curiosidades,dudas e inseguridades

hprubenjesus

Arrancando
Registrado
22 Ene 2008
Mensajes
19
Puntos
0
hola! en esta última salida he notado mucho aire cruzado, iba inseguro pues me banduleaba mucho el aire, xo sin embargo, otros me pasaban cuando apenas iba a 110 km/h...... y me duda es, yo los veia alejarse constantes, será porque no llevo cúpula alta, o pq mas bien la gs 650 no es muy apropiada para carretera?

o es inseguridad que tengo? la verdad que mas de una vez he sentido como me desplazaba, y eso es un hecho, aunque mirab a los arboles, y no parecian moverse tanto como que el viento fuera capaz de desplazarme, aunque en otras ocasiones si. y pensaba en los que me adelantaban...... como diantres son capaces de mantener esa velocidad constante. yo frenaba acojo... y elos palante palante.

por cierto, la zona de la ruta en cuestion aha sido rute, lucena, cabra, luque, alcaudete, jaen.

impresiones: soy todo odos, o meor dicho todo vista.

un saludo
 
el inm indica que la velocidad del viento por estas zonas es de 18km/h ahora mismo: 20:00 horas
 
He llegado hace media hora de una ruta vespertina por carreterucas de Sevilla, y el aire pegaba que pa qué. Mientras he ido dirección este, iba bien -llevo cúpula alta de wunderlich-, tanto que se me plegaba el limitador de velocidad (en muchas gesitas, los espejos se vencen a partir de cierta velocidad, de forma que miras para ver si has terminado de adelantar, y en vez de ver la lata, te ves el ombligo). El trozo de autovía sentido oeste fue más coñazo, sobre todo cuando por precaución iba entre los coches de la derecha a 110-120. En cuanto me harté y me puse a 140-150, la sensación de inseguridad disminuyó bastante, pues adelantando vas eligiendo la trazada, y entre el culo y el puño dominas más el bicho contra el viento. En carreteras comarcales el aire molesta mucho menos, pues la trayectoria no es recta, se cambia de marcha, se frena, te entretienes pensando en la piña que te hubieses metido si hubieses pisado aquella gravilla, en fin, vas más entretenido y te olvidas de Eolo.

Saludos.
 
Creo que el problema era precisamente que ibas a 110km/h con mi padre ibamos a 160km/h hacia Valladolid por la zona de zaragoza donde los molinso con unas rachas de impresion ,umchas ucstom paraban, pero nosotros creemos que lo mejor es seguir y rapido.
 
Yo cuando hace viento llevo siempre una marcha menos de la que llevaría sin viento a la misma velocidad. Así tengo mejor respuesta del motor si quiero luchar contra el viento a base de darle al gas.

;)
 
Duben, para el viento la gesita necesita imperativamente la pantalla alta de Wunderlilch.
Una vez que la pongas, notarás que puedes ir mucho más cómodo con viento, también la ropa afecta al comportamiento. Una cazadora de cuero y un casco adecuado también mejorarán bastante la aerodinámica y la forma en que te afecta a la conducción.
Yo me muevo por una zona donde los vientos son constantes y generalmente fuertes, antes iba con un casco jet y la pantalla original de la gesita. Te puedo decir que a partir de 110 el casco tenía tendencia a levantarse y la conducción era fatigosa e incluso agobiante. Me sorprendía ver motos que me adelantaban sin inmutarse.
A raiz de poner la pantalla alta y comprar un casco cerrado, puedo ir tranquilamente a 140 sin problemas los días de viento.
Ahora soy yo el que adelanto a los que van menos protegidos y me sonrío cuando me acuerdo de lo mal que lo pasaba.
 
Facchi dijo:
Creo que el problema era precisamente que ibas a 110km/h con mi padre ibamos a 160km/h hacia Valladolid por la zona de zaragoza donde los molinso con unas rachas de impresion ,umchas ucstom paraban, pero nosotros creemos que lo mejor es seguir y rapido.

Asi me gusta...... :'( :'(
Recomendar que cuanto peor sean las condiciones del aire...... mejor ir a mas velocidad...... En fin.....    :'( :'(
Solo desearte suerte.

Vsssssssssss
 
lo cierto es, que a excepcion de la pantalla alta. ambos tenemos 2 cascos cerrados y traje de cordura y botas. el susto que tenia, y que de hecho e tenido pesadillas esta noche pensando que me salia de la carretera, es el zangaleon que me pegaba el viento, y que en un par de ocasiones senti como si me despalara al carril contrario. y estoy seguro que me desplazo.

rezar el ave maria, y todo esto, tambien lo hare. primero hacia adelante, y luego hacia atras.

lo de ir mas rapido lo encuentro un poco contradictorio. Yo tambien viaje ayer en cuarta, me sentia mas seguro tanto a la hora de frenar como de acelerar, segun el caso, y tenia la sensacion de mas agarre.

Lo de ir mas rapido, creo que supone, que si te pilla una buena rafaga de aire, en vez de desplazarte medio metro como creo que me desplazo ayer, por la inercia podria desplazarte mucho mas. es una opnion, sin estar basada en hechos cientificos, fisicos, o de lo que sea.
 
