Cupula rayada, solucion de pulido?

Vjinete

En rodaje
Registrado
21 Ene 2024
Mensajes
102
Puntos
43
Ubicación
Bilbao
Buenas, el otro dia probe suelo por primera vez, sin consecuencias pq tuve MUCHA suerte. Nada al piloto y casi nada a la moto. La cosa es qe se me ha rayado la cupula, no una marca profunda pero si larga a la qe se me van los ojos todo el rato.
Hay alguna manera de solucionarlo sin recurrir al cambio o profesionales del metacrilato?
Algo de pulido he hecho, no en plasticos, y tengo crema desde 1000 hasta 4000, pero me da miedo empezar a meter mano y dejar opaco el trabajo, qe una cosa es una marca de guerra y otra una chapuza de manazas.

edit. Coñe perdon si hay hilos sobre el tema, me he acordado de la busqeda al rato de mandar el mensaje
edit 2. despues de buscar, veo qe son hilos de hace mucho y algun enlace a tuto esta inactivo ya, ademas qe en 10-15 años igual ha mejorado algo la tecnica jeje, asi qe dejo el hilo
 
Última edición:
En varios post se ha dicho que las pantallas no se pulen, se rayan.
Otra cosa son los faros de los coches... No sé, creo que lo tienes mal.

Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
 
En varios post se ha dicho que las pantallas no se pulen, se rayan.
Otra cosa son los faros de los coches... No sé, creo que lo tienes mal.

Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
Buenas noches, yo puedo contar mi caso, cambiando mi pantalla que uso en buen tiempo al poner una grandota en RT 1250, al ir a lavarla para guardarla limpia, la lavaba debajo del grifo con gel y la mala suerte que se me escapó de las manos y vino a caerse contra el cemento áspero de esa zona, haciéndose grandes arañones, me dije: ya no tengo nada que perder, así que papel de agua de 1000 para llegar a la profundidad del arañón, después 1500 y después lija de agua de 2000, y por último disco adaptado al taladro para pulir, al taladro no le puse muchas revoluciones e iba parando de vez cuando, la pasta no era abrasiva y en poco tiempo pude ver lo que era un plástico mate a un plástico transparente y brillante.

Más de una vez he intentado en alguna pantalla quitar algún arañazo, pero en vez de quitarlo lo he puesto peor porque el grano de corte para pulir era muy alto, ésta vez lo he conseguido ya que la pasta que he usado a mi entender es para pulir muy suave, no pongo la marca del pulimento porque ahora no estoy en casa y no recuerdo el nombre, tan pronto esté en casa en unos días pondré el nombre del pulimento (esa pasta es para usarla con el kit en el taladro, de forma manual no hará nada. Saludos
 
Buenas noches, yo puedo contar mi caso, cambiando mi pantalla que uso en buen tiempo al poner una grandota en RT 1250, al ir a lavarla para guardarla limpia, la lavaba debajo del grifo con gel y la mala suerte que se me escapó de las manos y vino a caerse contra el cemento áspero de esa zona, haciéndose grandes arañones, me dije: ya no tengo nada que perder, así que papel de agua de 1000 para llegar a la profundidad del arañón, después 1500 y después lija de agua de 2000, y por último disco adaptado al taladro para pulir, al taladro no le puse muchas revoluciones e iba parando de vez cuando, la pasta no era abrasiva y en poco tiempo pude ver lo que era un plástico mate a un plástico transparente y brillante.

Más de una vez he intentado en alguna pantalla quitar algún arañazo, pero en vez de quitarlo lo he puesto peor porque el grano de corte para pulir era muy alto, ésta vez lo he conseguido ya que la pasta que he usado a mi entender es para pulir muy suave, no pongo la marca del pulimento porque ahora no estoy en casa y no recuerdo el nombre, tan pronto esté en casa en unos días pondré el nombre del pulimento (esa pasta es para usarla con el kit en el taladro, de forma manual no hará nada. Saludos
Pues tal y como lo cuentas has empleado un sistema de pulir correctísimo, que es el mismo que yo empleo para pulir faros o pintura bicapa de automóviles y moto y que me va de perlas.
Nunca lo he empleado sobre pantallas de moto porque había leído que no iba bien en algunas por el tipo de plástico del que están hechas, pero después de lo que cuentas quizá me atreva a hacer una pequeña prueba, a ver qué pasa.
Saludos V

Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
 
Buenas noches

Yo he pulido muchos materiales. Así mismo y sobre dicho tema, me regalaron una pantalla ahumada para la GS relativamente bastante arañada. He lijado con lija de 1000, 1500, 2000 y 3000, todas acompañadas con agua y con mini pulidora. Después con pulimento de Titanlux especial para metraquilato. Todo los procesos llevan su tiempo y sus resultados.

También llegué a pulir una pantalla adventure muy dañada (hace años) con las pertinentes lijas partiendo desde 400. Así pues se puede tratar casi todo. Evidentemente la diferencia de pulir a mano o a máquina, las terminaciones son muchos más rápidas y más gratificantes.

Saludos desde el sur del sur
 
Yo lo intenté y no había manera de dejarlo bien, mejor dicho, si se queda bien pero dura muy poco, porque las pantallas y las visores de los cascos tienen una capa dura por encima que al pulir eliminarás y el policarbonato que hay debajo se raya con mirarlo. Déjalo así o cambia la pantalla. Los faros de los coches luego de pulir les dan una capa de barniz protector duro bicomponente, pero en una pantalla es un acabado que no cumple mínimos. En una visera de casco mucho menos.

Enviado desde mi M2012K11G mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba