximo los ciclistas, merecen mas consideracion que cualquier usuario de via publica, por su fragilidad.  De todas maneras, en alguna ocasion tambien me he encontrado con algun grupo, que son un autentico peligro para los demas.  El ultimo en el pantano de Foix hace dos semanas, un grupo de ciclistas iba ocupando 3/4 partes de la calzada a la salida de una curva totalmente ciega.  Esto para mi es como jugar a la ruleta rusa.

Lo del accidente de Beltran, lo lamento.  Sabeis como fue ?
 
Re: CUIDADO CON LOS CICLISTAS...!!!!-Manolo Beltrá

Es costumbre aplicar le doble rasero. :o :o :o
Este grupo de motoristas no iban, seguramente, de paseo sino que muy al contrario irían a una altísima velocidad en una carretera de curvas..........como nos gusta a casi todos.

Sin conocer todos los datos, es probable que la moto se cayera al tropezarse de repente con el pelotón de ciclistas y realizara alguna maniobra evasiva que le llevara al suelo.

Qué hubiera pasado si este ciclista, hubiera fallecido en el accidente?
Hubiéramos pedido "justicia" en los mismos términos qu en otros post de este mismo foro?
Nos hubiéramos atrevido a calificarlo de "asesinato"?


Por suerte, escapó bien y con un susto de cojones. Pero dudo muchísimo que se hubiera empleado la misma vara de medir para un caso que para otro. :-[ :-[ :-[ :-[ :-[
 
Re: CUIDADO CON LOS CICLISTAS...!!!!-Manolo Beltrá

UNA LLAMADA A LA RESPONSABLIDAD DE LOS MOTEROS Y CICLISTAS.
 
Re: CUIDADO CON LOS CICLISTAS...!!!!-Manolo Beltrá

LEGISLACIÓN SOBRE ATROPELLOS A CICLISTAS

Elaborado por Alfonso Triviño Abogado y miembro de la Comisión de Seguridad Vial

Penas máximas previstas para quien atropelle a un ciclista, siendo culpable el causante:

Si muere, pena de privación de libertad de uno a seis años. Es el artículo 142 del Código Penal, y siempre que sea imprudencia GRAVE.

Si resulta gravemente lesionado, o sea, perder el permiso de circulación de uno a tres años. Esto es cuando existe una víctima, muerta o herida, con imprudencia grave. queda inútil, pierde algún sentido, queda impotente o estéril, grave deformidad o grave enfermedad somática o psíquica, la pena es de uno a tres años de prisión (art. 152-1-2 del Código Penal).

Si la lesión es grave, pero no pierde un órgano principal, sentido o impotencia, pero conlleva deformidad, la pena es de seis meses a dos años (art. 152-1-3 del Código Penal.).

Si la lesión es menos grave, necesitando asistencia médica, la pena es de siete a veinticuatro fines de semana de arresto. (Art.142-1-1. Código Penal). O sea, una medida que no implica pérdida de libertad entre semana. Se puede perder el permiso de circulación de uno a tres años en cualquiera de los anteriores supuestos (art. 152-2 del Código Penal).

Si la imprudencia es leve, atropellando a un ciclista, va por el juicio de faltas, y las penas disminuyen. Si se causan lesiones graves, o que necesiten asistencia médica, la pena es de quince a treinta días, privándole, en ocasiones del permiso de circulación de tres meses a un año. (art. 621-1 Código Penal). Si fallece la víctima, siempre que la imprudencia sea leve, la pena es de multa de uno a dos meses. (Art. 621.2 Código Penal). En casos de delitos contra la seguridad del tráfico (art. 379 y siguientes del Código penal) las penas cambian. El art. 379 afirma que si conduces bajo la influencia de alcohol o drogas, la pena es de arresto de ocho a doce fines de semana, o multa de tres a ocho meses, con una cuota diaria de unas dos mil o más peseta, y privación del permiso de conducción de uno a tres años.

Si existe temeridad manifiesta, poniendo en concreto peligro vida o bienes de los demás, la pena es de seis meses a dos años e prisión, y de privación de permiso de conducir de uno a seis años.

En los delitos contra la seguridad del tráfico NO HACE FALTA QUE EXISTA RESULTADO LESIVO, o sea, que atropelle a alguien y que basta con que un conductor circule a lo loco o con alcohol o drogas para que le condenen a las penas que te señalo. Si conduciendo a lo loco o con alcohol atropella a alguien, lo hiere o lo mata, aplicará la sanción más gravemente penada, o sea, si es la pena de seis meses a dos años, pues se aplicaría la de dos años.

CASO DE UNA CONDUCTA ya que sea con consciente desprecio a la vida de los demás (art. 384), La pena aumenta de uno a cuatro años de privación de libertad, multa económica de seis a doce meses, y privación de permiso de circulación de seis a diez años. Para tener una idea clara de lo que es la ley la describo y traduzco:

Imprudencia grave es cuando alguien conduce de tal manera que no observa la más mínima diligencia debida, o sea, que lleva tal despiste que provoca un accidente. Imprudencia leve es que el causante no ha aplicado una exquisita conducta de prudencia exigible a un padre de familia. Un ejemplo: Un padre bañando a un bebé. Imprudencia grave es dejarle completamente abandonado mientras le bañas, y bajas a comprar tabaco, y va y se ahoga estando solo.

Imprudencia leve es que te da la vuela a atender el teléfono y cuando vuelves se te ha ahogado. En la circulación, grave es estar con los auriculares puestos, poniendo el casete, y circulando a 130 por hora o más, y causar un accidente, o bien, estar ausente completamente de la circulación. Leve es un descuido transitorio, un despiste que causa una víctima, pero circulando a velocidad normal. Por ejemplo, adelantar a un ciclista a menos de metro y medio, a velocidad normal, pero que, por un error de cálculo, te lo cepillas. Cada caso es distinto y ha de ser valorado por los jueces.

Conducción temeraria, que es buscar conscientemente el peligro, o bien conducir con alcohol o drogas. Independientemente de si causas un mal o no, es punible, pero si lo causas, entonces todo lo que se refiere a las penas de la imprudencia grave, se aplica la pena peor.

Por lo cual, mi crítica es la siguiente: ¿Por qué demonios se equipara la pena peor de la imprudencia grave, que exige un resultado dañoso para la víctima, con la de delito contra la seguridad del tráfico con resultado dañoso?

O sea, que los jueces, por esta regla de tres, no aplicarán la pena peor en la imprudencia grave con resultado de muerte o lesiones, dejándola ésta para cuando exista una acción del causante del accidente que suponga CONDUCCIÓN TEMERARIA con resultado lesivo, siendo esta conducción temeraria algo infinitamente más grave que la imprudencia grave.

De todas formas, la prisión provisional (artículo 503 de la Ley de Enjuiciamiento criminal) sólo tiene lugar cuando el causante de un DELITO, que no falta, pudiera sustraerse de la justicia, entre otros motivos, entre los que se encuentra la alarma social.

Una cosa es la lentitud de la justicia, que es un fallo porque se llega a tardar varios años en juzgar, y otra es que los jueces no apliquen las penas de modo riguroso porque SIEMPRE se conformen con la pena mínima.

Y, por último, que no sean capaces de hacer valer la ley porque sean blandos en la calificación de la conducta y siempre lleven por el cauce de las faltas lo que constituye delito. Y, lo que es el colmo, que se conformen los jueces con los trapicheos entre los fiscales y las compañías de seguros, pues, cuando la víctima o familiares se conforma con cobrar en concepto de indemnización lo que le ofrecen, normalmente menos de lo que por ley corresponde, dan carpetazo al asunto.

Alfonso Triviño
 
Re: CUIDADO CON LOS CICLISTAS...!!!!-Manolo Beltrá

Buff pos yo soy ciclista y conductora de lata (Mi yigaravi) al mismo tiempo... de vez en cuando voi a ver a unos amigos al pueblo de al lao.. y son 15 minutitos en Bici, y no merece mucho la pena cojer el coche... con las motos casi nunca he tenio problemas.... pero los coches he de admitir que se pasan 3 pueblos y el manual de conduccion por donde yo me sé.... cuando me enlato y me cruzo con un ciclista si llevo compañía se desespera, por ke no lo adelanto si no tengo minimo un metro de alejamiento con el ciclista y rara vez paso a gran velocidad con lo que me gusta correr... pero ya digo que la gente no tiene conciencia alguna de las cosas, mas de una hostia me he metido con los coches aparcados de la acera por ke algun gilip**** me ha pasao a toda velocidad, creando una corriente que te desequilibra la bici....
Tambien es cierto que las carreteras no estan habilitadas para estas cosas, en el extrangero casi todas las calles llevan un carril bici.... en Murcia solo vi uno y en La Manga, en una zona de lujo :-[ :-[ :-[ De verdad que en España todavía vivimos como los pueblos mas subdesarroyados en estos sentidos.....
 
Re: CUIDADO CON LOS CICLISTAS...!!!!-Manolo Beltrá

A mí casi me han atropellado una "banda" de ciclistas domingueros en un paso de peatones y encima se cagaron en mis muelas. La mujer de un conocido fué atropellada , cuando salía de su casa , por un ciclista y ella acabó en el hospital con dos costillas rotas y conmoción cerebral .
No os enseñaron en el cole lo de.......animal , vegetal o mineral ? Pues con toda clase de vehículos circulan diferentes animales vegetales o cosas !! >:( >:( >:( >:(
 
Re: CUIDADO CON LOS CICLISTAS...!!!!-Manolo Beltrá

FReaKy dijo:
Tambien es cierto que las carreteras no estan habilitadas para estas cosas, en el extrangero casi todas las calles llevan un carril bici.... en Murcia solo vi uno y en La Manga, en una zona de lujo  :-[ :-[ :-[ De verdad que en España todavía vivimos como los pueblos mas subdesarroyados en estos sentidos.....

En Murcia si q ha habido y habrá un gran subdesarrollo en el tema carril bici, como de vias y líneas del tren q tdv NO han hecho nada por solucionarlo... :o :o

Pasa como el tema d los guadarrailes...mucha manifestación y muchas firmas pero el q lo tiene q ver y escuchar se lo pasa siempre x el forro d los...

Como bien dcian x ahi..espero q estan personas tan prepotentes, no se vean nunca con algun hijo aficionado a las motos, bicis...y se arrepienta d no haber puesto solucion antes... >:(
 
Re: CUIDADO CON LOS CICLISTAS...!!!!-Manolo Beltrá

FReaKy dijo:
Tambien es cierto que las carreteras no estan habilitadas para estas cosas, en el extrangero casi todas las calles llevan un carril bici.... en Murcia solo vi uno y en La Manga, en una zona de lujo  :-[ :-[ :-[ De verdad que en España todavía vivimos como los pueblos mas subdesarroyados en estos sentidos.....

Si, pero luego no los usan, Sant Cugat esta lleno de carriles bici, y los usan mas los ciclomotores (que por cierto denunciamos), que los ciclistas >:( >:( >:(
 
Re: CUIDADO CON LOS CICLISTAS...!!!!-Manolo Beltrá

Os voy a responder acerca de los carriles bici.

El porqué no son usados por ciclistas (sobre todo por los de carretera) se debe a que dichos carriles tienen nulo mantenimiento. Eso supone que normalmente sean el receptáculo de todas las piedras, vidrios y demás objetos que salen despedidos de otros vehículos.

Cuando circulas con una bicicleta de carretera (que a veces tiene menos de 10cm de cubierta) tratas de ir por los sitios limpios a fin de no pinchar o estropear la máquina, que ya de por si son muy frágiles. Me he quedado tirado a 50 km de mi casa debido a pinchazos, y os aseguro a que a pleno sol, sin asistencia y agotado es bastante duro.

Aparte de este detalle, que imagino comprenderéis, la existencia de carriles bici es muy pequeña. En la sierra de Madrid, dónde vivo, no hay y son miles de ciclistas los que practicamos a lo largo de la semana. Ello sumado a una proliferación cada vez mayor de vehículos hace que la práctica del ciclismo en carretera sea un deporte de alto riesgo, como el desceso de cañones, el puenting o la caída libre.

En Almería, lugar dónde practico el ciclismo principalmente hay, desde Villaricos a Vera 10 km de carril. El resto es carretera mala sin arcén.
Una salidita decente no baja de los 50-70km, ya me contaréis por dónde los hacemos.

Culpar a los ciclistas de entorpecer el tráfico es un poco injusto. A todos nos gustaría tener las carreteras libres para trazar a nuestro gusto, pero no es así. Para eso están los circuitos.

Reitero mi llamamiento a extermar las precauciones ante los ciclistas, desde el sillín de la bicicleta con el esfuerzo que ello supone, os lo agradeceremos a todos los que así lo hagáis.

Por cierto, ayer mismo mientras andaba en bici, me adelantó un quad a excasos 5 cm. El energúmeno que lo conducía (a mas de 100km y sin casco) además me levanto el dedito corazón provocando y haciendose el graciosillo.

Os juro que si en ese momento me lo encuentro en parado le meto su dedito en el culo de su tubarro...por ser fino.
 
Re: CUIDADO CON LOS CICLISTAS...!!!!-Manolo Beltrá

Amén, Samurai.

Yo cojo la bici en carretera una media de dos o tres veces a la semana (en verano), en invierno una (las obligaciones mandan). El respeto del resto de los vehículos hacia los ciclistas, es en un grandísimo porcentaje nulo, ya que se sienten mucho más fuertes, y ya sabemos, la carretera es para el fuerte, al débil que le den por culo.

En cuanto a lo de circular, a ver si se entera ya de una puta vez la gente que se puede circular en paralelo, y si te tienes que esperar a adelantar, te jodes y esperas. En cuanto a circular por el arcén, siempre que se puede se hace, lo que es bastante poco habitual pues la cantidad de mierda que se arroja desde los vehículos motorizados, es para nota.

En cuanto a las molestias que causan las bicis en carreteras de montaña, me hace gracia el cometario. Muchos se creen (en el foro lo podemos ver a menudo), que la carretera de montaña es el Jarama, y NO lo es. En muchas ocasiones se lee por aquí que si el cilindro casi me roza, que si las estriberas, que si le di pelo a una R por el puerto, actitudes sin duda que provocarán tarde o temprano que te tragues a algún ciclista....¡¡aaaah, no!!!, que la culpa será del ciclista por ir a 13-14 kms/h y no del guay fardón que luego mostrará sus estriberas arañadas como si de un trofeo de caza se tratase.

Pol45 lo ha dicho antes, en una curva ciega, lo mismo te encuentras un ciclista, que una cabra, que un tractor, que un coche averiado, o qué sé yo; eso sí, si es un ciclista, habrás tenido suerte, es blandito.

Que hay ciclistas irresponsables ¡¡SIN DUDA!!, no lo voy a negar, de hecho, cuando salgo y veo gente circulando en pelotón y veo coches detrás, me pongo nervioso. También hay días y carreteras en las que salir en bici es una temeridad e ilógico; se la juegan gratuitamente.

Cuando salgo, evito nacionales y por supuesto autovías pero en el resto de carreteras, EXIJO RESPETO, y al que no le guste y se pique, que se rasque, que ya bastante voy "sufriendo" dando pedales en un puerto, para que me llegue el payaso motorizado de turno a joderme el día.

Saludos desde, en este caso, una bici. ;)
 
Re: CUIDADO CON LOS CICLISTAS...!!!!-Manolo Beltrá

diayu dijo:
Amén, Samurai.

Yo cojo la bici en carretera una media de dos o tres veces a la semana (en verano), en invierno una (las obligaciones mandan). El respeto del resto de los vehículos hacia los ciclistas, es en un grandísimo porcentaje nulo, ya que se sienten mucho más fuertes, y ya sabemos, la carretera es para el fuerte, al débil que le den por culo.

En cuanto a lo de circular, a ver si se entera ya de una puta vez la gente que se puede circular en paralelo, y si te tienes que esperar a adelantar, te jodes y esperas. En cuanto a circular por el arcén, siempre que se puede se hace, lo que es bastante poco habitual pues la cantidad de mierda que se arroja desde los vehículos motorizados, es para nota.

En cuanto a las molestias que causan las bicis en carreteras de montaña, me hace gracia el cometario. Muchos se creen (en el foro lo podemos ver a menudo), que la carretera de montaña es el Jarama, y NO lo es. En muchas ocasiones se lee por aquí que si el cilindro casi me roza, que si las estriberas, que si le di pelo a una R por el puerto, actitudes sin duda que provocarán tarde o temprano que te tragues a algún ciclista....¡¡aaaah, no!!!, que la culpa será del ciclista por ir a 13-14 kms/h y no del guay fardón que luego mostrará sus estriberas arañadas como si de un trofeo de caza se tratase.

Pol45 lo ha dicho antes, en una curva ciega, lo mismo te encuentras un ciclista, que una cabra, que un tractor, que un coche averiado, o qué sé yo; eso sí, si es un ciclista, habrás tenido suerte, es blandito.

Que hay ciclistas irresponsables ¡¡SIN DUDA!!, no lo voy a negar, de hecho, cuando salgo y veo gente circulando en pelotón y veo coches detrás, me pongo nervioso. También hay días y carreteras en las que salir en bici es una temeridad e ilógico; se la juegan gratuitamente.

Cuando salgo, evito nacionales y por supuesto autovías pero en el resto de carreteras, EXIJO RESPETO, y al que no le guste y se pique, que se rasque, que ya bastante voy "sufriendo" dando pedales en un puerto, para que me llegue el payaso motorizado de turno a joderme el día.

