Curso conduccion 1 de noviembre Albacete ¿ rozan los avisadores ?

Jotoa

Arrancando
Registrado
23 Ago 2016
Mensajes
35
Puntos
6
Ubicación
Real (Valencia)
Hola compañeros, estoy apuntado al curso de conduccion del próximo 1 de noviembre que hace moto7 en Albacete, lo voy a hacer con una Rt lc,¿ alguno habéis rodado con la Rt en circuito ?
Que tal se porta? La historia es que no sé si rozan los avisadores y si se pueden desmontar porque si es así igual intento quitarlos, a ver si hay alguien que haya rodado con esta moto y me cuenta.
X cierto algún forero estará por ahí? Por ir conociéndonos :):)

Gracias
saludos Jordi
 
Cuanto más descuelgues más dificil es que toquen, en cualquier caso yo no los desmontaría, son eso un avisador...
 
efectivamente. Se llaman avisadores por algo. Indican que la moto está llegando al límite de inclinación. A partir de ahí ya es cosa tuya. Si los quitas y sigues tocando, avisarán con menos margen. Tú mismo. Yo no los quitaría y me descolgaría un poco más, intentando descolgar lo suficiente como para que no toquen o apenas rocen alguna vez, no todo el tiempo. Para éso sirven los avisadores y para éso sirve descolgarse: para tumbar un poco menos a la misma velocidad de paso por curva y tener más neumático disponible en caso de necesidad. Los avisadores son como tocar rodilla: una referencia de cuánta tumbada llevas y cuánto te queda para tener problemas.
 
Pingu y Quilla gracias, voy a seguir vuestro consejo, no los desmontaré e intentaré descolgarme el problema es que siempre salgo con la señora y claro nunca me descuelgo ni saco rodilla , hace muchos años que vendí mi R y la práctica se pierde
Bueno ya os contaré la experiencia a ver qué tal se da
saludos
 
Yo sí que los desmontaría (me encanta discrepar :D). Los avisadores no señalizan el borde de un precipicio. Hay vida después de desmontarlos. Otra cosa es que si los quitas igual lo siguiente en rozar es alguna pieza fija, que ya tiene más peligro.

Saludos,
 
Los avisadores son para circular por carretera con un amplio margen de seguridad.. Yo los quitaría antes de entrar.. cuando roces por primera vez te va a dar un susto de cojones o algo peor...
El asfalto mucho más adherente , el no tener tráfico de frente y el rodar una y otra vez aprendiendote la referencias hará que mejores rápidamente... A falta de mono de cuero y pastillas tu referencia de límite de inclinación debe ser tu sentido común... Un saludo

"La moto cura cosas que la medicina no puede ."
 
Los avisadores están para avisar de que lo próximo que roce será otra cosa que no interesa tanto que roce .
 
Hay mucha diferencia entre ir a unas tandas e ir a un curso. Si vas habitualmente al circuito, al final tocas con todo. SI no has ido nunca, puede que no toques con nada.
 
Pingu y Quilla gracias, voy a seguir vuestro consejo, no los desmontaré e intentaré descolgarme el problema es que siempre salgo con la señora y claro nunca me descuelgo ni saco rodilla , hace muchos años que vendí mi R y la práctica se pierde
Bueno ya os contaré la experiencia a ver qué tal se da
saludos
Y que R tuviste? Y entraste a circuito alguna vez con ella?..

"La moto cura cosas que la medicina no puede ."
 
Y que R tuviste? Y entraste a circuito alguna vez con ella?..

"La moto cura cosas que la medicina no puede ."

Que tiempos aquellos, siii tenía una susi una GSXR 1000 un maquinon pero que justo en el circuito de albacete año por el 2007 me caí y me rompí el tobillo ahí se acabó la moto y empezó la bici y hasta ahora que vuelvo a ser motero, pero ya nada de R, pero bueno quiero volver a rodar coger un poco de confianza y que mejor que un curso de conduccion...
 
Creo que la solución es llevarlos puestos salir a rodar y ver qué tal va, si roza en exceso a la siguiente tanda pues fuera, la apertura del gas en la salida de la curva es la que más respeto le tengo, que es lo que me tiro en mi antigua gsxr 1000
 
Que tiempos aquellos, siii tenía una susi una GSXR 1000 un maquinon pero que justo en el circuito de albacete año por el 2007 me caí y me rompí el tobillo ahí se acabó la moto y empezó la bici y hasta ahora que vuelvo a ser motero, pero ya nada de R, pero bueno quiero volver a rodar coger un poco de confianza y que mejor que un curso de conduccion...
Yo tuve una 1100 bifaro...otra época.. . Por lo que leo por aquí las Rt llevan control de tracción y más lindezas electrónicas así que no creo que tengas ningún problema.. Suerte y que lo pases bien...

"La moto cura cosas que la medicina no puede ."
 
Una 1000 deportiva no es ningún juguete. Requiere de cierto nivel de técnica para no acabar por los suelos por un error. Son más fáciles de conducir que las 600 por tener bajos, pero los altos son más altos y las entradas de potencia, más salvajes. Si les pierdes el respeto, te tiran. Una moto con una curva de potencia más plana es mucho más fácil de conducir. No es tan agresiva, pero no por ello será aburrida ni poco efectiva. Simplemente es más dosificable y requiere menos esfuerzo en no meter la pata, lo que se traduce en progresar más fácilmente.
 
Gracias , el mérito es del fotógrafo.
Soy corto de vista jejeje , son gafas graduadas . Las lentillas me molestan mucho .
Ahora voy con unas gafas deportivas especiales que parecen como las que se usan para la rotaflex .
 
Una 1000 deportiva no es ningún juguete. Requiere de cierto nivel de técnica para no acabar por los suelos por un error. Son más fáciles de conducir que las 600 por tener bajos, pero los altos son más altos y las entradas de potencia, más salvajes. Si les pierdes el respeto, te tiran. Una moto con una curva de potencia más plana es mucho más fácil de conducir. No es tan agresiva, pero no por ello será aburrida ni poco efectiva. Simplemente es más dosificable y requiere menos esfuerzo en no meter la pata, lo que se traduce en progresar más fácilmente.

Pingu te voy a dar la razón en que una mil es más fácil de conducir que una 600 pero yo te diría que eso es así en carretera donde juegas más con el par motor y ruedas con marchas más largas, pero en circuito donde te vas calentando poco a poco la 1000 es más peligrosa, de hecho si no recuerdo mal a mí me tiro en una curva de derechas bastante cerrada que hice en segunda y que por supuesto le di gas demasiado fuerte y nada progresivo, y claro la moto me escupió por arriba, creo que si hubiera llevado una moto con menos potencia no me hubiera ocurrido
 
Las 1000 de ahora nunca han sido tan fáciles de conducir , otra cosa es llevarlas hasta donde son capaces , que eso sí que es difícil .
Las 600 son menos físicas, pero requieren llevarlas en régimen continuamente y eso es difícil y estresante .....y tampoco exento de riesgos porque también tienen buena potencia y muy concentrada , lo cual te puede explotar más fácilmente en las manos .
Es curioso , pero en los circuitos veo más caídas de ssp que de sbk y suelen ser las más feas ...
 
Creo que la solución es llevarlos puestos salir a rodar y ver qué tal va, si roza en exceso a la siguiente tanda pues fuera, la apertura del gas en la salida de la curva es la que más respeto le tengo, que es lo que me tiro en mi antigua gsxr 1000

Jordi con el control de tracción en modo normal de tu RT LC no vas a tener el problema que tuviste. Es más en modo normal en control de tracción podras comprobar que salta el testigo en el cuadro pero la moto sigue empujando, no hay sensación de corte, funciona de maravilla, yo lo he probado varias veces por carretera, y es francamente bueno. Si lo pones en Dynamic ya permite cierta deriva y no me hago responsable :huh:, pero en modo normal es una pasada de seguro.
 
Una 1000 más fácil de conducir??????

Una 1000 tiene más potencia, pesa más, es más larga entre ejes, tiene más inercias y anda más que una 600, así que es más fácil conducir una 600, al menos las deportivas.

Eso sí, si llevas rápido una 1000 con toda esa potencia que tiene no volverás a querer una 600 aunque sea más facil conducirlas, digo yo.
 