Para mí el aire es de lo peor que puede existir en moto, aparte del hielo claro, y te digo que yo las he pasado canutas alguna que otra vez en plena autovía en una zona donde suele soplar bastante, de hecho las copas de los árboles que hay plantados en los márgenes están horizontales y no mirando al cielo como debería ser. Y llevo una GS 1200, pero eso da igual, cuando sopla fuerte, racheado y de costado, da igual la moto que lleves, yo me he llegado a poner a 60 y dándome unos rachones el viento que iba de carril a carril y luchando por no caerme, estuve a puntito de pararme. Al final despacito salí del trance y de la mala zona donde soplaba aún con mayor fuerza (normalmente en puentes elevados y en las zonas donde han cortado la montaña).

Así que mi consejo es que con mucho viento piano piano, y tratando de evitar autopistas. ;)
 
A mi, al principio, me ocurría exactamente lo mismo. En cuanto notaba que el viento me empujaba lo más mínimo quitaba gas a saco y veía como otros me pasaban tan panchos.

Especialmente molesto es el viento cuando circulas detras de una caja (camión, furgoneta o similar) que son poco aerodinámicos y dejan una estela de remolinos. Lo mejor es pasarlos lo antes posible pero ten cuidado que también empujan mucho aire delante de ellos y cuando te incorporas tras adelanta a un camión, según con que viento, te encuentras con un colchón que a veces te repele y no te deja incorporarte.

Te acostumbras con el tiempo.
 
duben como ya te han comentado lo importante es ir seguro en la moto, si te pasan que te pasen, al principio es normal y lo mejor es reducir la velocidad, poco a poco coges trucos, te acostumbras y te vas soltando, el aire siempre es peligroso y es bueno tenerle respeto (que no miedo). Prueba por si acaso con otro casco, es dónde más golpea el aire y si no tiene buena aerodinámica irás dandon bandazos.

Espero que la próxima salida sea mucho más gratificante.


V´ssssssssssssss
 
Duben dijo:
lo cierto es, que a excepcion de la pantalla alta. ambos tenemos 2 cascos cerrados y traje de cordura y botas. el susto que tenia, y que de hecho e tenido pesadillas esta noche pensando que me salia de la carretera, es el zangaleon que me pegaba el viento, y que en un par de ocasiones senti como si me despalara al carril contrario. y estoy seguro que me desplazo.

rezar el ave maria, y todo esto, tambien lo hare. primero hacia adelante, y luego hacia atras.

lo de ir mas rapido lo encuentro un poco contradictorio. Yo tambien viaje ayer en cuarta, me sentia mas seguro tanto a la hora de frenar como de acelerar, segun el caso, y tenia la sensacion de mas agarre.

Lo de ir mas rapido, creo que supone, que si te pilla una buena rafaga de aire, en vez de desplazarte medio metro como creo que me desplazo ayer, por la inercia podria desplazarte mucho mas. es una opnion, [highlight]sin estar basada en hechos cientificos, fisicos, o de lo que sea.
[/highlight]

Hace ya muchos años vi un video de un experimento, donde ponían una turbina en un lateral de una pista y un coche pasaba varias veces delante de ella a distintas velocidades. El experimento demostró que a mayor velocidad del vehículo , menos apoyo tenía sobre el suelo y en consecuencia mayor desplazamiento lateral sufría al pasar delante de la turbina.
También es cierto que este vehículo no llevaba mejoras aerodinámicas que lo pegaran al asfalto conforme aumentaba la velocidad. Tal vez en ese caso los resultados hubiesen sido distintos.
 
entonces, cuales pueden ser las consecuencias en una moto como esta (650gs)? a excepcion de la cupula original, poco mas tiene para hacer carga aerodinamica, y a una velocidad media de 120, la carga de este pequeño accesorio pienso que es minima. Imagino un coche que pesa bastante mas, y lleva al menos 10 veces mas de carga aerodinamica en cualquiera de sus puntos, porque, que yo sepa, de momento nuestros cuerpos y resto de la moto no sirven precismaente para hacer este trabajo.

Entonces, podemos dar por zanjada la duda de a mayor viento--------mayor velocidad?
 
Pues como todos yo odio el viento, prefiero mil veces la lluvia ke el viento.

La pantalla alta de WNDERLICH o como se llame es una buena opcion para rutas largas pues te kita viento del pecho y del casco pero para viento lateral, el mas peligroso, no creo ke sea muy efectivo si no mas vien lo contrario.

La tecnica ke pude practicar de vuelta de Jerez este año y tras mas 300km de viento lateral racheado fue la siguiente.

Apretar bien el manillar sin llegar a blokear los codos.
Ir a una velocidad comoda, si es 100km/h pues a 100 por la autovia.
Inclinar la moto contra la direccion del viento.
Rezar para ke no me adelante ningun camion.

Lo dicho, si hace viento y puedo evitar cojer la moto mejor. 8-)
 
Atrás
Arriba