Saludos desde, en este caso, una bici.  ;)

Creo que aqui hay un planteamiento muy equivocado. El respeto hacia los ciclistas o hacia cualquier otro tipo de vehículo que circule por carretera existe. Por lo menos en un porcentaje muuuy alto de vehículos. Entre otras cosas por que sabes que un percance puede suponer... lo peor. Aunque solo sea por eso, se respeta al ciclista como cualquier a otro vehículo. Por supuesto.
Pero no por eso dejan de suponer un peligro tremendo en la carretera. Lo es. Como lo son esos cochecillos de 50cc que no necesitan carnet y pueden salir a carretera.

Independientemente del respeto que tenga, evito a ciclistas porque son un peligro tremendo. Y más cuando te los encuentras a 10Km/h en un carril de 1,5m, o te los encuentras en pelotón (constantemente, hala! como si fuese el Tour).
No creo que se trate de respeto. Se tarta de que en MUCHAS ocasiones pones en peligro tu vida, en serio peligro, por encontarte un ciclista charlando con su colega ocupando todo el carril (aunque legal), pedaleando de cualquier manera menos en linea recta (aunque legal), a velocidades totalmente peligrosas (aunque legales) etc etc.
Ciclistas? Chapeau por ellos, es un deporte superesforzado y sacrificado, y merecen absolutamente todo nuestro respeto y admiración. Al 100%, ayudaré en la medida de mis posibilidades a este deporte y a sus seguidores.
E igualmente digo que, en la medida de lo posible (en Madrid hoy es casi imposible) seguiré evitando carreteras con ciclistas, porque seguiré pensando que en determinadas circunstancias, suponen un peligro y no me agrada circular en esas condiciones.

Por otra parte eso de: "motero guay fardónrozar el cilindro, fardar con los amigos, fantasmear, darle al pelo a una R etc etc" (Diayu dixit), son comentarios que sobran y que hacen entender (en un foro de motos, curioso) que todos los moteros somos peligrosos, fantasmillas y tarados. Y amigos, eso... eso no está bien.
Por no hablar de lo de "payasos motorizados de turno".

Saludos
 
Re: CUIDADO CON LOS CICLISTAS...!!!!-Manolo Beltrá

Como lo son esos cochecillos de 50cc

Esto sí que tiene gracia; vamos, el mismo ancho que tiene un cochecito de esos a un ciclista. ???

se trata de que en MUCHAS ocasiones pones en peligro tu vida, en serio peligro, por encontarte un ciclista charlando con su colega ocupando todo el carril (aunque legal), pedaleando de cualquier manera menos en linea recta (aunque legal), a velocidades totalmente peligrosas (aunque legales) etc etc.

¿Legales, he leido legales tres veces? Ya lo estás diciendo tú mismo, legales, por lo que todo aquel que pita cuando te ve, que pasa a menos de un metro (muuuuuuuuuuuuuuuchos), a velocidad inadecuada (infiniiiiiiiiiiiiiiiiitos), etc, etc, NO CUMPLEN CON LA LEGALIDAD.  Yo circulo pegado a la linea, y si hay arcén practicable (raro), por él, y ni por esas, hay forma de que UNA INMENSA MAYORÍA te pase cerquita ;)

seguiré evitando carreteras con ciclistas, porque seguiré pensando que en determinadas circunstancias, suponen un peligro y no me agrada circular en esas condiciones.

Nash, creemé, si tu visión de los ciclista es la que expones, todo el colectivo  te lo agradeceremos enormemente.

son comentarios que sobran y que hacen entender (en un foro de motos, curioso) que todos los moteros somos peligrosos, fantasmillas y tarados.

En mís palabras, no habrás leido en ningún momento un TODOS,  ni nada parecido, por lo que te rogaría que no pongas cosa que yo no he dicho.

Pero me reafirmo en lo dicho en mi post anterior, el que va fardando por ahí de que en el puerto de montaña (CARRETERA PÚBLICA, NO CIRCUITO), roza estriberas, rodillas, etc, etc; perdona que te diga, pero es un fantasma; amén de un inconsciente, que no hace otra cosa más que ensuciar el nombre de los motoristas. Para bien o para mal, les guste o no les guste a algunos, por las carreteras puede circular TODO EL MUNDO (que cumpla unas normas mínimas, evidentemente), y las actitudes que yo nombraba y que tu mencionas, además de poner en peligro a TODOS los usuarios de la vía, incluidos los ciclistas que es de lo que aquí hablamos, dan una imagen nefasta de un colectivo ya de por si bastante maltratado.

Saludos. ;)

¡¡Ah!!, Nash, espero no te tomes mal el post, pero creeme que no hay día que no me lleve un susto en la bici, mayor o menor, pero susto al fin y al cabo.
 