Una 1000 más fácil de conducir??????

Una 1000 tiene más potencia, pesa más, es más larga entre ejes, tiene más inercias y anda más que una 600, así que es más fácil conducir una 600, al menos las deportivas.

Eso sí, si llevas rápido una 1000 con toda esa potencia que tiene no volverás a querer una 600 aunque sea más facil conducirlas, digo yo.

Al mismo ritmo, sí... es más fácil de conducir una 1000. Y más una mil moderna con toda la electrónica que llevan.

Saludos,
 
Jordi con el control de tracción en modo normal de tu RT LC no vas a tener el problema que tuviste. Es más en modo normal en control de tracción podras comprobar que salta el testigo en el cuadro pero la moto sigue empujando, no hay sensación de corte, funciona de maravilla, yo lo he probado varias veces por carretera, y es francamente bueno. Si lo pones en Dynamic ya permite cierta deriva y no me hago responsable :huh:, pero en modo normal es una pasada de seguro.

jajaja gracias peñiquero
ese testigo solo lo veo en el reset al arrancar, se que está ahí y he leído por aquí que va muy bien pero de momento no me atrevo a probarlo, con asfalto liso muuuuyy suave con el gas
 
Al mismo ritmo, sí... es más fácil de conducir una 1000. Y más una mil moderna con toda la electrónica que llevan.

Saludos,

En eso te doy la razón, pero yo hablaba de ir rápido sacando los caballos disponibles (o al menos muchos de ellos) la mía no tiene nada de electrónica es una R1 SP, y no es nada fácil llevarla rápido, tienes que tener las cosas bien aprendidas, técnica y mucho temple para llevarla, eso sí una vez que la entiendes te lleva como un tiralíneas, empuja como una condená, frena que te deja ezpeluznado, claro que todo esto me lo han contado, yo voy siempre a velocidades legales y en circuito me da miedo, cosas...
 
No te preocupes por si rozan las estriberas,preocupate por si roza el bloque del motor(lo que llaman por aquí,Perolos).
Si vas ligero te pueden tocar y te puedes quedar tirado si empiezan a tirar aceite.
Me han contado que ha pasado en alguna ocasión.
 
No te preocupes por si rozan las estriberas,preocupate por si roza el bloque del motor(lo que llaman por aquí,Perolos).
Si vas ligero te pueden tocar y te puedes quedar tirado si empiezan a tirar aceite.
Me han contado que ha pasado en alguna ocasión.

Lo siento no me lo creo, rozar perolos hasta el punto que se sale aceite ..... q no q no, q no m lo creo
 
No hay como insistir, Peñiquero. Por eso algunos llevan protecciones para los perolos, aparte de por si caen.

Quilla, en un post donde dicen que si se pueden tocar avisadores en un curso de conducción, pues como que no me planteaba buscar la zona roja del cuentavueltas ni con la 600 ni con la 1000. Y hay 1000 y 1000. La RT del que abre el post no es tu R1 SP ni se parece en nada la exigencia técnica para llevarla fuerte, ni llevarla fuerte es lo mismo en una que en otra. Nada que ver.

Y yo quizás 1 vez te ví ir a 121km/h... pero yo iba también a esa velocidad :rolleyes2:
 
Llega un momento en el que da igual lo que te descuelgues .
Ahora , que ponerse a buscar tiempos con una moto de esas...... no lo veo.
Que lo estés dando todo en una curva con todo arrastras y que te pase un pavo con una rr por fuera como si nada ...... mucha gracia igual no hace no?:D
 
Creo que no te debes haber leído la crónica completa.

Efectivamente, no la he leído solo he visto las fotos y en la que aparece tumbando va sin descolgar, de ahí mi apreciación, leeré la crónica, pero la foto es la foto.

Una vez leída veo que dice que se descuelga (bajar centro de gravedad para mantener la moto lo más recta posible, con la consiguiente ventaja de agarre y aceleración) , pero no lo veo en la foto ??????
 
Última edición:
Efectivamente, no la he leído solo he visto las fotos y en la que aparece tumbando va sin descolgar, de ahí mi apreciación, leeré la crónica, pero la foto es la foto.