Re: CUIDADO CON LOS CICLISTAS...!!!!-Manolo Beltrá

Nach dijo:
No creo que se trate de respeto. Se tarta de que en MUCHAS ocasiones pones en peligro tu vida, en serio peligro, por encontarte un ciclista charlando con su colega ocupando todo el carril (aunque legal), pedaleando de cualquier manera menos en linea recta (aunque legal), a velocidades totalmente peligrosas (aunque legales) etc etc.

Por otra parte eso de: "motero guay fardónrozar el cilindro, fardar con los amigos, fantasmear, darle al pelo a una R etc etc" (Diayu dixit), son comentarios que sobran y que hacen entender (en un foro de motos, curioso) que todos los moteros somos peligrosos, fantasmillas y tarados. Y amigos, eso... eso no está bien.
Por no hablar de lo de "payasos motorizados de turno".

Saludos
Vaya a hora resulta que el pez chico se come al grande. El peligro es para el ciclista, cuya carrocería, al igual que en la moto es el propio cuerpo, y me parece que generalizar no es corrrecto, ya que habrá ciclistas que no respeten las normas y de la "jueguen", pero lo normal es que suframos el avasallamiento continuo, no solo por parte de las latas sino de algunas motos y digo algunas, para no generalizar.
Sobre moteros fardones, que voy a decir, los hay no a cientos sino a miles, lo de rozar estriberas, defensas, etc esta a la orden del día, nos guste o no y en una curva "ciega", lo razonable y lógico es cortar gas y tomar las debidas precauciones, o te crees que un ciclista va a subir un puerto al ritmo de una K, una R o de una Gs?, y un tractor? y un minicoche? y un vespino?
Bueno saludos desde la bici y desde la moto y si se tercia desde la lata.
 
Re: CUIDADO CON LOS CICLISTAS...!!!!-Manolo Beltrá

Nach dijo:
Por otra parte eso de: "motero guay fardónrozar el cilindro, fardar con los amigos, fantasmear, darle al pelo a una R etc etc" (Diayu dixit), son comentarios que sobran y que hacen entender (en un foro de motos, curioso) que todos los moteros somos peligrosos, fantasmillas y tarados. Y amigos, eso... eso no está bien.
Por no hablar de lo de "payasos motorizados de turno".

Saludos

Nach, no te olvides de que todos los que estamos aquí hablando somos moteros.
Algunos, coincide además, somos ciclistas. Por lo tanto conocemos bien ambas realidades.

Por supuesto que hay ciclistas irresponsables, como peatones, camioneros, agricultores...y moteros.

Aquí no se trata de generalizar, pero en tu comentarios metes en el mismo saco a todos los ciclistas, y eso, amigo nach, no está bien...;-)

Yo no me considero irresponsable a los mando de una moto, ni de una bici, ni de un coche (lo cual no quita para que de vez en cuando realize alguna irregularidad sin pretenderlo, por supuesto....)

Lo que estamos pidiendo, ya que somos moteros y algunos ciclistas (y es por ello por lo que lo pedimos...), es que hagamos un esfuerzo en extremar las precauciones cuando rebasemos a los ciclistas.

Te recuerdo que en la escala de vulnerabilidad, un ciclista se haya inmediatamente después de un peatón.

En una colisión moto-ciclista, el ciclista siempre tiene las de perder.
En una colisión moto-automóvil, es el motorista el que pierde...y así sucesivamente.

Insisto en una llamada a la prudencia y la responsabilidad.
No creo que sea pedir mucho ni un ánimo para polémicas poco provechosas.

Vssss....y saludos ciclistas.
Samuray.
 
Re: CUIDADO CON LOS CICLISTAS...!!!!-Manolo Beltrá

Recuerdo parte de lo comentado en mi contestación.

Nach dijo:
El respeto hacia los ciclistas o hacia cualquier otro tipo de vehículo que circule por carretera existe. Por lo menos en un porcentaje muuuy alto de vehículos. Entre otras cosas por que sabes que un percance puede suponer... lo peor. Aunque solo sea por eso, se respeta al ciclista como cualquier a otro vehículo.
Ciclistas? Chapeau por ellos, es un deporte superesforzado y sacrificado, y merecen absolutamente todo nuestro respeto y admiración. Al 100%, ayudaré en la medida de mis posibilidades a este deporte y a sus seguidores.


Diayu, no problem, no puede haber mal rollo cuando las cosas se dicen con lógica y educación. Para eso estan los Foros, dialogar, conversar, debatir. Si todos mantuviesemos la misma opinión... ni Foro ni nada.

En ningún momento he minusvalorado un colectivo que como ya he dicho, se las ve y desea para realizar su hobby.
Solo digo que, me dan un pelin de miedo en determinadas circunstancias, y por ello extremo mis precauciones e invito al resto de moteros a que hagan lo mismo y por supuesto, a los ciclistas también.

No hay malentendidos posibles.

Un saludo camaradas, nos vemos en las curvas  ;)
 
Re: CUIDADO CON LOS CICLISTAS...!!!!-Manolo Beltrá

De verdad, compañeros del metal, que me encanta leeros, me enriquecen mucho TODAS las opiniones. Yo tb soy ciclista, lo he sido "amateur" en bici de montaña y ahora soy "globero" en carretera y generalmente los coches me han respetado bastante. QUizá porque por la zona en la que entreno, sureste de Madrid, no hay mucho movimiento de bicis de carretera y no están los coches fogueados con ellas.
Personalmente he vivido todo tipo de situaciones, desde el camión que espera a tenerte a 20 metros para pegar el bocinazo, o el del coche que te adelanta a medio metro, hasta el que te ve en una zona de subida, sin linea discontinua y se queda detrás para que los demás coches no te lleven por delante (ese es ql que más me gusta ;D ;D). Peo tb he visto ciclistas egoistas, que van en grupetas si orden, en plan pelotón, con coche escoba detrás ocupando todo el carril y tampoco es eso.
No obstante lo que me encanta es esa frase
Buff pos yo soy ciclista y conductora de lata (Mi yigaravi) al mismo tiempo
por que a ver cómo se hace eso, porque yo con llevar la bici ya me vale ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Un saludo a todos/as
 
Re: CUIDADO CON LOS CICLISTAS...!!!!-Manolo Beltrá

Jajaj Soy conductora pero no conduzco al mismo tiempo mi bici y mi Yigaravi aunque con la Fragoneta de mi padre si que lo he llevado los dos a la vez y mas bien que nada... ;D ;D ;D con la Bici metía atras y conduciendo la Frago.. jajaja ::) ::) ::) ::)
 
He recuperado este post que siendo del año 2005, está de plena actualidad, y es cojonudo. Quería saber si había muchos ciclistas en el foro. Veo que los hay. Yo pertenezco a un club ciclista de Málaga, en el que además de gastarnos la pasta en carbono para bicis... nos la gastamos en motos, prácticamente todos. Esto es, las dos ruedas son las dos ruedas, las mueva un motor o dos piernas.
Así que, tened precaución con los ciclistas. ;)
 
Veo que te has repasado a fondo el foro...un hilo de 2005 :o ya ha llovido, ya, pero desde luego sigue en plena actualidad... ;)
Ah ¡ no desprecies al conductor de la Mobylette, puede ser dueño no de una sino de dos BMW´s. :D
 
Sí querido MRX, en este foro se habla de todo por todos. El buscador es muy útil... ;)
 
Muchos cicistas van en paralelo 2, 3 y hasta 4 ciclistas he visto ocupando media calzada.

Yo creo que deberían de ir en fila india por el arcén, pero en fin, es lo que hay, cuando veo ciclistas, extremo la precaución y los adelanto con un margen de seguridad de al menos un par de metros.

V,ssssss
 
5B574F435257444253360 dijo:
He recuperado este post que siendo del año 2005, está de plena actualidad, y es cojonudo. Quería saber si había muchos ciclistas en el foro. Veo que los hay. Yo pertenezco a un club ciclista de Málaga, en el que además de gastarnos la pasta en carbono para bicis... nos la gastamos en motos, prácticamente todos. Esto es, las dos ruedas son las dos ruedas, las mueva un motor o dos piernas.
Así que, tened precaución con los ciclistas.  ;)

Pues aquí otro gran aficionado a éste noble deporte, el cual practico desde que era niño (ya ha llovido :'( ;)), ciclismo de carretera pues el BTT no lo suelo practicar (casualmente y pistas fáciles, soy más de carretera, que es lo que siempre he hecho). Soy de Jaén y, al igual que el resto de aficionados de mi tierra, compartimos largas horas de carretera con "El Triki Beltrán".
Yo no soy mucho de "carbono" y exceso de "pijaditas", obviamente, con todos mis respetos y sin acritud a aquellos que quieren y pueden permitirse actualizar sus componentes a la más alta tecnología, que sin duda es, no obstante, subsidiaria del mejor de los rendimientos ;). Sigo entrenando con la misma ilusión que cuando tenía aquellos maravillosos años, con la lógica precaución en la adaptación del rendimiento a la condición física que va pareja a la edad. En invierno, cuando el tiempo no acompaña o, al ser los días más cortos, por la tarde no me da tiempo a entrenar, utilizo frecuentemente el rodillo, artilugio éste que uso desde hace muchos años y aunque tedioso me mantiene y, como solemos decir, "así no pierdo" ;). Otra constante que he llevado desde siempre ha sido un entrenamiento, ligero pero frecuente, basado en ejercicios simples de musculación en cintura escapular, abdominal y lumbar
y movilización de mancuernas (no más de siete kilos cada una) en ejercicios repetitivos y frecuentes para tonificar antebrazos, brazos y musculatura del hombro, especialmente cuidando el manguito de los rotadores.
Siempre he dicho que me considero más de bici que de moto ;), y cuando veo un ciclista intento toda la precaución posible y aplaudo todas las actitudes de usuarios de las vías que van encaminadas a protegerlos.
Me ha salido un ladrillo, espero que me disculpéis pero el tema me apasiona ;).