Te anticipo lo que cuenta... la foto la tomaron en la segunda tanda. A partir de que vio que el límite de inclinación eran los cilindros empezó a descolgarse cada vez más y al final del día las descolgadas eran importantes y siempre el límite de inclinación lo marcaron los "perolos".

Un saludo,
 
Llega un momento en el que da igual lo que te descuelgues .
Ahora , que ponerse a buscar tiempos con una moto de esas...... no lo veo.
Que lo estés dando todo en una curva con todo arrastras y que te pase un pavo con una rr por fuera como si nada ...... mucha gracia igual no hace no?:D

No fue a buscar tiempos, aunque hace alguna referencia a ellos, no son más que eso... una referencia. Yo también metí mi RS en circuito y es algo que recomiendo a cualquiera con cualquier moto. Te ayuda a tener referencias sobre tu moto en un lugar mucho más seguro para hacerlo que en carretera.

En cuanto a tu segunda "inquietud" yo lo expondría al revés: Qué vayas a todo lo que sabes con una R de última generación y sea un "pavo" con una turismo-sport el que te pase por fuera :rolleyes2:. Eso si que tiene que tocar la moral, no te parece?

Saludos,
 
Efectivamente, no la he leído solo he visto las fotos y en la que aparece tumbando va sin descolgar, de ahí mi apreciación, leeré la crónica, pero la foto es la foto.

Una vez leída veo que dice que se descuelga (bajar centro de gravedad para mantener la moto lo más recta posible, con la consiguiente ventaja de agarre y aceleración) , pero no lo veo en la foto ??????

Ya verás las fotos, un poco de paciencia :rolleyes2:. Yo también estoy ansioso por verlas :D. Más que nada para que me entre un complejo bestial de no tener ni idea de ir en moto y darle a ganar dinero a mi psicoanalista, que el pobre está pasando una mala racha :huh:.

Saludos,
 
No fue a buscar tiempos, aunque hace alguna referencia a ellos, no son más que eso... una referencia. Yo también metí mi RS en circuito y es algo que recomiendo a cualquiera con cualquier moto. Te ayuda a tener referencias sobre tu moto en un lugar mucho más seguro para hacerlo que en carretera.

En cuanto a tu segunda "inquietud" yo lo expondría al revés: Qué vayas a todo lo que sabes con una R de última generación y sea un "pavo" con una turismo-sport el que te pase por fuera :rolleyes2:. Eso si que tiene que tocar la moral, no te parece?

Saludos,
Ya lo creo eso aún mucho más , o una trail .
Y que luego el de la súper rr de mil se vaya al box a mirar la telemetría para ver qué a fallado :D
Hombre ... Hay de todo , y seguro que yendo medio bien irás más rápido que algunos con sus sbk hechas de todo , pero a nada que te juntes en un grupo medio rápido tu irás rozandolo todo y asumiendo muchos riesgos para tratar de seguir ese ritmo.
Ahora , a todos los que pases seguro que lo flipan .
Por cierto , a mi no me inquieta que me pase una moto de las vuestras , nunca he visto una pasar el corte de tiempo en el que ruedo.;)
 
Última edición:
Bueno compañeros, ayer fue el curso de conduccion BMW motorrad que con tantas ganas estaba esperando, ayer me respondí yo solo a mi pregunta con la que empecé el post ¿ ROZAN LOS AVISADORES ? PUES SI
En la primera tanda entre con ellos y subí la precarga de mi Rt a piloto y dos maletas asi le daba un poco de altura libre, pero en cuanto el ritmo subía empezaban a rascar, por lo que la siguiente tanda decidí quitarlos, pero claro como ya no rascaba nada, en las vueltas que yo iba delante del monitor aumentaba el ritmo y entonces ya rascaba rodilla y el estribo, se podía subir más la precarga y ponerlo en dos cascos pero no me gustaba cómo iba la moto la notaba muy dura y rebotona de atrás.
Al final un día estupendo, sorprendido con la Rt que se puede rodar bastante rápido, eso sí descolgándose mucho y subiendo la precarga, está claro que no es moto de circuito pero no veas cómo disfrute
 
Pon alguna foto, si los fotógrafos te pillaron en el punto adecuado, habrán quedado espectaculares.
 
Atrás
Arriba