Vs y ráfagas pa to kiski.
 
Pues eso Galguillo, era lo que pretendía... que salieran los ciclistas que hay por aquí.
Yo también era de rodillo, pero el ruido que hace provocó su destierro. No obstante, ha sido sustituido por una bici de spinning, con la que hemos ganado todos los que habitamos mi hogar, por varias razones:
1ª.- NO HACE RUIDO, salvo el de la respiración.
2ª.- Lo usan los demás, no sólo yo como ocurría con el rodillo.
3ª.- El entrenamiento a través del cacharro que trae es más "efectivo" que mi sistema con rodillo tradicional.

Creo haber ganado con el cambio bastante, tanto individual como familiarmente.

Y espero ir, si nos toca el sorteo, a la Quebrantahuesos... Y aprovecho para invitar a diayu y M.R.X. (que son ciclistas y hermanos míos) a que me acompañen. ¿Más foreros se apuntarían?
 
666A727E6F6A797F6E0B0 dijo:
Pues eso Galguillo, era lo que pretendía... que salieran los ciclistas que hay por aquí.
Yo también era de rodillo, pero el ruido que hace provocó su destierro. No obstante, ha sido sustituido por una bici de spinning, con la que hemos ganado todos los que habitamos mi hogar, por varias razones:
1ª.- NO HACE RUIDO, salvo el de la respiración.
2ª.- Lo usan los demás, no sólo yo como ocurría con el rodillo.
3ª.- El entrenamiento a través del cacharro que trae es más "efectivo" que mi sistema con rodillo tradicional.

Creo haber ganado con el cambio bastante, tanto individual como familiarmente.

Y espero ir, si nos toca el sorteo, a la Quebrantahuesos... [highlight]Y aprovecho para invitar a diayu y M.R.X.[/highlight] (que son ciclistas y hermanos míos) a que me acompañen. ¿Más foreros se apuntarían?
pues estoy pasando un "calvario" particular, un dolor en la cadera que me está fastidiando, aunque por ahora no me ha impedido coger la bici, pero estoy ya empezando a temer. A ver lo que me dicen.
 
De lo que hemos leído no se pueden sacar muchas conclusiones. No se sabe la causa de la causa del ciclista que desafortunadamente arrastró al ciclista.
En muchas afirmaciones se da por echo que el accidente ocurrió debido a una mala actuación del motorista, cosa que no se cita en ninguna parte.
La causa del motorista pudo ser por múltiples causas, estado de la carretera, objetos en el suelo etc. etc. etc.

Sin ir mas lejos hace un tiempo yo toqué (ni siquiera se calló de la bici) a un ciclista. Leído así se da por supuesto que la culpa fué mía, nada más lejos de la realidad. El citado ciclista se saltó un semaforo en rojo saliendo yo de una calle con mi semáforo en verde. Desde mi semáforo es imposible ver la salida del otro semáforo y biceversa.
En este caso la culpa la tuvo el ciclista que puso en riesgo su vida gratuitamente.

No juzguemos sin tener un amplio conocimiento de los acontecimientos.
 
Yo como ciclista también me exaspero al ver a otros compañeros hacer barbaridades. En mi club es obligado parar en los semáforos (¡parece mentira, ¿verdad?!), porque lo cierto es que muchos, con no sé qué tipo de excusa, se lo saltan SISTEMÁTICAMENTE.
De ahí que, como en todos los casos, la generalización no sea buena idea. Quiero decir con eso que tontos los hay en todos los colectivos. Y nosotros, tanto en bici como en moto, debemos huir de ser tontos.
Como decía un amigo, es siempre más peligroso el tonto que el canalla, porque el canalla descansa, pero el tonto NUNCA DESCANSA.
;)
 
Atrás
Arriba